Está en la página 1de 11

Rama Judicial del Poder Público

Consejo Superior de la Judicatura


Sala Administrativa
Dirección Ejecutiva de Administración Judicial
SIGC
PROCEDIMIENTO IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y RIESGOS EN SALUD
OCUPACIONAL
Elaboró
Revisó Aprobó
Profesional Universitario y Directora
Director de Unidad Comité SIGC
de la División
Fecha: 25-06-09 Fecha: xx-xx-09 Fecha: xx-xx-09

1. OBJETIVO

Establecer la secuencia de actividades, los responsables y los niveles de autoridad para realizar la continua
identificación de peligros, valoración de riesgos asociados a la seguridad y la salud ocupacional y
determinación de control de riesgos.

2. ALCANCE

La identificación de peligros, valoración de riesgos en seguridad y salud ocupacional y determinación de los


controles respectivos, cubre los procesos que se llevan a cabo en Rama Judicial del Poder Público. Incluye los
riesgos asociados con actividades rutinarias y no rutinarias, con proveedores, contratistas y visitantes y con las
instalaciones propias o las suministradas por terceros.

3. RESPONSABLE

El responsable de la aplicación de las especificaciones definidas en este procedimiento es líder del proceso,
actividad o instalación objeto de identificación de peligros y riesgos, con apoyo del Encargado de Salud
Ocupacional de la Dirección Ejecutiva, Altas Cortes o la Dirección Seccional.

4. DEFINICIONES

ACTIVIDAD: Conjunto de tareas que hacen parte de un proceso y son necesarias para mantener, de forma
permanente y continua, la operatividad de la Entidad.

TAREA: Son los pasos requeridos para lograr el desarrollo de las diferentes actividades definidas en el
proceso

TAREA ADMINISTRATIVA: Relacionada con los cargos administrativos, que se realizan en el puesto de
trabajo o escritorio asignado al servidor

TAREA OPERATIVA: Son actividades de campo, pueden diferir de como se hacen dependiendo del sitio,
lugar o equipo

TAREA RUTINARIA: Operaciones normales de la actividad o de las funciones que deben realizar los
servidores judiciales acorde al objeto de su contrato

TAREA NO RUTINARIA: Operaciones ocasionales o anormales que no hacen parte del proceso o de las
funciones por las cuales fueron contratados los servidores judiciales.

PROCESO: Conjunto de actividades mutuamente relacionadas o que interactúan para transformar elementos
de entradas en resultado y es en dónde se están identificando las condiciones de trabajo.
Código: P-AGS-01 Versión: 00 Pág. 1 de 11
La impresión de este documento se considera No
Controlado
FACTOR DE RIESGO: Elemento que encierra una capacidad potencial de producir lesiones a las personas.

CLASE FACTOR DE RIESGO: agrupación de factores de riesgo de acuerdo a su naturaleza

PELIGRO: Fuente, situación o acto con potencial de daño en términos de lesión o enfermedad a las personas
o una combinación de éstos

CONSECUENCIA: Alteración en el estado de salud de las personas resultantes de la exposición al


peligro/factor de riesgo. Se estiman según el potencial de gravedad de las lesiones.

CONTROL DEL RIESGO: Conjunto de acciones implementadas para disminuir la probabilidad de ocurrencia
del evento en el sitio de trabajo o disminuir sus consecuencias, mediante medidas en la fuente, en el medio, en
el trabajador y/o en el método de desarrollo del proceso.

CONTROLES: Medidas definidas e implementadas con el fin de minimizar la ocurrencia de eventos que
generen lesión en las personas.

RIESGO: Combinación de la probabilidad de que ocurra un evento o exposición peligrosa, y la severidad de la


lesión o enfermedad que pueda ser causado por el evento o exposición

EVALUACIÓN DE RIESGOS: Proceso general de estimar la magnitud de un riesgo a la salud de las personas
y decidir si éste es ACEPTABLE o no.

RIESGO ACEPTABLE: Riesgo que se ha reducido a un nivel MODERADO, de acuerdo con la valoración del
mismo.

ACTOS O COMPORTAMIENTOS INSEGUROS: Se refieren a todas las acciones y decisiones humanas, que
pueden causar una situación insegura o incidente, con consecuencias para el trabajador, la producción, el
medio ambiente y otras personas. También el comportamiento inseguro incluye la falta de acciones para
informar o corregir condiciones inseguras.

CONDICIONES INSEGURAS: Es todo elemento de los equipos, la materia prima, las herramientas, las
máquinas, las instalaciones o el medio ambiente que se convierte en un peligro para las personas, los bienes,
la operación y el medio ambiente y que bajo determinadas condiciones puede generar un incidente.

5. NORMATIVIDAD

 NTC-OHSAS18001. Norma Técnica Colombiana sobre el Sistema de Gestión en S y SO. (Numeral 4.3.1)

6. ACTIVIDADES

PASO ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD RESPONSABLE


1 Identificar que clase de forma Establecer si el levantamiento de la Líder del
de identificación se va a identificación de peligros, valoración de riesgo y proceso,
emplear. la determinación de los controles se va a hacer actividad o
para: instalación
objeto de
 Cargo y sus tareas rutinarias: ir al paso 2 identificación de
 Tarea no rutinaria y/o operativas (No peligros y
incluida en un cargo): ir al paso 3 riesgos, con
 Tarea No rutinaria esporádica o ejecutada apoyo del
por terceros: ir al paso 19 Encargado de
 Instalaciones (locaciones) : Ir al paso 4 Salud
Ocupacional de
la Dirección
Ejecutiva, Altas

Código: P-AGS-01 Versión: 00 Pág. 2 de 11


La impresión de este documento se considera No
Controlado
6. ACTIVIDADES

PASO ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD RESPONSABLE


Cortes o la
Dirección
Seccional
Líder del
proceso,
 Definir el Nombre del cargo y registrarlo en
actividad o
la primera fila de la columna “Cargo” en la
instalación
Matriz de Identificación de Peligros,
objeto de
Valoración de Riesgos y Determinación de
identificación de
Controles.
peligros y
 Describir las diferentes tareas rutinarias que
Identificar el cargo y las tareas riesgos, con
desarrolla el servidor judicial en el
2 rutinarias relacionadas con el apoyo del
respectivo cargo. Registrarlas en la
mismo. Encargado de
segunda columna de la Matriz “Tarea / Salud
Pasos”, empleando una celda para cada Ocupacional de
tarea. la Dirección
Ejecutiva, Altas
Nota: En la columna de instalación debe Cortes o la
registrarse N.A. (No Aplica). Ir al paso 5. Dirección
Seccional
Cuando se identifique una tarea no rutinaria y/o
operativa que requiere especificidad en la
identificación de peligros y valoración de
riesgos, deberá elaborarse la matriz
identificando solo la tarea y sus pasos.

Dentro de las tareas en que se puede presentar


esta necesidad, se incluyen como las más Líder del
importantes: proceso,
actividad o
 Labores de mantenimiento instalación
 Labores de aseo y cafetería objeto de
identificación de
 Labores desarrolladas por los brigadistas,
peligros y
Identificar las tareas no de acuerdo a los procedimientos de
riesgos, con
rutinarias y/o operativas que actuación definidos
3 apoyo del
requieren matriz diferenciadora  Labores de mensajería
Encargado de
a la de cargos
Salud
Para su identificación deberá: Ocupacional de
 Incluir en la primera fila, en la columna la Dirección
“Tarea / Pasos el nombre de la tarea sobre Ejecutiva, Altas
la cual se va a levantar la Matriz de Cortes o la
Identificación de Peligros, Valoración de Dirección
Riesgos y Determinación de Controles. Seccional
 Incluir, a partir de la segunda fila y en la
columna “Tarea / Pasos, los pasos
secuenciales para el desarrollo de la tarea,
empleando una celda para cada paso.

Nota: En las columnas de Cargo e Instalación


debe registrarse N.A. (No Aplica) Ir al paso 5.
4 Identificar la locación a la cual Registrar en la columna de “Instalación” el Líder del
se le va a levantar la Matriz de nombre que permita precisar su ubicación, de proceso,
Identificación de Peligros, la siguiente manera: actividad o
Valoración de Riesgos y instalación
Determinación de Controles  Ciudad o Municipio objeto de
identificación de
Código: P-AGS-01 Versión: 00 Pág. 3 de 11
La impresión de este documento se considera No
Controlado
6. ACTIVIDADES

PASO ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD RESPONSABLE


 Nombre del edificio o Dirección.
 Piso
peligros y
 Ala, costado o Área.
riesgos, con
 Oficina o Juzgado. apoyo del
Encargado de
Nota: En las columnas de cargo y tarea debe Salud
registrarse N.A. (No Aplica) Ocupacional de
la Dirección
En la evaluación de riesgos locativos deben Ejecutiva, Altas
considerarse los riesgos físicos presentes en la Cortes o la
vecindad de la sede evaluada, generados por Dirección
actividades relacionadas con el trabajo y que Seccional
son accequibles y pueden ser controlados por
la Entidad.
Para el caso del levantamiento de la matriz por
cargos, debe aplicar previamente la encuesta
incluida en el anexo No 3 de este
procedimiento, a los servidores judiciales que
ocupan el cargo (puede ser a todos una parte
de ellos).
Líder del
proceso,
La información registrada en la encuesta
actividad o
suministrará información valiosa para la
instalación
identificación de peligros, la valoración de los
objeto de
riesgos generados por la exposición a los
identificación de
peligros y la determinación de nuevos controles
peligros y
Identificar factores de riesgo y o la medición de la eficacia de los controles
riesgos, con
peligros para los Cargos, las actuales
5 apoyo del
tareas o las instalaciones,
Encargado de
según sea el caso. Se efectúa la identificación de:
Salud
Ocupacional de
 Las diferentes clases de Factores de
la Dirección
Riesgo y Factores de Riesgo relacionados
Ejecutiva, Altas
con la tarea en análisis, empleando la
Cortes o la
clasificación descrita en el anexo 4 de este
Dirección
procedimiento. Registrarlos en la cuarta y
Seccional
quinta columna de la Matriz, empleando
una celda para cada factor de riesgo.
 Para cada Factor de Riesgo identificado,
registrar en la columna 6 “Peligro” (anexo 1)
las fuentes que lo generan. Utilice una
celda para cada fuente.
6 Establecer frecuencia de Tomando los parámetros de exposición al factor Líder del
exposición al Factor de Riesgo de Riesgo del Anexo No 2 y la frecuencia de proceso,
exposición que se determinó, registre la que actividad o
corresponda (Ocasional, Frecuente o Continua) instalación
objeto de
identificación de
peligros y
riesgos, con
apoyo del
Encargado de
Salud
Ocupacional de
la Dirección
Ejecutiva, Altas
Código: P-AGS-01 Versión: 00 Pág. 4 de 11
La impresión de este documento se considera No
Controlado
6. ACTIVIDADES

PASO ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD RESPONSABLE


Cortes o la
Dirección
Seccional
Líder del
proceso,
actividad o
instalación
objeto de
identificación de
Al igual que en el paso anterior, y tomando los
peligros y
parámetros de No de personas expuestas al
riesgos, con
Número de personas expuestas factor de Riesgo del Anexo No 2 y los
7 apoyo del
al Factor de Riesgo expuestos que se determinaron, registre la
Encargado de
información que corresponda (Bajo, Medio o
Salud
Alto)
Ocupacional de
la Dirección
Ejecutiva, Altas
Cortes o la
Dirección
Seccional
De los Factores de Riesgo identificados y los
peligros que los generan, determinar cuales
son las “Medidas de Control Existentes”,
definiendo si se aplican en: Fuente, Medio,
Trabajador y Método.
Líder del
Dependiendo en donde se aplique el control,
proceso,
deberá registrarse en la columna respectiva
actividad o
“Fuente”, “Medio”, “Trabajador” y “Método”. El
instalación
control deberá especificarse de la siguiente
objeto de
manera:
identificación de
peligros y
 Describir del mecanismo de control
Identificar controles existentes riesgos, con
 Registrar el documento con su código
8 sobre el Peligros / factor de apoyo del
(Programa, Procedimiento, Instructivo,
Riesgo Encargado de
Norma, etc.), donde se describe el control. Salud
Ocupacional de
Nota. En caso de que el documento donde se la Dirección
describe el control, sea un documento no Ejecutiva, Altas
controlado por el proceso de gestión de Cortes o la
seguridad y salud ocupacional, deberá Dirección
generarse una acción preventiva para lograr su Seccional
ubicación en el mismo.

Cuando no se evidencia la existencia de un


mecanismo de control en alguna de las
variables a aplicar, deberá registrar N.H. (No
Hay)
9 Determinar la consecuencia Establecer la calificación de la consecuencia a Líder del
potencial por la exposición al cada factor de riesgo, registrando con una “X” proceso,
factor de riesgo. la casilla del resultado de la valoración: actividad o
“Ligeramente dañino”, “Dañino” o instalación
“Extremadamente dañino”. objeto de
identificación de
Para ello, emplear la metodología de valoración peligros y
incluida en el anexo 2 y la información riesgos, con
Código: P-AGS-01 Versión: 00 Pág. 5 de 11
La impresión de este documento se considera No
Controlado
6. ACTIVIDADES

PASO ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD RESPONSABLE


apoyo del
Encargado de
Salud
Ocupacional de
pertinente de la encuesta (si se trata de un
la Dirección
cargo).
Ejecutiva, Altas
Cortes o la
Dirección
Seccional
10 Determinar la probabilidad de Establecer la calificación de la probabilidad de Líder del
ocurrencia de un cada factor de riesgo, de acuerdo con la proceso,
Accidente/incidente/Enfermedad consecuencia definida en el paso 6, registrando actividad o
profesional. con una “X” la casilla del resultado de la instalación
valoración: “Bajo”, “Medio” o “Alto”. objeto de
identificación de
Para ello, emplear la metodología de valoración peligros y
incluida en el anexo 2 y la información riesgos, con
pertinente de la encuesta (si se trata de un apoyo del
cargo). Encargado de
Salud
Para determinar la probabilidad del evento, Ocupacional de
deberá revisar la frecuencia de los accidentes la Dirección
incidentes reportados en la Entidad a nivel Ejecutiva, Altas
nacional (cuando se trate de cargos y tareas) o Cortes o la
local (cuando se trate de instalaciones). Dirección
Seccional
Nota: A partir del 2011, esta información se
tomará de la base de datos de Incidentes que
comenzará a ser diligenciada en el mismo
2011. De esta base se revisará:

 El Factor de Riesgo asociado al incidente y


para el cual se está efectuando la evaluación
 Que las consecuencias de los eventos (AT,
EP) registrados en la base de datos sea la
misma que la definida en el paso anterior,
para la determinación de las consecuencias
(tener en cuenta la clasificación del anexo No
2)
o Ligeramente Dañino
o Dañino
o Extremadamente Dañino
 El período de registro del último accidente
o No se encuentra en la base de datos: Bajo
o Se ha presentado, pero no en el último año:
Medio
o Se ha presentado en el último año: Alto

Las posibilidades que se pueden encontrar y la


determinación de la probabilidad, son:

1. Probabilidad BAJA: No se tiene registro de


accidentes relacionados con el Factor de
Riesgo en análisis
2. Probabilidad MEDIA: Se han presentado

Código: P-AGS-01 Versión: 00 Pág. 6 de 11


La impresión de este documento se considera No
Controlado
6. ACTIVIDADES

PASO ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD RESPONSABLE


accidentes con consecuencias similares,
pero el último ocurrió hace más de un año
3. Probabilidad ALTA: Se han presentado
accidentes con consecuencias similares en
el último año

Si se tienen registrados eventos para el Factor


de Riesgo con consecuencias diferentes a las
inicialmente determinadas, deberá cambiarse el
valor de esta variable, de acuerdo con las
consecuencias reales encontradas en la base
de datos de incidentalidad, asignando la
probabilidad en MEDIA o ALTA, de acuerdo con
el tiempo transcurrido desde la ocurrencia del
evento tomado en cuenta y la fecha de
realización del análisis.
Líder del
proceso,
actividad o
Combinando las consecuencias y probabilidad instalación
definidas para cada factor de riesgo analizado, objeto de
establecer el nivel de riesgo, empleando la identificación de
matriz de prioridad de riesgos incluida en el peligros y
Efectuar la estimación del
anexo No 2, así: riesgos, con
riesgo
11 apoyo del
Riesgo Bajo Encargado de
Riesgo Tolerable Salud
Riesgo Moderado Ocupacional de
Riesgo Importante la Dirección
Riesgo Intolerable Ejecutiva, Altas
Cortes o la
Dirección
Seccional
Para priorizar la futura intervención del riesgo
se debe contemplar la siguiente jerarquía de
control del riesgo, así:
Líder del
proceso,
• Como primera medida: la posibilidad de
actividad o
eliminar el riesgo, caso en el cual
instalación
desaparecerá de la matriz
objeto de
• En segundo lugar: sustituir el riesgo,
identificación de
disminuyendo las posibles consecuencias
peligros y
sobre al salud de las personas
riesgos, con
Priorizar la futura intervención • En tercer lugar: realizar controles de
12 apoyo del
del riesgo. Ingeniería para disminuir probabilidad o
Encargado de
consecuencias
Salud
• En cuarto lugar: establecer controles
Ocupacional de
administrativos o señalización
la Dirección
• Y como última medida: el uso de elementos
Ejecutiva, Altas
de protección personal
Cortes o la
Dirección
En la celda correspondiente se debe colocar lo
Seccional
que aparece subrayado, según se considere
conveniente.

13 Definir las acciones necesarias Para aquellos factores de riesgo con estimación Líder del
Código: P-AGS-01 Versión: 00 Pág. 7 de 11
La impresión de este documento se considera No
Controlado
6. ACTIVIDADES

PASO ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD RESPONSABLE


de riesgo superior a Moderado (Intolerable e
Importante), se debe definir intervención para
su reducción futura, estableciendo acciones
correctivas.

En el caso de factores de riesgo valorados


proceso,
como Moderado, Tolerable o Bajo la
actividad o
intervención hace referencia a la ejecución de
instalación
inspecciones sobre los controles existentes,
objeto de
definiéndolos como controles administrativos
identificación de
peligros y
Registrar en la columna “ACCIONES
riesgos, con
PREVENTIVAS / CORRECTIVAS PARA EL
para minimizar el nivel de apoyo del
CONTROL DEL NIVEL DEL RIESGO” el
riesgo. Encargado de
número de la acción Preventiva / Correctiva
Salud
que incide sobre la estimación del nivel de
Ocupacional de
riesgo.
la Dirección
Ejecutiva, Altas
Nota: De acuerdo con el procedimiento definido
Cortes o la
de acciones preventivas/correctivas, en estas
Dirección
se establecerá el plan de acción y se hará
Seccional
seguimiento. Es importante que el plan de la
acción preventiva/correctiva incluya como una
de las actividades, la actualización de la Matriz
de Identificación de Peligros, Valoración de
Riesgos y Determinación de Controles.

Cuando se cierre la acción preventiva /


correctiva generada por el levantamiento o
actualización de la Matriz, debe efectuar los
siguientes ajustes en la misma. Líder del
proceso,
 Incluir en “Las medidas de control actividad o
existentes” el resultado de cierre de la instalación
Acción Preventiva / Correctiva, de ser objeto de
necesario. identificación de
 Efectuar una nueva estimación de la peligros y
probabilidad y el riesgo. riesgos, con
Efectuar nueva valoración del
14  En caso de que se presenten cambios, apoyo del
riesgo.
modificar la probabilidad o la estimación del Encargado de
riesgo Salud
Eliminar de la columna “ACCIONES Ocupacional de
PREVENTIVAS / CORRECTIVAS PARA EL la Dirección
CONTROL DEL NIVEL DEL RIESGO” el Ejecutiva, Altas
número de la acción, ya que esta ha sido Cortes o la
cerrada e implementada. Dirección
Seccional
Si el nivel de riesgo sigue siendo superior a
Moderado, ir a 13

15 Establecer actividades de Definir las actividades de monitoreo de las Líder del


Monitoreo de controles Medidas de Control Existentes, incluyéndolas proceso,
actuales. en los Programas de Gestión y/o actividad o
Procedimientos del Proceso de Seguridad y instalación
Salud Ocupacional, que establecen el control objeto de
operacional de los riesgos de Seguridad y identificación de
Código: P-AGS-01 Versión: 00 Pág. 8 de 11
La impresión de este documento se considera No
Controlado
6. ACTIVIDADES

PASO ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD RESPONSABLE


peligros y
Salud Ocupacional.
riesgos, con
apoyo del
Si la acción de monitoreo, no existe, deberá
Encargado de
generar una Acción de Mejora para la creación
Salud
o modificación del programa al que pertenece.
Ocupacional de
la Dirección
Nota: Es probable que la acción de monitoreo
Ejecutiva, Altas
ya esté incluida en un Programa o Instructivo
Cortes o la
del Proceso y no requiera su definición e
Dirección
implementación
Seccional
Líder del
proceso,
actividad o
Una vez elaborada la Matriz de Identificación instalación
de Peligros, Valoración de Riesgos y objeto de
Determinación de Controles, del Cargo, Tarea o identificación de
Instalación, ésta deberá ser enviada en medio peligros y
electrónico a la División de Bienestar y riesgos, con
Envío de la Matriz a la División
16 Seguridad Social de la Dirección Ejecutiva apoyo del
de Bienestar y Seguridad Social
Encargado de
NOTA: Es importante que las matrices de Salud
locaciones de edificaciones que tengan varios Ocupacional de
pisos, se presenten en el archivo de Excel en la Dirección
hojas electrónicas separadas por cada piso Ejecutiva, Altas
Cortes o la
Dirección
Seccional
La División de Bienestar y Seguridad Social de
la Dirección Ejecutiva efectuará revisión de la
Matriz recibida, para verificar que cumpla con
las especificaciones de este procedimiento y
sea coherente con las definiciones del Proceso
de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional.

En caso de presentarse discrepancias con el


procedimiento o dudas con relación a su
contenido, efectuará la consulta a quien la
elaboró División de
Bienestar y
Revisión y publicación de la Aclaradas las inquietudes y modificada la
17 Seguridad Social
Matriz matriz en los elementos correspondientes, la de la Dirección
División de Bienestar y Seguridad Social de la Ejecutiva
Dirección Ejecutiva, la incluirá en el archivo en
Excel de Matrices de Identificación de Peligros,
Valoración de Riesgos y Determinación de
Controles, el cual tiene la siguiente
organización:

 Archivo electrónico de matrices por


Locaciones
 Archivo electrónico de Matrices por Cargos
 Archivo electrónico de matrices por tareas
18 Comunicar la Matriz de riesgos Las matrices de Identificación de Peligros, División de
Valoración de Riesgos y Determinación de Bienestar y
Controles serán de consulta y uso reservado Seguridad Social
Código: P-AGS-01 Versión: 00 Pág. 9 de 11
La impresión de este documento se considera No
Controlado
6. ACTIVIDADES

PASO ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD RESPONSABLE


para los responsables de salud ocupacional y
Directores Seccionales

Otros procesos de comunicación de la matriz


serán:

 Cuando se elabore por primera vez la


Matriz de Identificación de Peligros,
Unidad de
Valoración de Riesgos y Determinación de
Gestión
Controles, deberá efectuarse entrenamiento
Humana,
a los servidores judiciales que se vean
División de
afectados por la misma.
Bienestar y
 Cuando se efectúen actualizaciones de una
Seguridad Social
matriz ya existente, se informará vía mail a
y responsables
los servidores judiciales, que se encuentra
de competencias
disponible en las áreas de recursos
y entrenamiento
humanos y salud ocupacional, con el objeto
en la Dirección
de que consulten los cambios; además se
Ejecutiva, Altas
realizará socialización de los cambios
Cortes y
cuando la situación lo amerite
Direcciones
 Cuando ingresen nuevos servidores Seccionales
judiciales, se comunicará en el proceso de
inducción y entrenamiento.
Líder del
proceso o
actividad objeto
de identificación
de peligros y
riesgos, con
Elaborar identificación de
apoyo del
peligros y riesgos a través del Ver descripción de procedimiento Análisis de
19 Encargado de
Análisis de Seguridad del riesgo Ocupacional.
Salud
Trabajo (ATS).
Ocupacional de
la Dirección
Ejecutiva, Altas
Cortes o la
Dirección
Seccional
20 Actualizar Matriz de La actualización de la matriz se hará cuando:
Identificación de Peligros,
Valoración de Riesgos y  Se definan nuevos procesos o se Líder del
Determinación de Controles modifiquen los actuales. proceso o
 Por cambio en las instalaciones actividad objeto
(remodelaciones o nuevas instalaciones). de identificación
 Creación, Eliminación o modificación de un de peligros y
cargo. riesgos
 Implementación de nueva tecnología en los
procesos.

Cuando se presente cualquiera de las


situaciones anteriormente descritas la
actualización incluirá desde la identificación de
factores de riesgos y peligros hasta la
determinación de acciones de monitoreo.

Dirección
Código: P-AGS-01 Versión: 00 Pág. 10 de 11
La impresión de este documento se considera No
Controlado
6. ACTIVIDADES

PASO ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD RESPONSABLE


Otro mecanismo de actualización es aquel que
tiene que ver con la medición del impacto del
de Proceso de Gestión de Seguridad y Salud
Ocupacional sobre el control de riesgos a la División de
salud. Las fuentes de información son: Bienestar y
Seguridad Social
y/o Profesional
 Informes de investigación de accidente e
encargado de
incidente de trabajo o enfermedad
Salud
profesional.
Ocupacional.
 Indicadores de los programas de Gestión
 Cierre de acciones Preventivas /
Correctivas.

7. REGISTROS
RESPONSABLE CRITERIO
LUGAR DE TIEMPO DE DISPOSI
CÓDIGO NOMBRE DE DE
ARCHIVO RETENCIÓN CIÓN
DILIGENCIARLO ARCHIVO
Back Up
histórico
de las
Matriz de Líder del proceso
matrices
Identificación de o actividad
F-AGS-01

en la
Peligros, objeto de Salud
Cronológico Trimestral División
Evaluación y identificación de Ocupacional
de
Control de peligros y riesgos
Bienestar
Riesgos
y
Segurida
d Social
Archivo de la
División de
Líder del proceso Bienestar y
Encuesta a
o actividad Seguridad
F-AGS-02

trabajadores
objeto de Social de la Destrucci
sobre Factores Ver TRD 1 año
identificación de Dirección ón
de Riesgo (matriz
peligros y riesgos Ejecutiva o
por cargos)
de la
Dirección
Seccional

8. ANEXOS
Anexo Nº 1 F-AGS-01 “Formato de la Matriz de Identificación de Peligros, Evaluación y Control de Riesgos”
Anexo Nº 2 “Metodología de Evaluación de Riesgos”
Anexo Nº 3 F-AGS-02 “Formato de Encuesta a Servidores Judiciales”
Anexo Nº 4 “Lista de Factores de Riesgo”
9. CONTROL DE CAMBIOS

No aplica para esta versión.

Código: P-AGS-01 Versión: 00 Pág. 11 de 11


La impresión de este documento se considera No
Controlado

También podría gustarte