Está en la página 1de 3

EL FUNCIONALISMO EN LA UNIVERSIDAD DE CHICAGO

JOHN DEWEY

Nació en Burlington en Vermont el 20 de octubre de


1859 y fue el tercero de cuatro hijos de una familia de
clase media.

John Dewey fue uno de los más importantes filósofos


estadounidenses, innovador y reformador de la
educación cuyos escritos sentaron las bases del
funcionalismo.

A John Dewey le resultaron aburridos y tediosos los


años que pasó en la escuela pública. Se graduó del bachillerato a los 15 años e ingreso
a la universidad de Vermont, estudio filosofía y psicología en la universidad Johns
Hopkins donde obtuvo una beca, para poder titularse escribió su tesis “la psicología de
Kant “ y obtuvo su doctorado en 1884 .

Después de graduarse, Dewey acepto un puesto como maestro en el departamento de


filosofía de la Universidad de Michigan. Paso sus primeros años en Michigan
impartiendo cursos de filosofía y psicología y escribiendo diversos artículos y libros,
incluida su “Psicología “obra publicada en 1887. En este libro, Dewey trato de fusionar
la filosofía y la nueva ciencia de la psicología.

En 1894, Dewey publico uno de sus contados estudios empíricos, una evaluación del
desarrollo del lenguaje en dos niños de corta edad. Conto la frecuencia relativa de uso
de las palabras y descubrió que la mayor parte de los vocablos que empleaban los
niños eran nombres.

EL FUNCIONALISMO DE DEWEY

En 1894, a Dewey se le ofrece la dirección del departamento de filosofía en la


universidad de Chicago. el departamento de filosofía de Dewey incluía psicología y
pedagogía . En Chicago Dewey publico el trabajo que se ha convertido en un clásico de
la psicología y que marca el inicio formal del funcionalismo. “El concepto de arco
reflejo en la psicología “, publicado en 1896 , influido por Darwin , Dewey subrayaba en
el funcionalismo las funciones y el valor adaptativo de la mente y la conciencia

Dewey presento su trabajo junto con una exposición sobre la necesidad de un principio
unificador o una hipótesis en la psicología. Dewey criticaba las dicotomías estimulo-
respuesta y sensación-idea , ya que estas señalaban entidades psicológicas distintas
en lugar de totalidades coordinadas .subrayo que las respuestas y las ideas siempre
ocurren en un contexto funcional y utilizo como ejemplo el caso de un niño que toca la
llama de una vela.
Dewey sostenía que cualquier concepción del comportamiento como una serie de
reacciones o estímulos ignora una de las características más importantes de un
estímulo: ocurre en un contexto y lo percibe un determinado individuo con ciertas
características. Dewey también señalo que algunos estímulos se ubican por debajo del
umbral de la percepción en un momento específico en determinadas personas y por
tanto no influyen en el comportamiento. Así pues, los estímulos deben tratarse como
sucesos psicológicos y no simplemente como energías físicas que llegan del ambiente.

En enero de 1896 Dewey inicio una escuela laboratorio .Dewey no quería que su
escuela laboratorio fuera un centro de formación docente,sino un laboratorio para
estudiar la forma en que los niños piensan.

Dewey estaba convencido de que la educación debe fomentar el crecimiento,


mantener la mente flexible y permitir que los niños participen en el proceso educativo

Dewey fue elegido como miembro numerario de la APA en 1892y como presidente de
la asociación en 1899. Dewey fue uno de los fundadores de la psicología
estadounidense, un innovador importante en la educación y uno de los intelectuales
más celebrados de su tiempo.

John Dewey Falleció el 1 de junio de 1952 con 92 años de edad.

JAMES ROWLAND ANGELL

Nació el 8 de mayo de 1869 en Burlington, Vermont. Angell


en 1891 ingreso a Harvard en donde estudio bajo la
dirección de William james. En 1895 después de un año en
Minnesota a Ángell se le ofreció una cátedra como
profesor adjunto en el departamento de filosofía de Dewey
en la universidad de chicago. En chicago Ángell ascendió
los rangos académicos hasta convertirse en el rector de la
universidad en 1918.

Cuando Dewey dejo la universidad de chicago, el liderazgo


en la escuela funcionalista de chicago lo asumió Ángell.

En 1906, Anngellfungió como presidente de la APA y en su discurso “El campo de la


psicología funcional “presento claramente las características de su postura
funcionalista.

Angelldefinió al funcionalismo como la psicología de las operaciones o funciones


mentales, del cómo y el porqué de la conciencia, el funcionalismo se preguntaba ¿para
qué sirve la mente? .En segundo lugar el funcionalismo describe las operaciones
mentales y las funciones de la conciencia en condiciones de vida reales. SegúnÁngell,
el momento de la conciencia perece, pero las funciones mentales persisten.

Angell hizo su presentación cuando la importancia e influencia del funcionalismo se


encontraban en su punto másalto, como un sistema psicológico maduro. Con esa
madurez se generó una tolerancia hacia los diferentes ámbitos de la psicología. Uno de
los ámbitos que creció en Chicago fue la psicología comparativa y Angell apoyo ese
desarrollo.

Durante la primera guerra mundial Angelltrabajo en el comité de clasificación de


personal. En 1919 fue elegido como presidente del Carnegie Corporation y al año
siguiente se convirtió en el rector de la universidad de Yale .cuando Angell dejo
chicago, la dirección del departamento de psicología paso a uno de sus discípulos
Harvey A. Carr. Angell falleció el 4 de marzo de 1949.

También podría gustarte