Está en la página 1de 3

AUTOR: Ing. Leopoldo Arbona Melendez. Ingeniero de Diseño.

COIaP Área
Intervenciones con Equipos Especiales del Área Cerro Azul Naranjos. PEMEX-
OUTSOURCING. Teléfono 7858589000, Ext. 31143. Correo Electrónico:
leopoldo.arbona@pemex.com

COAUTOR:

Ing. Luis Fernando Aguilera Naveja. Encargado COIaP Área Poza Rica Altamira.
PEMEX. luis.fernando.aguilera@pemex.com

Ing. Sergio Varilla Abad. Encargado COIaP Área Intervenciones con Equipos
Especiales del Área Cerro Azul Naranjos. PEMEX. sergio.varilla@pemex.com.

LA APLICACIÓN DEL “HOT-TAP” EN LAS INTERVENCIONES CON


EQUIPOS ESPECIALES DEL ÁREA CERRO AZUL – NARANJOS DEL
APPRA.

CATEGORIA PRINCIPAL:
Intervención a pozos.

CATEGORÍA SECUNDARIA:
Reparación de pozos.
RESUMEN:

Objetivo

Reactivar pozos cerrados de los campos maduros Proyecto Tres Hermanos. Mediante
esta técnica del “Hot-Tap” la cual nos facilita la reparación y taponamiento de pozos
con conexiones superficiales de control no convencionales (antiguas tipo atlas, válvulas
Darling y Chapaman) y convencionales. Con el fin de mantener y/o incrementar la
producción a su vez evitando descontroles de pozos.

Metodología empleada.

Este tipo de intervención consiste en habilitar combinación de conexiones nuevas


debidamente probadas y elementos sellantes, más la instalación de una válvula de
control la cual variara según el tipo de conexiones superficiales de no convencionales
y/o convencionales. Existen varios tipos de intervención de “Hot-Tap” dependiendo del
escenario: Hot-Tap Verticales, Hot-Tap horizontales, Hot-Tap en frio y Hot-Tap en
45°.

Resultados y conclusiones.

1. Se han logrado bajar el número de eventos no deseados (fugas, contingencias,


emanaciones superficiales).
2. Incremento y/o mantenimiento de la producción (Intervenciones realizadas 2015
aplicando "hot-tap", pozos recuperados acondicionados 8 equivalente a 455 bls,
pozos no recuperado 1 equivalente a 150 bls).
3. Las intervenciones de los pozos se realizan sin requerir tanta infraestructura,
debido al dinamismo de los equipos especiales.
4. Disminución de tiempo de respuesta, transportar e instalar los equipos, así como
disminución en los costos de operación.
5. Evitar el represionamiento del pozo y del campo para emanaciones superficiales
mediante la activación de pozos cerrados con conexiones dañadas.
6. Mejoramiento en las intervenciones mediante experiencias adquiridas. A su vez
buscando nuevas fronteras de uso de la técnica del “Ho-Tap”.
7. Se requiere mayor presupuesto y un mayor interés y apoyo de parte de todas las
áreas involucradas.
La mitigación eficaz a reducido el número de contingencias y fugas. Activando intermitente
mente los proyectos en los siguientes años:

2009-2011 Proyecto de Taponamiento de pozos con válvulas Darling, a raíz de


contingencia del pozo Cerro Viejo 9; logrando bajar el % de pozos con fugas.
2012. Suspendiendo el proyecto y reactivando intermitente por contingencia del pozo
Pontón 16.
2013-2014 Activando afínales del año 2013 el proyecto de reforzamiento y
acondicionamiento de pozos con válvula Darling.
2015-2016 Reactivado para atender por fugas de los pozos indicados en la gráfica.

10 9

6 6
5
4 4 2
4 3
2
2 2
2

0
2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

Fig. 1 Grafica de pozos con fuga que fueron atacados en tiempo y pozos descontrolados indicados de
color rojo.

También podría gustarte