Está en la página 1de 3

TALLER DE MUESTREO DE ACEPTACIÓN

1. Responda lo siguiente:
a) Dibuje la gráfica para CPS y encuentre CPSL en un proceso de inspección de muestreo con n=80, C=5 y con p´ entre 0 y 10%
b) Sí la calidad de entrada se fija en el valor que p´ toma donde se genera la CPSL; y se tienen 800 lotes de 500 unidades cada
uno. Hallar el número de unidades totales a inspeccionar.
2. Halle la CCO para la siguiente información, compare y saque conclusiones.
- n = 10, c = 0
- n = 10, c = 1
- n = 10, c = 3
3. Halle la CCO para la siguiente información, compare y saque conclusiones.
- n = 10, c = 2
- n = 15, c = 2
- n = 20, c = 2
4. Halle la CCO para la siguiente información. N = 800, n = 100 C = 1
5. Se desea un plan de muestreo sencillo, con un riesgo de consumidor de 0.10 de aceptar 3.0% del producto no conforme y un
riesgo del productor de 0.05 de rechazar 0.7% del producto no conforme. Elija un plan con el menor tamaño de muestra, a través
del método inferencial y a través de tablas de Camerún y Militares.
6. El proceso de inspección de un lote de 800 unidades se realiza con un muestreo sencillo de 62 observaciones y un número de
aceptación de 1. Construya la CCO, obtenga la CPS y CPSL. Grafique los datos de CPS (eje Y) frente a los p´ (eje X), analice el
comportamiento.
7. ¿Cuál es la peor calidad promedio de salida para un proceso de inspección sencillo n = 100, c = 2 y N = 2000? (Varíe p´entre
0.02 y 0.03).
 ¿Cuál es el número total de unidades a inspeccionar, cuando el proceso fija su fracción de defectuosos en la peor calidad
promedio de salida y se tienen 200 lotes?
8. Dibuje las CCO principal y suplementaria para el proceso de muestreo doble n1 = 50, n2 = 50, c1 = 2 y c2 = 5, suponiéndose
que el tamaño del lote es de 500.
 ¿Cuál sería el valor de la fracción de defectuosos para que el proceso sea aceptado en la primera muestra con una
probabilidad del 60%?
9. Calcular la probabilidad de rechazo de un lote a un proveedor al cual su cliente le somete a un plan de muestreo simple, nivel
de inspección II, y un nivel aceptable de calidad del 1%, cuando sirve lotes de 1000 piezas con un 0.55% de piezas defectuosas.
¿Qué tipo de distribución utilizaría? Sustente la respuesta
10. Dibuje la gráfica para CPS y encuentre CPSL en un proceso de inspección de muestreo con n=80, C=5 y con p´entre 0 y 10%.
Sí la calidad de entrada se fija en el valor que p´ toma donde se genera la CPSL; y se tienen 800 lotes de 500 unidades cada uno.
Hallar el número de unidades totales a inspeccionar.
11. Entre un cliente y su proveedor se ha establecido un plan de muestreo para control de recepción para lotes de tamaño 1000,
con las siguientes características: el cliente desea mediante este plan que la probabilidad de aceptar lotes con un 10% de piezas
defectuosas no supere el 5%. Por otra parte el proveedor desea que la probabilidad que le rechacen lotes con un 0.5% de piezas
defectuosas no supere el 5%. Diseñar un plan que cumpla estas condiciones y sea lo menos exigente posible. (A través de los tres
métodos).
12. Calcular la probabilidad de que le rechacen un lote a un proveedor al cual su cliente le somete a un plan de muestreo doble,
nivel de inspección II y un nivel aceptable de calidad de 6.5%, cuando sirve lotes de 90 piezas con un 0.5% de piezas defectuosas.
Utilice la distribución adecuada.
13. Calcular la probabilidad de que le rechacen un lote a un proveedor al cual su cliente le somete a un plan de muestreo simple,
nivel de inspección II, y un nivel aceptable de calidad del 1%, cuando sirve lotes de 1000 piezas con un 0.55% de piezas
defectuosas.
14. Obtenga las ecuaciones de las CCO correspondientes a cada una de los siguientes planes: Verifique qué tipo de distribución
es la más correcta para cada caso.
N n1 C1 n2 C2
500 50 2 70 3
6000 80 3 160 5
22000 260 5 310 8
10000 300 4 300 8
800 100 0 100 4
15. Consulte las tablas militares para: Tamaño del lote = 10000, Nivel de Inspección: II y Nivel aceptable de calidad: 4%.
 Encuentre un plan de muestreo simple para la inspección normal.
 Calcule la probabilidad de aceptar un lote 4% defectuoso en la inspección normal sencilla.
 Encuentre un plan de muestreo múltiple para inspección normal.
16. Para N = 5000 grafique las CCO para muestreo simple con nivel de inspección rigurosa y para muestreo doble con nivel de
inspección normal; con NAC del 0.15%.
 Para esta misma información diseñe el plan de muestreo múltiple, normal y describa lo que significa.
17. Se tiene la siguiente información entre la relación de cliente proveedor: Nivel de inspección II, Muestreo múltiple, tamaño de
lote 50, con nivel aceptable de calidad 6.5% y con 1% de piezas defectuosas.
 ¿Qué tipo de distribución utilizaría? Sustente la respuesta
 Obtenga la ecuación de la probabilidad de aceptación.
 Halle la probabilidad de aceptar hasta la tercera etapa.
18. Se tiene la siguiente información N = 500, n1 = 50, C1 = 2, n2 = 70 y c2 = 3. y con 1% de piezas defectuosas.
 ¿Qué tipo de distribución utilizaría? Sustente la respuesta
 Obtenga la ecuación de la probabilidad de aceptación.
 Cuál es el número promedio de unidades a aceptar a través de un muestreo completo.
 Cuál es el número promedio de unidades a aceptar a través de un muestreo abreviado.
19. Sí N = 1200, n1 = 50 C1 = 1, n2 = 50 C2 = 2 y con 0.5% de piezas defectuosas,
a. Hallar la probabilidad que el lote sea aceptado en la primera muestra.
b. Hallar la probabilidad que el lote sea aceptado en la segunda muestra.
c. Hallar la probabilidad que el lote sea aceptado finalmente.
20. Se tiene un lote de 250 unidades y se ha establecido un proceso de muestreo sencillo, con un nivel de inspección abreviado,
para un nivel aceptable de calidad de 6.5%.
 Halle la probabilidad de aceptación para un p´ del 1% CUANDO EL NÚMERO DE DEFECTUOSOS ES DE 3 y analice los
resultados.
 Proponga un nuevo diseño de proceso de muestreo.
21. Para un proceso de muestreo doble n1 = 50; n2 = 100; c1 = 2; c2 = 7. Sí p´= 0.05. ¿Cuál es la probabilidad que un lote sea
rechazado en la primera muestra? ¿En la segunda muestra?
22. Halle el número promedio de unidades a inspeccionar en un proceso de muestreo doble completo y abreviado, sí el proceso
se realiza con un nivel de inspección severa, con un NAC del 1%; para lotes de 3000 unidades. Cuándo p´ toma el valor del NAC.
23. Para N = 5000, muestreo múltiple con nivel de inspección rigurosa con NAC del 0.15%. Halle la probabilidad que el lote sea
aceptado en la tercera muestra, cuando la fracción de defectuosos es de 0.05.
24. Para N = 25, muestreo múltiple con nivel de inspección rigurosa con NAC de 15 defectos por cada 100 unidades
inspeccionadas. Halle la probabilidad que el lote sea aceptado en la cuarta muestra, cuando la fracción de defectuosos es de 0.05.
25. Halle el número promedio de unidades a inspeccionar en un proceso de muestreo doble, sí el proceso se realiza con un nivel
de inspección severa, con un NAC del 1%; para lotes de 3000 unidades. Cuándo p´ toma el valor del NAC.
26. Dibuje las CCO principal y suplementaria para el proceso de muestreo doble n1 = 50, n2 = 50, c1 = 2 y c2 = 5, suponiéndose
que el tamaño del lote es de 500.
 ¿Cuál sería el valor de la fracción de defectuosos para que el proceso sea aceptado en la primera muestra con una
probabilidad del 60%?,
 Para una fracción de defectuosos del 0.04, ¿cuál es la probabilidad que el proceso sea aceptado en la segunda muestra?
¿rechazado en la primera muestra?, ¿aceptado finalmente?
 Dibuje la ASN, la CPS (para la muestra combinada) y CPSL e interprételos.
27. Consulte las tablas militares para: Tamaño del lote = 10000, Nivel de Inspección: II y Nivel aceptable de calidad: 4%.
 Encuentre un plan de muestreo simple para la inspección normal.
 Calcule la probabilidad de aceptar un lote 4% defectuoso en la inspección normal sencilla.
28. Para N = 5000 grafique las CCO para muestreo simple con nivel de inspección rigurosa y para muestreo doble con nivel de
inspección normal; con NAC del 0.15%.
 Para esta misma información diseñe el plan de muestreo múltiple, normal y describa lo que significa. Halle la ecuación de
probabilidad de aceptación.
 Para el proceso de muestreo doble halle el número promedio de unidades a inspeccionar cuando p´ tiene un valor de 0.05.
 Para el proceso de muestreo doble dibuje la curva ASN e interprete.

NOTAS
Para los ítems que se solicita el diseño del proceso de muestreo, se puede realizar a través de los tres métodos: Inferencial, tablas de
Cameron o las tablas militares.
Para hallar las probabilidades de aceptación escoja la distribución que mejor se adapte a la información.

También podría gustarte