Está en la página 1de 8

Exp. N°.

: 447-2017-FC
ESP. LEGAL : FLAVIO MONTENEGRO LEON
CUADERNO : PRINCIPAL
ESCRITO N° : 01
SUMILLA : CONTESTA DE DEMANDA

SEÑOR JUEZ DE PAZ LETRADO DE LA PROVINCIA DE PAITA:

CRISPULO GONZÁLES JARA, identificado con


DNI N° 41024576 , con domicilio real en Pueblo Joven “San Lorenzo”, Calle San
Marcos N° 142, Distrito de José Leonardo Ortiz, Provincia de Chiclayo,
Departamento de Lambayeque, con domicilio procesal en la Casilla Electrónica N°
6440; en los seguidos por Jhon Charles Gonzáles Pérez, sobre pensión alimenticia;
ante Usted con el debido respeto, me presento y expongo:

I. PETITORIO:
Que, habiendo sido notificado con el contenido de
la demanda de alimentos presentada en mi contra por mi hijo Jhon Charles Gonzáles
Pérez de DIECIOCHO años de edad, ejerciendo mi derecho a la Defensa, me apersono
a la instancia dentro del plazo establecido, señalando domicilio procesal en la Casilla
Electrónica … así mismo en el señalado en el exordio del presente escrito, domicilios
en los cuales se me deberán de notificar todas las resoluciones a expedirse en adelante.
Y de conformidad con lo dispuesto por el artículo 554 del Código Procesal Civil,
procedo a contestar la demanda, en base a los fundamentos de hecho y derecho que
expongo a continuación:

II. FUNDAMENTOS DE HECHO:

PRIMERO: Que, efectivamente y tal como se señala en el primer punto de los


fundamentos de hecho de la demanda, producto de la relación sentimental sostenida
con la señora Marilú Pérez Barbosa, procreamos a nuestros tres hijos, los cuales se
encuentran nombrados en dicho punto, siendo uno de ellos, el demandante.
SEGUNDO: Con respecto al segundo considerando que, si bien es cierto, hace más
de diez años que ya no convivimos con la mamá del demandante; no lo es, en el
extremo de que dos de nuestros hijos hayan quedado a su cuidado. Desde que ambos
decidimos tomar rumbos diferentes, nuestros hijos estuvieron bajo mi tenencia y
custodia hasta diciembre del año dos mil dieciséis; durante todo ese tiempo, fue el
recurrente, quien asumía los gastos de alimentación, vestido, vivienda, salud,
recreación y otras necesidades adherentes al desarrollo personal, fue mi persona quien
se encargaba de atenderlos, cuidarlos con el cariño y respeto de padre y madre a la
misma vez, tratando en todo momento suplir la presencia de su madre, teniendo en
cuenta, que al momento de la separación con la señora Marilú Pérez, aun eras niños,
quienes se encontraban en la primera etapa de su desarrollo; advirtiendo que mis tres
hijos y yo, nunca recibimos apoyo alguno por parte de ella.

TERCERO: En la actualidad, el demandante con 18 años de edad, en pleno uso de


sus facultades junto a su hermano Jack Alexis Gonzales Pérez decidieron ir a vivir
con su madre. Siendo falso lo señalado en el punto 4.3.; abundado a lo manifestado
en el punto anterior, asumí todos los gastos y cuidados que implica la formación
integral de una persona; que, desde la etapa de educación inicial hasta la culminación
de los estudios secundarios, el demandante estuvo estudiando en la IE San Lorenzo,
junto a sus dos hermanos. De la misma manera, desde que dos de ellos se fueron junto
a su mama, esto es desde diciembre de dos mil dieciséis hasta la fecha, nunca me
desentendí de mi obligación como padre, ya que cada mes, deposito dinero en la
cuenta de la señora Marilú Pérez, madre de mis hijos, de acuerdo a los baucheres que
adjunto.

CUARTO: Así también, es falso, lo señalado en el numeral 4.4 del escrito de


demanda; mi persona no se dedica a la comercialización de arroz, por ende, tampoco
percibo buenos ingresos como ha señalado el demandante. Es de su pleno
conocimiento, que los únicos ingresos que percibo, es por mi trabajo no estable de
cargador de arroz desde las molineras hasta el mercado Moshoqueque, resaltando que
dicha carga no es de mi propiedad, sino de los comerciantes del mercado, quienes
hacen los pedidos por ciertas cantidades y que únicamente mi persona se encarga de
transportarlo; por lo que mis ingresos, no son fijos, sino dependen de la cantidad de
pedidos que hagan los comerciantes, debo informar señor Juez, que lo máximo que he
percibido en un mes, es de 900.00 soles aproximadamente (novecientos soles); sin
embargo, no dependiendo de mí sino de la economía de mercado, dicho monto mucha
veces es ínfimo.

QUINTO: Señor Juez, debo manifestar que, por cariño, consideración y respeto para
con mis hijos, nunca he negado mi obligación de padre, prueba de ello, son los
baucheres que adjunto al presente escrito, donde se puede verificar en cada uno de
ellos, los montos de dinero, depositados a la cuenta de la madre del demandante.
También es cierto señor Juez, que el recurrente cuenta con una carga familiar al, ser
casado con doña Maritza Huamán y fruto de ello, hemos procreado a nuestra menor
hija ANNIE MELIXA GONZÁLES HUAMAN, que en la actualidad cuenta con
siete años de edad, conforme lo acredito con la partida de Matrimonio y la copia de
DNI de la referida menor. Y como ya lo había mencionado, también se encuentra a
mi cargo Christian Andy Gonzales Pérez, que, si bien es cierto, tiene diecinueve años,
siendo mayor de edad, también los es, que se encuentra cursando estudios superiores
en la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, por lo cual, también necesita de mi
apoyo económico, al encontrarse dedicado exclusivamente a sus estudios.

SEXTO: Por todo lo dicho y teniendo en cuenta que en la actualidad me encuentro en


una situación económica difícil por ser de condición humilde, al no tener un trabajo
estable para poder cumplir con la suma solicitada por el demandante, considerando
que la casa donde habito junto a mi familia, es alquilada, que es mi esposa quien me
ayuda con los gastos que no puedo solventar con el sueldo que percibo, que para poder
trabajar, he tenido que comprar una moto carguera, la cual pago cada mes una cuota
dinero por cinco años. Por lo que, el hecho de pasar una pensión mensual de alimentos
de S/. 600.00 nuevos soles que pretende el demandante, pondría en peligro la
subsistencia del recurrente y la de su familia.

SÉPTIMO: Sin embargo, señor juez, no me niego a pasar alimentos a mis hijos, pues
jamás me he negado a ello, tampoco lo haría, los más razonable sería que los gastos y
otras necesidades del demandante sea compartido también, con la mamá del
demandante, en forma equitativa y razonable, ya que es una persona joven y saludable,
además conforme a lo prescrito por el Código Civil en cuanto a los alimentos, es deber
de ambos padres solventar los mismos, de acuerdo a sus posibilidades económicas;
teniendo en cuenta, que por más de diez años, fue el recurrente quien afrontó todos
los gastos de mis tres hijos, ya que la señora Marilú Pérez, nunca aportó ayuda
económica para crianza y desarrollo de los mismos. Por tales razones, señor Juez,
siendo razonable y acorde a derecho, y estando la administración de justicia velar por
el bien común, entre ellos, el de las familias y de los menores involucrados, solicito
se sirva señalar una pensión de alimentos a favor del demandante de S/. 150.00 (ciento
cincuenta nuevos soles), teniendo en cuenta el estado de necesidad, las posibilidades
del recurrente, así como las otras obligaciones que tengo con mi actual esposa, mi
menor hija, y mi hijo universitario Andy Gonzáles, quien se encuentra cursando
estudios superiores en conformidad con los medios probatorios que se adjunta.

III. FUNDAMENTOS DE DERECHO:

Amparo mi contestación en los dispuesto por los siguientes artículos de carácter


adjetivo y sustancias:

 CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ

ARTÍCULO 6°, segundo párrafo; el cual establece que es deber de los padres
alimentar, educar y dar seguridad a sus hijos.

 CODIGO CIVIL
ARTICULO 481º.- Dispositivo legal que señala que los alimentos son regulados por
el juez en proporción a las necesidades de quien los pide y a las posibilidades del que
debe darlos, atendiendo además a las circunstancias personales de ambos.

 CÓDIGO DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE:

Título preliminar Art. IX: Interés superior del niño y adolescente


ARTICULO 92: Se considera alimentos lo necesario para el sustento, habitación,
vestido, educación, instrucción y capacitación para el trabajo, asistencia médica y
recreación del niño y adolescente.
ARTICULO 93: Es obligación de los padres prestar alimentos a sus hijos.

 CODIGO PROCESAL CIVIL

Artículos 130, 424, 425 y 442 CPC; Referente a los requisitos y anexos que debe
contener una contestación de demanda.

Artículo 565 CPC; Que expone, el Juez no admitirá la contestación si el demandado


no acompaña la última declaración jurada presentada para la aplicación de su
impuesto a la renta o del documento que legalmente la sustituye. De no estar obligado
a la declaración citada, acompañará una certificación jurada de sus ingresos, con firma
legalizada; Figura procesal que estoy cumpliendo adjuntando un Declaración Jurada.

IV. MEDIOS PROBATORIOS:

Como medios probatorios de mi recurso de contestación a la demanda, ofrezco lo


siguiente:

1. En mérito de la Declaración Jurada, sobre mis ingresos mensuales.


Declarando que mis ingresos son de S/. 900.00 nuevos soles mensuales.
2. En mérito de los baucheres de depósito realizados por el recurrente en el
Banco de la Nación, durante los meses de abril, 3 depósitos en el mes de agosto
y dos en el mes de septiembre del presente año; dinero depositado en la cuenta
de la señora Marilú Pérez. Acreditando, que desde que el demandante fue a
vivir con su mama, nunca me desentendí de la obligación de padre,
concediéndole mi apoyo económico cada vez que este lo solicitaba.
3. En mérito de las tomas fotográficas de mi boda religiosa con la Sra Maritza
Huaman, pruebas de carácter indubitable con lo que demuestro que soy casado
con doña MARITZA HUAMAN y tengo la obligación una alimentaria también
para mi esposa (Poseo Carga Familiar).
4. En mérito de las diferentes tomas fotográficas, donde se puede corroborar los
momentos familiares vividos hasta diciembre del año dos mil dieciséis, durante
la convivencia del recurrente con el demandante.
5. El mérito de las copias simples de los DNI de mi menor hija ANNIE MELIZA
GONZALES HUAMAN, de siete años de edad; y de mi hijo CHRISTIAN
ANDY GONZALES PEREZ, de diecinueve años de edad; documentos de
carácter indubitable con lo que demuestro que tengo dos hijos con sus
necesidades alimentarias y otros que cubrir.
6. En mérito de copia certificada de la Constancia Médica, de Christian Andy
Gonzales Pérez, de fecha catorce de junio del presente, requeridas por la
UNPRG, al haber alcanzado una vacante estudios en dicha universidad.
7. baucher de depósito a cuenta de la UNPRG por derecho de ingresante.
8. boleta de pago en la UNPRG, por concepto de matrícula, en el mes de abril
del presente año. Con lo que demuestro que mi hijo Christian Andy Gonzales
Pérez, se encuentra cursando estudios universitarios en la Facultad de
Ingeniería eléctrica de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, por lo que
también tengo que cubrir sus gastos.
9. En mérito de las boletas de compra de libros, lentes; lo cuales fueron
destinados para mi hijo CHRISTIAN ANDY GONZÁLES PÉREZ, que como
todo ser humano tiene necesidades básicas, dichos gastos son solventados por
los padres.
10.En méritos de la constancia de estudios primarios acreditando de mi menor
hija Annie Meliza Gonzales Huamán, en la institución educativa las mercedes.

V. ANEXOS DE LA DEMANDA:

ANEXO 1-A.- Copia simple del DNI del recurrente.

ANEXO 1-B.- Copia Certificada de la Declaración Jurada de mis Ingresos mensuales.

ANEXO 1-C.- Original 6 Boucheres emitidos por el Banco de la Nación.

ANEXO 1-D.- Diferentes tomas fotográficas.

ANEXO 1-E.- Copias simples de D.N.I. de mi esposa Maritza Huamán.

Copia Simple de mi menor hija ANNI MELIZA GONZÁLES


HUAMAN y de mi hijo CHRITSTIAN GONZÁLES PÉREZ.

ANEXO 1-F.- Copia certificada de la Constancia Médica, emitida por la UNPRG,


ANEXO 1-G.- copia certificada de Boucher de depósito emitido por el B.N.

ANEXO 1-H.- Copia certificada de Boleta de pago de matrícula en la UNPRG-


Facultad de Ingeniería Electrónica.

ANEXO 1-I.- Original de tres boletas de compra de lentes y libros.

ANEXO 1-J.-Pagos mensuales de la menor Annie Meliza Gonzales Huamán.


ANEXO 1-K.-Copia de constancia de estudios de la menor Annie Meliza Gonzales
Huamán en la institución educativa privada Las Mercedes.

POR TANTO:

A Usted Señor Juez, solicito se tenga por absuelta la


demanda planteada en mi contra, tramitarla conforme a su naturaleza y en su
oportunidad RESOLVER conforme a derecho.
PRIMER OTROSÍ. – Que, mediante Resolución Administrativa No 256-2010-CE-
PJ, de fecha trece de julio del año dos mil diez, donde se dispuso que las partes
procesales deben consignar en la demanda o en su contestación de demanda su
dirección electrónica, bajo apercibimiento de declararse la inadmisibilidad de tales
actos postulatorios, conforme a lo previsto por el artículo 29, penúltimo párrafo del
D.S. N° 013-2008-JUS. Es por tal motivo que señalo mi Domicilio Electrónico, lo
cual se encuentra en la Casilla Electrónica N° 6440, lo cual solicito que se me tenga
por señalado mi domicilio procesal y se me notifique en dicho domicilio las
resoluciones que se emitan durante el trámite del presente proceso.

SEGUNDO OTROSÍ. - De conformidad a lo dispuesto por el Artículo 133 del


Código Procesal Civil, adjunto copias suficientes del presente recurso de los anexos
para la parte contraria.

Chiclayo, 20 de septiembre de 2017.

También podría gustarte