Funciones PDF

También podría gustarte

Está en la página 1de 11

Funciones Reales

Una función surge siempre que una cantidad dependa de


otra.
La siguiente tabla se da la medida de un feto (en cm)
dependiendo del tiempo de gestación

Edad Longitu
(meses) d (cm)
2 4
3 8
4 15
6 29
7 34
8 38
9 42

La longitud del feto está en función del tiempo de


gestación.
Nivel del agua que se alcanza en un recipiente depende del
tiempo que el caño está goteando

Tiempo Nivel de agua


(minutos) (cm)
0 0
15 10
30 14
45 17
60 19

A la variable tiempo se le llama variable independiente, y a la variable


nivel de agua, variable dependiente
En la grafica siguiente se da el consumo de gasolina de
un automóvil según la velocidad a la cual circula

El consumo de gasolina depende (o está en función) de la


velocidad del automóvil.

Consumo de 6
gasolina en
litros por cada
100 km
3

40 80 120
Velocidad en km
CASO
Supongamos que un cultivo de bacterias se inicia con
5 000 de ellas y la población se duplica cada hora, entonces
el número N de bacterias depende del número t de horas
transcurridas.

t (horas) N
0 5 000
1 10 000
2 20 000
3 40 000
.... ....
El biólogo observa que el número de bacterias del cultivo se
incrementa con el transcurso del tiempo y trata de determinar la
regla o función que relaciona ambos.

N  f(t )  ??
Un cálculo sencillo nos permite determinar que esta relación se
puede expresar como:

N  5000  2t
CASO 1
y
40000N

35000

30000

25000

20000

15000

10000
t
5000
N( t )  5000  2
1 2 3 4
tx

Problema
CASO 2

Un físico se da cuenta que el


peso de un astronauta depende
de la distancia a la que se
encuentra del centro de la tierra,
entonces intenta descubrir la
regla o función que relaciona el
peso (F) con la distancia h a la
superficie de la Tierra.

MT m
h FG
(R T  h)2
CASO 2
gy (m/s²)

20

15

10

hx (km)
5000 10000 15000 20000 25000 30000
Problema
Funciones Reales de Variable Real

Definición Dados dos conjuntos no nulos A y B, se dice que f es


una función de A en B si para cada x  A, existe un único y  B
tal que (x, y)  f, es decir que dos pares ordenados distintos no
pueden tener la misma primera componente
f
A B
2 1
5 0
1 3
3 2
-1
 5

f : A  B compuesta por: f = {(2; 1), (5; 0), (1; 0), (3; 2), (1; 2)}
Dominio de la Función (Df): Es el conjunto de las primeras
componentes de los pares ordenados de la función, son
llamados también preimágenes

f
A B f = {(2; 1), (5; 0), (1; 0), (3; 2), (1; 2)}
2 1
5 0
Df = {1; 1; 2; 3; 5}
1 3
3 2 Rf = {0; 1; 2}
-1
 5

Rango de una Función (Rf) : Es el conjunto de las segundas


componentes de los pares ordenados de la función, son
llamados también imágenes.

También podría gustarte