Está en la página 1de 6

CATÁLISIS

HETEROGÉNEA

STEPHANY GONZÁLEZ RUIZ


■ La reacción se
produce en una región
interfacial. Donde los
reactivos están en fase
gas o disolución el
catalizador se suele
presentar en forma de
sólido.
Los fenómenos de catálisis presentan una
serie de características comunes

■ El catalizador se recupera al completarse la reacción sin haberse consumido.


■ Pequeñas cantidades de catalizador producen un aumento importante de la
velocidad de reacción.
■ Los catalizadores no varían la constante de equilibrio de la reacción, K.
■ La acción de los catalizadores puede ser general o específica.
Mecanismo general de la catálisis
Características de la catálisis heterogénea
■ El fenómeno catalítico está relacionado con las propiedades químicas de la superficie del sólido
catalizador.
■ Para que un catalizador sólido sea efectivo, uno o más de los reactivos deben quimisorberse
sobre el mismo.
■ La efectividad de un catalizador puede medirse por la cantidad de producto formado por unidad
de tiempo y unidad de área superficial de catalizador.
■ Un peligro que corren los catalizadores sólidos es su envenenamiento. Cuando una sustancia se
enlaza fuertemente a las posiciones de adsorción, dejando de estar disponibles para la reacción
catalítica.
■ Uno de los problemas que puede sufrir un catalizador particular es que se sinterice (se aglutine)
Etapas de la catálisis heterogénea

1. Transporte de las moléculas de


reactivos hasta la superficie del
sólido.
2. Quimisorción de al menos una
de las especies reactivas sobre la
superficie.
3. Reacción química entre los
reactivos adsorbidos y las
moléculas no adsorbidas que
chocan contra la superficie.
4. Desorción de los productos de la
superficie.
5. Transporte de los productos
desde la superficie del solido.

También podría gustarte