Está en la página 1de 2

SISTEMA DE ADMINISTRACION DE RIESGO

DE LAVADO DE ACTIVO YFINANCIACION


AL TERRORISMO

1. Una vez leídos y analizados el Material de Curso, Material de Apoyo y Circular externa
No. 022 de 2007 de la Súper financiera, elabore Mapa Conceptual sobre los temas
tratados, presentando sus conclusiones sobre los conceptos de lavado de activos,
financiación del terrorismo y las implicaciones que estas actividades ilícitas han traído al
sistema económico y social de nuestro país, es muy importante que tenga en cuenta las
normas APA de derechos de autor, dándole crédito a los autores consultados. El
documento elaborado envíelo a su tutor por el medio que este le haya indicado.

SARLAFT

La SUPERINTENDENCIA FINANCIERA
soportada en
el numeral 3 literal a) del artículo 326 del
Estatuto
Orgánico del Sistema Financiero y en el las Circulares Externas 03 y 10 de
EXPIDE 2005 junto con sus respectivos
DERROG anexos expedidas por la antigua
Superintendencia de Valores y
A
CIRCULAR EXTERNA 022 DE 2007 sustituye en su integridad el
( Abril 19 ) Capítulo Décimo Primero de la
OBLIGACION Circular Externa 007 de 1996 –
Circular Básica Jurídica- junto con
ES
Instrucción sobre la
Miembros de junta Directiva,
representantes Legales, Administración del riesgo de lavado de
revisores fiscales Y oficiales de activos y de la financiación del terrorismo,
cumplimiento De las entidades estableciendo los parámetros mínimos que 01/01/
sometidas a Inspección y las entidades vigiladas .deben atender en el 2008
vigilancia desarrollo e implementación del Sistema de Fecha limite de
Administración del Riesgo de Lavado de implementación
Activos y de la Financiación del terrorismo
Nuevos formatos anexos
Que se debe
para ROS por parte de
hacer
obligadosAnexos I: instructivo y formato ROS
Anexos II: instructivo y formato
transacciones en efectivo
Anexos III : instructivo y formato clientes
exonerados.
Entre otros.
La Junta Directiva u Quien debe Elaborar cronograma
Vigilancia al órgano que haga sus para la implementación y
veces, y estar a hacer el ajuste a las instrucciones
cumplimiento
disposición de la seguimiento adoptadas mediante la
Superintendencia presente circular
Financiera de Colombia.

CAMILO ANDRES NIETO CARDOZO


SISTEMA DE ADMINISTRACION DE RIESGO
DE LAVADO DE ACTIVO YFINANCIACION
AL TERRORISMO

Conclusión:

El Sistema de Administración del Riego de Lavado de Activos y de la Financiación del


Terrorismo “SARLAFT” cuenta con la mayor normatividad y los organismos que regulan el
delito de lavado de activos, de igual manera estas actividades se encuentran llenas de buen
material interesante, la enriquece los conocimiento de cada uno para posteriormente poner
en práctica los conocimientos adquiridos dentro de el ámbito laboral, igualmente dentro de
las instituciones.

Conclusiones sobre los conceptos de lavado de activos, financiación del terrorismo y las
implicaciones que estas actividades ilícitas han traído al sistema económico y social de
nuestro país:

El lavado de activos parece ser un delito conocido por todos, pero la comprensión real que
se tiene de lavado de activos es que son dineros provenientes del narcotráfico, pero esta es
la primera barrera que debemos romper.

La definición de la ley colombiana es muy amplia. El lavado de activos es un delito


tipificado en el artículo 323 del Código Penal, que considera en general dar apariencia de
legalidad o en cubrir activos provenientes de delitos como tráfico de armas, trata de
personas, extorsión, enriquecimiento ilícito, secuestro extorsivo, rebelión, delitos contra el
sistema financiero, la administración pública, concierto para delinquir, tráfico de drogas
tóxicas, estupefacientes y sustancias psicotrópicas.

Aunque en Colombia el narcotráfico es una de las mayores actividades ilícitas que


promueve el lavado de activos dentro de mucha entidades financiera y otras de razones
sociales diferente al grupo de finanzas por ejemplo “la empresa de servicios de
alimentación llamada Catering de Colombia” que por años fue contratista del distrito, de
igual manera los otros delitos también aporta a esta problemática pero el narcotráfico es la
que más afecta en Colombia. Las implicaciones que esta actividad ilícita ha traído al
sistema económico y social de nuestro país, la devaluación de la moneda colombiana y un
decrecimiento financiero teniendo en cuenta que el lavado de activos no genera los aportes
e impuestos reglamentados por el estado colombiano.

Nota: parte de este materia fue obtenido por internet y de la ley 599 del 2000 Código Penal
de Colombia

CAMILO ANDRES NIETO CARDOZO

También podría gustarte