Está en la página 1de 10

UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES

“UPLA”

FACULTAD DE PSICOLOGIA

CURSO: ACTIVIDAD DE VOLEY

PROFESOR: OSCAR M. FELLES MONTOYA

TEMA: REGLAS DEL VOLEY

CICLO: I

AULA: B3- 301

Lima, agosto 2015


Responda las siguientes preguntas y envié su archivo.

1-Grafique la cancha de vóley, colocando nombres a sus


respectivas líneas, áreas y zonas: como también sus medidas.
2-¿A qué altura se encuentra la red para ambos sexos?

Hombres

En el voleibol masculino, la altura oficialmente permitida de la red es de 7 pies,


11 5/8 pulgadas (2 metros, 43 centímetros) y es la misma para todo tipo de
superficies. La medición oficial se toma en el centro de la red. La altura de la
red en los márgenes no puede superar en más de 3/4 pulgadas (1.9
centímetros) la altura en el centro.

Mujeres

Para el voleibol femenino, la red debe tener una altura de 7 pies, 4 1/8
pulgadas (2 metros, 24 centímetros). Los equipos mixtos utilizan la medida del
voleibol masculino.

3-¿Cómo se compone un equipo de vóley y cómo se ubican en la


cancha? Grafique.
4-Describa los pasos necesarios para:

a)-Anotar puntos durante el partido.

Un equipo que gana una jugada anota un punto. Cuando el equipo receptor
gana una jugada, anota un punto y el derecho a efectuar el saque, y el equipo
realiza una anotación en el sentido de las agujas del reloj. Un equipo marca un
punto: por contactos favorables con el balón, con el piso del campo de juego
adversario, cuando el equipo oponente comete una falta y cuando el equipo
oponente recibe un castigo.

b)-Para ganar un set

Un set (excepto el decisivo - 5° set) es ganado por el equipo que primero anota
25 puntos, con una ventaja mínima de 2 puntos.

c)-Para ganar el partido

El partido se juega a 5 sets. El equipo que gana tres sets gana el partido en el
caso de empate 2 - 2, el set decisivo (5°) se juega a 15 puntos con una
diferencia mínima de dos puntos.
5-¿Qué faltas conoces que se realizan con la pelota durante un
partido?

FALTAS

-Pensar que el balón se proyecta con la flexión-extensión sólo de los dedos.


Además de escoñarte los dedos (incluso de lesionarte), no se puede dirigir el
balón.

-Golpear con las palmas de las manos pensando que es mejor y más seguro.
El balón rebota y no se puede dar ningún pase.

-Golpear de dedos con los brazos extendidos. -Golpear de dedos cuando el


balón está muy por delante de nosotros, cuando no nos hemos puesto justo
debajo de su caída.

-Golpear de dedos cuando el balón está más bajo que nuestra cabeza. Es
imposible.

1. Un equipo pierde el saque o bien regala punto si:

2. La pelota toca el suelo

3. Un equipo juega la pelota más de 3 veces consecutivas

4. La pelota es retenida o empujada

5. La pelota toca a un jugador por debajo de la cintura

6. Un jugador toca dos veces seguidas la pelota.

7. Un equipo está fuera de posición durante el saque

8. Un jugador toca la red o los palos ( excepto si la red es empujada hacia


él)

9. Un jugador toca deliberadamente a un contrario

10. Cualquier parte del jugador toca el campo contrario durante el juego

11. Un jugador sobrepasa la red o toca la pelota encima del campo contrario

12. Un jugador traspasa la red por debajo o toca la pelota que está jugando
el equipo contrario
13. Un jugador de la línea trasera que está en el área de ataque toca la
pelota por encima del nivel de la red

14. La pelota no pasa completamente por encima de la red, entre los palos o
sus extensiones indefinidas

15. La pelota toca el suelo o un objeto exterior al campo

16. La pelota se devuelve utilizando a un compañero como apoyo

17. Un jugador recibe una amonestación personal

18. El entrenador entra en el campo

19. El juego se retrasa persistentemente

20. Un suplente entra en el campo ir reglamentariamente

21. Un equipo pide un tercer tiempo muerto después de una amonestación

22. Un equipo se extiende más de 30 segundos durante un tiempo muerto

23. Un equipo retrasa una substitución después de haber realizado los dos
tiempos muertos

24. Los jugadores salen del campo sin permiso del árbitro durante un tiempo
muerto o cualquier otra interrupción

25. Un jugador intimida a un contrario o hace ruidos o gestos que le distraen

26. Un bloqueo o servicio es ir reglamentario.

Cuando dos contrarios cometen una falta solo se penalizara la primera, si las
faltas fueran simultaneas, el árbitro dirigirá un play over. La conducta
inapropiada y persistente de jugadores, entrenadores o suplentes puede llegar
a la descalificación del equipo para el juego o el resto del partido
6-Tipos de saque

Saques de frente:

 De abajo o de iniciación
 De arriba o de tenis (en potencia y flotante)
 En salto

Saques laterales:

 De debajo o de iniciación
 De gancho (en potencia y flotante)
 Saque de abajo o de iniciación: (permite una fácil ejecución y logro)

POSICIÓN INICIAL:

Sujeción del balón con la mano contraria al brazo ejecutor,

Delante de este último y a la altura de las caderas.

Orientación de los hombros y de los pies perpendiculares a la dirección


deseada. Eje transversal de los pies perpendicular a la dirección del saque.

El pie correspondiente al brazo ejecutor más retrasado, piernas ligeramente


flexionadas.

EJECUCIÓN:

Balanceo pastero-anterior del brazo ejecutor, brazo totalmente estirado, mano


en forma de cuchara.

En el momento del balanceo, el balón es lanzado hacia arriba unos centímetros


o soltado. En el momento del golpe el balón no puede tener sujeción alguna
(reglamento).
El peso del cuerpo acompaña el balanceo del brazo, pasando desde atrás
hacia delante.

El golpeo en el balón puede realizarse con la palma de la mano en forma de


cuchara o con el talón de la mano, muñeca flexionada en retroversión.

POSICIÓN FINAL:

Después del contacto con el balón, y siguiendo el impulso del cuerpo y el


brazo, la pierna más retrasada es adelantada, facilitando la incorporación al
campo de juego (preparación próxima a acción).

7-¿Un jugador puede tocar la red durante una jugada? Si/ No. ¿Por
qué?

No. Eso simplemente no se puede hacer por q eso es considerado como


invasión es decir q se invade el terreno del adversario. Y es punto para el otro
equipo.
8-¿A qué se llama bloqueo? ¿Quién lo realiza?

El bloqueo es una acción defensiva en el que la defensa de un equipo trata de


tapar el tiro del equipo contrario. Se hace elevando las dos manos y tratando
de no dejar pasar la pelota al lado ofensivo. En esto hay q tener la precaución d
no tocar la red ni pasar las manos del lado del rival. Lo realiza la persona que
esta decepcionando la pelota del otro equipo.

Objetivo: Interceptar la pelota atacada ya sea haciéndola picar en el campo


contrario para obtener un punto o desviándola hacia arriba y atrás hacia la zona
de defensa del propio campo.

9-Nombre y describa la escala de sanciones disciplinarias que se


aplican durante un encuentro de vóley.

La Escala de Sanciones por Conducta Incorrecta de los Jugadores

Todos los participantes deben conocer las Reglas Oficiales de Juego y


cumplir con ellas, aquí se incluye a los jugadores, entrenadores y asistentes.
La autoridad que está facultada para sancionar a los participantes durante
el desarrollo de un partido, es el Primer Árbitro. La conducta incorrecta por
parte de un miembro del equipo hacia los Árbitros, adversarios, compañeros de
equipo o espectadores es clasificada en tres categorías de acuerdo a la
seriedad de la ofensa:

1.- Conducta grosera: acción contraria a las buenas costumbres.

2.- Conducta injuriosa: gestos o palabras difamatorias o insultantes.

3.- Agresión: ataque físico o agresión.

La escala de sanciones a aplicarse a los participantes de un equipo, y que se


registran en el acta del encuentro está supeditado al juicio o criterio del Primer
Árbitro y dependiendo del grado de seriedad de la ofensa, estas son las
siguientes:

1.-Castigo

2.-Expulsiòn

3.-Descalificaciòn
El procedimiento del uso de las tarjetas y sus consecuencias corresponden al
estudio de las reglas de juego, especialmente para Árbitros.

10- Nombre las diferentes situaciones posibles en las


sustituciones de jugadores.

SUBSTITUCION

Cada equipo puede hacer hasta seis substituciones durante un juego, pero solo
cuando la pelota este muerta y a petición del capitán o el entrenador y sea
reconocido por los dos árbitros.

Antes de unirse al juego los suplentes deben avisar al anotador de que van a
hacerlo.

Los suplentes deben estar dentro del banquillo con el entrenador, aunque
pueden hacer precalentamiento fuera del campo de juego.

Si un jugador está jugando y es reemplazado, después solo podrá ser


reemplazado por el jugador al que había sustituido, de modo que solo dos
jugadores puedan ocupar el mismo puesto. Si un jugador se lesiona y no puede
ser substituido por la norma anterior se aplicaran estas normas siguiendo este
orden de prioridad:

1ª- Puede ser substituido por un suplente que no haya participado en el juego.

2ª- Por el jugador que estaba en la posición del lesionado

3ª- Por cualquier otro suplente

En caso de producirse una lesión y no haya un suplente reglamentario el árbitro


puede conceder un tiempo muerto de hasta tres minutos.

Si un jugador es descalificado y no se puede hacer una sustitución


reglamentaria, ese equipo pierde ese juego.

También podría gustarte