Está en la página 1de 6

CENTRO DE CONSULTORÍA Y ASESORÍA

DE PROYECTOS DE LA UNIVERSIDAD DE
LA GUAJIRA CECAP

Servicios Integrales Para el Desarrollo


Regional
El Centro de Consultoría y Asesorías de Proyectos de la Universidad de
La Guajira (CECAP), es un ente que propone cubrir necesidades requeridas
en el entorno empresarial, industrial y social, mediante el desarrollo de
asesorías, consultorías, capacitación, veeduría, interventoría y otros
servicios, convirtiéndose en fuente de información para el cliente interno y
externo, y de esta manera poder brindarle las soluciones indicadas a cada
caso en particular.

MISIÓN: comprometidas con los procesos misionales de la Universidad de la


Guajira, Brinda a la comunidad en general, en especial a los sectores
empresariales y sociales servicios integrales de información, capacitación,
consultorías, asesorías, veedurías e interventoría requeridas para potenciar
su desarrollo y el de su entorno.

VISIÓN: consolidarse en el siglo XXI, como la más importante red de


información, capacitación, consultorías, asesorías, veedurías e interventorías
con reconocimiento a nivel local, regional, nacional e internacional, ligados a
la producción y aporte a la solución de necesidades sociales.

FUNCIÓN PRINCIPAL DEL CECAP


Identificación y diseño de procesos de consultoría y proyectos.
Evaluación y ejecución de procesos de consultoría y proyectos
Acompañamiento y asesoramiento empresarial
Asesoramiento en procesos de desarrollo institucional
Reingeniería y demás actividades afines y complementarias.

PRINCIPIOS Y VALORES DEL CECAP


Trabajo en Equipo
Interdisciplinariedad e Idoneidad en el Equipo
Transparencia y Respeto frente a la Propiedad Intelectual
Reconocimiento al Trabajo Académico de nuestros docentes
Eficacia y Eficiencia
Compromiso social con el entorno

SERVICIOS QUE OFRECE EL CENTRO


Capacitación, consultorías, asesorías y otros.

CAPACITACIÓN

Se entiende por capacitación el conjunto de procesos organizados, relativos


tanto a la educación no formal como a la informal de acuerdo con lo
establecido por la ley general de educación, dirigidos a prolongar y a
complementar la educación inicial mediante la generación de conocimientos,
el desarrollo de habilidades y el cambio de actitudes.

Capacitación, actualización y profesionalización de docentes de


ciencias básicas en la enseñanza media de la ciudad y la región.
capacitación a estudiantes de secundaria en áreas básicas de interés
(inglés, contabilidad, etc.).
Capacitación para docentes universitarios a través de cursos que
permitan mejorar su desempeño laboral y profesional.
Capacitaciones sobre diferentes temas dirigidos a la industria, el
comercio, empresas públicas y privadas.

CONSULTORÍA

Servicio prestado por una persona o personas independientes y calificadas


en la identificación e investigación de problemas relacionados con políticas,
organización, procedimientos y métodos; recomendación de medidas
apropiadas y prestación de asistencia en la aplicación de dichas
recomendaciones. En general la consultoría es un servicio que proporciona
conocimientos y capacidades profesionales para resolver problemas o
presentar nuevas estrategias para mejorar las organizaciones.
Servicios de consultoría técnicas tecnológicas y profesionales en temas
como:

Consultoría en ingenierías: sistemas industrial, civil , mecánica


Consultoría en humanidades y ciencias sociales
Consultoría en ciencias administrativas, financieras, contables,
tributarias y económicas
Consultoría en nuevas formas empresariales
Consultoría en Supervisión de proyectos
Control de calidad
Monitoreo y control de aguas
Adiestramiento y selección de talento humano

ASESORÍAS

La asesoría es una actividad mediante la cual se le brindará el apoyo


necesario a las personas que así lo requiriesen para que puedan desarrollar
diferentes actividades, motivos de la consulta y finalmente, a través del
trabajo que la asesoría en cuestión le brinde, poder lograr la comprensión de
diferentes situaciones en las cuales se halla la persona o institución que
solicita asesoría, judiciales, económicas, políticas, financieras, inmobiliarias,
entre otras.
Las asesorías estarían dirigidas a las áreas administrativas y financieras de
relaciones industriales, organizacionales y jurídicas.

Producción
Estudios de impacto ambiental y desarrollo urbano y regional
Mercadeo, ventas, finanzas, tributación, gestión administrativa
Estudios integrales en el área de proyectos y su factibilidad
Asesorías en la formulación del P.O.T. municipal
Área de análisis, diseño e implementación de sistemas de información
Programas de participación comunitaria
Programas de salud ocupacional
Asesoría integral sobre el manejo presupuestal a entidades públicas
Análisis de sistemas y procedimientos
Organización turística y hotelera
Sistemas de producción acuícola
Términos y procesos de manufactura
Proyectos de investigación, de desarrollo económico y social en los
diferentes campos del conocimiento que maneja la institución.
Planes de desarrollo de salud pública y generales

VEEDURÍAS

Vigilar y controlar la gestión pública, los resultados de la misma y la


prestación de los servicios públicos por el estado a los particulares,
buscando proteger el interés público mediante la participación, la
investigación, el estudio, la denuncia y las recomendaciones constructivas
respecto a los recursos públicos.
Planes y programas de desarrollo económico a nivel municipal,
departamental o regional
Procedimientos administrativos
Estatutos fiscales a nivel municipal y departamental
INTERVENTORÍAS

La Interventoría es la supervisión, coordinación y control realizado por una


persona natural o jurídica, a los diferentes aspectos que intervienen en el
desarrollo de un contrato o de una orden, llámese de servicio, consultoría,
obra, trabajo, compra, suministro, etc. , que se ejerce a partir de la firma y
perfeccionamiento del mismo, hasta la liquidación definitiva, bajo la
observancia de las disposiciones legales que para este evento establecen las
normas y principios del Régimen de Contratación previsto para las entidades
públicas que se indican en el artículo 2° del Estatuto Contractual o Ley 80 de
1993.

Interventoría administrativa y financiera


Evaluación del impacto social de los resultados del proyectos
Estudio socioeconómico de impactos generado por los resultados de
los proyectos.
Control de calidad de materiales
Diseños, planeación y control de procesos empresariales, industriales,
productivos
Control calidad de aguas

OTROS SERVICIOS

Gestión cultural
Procesos y practicas pedagógicos
Elaboración y ejecución de proyectos de Desarrollo comunitario
Monografía de municipios y barrios de la ciudad
Fortalecimiento institucional, municipal y empresarial
Manejo social de proyectos de generación de ingresos
Estudio de impacto social y ambiental
Proyecto al mejoramiento de la calidad de vida con población
vulnerable
Fortalecimiento institucional del sector educativo
Cursos de inglés básico e intensivo para la comunidad
Programa ilustración sobre competencias comunicativas dirigidas a
maestros
Cursos libres y a la medida de acuerdo a la necesidad del cliente

A QUIENES ESTAN DIRIGIDOS LOS SERVICIOS DEL CECAP:

Clientes Internos
 Docentes
 Estudiantes
 Trabajadores
 Egresados
 Grupos de investigación

Clientes Externos
 Sector público
 Sector privado

También podría gustarte