Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

Asignatura:
-Español I-

Facilitador:
-German Mendoza Rudecindo-

Tarea1: La comunicación

Participante:

Matricula:

18 de abril de 2018
Actividades

Estimado participante investiga todo lo referente al contenido de la unidad y luego


reflexiona sobre los siguientes aspectos.

-Describe el proceso de la comunicación.

-Indica de qué manera incide el pensamiento en la cultura y ésta en el


pensamiento.

-Cómo participa el elemento contextual en el acto comunicativo?

-Cuáles son las características del lenguaje escrito que le dan ventajas obvias
sobre el oral.

-Qué influencia ejerce la tecnología en la comunicación hoy día?


-Describe el proceso de la comunicación.

El proceso de comunicación supone la intervención activa y dinámica de todos los


elementos (Emisor y receptor, mensaje, código, canal, contexto, ruidos, filtros y
retroalimentación) creando una secuencia organizada en la que todos intervienen
en mayor o menor grado, en uno o varios momentos de esa secuencia.
Este proceso se desarrolla en un contexto concreto y con un código específico,
utilizando al menos un canal determinado, con la intervención de emisor y
receptor, de forma que el primero trasmite un mensaje al segundo.

-Indica de qué manera incide el pensamiento en la cultura y ésta


en el pensamiento.

Se le llama pensamiento a la capacidad que tiene el ser humano de razonar y de


ser consciente de sí mismo y de su entorno. Se llama cultura a conjunto de
costumbres y tradiciones de una nación o localidad determinada. Por lo tanto, la
incidencia es recíproca. Podríamos decir entonces que nuestros, comportamientos
y hasta nuestros pensamientos, están mediatizados y hasta condicionados por la
cultura que tengamos. Esta influye en los pensamientos y los pensamientos en
ella, ya que dependiendo de la cultura que tengamos pues así mismo
pensaremos.
Se puede decir entonces, que el medio cultural en que viven las personas, el
lugar que ocupan en la estructura social, y las experiencias concretas con las que
se enfrentan a diario influyen en su forma de ser, su identidad social y la forma en
que perciben la realidad social.
-Cómo participa el elemento contextual en el acto comunicativo?

Para que un acto comunicativo ocurra se requiere un conjunto de elementos que


permitirán que se dé una comunicación satisfactoriamente; uno de ellos es el
elemento contextual, también llamado contexto o situación comunicativa incluye
un conjunto de condiciones de carácter externos que rodean el acto comunicativo,
bien sea el lugar, momento o contexto donde se desarrollen los actos, el mensaje
puede variar su significado, ya que estos van a condicionar el acto comunicativo.

-Cuáles son las características del lenguaje escrito que le dan


ventajas obvias sobre el oral.

*En primer lugar, se destaca la posibilidad de plasmar para la posteridad las ideas
y/o conocimientos de una sociedad o individuo.
*Puede planificarse
*Concede la oportunidad de la documentación y la selección del material
informativo.
*La práctica del lenguaje escrito ayuda a perfeccionar el lenguaje oral.
*Hacer uso constante de un correcto lenguaje escrito, nos permite ser cada vez
más fluidos, precisos y efectivos en nuestro proceso comunicacional.
*Poseer una rica competencia lingüística, nos facilita la realización del proceso de
comunicación efectiva.

-Qué influencia ejerce la tecnología en la comunicación hoy día?

La comunicación es sin lugar a duda un medio importante por el cual los hombres
expresan sus ideas, pensamientos y sentimientos, es tan esencial comunicarse
que el hombre se ha visto en la necesidad de crear nuevos medios para mejorar
en este campo; es por este motivo que se han utilizado los conocimientos
tecnológicos para inventar, innovar y perfeccionar diversos medios para progresar
en el ambiente de la comunicación.

El último avance del hombre es el internet; este surgió a finales de los 60 como un
proyecto de defensa para los Estados Unidos; es la fusión de la infraestructura de
la red ya existente y los sistemas de telecomunicaciones. Internet es a la vez una
oportunidad de difusión mundial, un mecanismo donde se propaga la información
y un medio de colaboración e interacción entre los individuos y sus ordenadores
sin importar su ubicación geográfica.

También podría gustarte