Está en la página 1de 12

Reglamentos

Centro de Padres
Centro de Alumnos
________________________
REGLAMENTO DEL CENTRO DE PADRES
ESCUELA CHALLAY

I. FUNDAMENTACION

El presente Reglamento Interno del Centro de Padres de la Escuela Challay, ubicado en


camino a Chada, parcela 100, Colonia Kennedy, Hospital, fue elaborado de acuerdo a lo
estipulado en el decreto ley N° 565 del 6 de junio de 1990, publicado en el Diario Oficial el
8 de noviembre de 1990, que aprueba el “Reglamento de Centro de Padres para
establecimientos Educacionales reconocidos oficialmente por el ministerio de Educación“.

II. DISPOSICIONES GENERALES

Artículo N° 1: El Centro de Padres es el organismo que representa a los padres y


apoderados del colegio ante la dirección del establecimiento y sus objetivos y fines serán
los siguientes:
 Vincular estrechamente el hogar de los alumnos con el colegio y propender, a través de
sus miembros, a que se mantengan y perfeccionen sus hábitos, actitudes e ideas que
hacen posible su educación.

 Apoyar la labor del colegio interesándose por su prestigio moral y prosperidad material.
 Mantener, mediante reuniones periódicas un vínculo permanente con la dirección del
colegio para el cumplimiento de sus objetivos.

El Director del Colegio o su representante participarán en las reuniones del directorio en


calidad de asesor.

III. EL CENTRO DE PADRES

Funciones del Directorio o Directiva del Centro de Padres


 Dirigir el Centro de Padres de acuerdo a sus fines y funciones y administrar sus
recursos.
 Representar al Centro de Padres ante la Dirección del establecimiento, la comunidad
escolar y demás organismos y agentes externos con los cuales el Centro de Padres
deba vincularse.
 Convocar a reuniones de la Asamblea General y del Consejo de Delegados de
Cursos.
 Informar periódicamente a la Dirección del Colegio del desarrollo de programas de
trabajo, de las inquietudes e intereses de los Padres en torno a la marcha del proceso
escolar y obtener de dicha dirección la información indispensable para mantener
compenetrados a los padres de los propósitos y desarrollo del Proyecto Educativo
del Colegio.
 Elaborar los informar, cuentas, memorias, balances que le corresponde presentar a la
Asamblea General o al Consejo de Delegados de Curso.

IV. DERECHOS Y DEBERES DE LOS INTEGRANTES DEL CENTRO DE PADRES.

 Las reuniones se harán en el establecimiento, debiendo ser programadas en


conocimiento de la Dirección de este. Las citaciones se redactarán y enviarán desde
el colegio.
 Los acuerdos de la Presidenta del Centro de Padres, serán comunicados al resto de
los Apoderados en las reuniones de subcentros por el Presidente.

V. CONSTITUCIÓN DEL CENTRO DE PADRES.

ARTÍCULO N°2:

El Centro de Padres del colegio se organizará y funcionará de acuerdo al siguiente


reglamento.

La Directiva

Estará formada por todos los presidentes de los Subcentros, eligiéndose entre ellos, al
Presidente, Secretario, Tesorero y Delegados.

La Asamblea General

Estará constituida por la totalidad de los Padres y apoderados de los alumnos del colegio y,
en ausencia de cualquiera de ellos, por el apoderado suplente.
Funciones de la Directiva del Centro de Padres.

 Elegir anualmente a los miembros de la Directiva entre los Presidentes de los ocho
Subcentros del colegio.
 Aprobar el reglamento interno y sus modificaciones de acuerdo con los
procedimientos que establezca dicho reglamento.
 Tomar conocimiento de los informes, memorias y balances que debe entregar el
Director.
 La Asamblea general deberá ser convocada a lo menos dos veces en el año, para
tomar conocimiento de la Gestión anual administrativa realizada por la Directora.
 Elaborar un Plan de Trabajo Anual, organizando diversas actividades, tales como
rifas, charlas, convivencias, etc. Este Plan de trabajo se presentará en la Segunda
Asamblea de Padres y Apoderados, para su aprobación.
 Los fondos del Centro de Padres irán en beneficio de todos los alumnos.
 Presentar proyectos o proposiciones que vayan en beneficio de la comunidad
escolar, para incluirlas en el Plan de Trabajo.

Los Subcentros

Por cada curso del colegio existirá un subcentro de Padres que estará integrado por todos
los Padres y Apoderados del respectivo curso. La directiva de cada subcentro estará
formada a lo menos, por Presidente, Secretario, Tesorero.

Funciones de las Directivas de los Subcentros

 Estimular la participación de todos los apoderados de curso en las actividades


programadas por el Centro de Padres del Colegio.
 Programar acciones que vayan en beneficio de los alumnos de sus respectivos
cursos, en lo referido a bienestar material y en actividades que mejorarán el
rendimiento escolar.
 Fijar una cuota mensual de un máximo de $500 pesos por alumnos, destinados a
financiar las convivencias programadas en el año.
 Los cursos no juntarán dinero para comprar regalos de Navidad a los alumnos, ya
que ello corresponde a cada familia, si así lo considera. La presente disposición,
permite, además, mantener las buenas relaciones entre apoderados, evitando todo
tipo de diferencias.
 Las consultas de tipo técnico pedagógicas se harán a cada Profesor Jefe o en su
defecto, a la Directora del Colegio.

ARTÍCULO 12

En caso de renuncia, enfermedad o ausencia prolongada de alguno de los miembros de la


Directiva del Centro de Padres el resto de ella nominará un reemplazante, que durará en
ejercicio, el resto del año.

ARTÍCULO 13

La Directiva del Centro de Padres cumplirá las siguientes funciones:

PRESIDENTE

 Presidir Asambleas Generales y Reuniones de Directiva


 Velar por el cumplimiento de las funciones de cada miembro de la Directiva.

SECRETARIO

 Tomar Actas de las reuniones e incorporarlas al Libro de Actas.


 Recibir, redactar y contestar la correspondencia del Centro de Padres.

TESORERO

 Cobrar y mantener el dinero del Centro de Padres, manteniéndolo en todo momento


para que las inversiones se hagan oportunamente.
 Mantener al día el Libro de la Contabilidad.
 Organizar, junto a la Directiva el sistema de cobranza.
 Ejecutar cotizaciones y compras.
 Hacer balance Anual.

VI. COMISIÓN REVISORA DE CUENTAS.

ARTÍCULO 17

La Comisión Revisora de Cuentas se constituirá una vez al año y/o cada vez fuese
necesario. Y estará formada por la Directora del Colegio y la Presidenta del Centro de
Padres y asesora.
VII. DISPOSICIONES GENERALES.

ARTÍCULO 18

La calidad de miembro del centro de Padres se pierde al retirar al alumno del colegio o por
renuncia.

ARTÍCULO 19

Para modificar el Reglamento Interno de la Escuela Challay se requiere, a lo menos el 51


% de la aprobación de los apoderados.

ARTÍCULO 20

Los apoderados de octavo y séptimo año, podrán organizar beneficios especiales, para
financiar sus actividades de fin de año, sin interferir las actividades del Centro de Padres,
previo acuerdo con éste.

VIII. DISPOSICIONES FINALES

Cualquier situación no contemplada en el Presente Reglamento Interno, deberá tratarse en


la Directiva del Centro de Padres, en presencia de un representante de los docentes y de la
Directora.
REGLAMENTO CENTRO DE ALUMNOS
COLEGIO CHALLAY

TITULO I DEFINICION, FINES Y FUNCIONES DEL CENTRO DE ALUMNOS

ARTICULO 1º:

El Centro de Alumnos del Establecimiento Educacional es una organización conformada de forma


democrática y cuya finalidad es representar las inquietudes, necesidades y aspiraciones de los
estudiantes ante las autoridades u organismo que corresponda; en función de los propósitos del
establecimiento y dentro de las normas de organización escolar, como medio de desarrollar en ellos
el pensamiento reflexivo, el juicio crítico y la voluntad de acción; de formarlos para la vida
democrática, y de prepararlos para participar en los cambios culturales y sociales.

ARTICULO 2º:

Las funciones del Centro de Alumnos serán las siguientes:

a) Representar a sus pares y ser canalizadores de sus necesidades, demandas e inquietudes.

b) Generar oportunidades y espacios para el desarrollo de las capacidades y habilidades de todos los
alumnos y alumnas.

c) Rescatar y destacar valores como la solidaridad y el respeto mutuo entre alumnos y de éstos con
el resto de la comunidad educativa.

d) Incentivar en el alumnado una mayor dedicación a su trabajo escolar, procurando que se


desarrolle y fortalezca en un adecuado ambiente y una estrecha relación humana entre sus
integrantes basadas en el respeto mutuo.

e) Promover el ejercicio de los derechos humanos universales a través de sus organizaciones,


programas de trabajo y relaciones interpersonales.

f) Orientar sus organismos y actividades hacia la consecución del Plan de trabajo Anual, como de
las finalidades establecidas en la visión y misión del establecimiento educacional.

g) Designar sus representantes ante otras organizaciones estudiantiles con las cuales el Centro se
relacione.
TÍTULO II DE LA ORGANIZACIÓN Y EL FUNCIONAMIENTO

ARTICULO 3º

Los miembros del Centro de Alumnos serán elegidos democráticamente mediante votación de todos
los alumnos y alumnas del establecimiento.

ARTICULO 4º

El Centro de Alumnos se estructurará con los siguientes organismos:

a) Directiva b) El Consejo de Delegados de Curso c) El Consejo de Curso

También formarán parte constitutiva del Centro de Alumnos todos aquellos organismos y
comisiones de tipo funcional, permanentes o circunstanciales, que para el mejor cumplimiento de
sus funciones puedan crear la Asamblea General, la Directiva del Centro de Alumnos o el Consejo
de Delegados de Curso.

TITULO III DE LAS FUNCIONES DE LA DIRECTIVA

ARTICULO 5º

La Directiva del Centro General de Alumnos, será elegida cada año en votación universal,
unipersonal, secreta e informada, no más allá de 60 días ante de concluir el año lectivo en el
Establecimiento.

ARTICULO 6º

El procedimiento para elegir Directiva del centro de Alumnos será el siguiente:

a) Se constituirán listas con cuatro personas cada una, indicando en cada caso el cargo al cual
postula.

b) Las listas se deberán presentar al Consejo de Delegados a lo menos 15 días hábiles antes de la
fecha de la elección.

c) Cada lista deberá presentar un plan de trabajo en el cual se estipule los objetivos y metas a lograr,
actividades a desarrollar y su modo de financiamiento.

d) La lista ganadora será la que obtenga la mayoría de los votos.

ARTICULO 7º

Los postulantes a cargos del centro de alumnos deberán cumplir con los siguientes requisitos:
a) Tener a lo menos un año de permanencia continua en el Establecimiento al momento de postular.
b) No haber sido destituido de algún cargo del Centro General de Alumnos por infracciones a sus
Reglamentos.

ARTICULO 8º

La directiva estará constituida por:

a) Presidente

b) Vicepresidente

c) Secretario

d) Secretario de Actas

ARTICULO 9º

Las funciones de la Directiva del centro de Alumnos serán:

a) Dirigir y administrar el Centro de Alumnos en todas aquellas materias de su competencia.

b) Elaborar y ejecutar el Plan Anual de Trabajo del Centro de Alumnos.

c) Representar al Centro de Alumnos ante la Dirección del establecimiento, el Consejo de


Profesores, el Centro de Padres y Apoderados y las Instituciones de la Comunidad.

d) Decidir a propuesta del Consejo de Delegados de Curso la participación del Centro de Alumnos
ante las organizaciones estudiantiles con las cuales el Centro se relacionará y designar a los
representantes cuando corresponda.

e) Presentar al Consejo de Delegados de Curso, antes de finalizar su mandato, una cuenta anual de
las actividades realizadas

ARTICULO 10º

Las funciones según cada cargo serán:

a) Presidente - Dirigir el Centro de Alumnos. - Representar al Centro de Alumnos en reuniones de


Consejo escolar, Consejo de Profesores u otra instancia que se requiera. - Gestionar recursos.

b) Vicepresidente - Asumir funciones del Presidente en su ausencia. - Relacionar al Centro de


Alumnos con los distintos estamentos de la comunidad educativa u organizaciones externas.
c) Secretario - Llevar registro de las acciones efectuados en transcurso de las funciones del centro
de alumnos. - Verificar y respaldar con documentos.

d) Secretario de Actas - Llevar registro escrito de cada asamblea o reunión, como de los
participantes, acotaciones y decisiones de éstos. - Solicitar las actas de los Consejos de cursos con el
fin de verificar si la información se ha canalizado a los alumnos y alumnas el establecimiento.

TITULO IV DEL CONSEJO DE DELEGADOS

ARTICULO 11º

El Consejo de delegados estará conformado por un alumnos/as elegido por sus pares y por el
Presidentes de cada Curso, no pudiendo ser miembros de éste ninguna persona que ocupe un cargo
en el centro de Alumnos.

ARTICULO 12º

El Consejo de Delegados de Curso será presidido por el Presidente del Centro de Alumnos y se
reunirá mensualmente, realizándose sesiones extraordinarias cuando sea necesario.

El quórum para sesionar será de dos tercios de sus miembros y los acuerdos deberán adoptarse por
simple mayoría, salvo el caso de proposición de modificación del Reglamento Interno, las cuales
deberán aprobarse con el voto conforme de los dos tercios del quórum para sesionar.

ARTICULO 13º

Corresponde al Consejo de Delegados de Curso:

a) Elaborar el Reglamento Interno del Centro de Alumnos.

b) Aprobar el Plan Anual de Trabajo y el Presupuesto elaborado por la Directiva del Centro.

c) Informar y estudiar las iniciativas, proposiciones y acciones de los diversos cursos y grupos de
alumnos con el fin de impulsar las que estime más convenientes.

d) Determinar las formas de financiamiento del Centro de Alumnos.

e) Servir de organismo informativo y coordinador de las actividades de la Directiva y los Consejos


de Curso.

f) Proponer a la Directiva la afiliación del Centro a aquellas organizaciones estudiantiles de que se


desee formar parte o, en caso contrario, la desafiliación de aquellas en que se está participando.
g) Constituir los organismos y comisiones permanentes y circunstanciales que se consideren
indispensables para cumplir con los objetivos del Centro de Alumnos.

h) Pronunciarse sobre la cuenta anual y el balance que le debe presentar Directiva del Centro de
Alumnos e informar de ella a la Asamblea General antes de que ésta proceda a la elección de la
mesa directiva.

i) Determinar las medidas disciplinarias que corresponda aplicar a los miembros del Centro, de
acuerdo con lo estipulado en este Reglamento Interno. Las sanciones que se apliquen sólo podrán
consistir en medidas que afecten su participación como miembro del Consejo, en caso alguno
podrán significar la exclusión del Centro de Alumnos.

TITULO V DEL CONSEJO DE CURSO

ARTICULO 14º

El Consejo de Curso, como forma de organización estudiantil, constituirá el organismo base del
Centro de Alumnos. Lo integran todos los alumnos del curso respectivo. Se organizará
democráticamente, eligiendo su directiva y participando activamente en los planes de trabajo
preparados por los diversos organismos del Centro de Alumnos.

ARTICULO 15º

El Consejo de Curso será una instancia mediante la cual los alumnos y alumnas de cada curso den a
conocer sus inquietudes y demandas, tanto a su Directiva como al Delgado de Curso. Este último
deberá hacer llegar dichas proposiciones al Centro de alumnos.

ARTICULO 16º

Los secretarios del cada Consejo de Curso deberán llevar registro de sus reuniones a través de un
libro de Actas.

TITULO VI DE LOS ASESORES DEL CENTRO DE ALUMNOS

ARTICULO 17º

El Centro de Alumnos tendrá asesores pertenecientes al cuerpo docente del establecimiento para
orientar el desarrollo de sus actividades y para relacionarlo con el mismo. Estos asesores deberán
ser docentes, a lo menos con un año de ejercicio profesional.

Los asesores de los Consejos de Curso serán sus respectivos Profesores Jefes

La Asamblea General, la Directiva y el Consejo de Delegados de Curso tendrán en conjunto, a lo


menos, dos asesores designados anualmente por la Dirección del establecimiento, de una nómina de
cinco docentes que deberá presentar el Consejo de Delegados de Curso, no más allá de 60 días
después de iniciado el año lectivo del establecimiento escolar correspondiente. Estos asesores
deberán ser docentes a lo menos con un año de ejercicio profesional.

ARTICULO 18º

La Dirección del establecimiento adoptará las medidas pertinentes para que, en lo posible, el Centro
de Alumnos cuente con los asesores que se requieran.

También podría gustarte