Está en la página 1de 2

Cuestionario

37. ¿A través de qué mecanismos el riñón realiza su función reguladora?


Función urinaria: formar la orina
Función no- urinaria: a través del:
 control de la concentración de electrolitos
 Control de la osmoralidad plasmatica
 Control de la volemia
 Control de la presión arterial sistematica
 Control Acido-Basico
 Función endocrina

38. ¿en qué consiste el equilibrio hidroelectrolítico?


Los electrolitos están presentes en la sangre, la orina y otros líquidos
corporales. Un equilibrio adecuado de electrolitos ayuda a tu cuerpo a
mantener los líquidos a las concentraciones adecuadas. El sodio, el potasio,
el cloruro y el calcio son electrolitos. Los obtienes de los alimentos que
consumes y los líquidos que bebes, y los pierdes electrolitos al transpirar.
Su mecanismo regulador es por
Osmosis
Difusión
Filtración
control hormonal ( hormona antidiurética, aldosterona y parathormona )

39. ¿En que consiste el equilibrio acido-básico?


El riñon contribuye al balance acido-base regulando la excreción de H + (hidrogeniones),
en tanto que la concentración de CO3H-(bicarbonato) permanezca dentro de límites
apropiados:

Eliminar los hidrogeniones (H+)

 Secreción túbulo proximal y distal


 unión con el amoniaco (amoniogenesis)
 Aniones presentes (fosfatos)

Mantener constante la concentración de bicarbonato (HCO 3-)


 Reabsorción
 Regeneración

40. En que consiste la regulación de la presión arterial?


Su control es a través del mecanismo renina, angiotensina y aldosterona
Es un sistema hormonal responsable de la regulación del equilibrio hídrico y
electrolítico, como la presión arterial, siendo estas hormonas liberadas por el riñón:
Renina: es una enzima liberada cuando la presión arterial desciende, se almacena
como proRenina y una vez activada actúa enzimáticamente sobre el angiotensinogeno.
Angiotensina: su estimulación provoca aumento de la presión arterial
su inhibición provoca descenso de la presión arterial
Aldosterona: incrementa la actividad y síntesis de bomba de sodio en la membrana
vaso lateral y de los canales de sodio en la membrana apical de las células principales
en el conducto colector.

También podría gustarte