Está en la página 1de 6

Planificación de clase

Establecimiento: Profesor: Tipo de enseñanza:


Escuela CHALLAY GABRIELA ALEJANDRA FUENTES Enseñanza Básica
RAMÍREZ

Asignatura: Curso: Unidad:


MATEMÁTICA Sexto Año A Unidad 1

EJE: Números y Operaciones OA 4


Lunes 16 de abril

Objetivo de la clase:

Explicar el concepto de porcentaje de diversas formas en situaciones de la vida diaria.

Actitudes:

o OAA B: Abordar de manera flexible y creativa la búsqueda de soluciones a problemas


o OAA D: Manifestar una actitud positiva frente a sí mismo y sus capacidades
o OAA E: Demostrar una actitud de esfuerzo y perseverancia .

Indicadores de evaluación: Habilidades cognitivas:

IND 4.1: Explican el porcentaje como una parte de


100.
o Comprender
IND 4.2: Explican el porcentaje como una razón de
 Describir
consecuente 100.
o Aplicar
IND 4.3: Usan materiales concretos o  Representar
representaciones pictóricas para ilustrar un
porcentaje.

Inicio:

Los estudiantes socializan el objetivo al comenzar la clase y observan la proyección de la Ficha inicio clase 28. Leen la
situación planteada y resuelven las actividades. Los estudiantes revisan las respuestas en conjunto y aclaran las dudas
que puedan surgir con apoyo del docente. Los estudiantes responden en qué situaciones de la vida diaria pueden
relacionar con porcentajes.

Desarrollo: Focalización/Dua:

Actividad 1 Los estudiantes formalizan el contenido, escuchando la Se sugiere comentar con los estudiantes la
explicación del docente, que el porcentaje (%) se puede relacionar importancia de los porcentajes, dados sus
con una razón de consecuente 100 y que se lee “por ciento”. diversos usos. Por ejemplo, puede explicar
Además, distinguen que un porcentaje se puede representar que el impuesto al valor agregado (IVA)
gráficamente con una figura dividida en 100 partes iguales, de las corresponde al 19% de un cierto producto o
cuales se consideran las partes correspondientes al porcentaje servicio. Alumnos iniciales Proponga a los
dado. Por ejemplo, 37% se lee “treinta y siete por ciento” y es estudiantes representar gráficamente los
equivalente a la razón, la que se puede interpretar como: “37 porcentajes dados en las actividades.
elementos de un total de 100”. En este caso, 37 corresponde al Alumnos avanzados Pídales a sus estudiantes
antecedente y 100 al consecuente. Actividad 2 Los estudiantes relacionar los porcentajes dados en las
desarrollan la Ficha clase 28 para ejercitar el contenido. actividades con situaciones de la vida diaria.
Planificación de clase

Cierre:

Los estudiantes revisan junto con sus pares y el docente las actividades propuestas en la Ficha, aclarando las dudas y
corregiendo sus errores.

Recursos de apoyo digital:

Materiales para el estudiante:

Sin información

Procedimientos de evaluación:

Formativa de proceso: Revisión de las actividades desarrolladas. Observación directa de las actividades.

Establecimiento: Profesor: Tipo de enseñanza:


Escuela CHALLAY GABRIELA ALEJANDRA FUENTES Enseñanza Básica
RAMÍREZ

Asignatura: Curso: Unidad:


MATEMÁTICA Sexto Año A Unidad 1

EJE: Números y Operaciones OA 4.


Miércoles 18 de abril

Objetivo de la clase:

Representar porcentajes como una fracción utilizando representaciones gráficas.

Actitudes:

o OAA B: Abordar de manera flexible y creativa la búsqueda de soluciones a problemas


o OAA D: Manifestar una actitud positiva frente a sí mismo y sus capacidades
o OAA E: Demostrar una actitud de esfuerzo y perseverancia .

Indicadores de evaluación: Habilidades cognitivas:

IND 4.4: Expresan un porcentaje como una fracción o o Aplicar


un decimal.  Trasformar
Planificación de clase

Inicio:

Los estudiantes verbalizan el objetivo de la clase y recuerdan lo trabajado en clases anteriores. Los estudiantes a
partir de algunas representaciones identifican la fracción que corresponde a cada una. Por ejemplo: Los estudiantes
responden cómo relacionarían las representaciones anteriores con porcentajes. Socializan y argumentan sus
respuestas.

Desarrollo: Focalización/Dua:

Actividad 1 Los estudiantes escuchan la explicación del Se sugiere hacer énfasis en que generalmente se
docente, que todo porcentaje se puede representar como una deben simplificar las fracciones hasta obtener una
fracción con denominador 100. Por ejemplo, en la actividad fracción irreducible, pero que, en el caso de los
anterior se tiene lo siguiente: ► 55% ► 16% Los porcentajes, dependerá de la indicación de la
estudiantes desarrollan más ejercicios relacionado con lo actividad si la fracción se simplifica o se mantiene
anterior. Actividad 2 Los estudiantes a modo de ejercitación con denominador igual a 100. Alumnos iniciales
desarrollan la Ficha clase 29. Puede trabajar en parejas a fin de
incentivar el aprendizaje colaborativo. Pida a los estudiantes representar algunos
porcentajes gráficamente, como una fracción con
denominador 100 y como una fracción irreducible.

Alumnos avanzados

Proponga a los estudiantes crear situaciones de la


vida diaria que involucren porcentajes.

Cierre:

Los estudiantes intercambian sus respuestas, las revisan, aclararan las dudas en grupo y luego corrigen sus errores.
Los estudiantes responden preguntas para estimular la reflexión:– ¿Qué pasos debiste realizar para completar tu
tarea?– ¿A qué se debió tu equivocación?– Si lo hubieras hecho distinto, ¿habrías ido más o menos rápido?–
¿Quieres repetir lo que has dicho?– ¿Podrías demostrarlo? ¿Qué aprendiste? ¿Para qué te sirvió lo aprendido?

Recursos de apoyo digital:

Recursos no digitales:

Sin información

Materiales para el estudiante:

Sin información

Procedimientos de evaluación:

Formativa de proceso: Revisión de las actividades desarrolladas. Observación directa de las actividades.
Planificación de clase

Establecimiento: Profesor: Tipo de enseñanza:


Escuela CHALLAY GABRIELA ALEJANDRA FUENTES Enseñanza Básica
RAMÍREZ

Asignatura: Curso: Unidad:


MATEMÁTICA Sexto Año A Unidad 1

Lunes 23 de abril EJE: Números y Operaciones OA 4:

Objetivo de la clase:

Identificar porcentajes en diversos contextos

Actitudes:

o OAA B: Abordar de manera flexible y creativa la búsqueda de soluciones a problemas


o OAA D: Manifestar una actitud positiva frente a sí mismo y sus capacidades
o OAA E: Demostrar una actitud de esfuerzo y perseverancia .

Indicadores de evaluación: Habilidades cognitivas:

IND 4.5: Identifican y describen porcentajes en o Comprender


contextos cotidianos, y lo registran simbólicamente.  Identificar
 Describir

Inicio:

Los estudiantes responden preguntas como las siguientes: ¿Qué parte representa el 50% de un número? ¿Y el 25%?
¿Con qué fracción y número decimal se relacionan?. Los estudiantes leen una situación problema que involucre el
cálculo de porcentajes. Ejemplo: En una muestra gastronómica participan 48 representantes de distintos países. El
12,5% de los expositores son colombianos, el 50% chilenos, el 25% peruanos y el resto son argentinos. Luego los
estudiantes realizan lo siguiente: • Escriben la razón que se relaciona con el porcentaje de los representantes de cada
país. • Representan gráficamente la cantidad de expositores por país y escribirla. Los estudiantes formalizan el
contenido escuchando la explicación del docente, quien indica algunos ejemplos, considerando la situación inicial y
luego proponiendo distintos ejercicios. Por ejemplo, para calcular la cantidad de expositores peruanos de la muestra
gastronómica, se puede representar el porcentaje como fracción o número decimal y luego multiplicarlo por el total
de representantes. Porcentaje como fracción Los estudiantes a modo de ejercitación desarrollan la Ficha 41. Lo
pueden realizar en parejas.
Planificación de clase

Desarrollo: Focalización/Dua:

Actividad 1 Los estudiantes escuchan explicación del docente que, para calcular el Representar consiste en
porcentaje de un número, dicho porcentaje, se puede representar como un número traspasar la realidad desde
decimal o una fracción y luego multiplicar. Los estudiantes formalizan el contenido a un ámbito más concreto y
partir de algunos ejemplos. Por ejemplo, para calcular la cantidad de expositores familiar para los estudiantes
peruanos de la muestra gastronómica, se puede representar el porcentaje como hacia otro más abstracto.
fracción o número decimal y luego multiplicarlo por el total de representantes. Metaforizar o buscar
Luego, se tiene que el 25% de 48 es 12, por lo que 12 de los expositores son analogías de estas
peruanos. Los estudiantes distinguen que pueden utilizar ambas estrategias para experiencias concretas
calcular el porcentaje de un número. A modo de ejercitación los estudiantes facilita al estudiante la
desarrollan la Ficha clase 31. Pueden realizar el trabajo en parejas a fin de incentivar comprensión Alumnos
el aprendizaje colaborativo. Actividad 2 Los estudiantes trabajan el contenido iniciales
relacionado con razones y porcentajes, en el juego del link adjunto. De esta forma
profundizan su aprendizaje. Al ingresar al sitio sus estudiantes recibirán las Pida a los estudiantes que
instrucciones que deben seguir para realizar las actividades. En la actividad calculen el 10%, 25%, 50% y
relacionada con razones, los estudiantes deberán representar la razón pedida, escribir 75% de un número y los
la razón representada y crear una razón, para luego representarla de manera gráfica. representen gráficamente.
En la actividad de porcentajes, los estudiantes deberán representar el porcentaje Alumnos avanzados
como una razón de manera gráfica, escribir el antecedente en la razón, para
Pida a los estudiantes que
luego completar el porcentaje correspondiente y calcular el porcentaje representado
calculen el 12%, 30%, 40,5%
de manera gráfica.
y 90% de un número y los
http://libromedia.cloudapp.net/app_es/6M_CalculandoPorcentajes/index.html
representen gráficamente.

Cierre:

Los estudiantes responden preguntas para fomentar la reflexión: ¿Se puede afirmar que el 20% de 30 es lo mismo
que el 30% de 20? ¿Por qué? ¿Sucede lo mismo en otros casos? Explicar sus respuestas y dar ejemplos.

Recursos de apoyo digital:

software porcentajes, clase 31

Procedimientos de evaluación:

Formativa de proceso: Revisión de las actividades desarrolladas. Observación directa de las actividades.

Establecimiento: Profesor: Tipo de enseñanza:


Escuela CHALLAY GABRIELA ALEJANDRA FUENTES Enseñanza Básica
RAMÍREZ

Asignatura: Curso: Unidad:


MATEMÁTICA Sexto Año A Unidad 1

Miércoles 25 de abril EJE: Números y Operaciones OA 4: y OA 3

Objetivo de la clase:

Identificar porcentajes en diversos contextos

Actitudes:

o OAA B: Abordar de manera flexible y creativa la búsqueda de soluciones a problemas


o OAA D: Manifestar una actitud positiva frente a sí mismo y sus capacidades
o OAA E: Demostrar una actitud de esfuerzo y perseverancia .
Planificación de clase

Indicadores de evaluación: Habilidades cognitivas:

IND 4.5: Identifican y describen porcentajes en


contextos cotidianos, y lo registran simbólicamente.

IND 4.4: Expresan un porcentaje como una fracción o


un decimal.
o Comprender
IND 4.1: Explican el porcentaje como una parte de 100.  Identificar
 Describir
IND 4.2: Explican el porcentaje como una razón de
consecuente 100.

IND 4.3: Usan materiales concretos o representaciones


pictóricas para ilustrar un porcentaje.

Evaluacion

También podría gustarte