Está en la página 1de 3

LICEO DOMINGO SANTA MARÍA

CONCEPCIÓN
NOTA
Prueba de Unidad 2
“Aprendamos a expresarnos”

Nombre:______________________________________ Curso: 5°A


Nivel de exigencia: 60% Fecha: _________________ Puntaje:_______/42 pts.
I. Lee atentamente el siguiente texto , y completa las preguntas encerrando la letra de la
alternativa correcta según corresponda (2 puntos c/u= 16 ptos).
VERSOS DE OTOÑO

Cuando mi pensamiento va hacia ti, se perfuma;


tu mirar es tan dulce, que se torna profundo.
Bajo tus pies desnudos aún hay blancor de espuma,
y en tus labios compendias la alegría del mundo.

El amor pasajero tiene el encanto breve,


y ofrece un igual término para el gozo y la pena.
Hace una hora que un nombre grabé sobre la nieve;
hace un minuto dije mi amor sobre la arena.

Las hojas amarillas caen en la alameda,


en donde vagan tantas parejas amorosas.
Y en la copa de Otoño un vago vino queda
en que han de deshojarse, Primavera, tus rosas.

Rubén Dario.
1. ¿ Qué tipo de texto es el que acabas de 2. ¿Qué estructura tiene este texto?
leer? A. 4 Estrofas de 4 versos
A. Poema B. 4 Estrofas de 3 versos.
B. Cuento C. 3 Estrofas de 4 versos
C. Fabulas D. 3 Estrofas de 3 versos.
D. Ninguna de las anteriores.
3. ¿ Quien es el hablante lirico del poema? 4. ¿Qué es un verso?.
A. Rubén Dario A. Una linea del poema
B. La primavera B. Es una figura literaria.
C. El amor pasajero. C. Es un conjunto de palabras, como los
D. Una persona enamorada. parrafos.
D. Es un tipo de rima.
5. ¿Cuál es el tema del texto? 6. ¿Qué figura literaria consiste en darle
A. El amor en otoño. cualidades humanas a elementos que no
B. La melancolía del otoño. lo tienen?
C. La alegría de estar enamora. A. Personificación.
D. La amistad de las personas. B. Comparación.
C. Anáfora.
D. Metáfora.

1
7. ¿ A que se refiere el siguiente verso: 8. ¿Qué figura literaria esta presente en el
”Hace una hora que un nombre grabé siguiente verso: “Cuando mi pensamiento
sobre la nieve” va hacia ti, se perfuma”
A. Se refiere a que el amor es breve. A. Personificación.
B. Se refiere a que en invierno escribió un B. Comparación
nombre y ahora es solo la persona que C. Anáfora.
esta enamorado. D. Metáfora.
C. Se refiere a lo lento que caen las hojas
en otoño.
D. Se refiere a lo triste que esta.

II. Considerando las figuras literarias vistas en clases, crea una figura literaria relacionada
con la temática que trataba el poema anteriormente visto. ( 2c/u , 8 puntos total)

Figuras literarias Ejemplos


Comparación 1.
Metáfora 1.
Anáfora 1.
Personificación 1.

III. Lee los siguientes enunciados y determina si es verdadero(V) o falso(F), y no olvides


justificar las falsas. (2c/u , 12 puntos total)

La anáfora es una figura literaria donde se le dan cualidades humanas a algo que
no los tiene.

El hablante lírico es quien escribe el poema.

La estrofa es un conjunto de versos.

La comparación consiste en establecer una semejanza entre dos cosas.

El lenguaje de los poemas, se llaman lenguaje figurado , ya que, es complejo de


interpretar.

Las figuras literarias son recursos que se utilizan en los poemas, y también en la
vida diaria.

2
IV. Escribe un poema breve con una estrofa de 4 a 5 versos, sobre un tema libre y no olvide
agregar alguna de las figuras literarias.(6 puntos total)

Tema: _____________________________

Titulo :________________________________

_____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

¡BUENA SUERTE!
Recuerda revisar tu prueba.

También podría gustarte