Está en la página 1de 3

Plan de Diagnóstico y valoración de las Motocicletas

Inicialmente se efectuara una valoración del estado de las motocicletas en los siguientes aspectos:

Apertura de folio con los datos de cada motocicleta donde serán registrados la marca, el modelo, el kilometraje y la
placa. Tomados estos datos procederemos a la Inspección y diagnóstico inicial de los siguientes ítems:

 Prueba de compresión para determinar el estado del motor mediante el empleo del medidor de compresión de
cilindros o compresimetro.
 Nivel y estado del aceite del motor y cambio de ser necesario.
 Estado y funcionamiento de la bujía de encendido y cambio de ser necesario.
 Estado y funcionamiento del sistema de frenos (límite de servicio de Disco, pastillas y campana y zapatas. Nivel y
estado del líquido de frenos, funcionamiento de los sensores y la luz de freno). Y cambio según requerimiento de
cualquiera de estos elementos.
 Estado de la cadena de transmisión y los respectivos piñones (kit de arrastre).
 Inspección del funcionamiento del sistema de luces (luz baja, luz alta, luces direccionales y pito, nivel y estado
Electrolítico de la batería) y sus correcciones de ser necesario.
 Inspección del estado de las guayas de embrague, acelerador y choque.
 Inspección del límite de servicio y estado de las llantas y neumáticos.
 Inspección del sistema de suspensión y amortiguación.

La realización de estas inspecciones nos permitirán establecer el stock de repuestos necesarios para la demanda así
como la programación de los planes de mantenimiento de acuerdo con el kilometraje de cada motocicleta, según la
siguiente tabla.

Plan de Mantenimiento Preventivo Honda BROSS 125 y 150 según manual


Frecuencia Lectura del odómetro
X 1.000 Km 1 4 8 12 Nota
Ítem
Conductos de combustible I I I
Tamiz filtro de combustible C C C
Funcionamiento del I I I
acelerador
Filtro de aire C C R Nota (1)
Respiradero del motor C C C Nota (2)
Bujía de encendido I R I
Holgura de válvulas I I I I
Aceite del motor R R R R Nota (3,4)
Tamiz del filtro de aceite C
Filtro centrifugo de aceite C
Ralentí I I I I
Sistema de escape I I I
Sistema de suministro de I Nota (5)
aire secundario
Carburador C C C
Cadena de transmisión Cada 1.000 Km I, L Nota (6)
Guía de la cadena de I I I
transmisión
Fluido de freno I I I
Desgaste de las zapatas del I I I
freno
Desgaste de las pastillas de I I I
freno
Sistema de freno I I I I
Interruptor de la luz del I I I
freno
Haz del faro I I I
Sistema de embrague I I I I
Soporte lateral I I I
Suspensión I I I
Tuercas, tornillos y fijadores I I I I Nota (6)
Ruedas/Neumáticos I I I I Nota (6)
Rodamientos de la columna I I, L
de dirección

I: Inspeccionar C: Limpiar L: Lubricar


R: Reemplazar A: Ajustar

Nota

1. Efectúe el servicio con más frecuencia cuando utilice la motocicleta bajo condiciones demasiado polvorientas o
con excesiva humedad.
2. Efectúe el servicio con más frecuencia cuando utilice la motocicleta bajo la lluvia o con altas aceleraciones.
3. Verifique el nivel de aceite diariamente antes de conducir la motocicleta y complételo, si es necesario.
4. Cambie cada año o a cada intervalo de kilometraje indicado en la tabla de mantenimiento.
5. Reemplace el filtro PAIR cada 3 años o 24.000 Km.
6. Efectúe el servicio con más frecuencia cuando utilice la motocicleta off-road.

De acuerdo con la anterior tabla y sus notas aclaratorias, las condiciones de trabajo y el kilometraje promedio de
recorrido de 150 km diarios, calculamos y recomendamos realizar un mantenimiento preventivo, con las siguientes
frecuencias y características:

 Servicio de atención, limpieza y lubricación de la cadena de transmisión e Inspección de los piñones de


transmisión, cada 2.000 km. 15 días..
 Lubricación de piezas móviles (pedales, porta pies, guayas manillares y demás elementos que requieran
lubricación superficial, cada 2.000 km. 15 días.
 Servicio de Cambio de aceite cada 4.000 km. 30 días.
 Cambio del filtro de aire y limpieza del cuerpo de aceleración, cada 4.000 km. 30 días.
 Verificación del estado de la bujía de encendido, 4.000 km. 30 días. y cambio de ser necesario al menos cada
12.000 km. 90 días.
 Mantenimiento del sistema de frenos (Limite de servicio de pastillas y zapatas, Nivel y estado del líquido de
frenos, sensores de luz de freno delantero y trasero) cada 4.000 km. 30 días.
 Inspección del funcionamiento del sistema de luces (luz baja, luz alta, luces direccionales y pito, nivel y estado
Electrolítico de la batería) y sus correcciones de ser necesario cada 8.000 km 60 días.
 Sincronización y puesta a punto al menos cada 12.000 km. 90 días
 Estado de las ruedas y los neumáticos al menos cada 12.000 km. 90 días

Adicionalmente se efectuará Inspección visual del límite de servicio de pastillas y zapatas de freno en cada visita con el
ánimo de generar una mayor seguridad en la conducción.

Para mantenimientos correctivos y/o reparaciones mayores se hace necesario que la motocicleta sea intervenida dentro
de las instalaciones de CIAM, con el fin de garantizar el trabajo ya que se cuenta con la herramienta y las condiciones de
trabajo para la realización de estos procedimientos.

https://www.manualslib.com/download/1027456/Honda-Nxr150-Bros-Ks.html
http://accdesa.com/Catalogo2015/catalogo2016_oct06.pdf

También podría gustarte