Está en la página 1de 22

Citas y referencias bibliográficas.

Ejemplos
Índice de contenidos
Notas generales
Introducción
Datos necesarios
Documentos electrónicos
Libros
Partes de libros
Revistas (Publicaciones periódicas)
Artículos de revista
Congresos, Conferencias, etc (completos)
Participaciones en Congresos, Conferencias, etc Presentación realizada por:
Tesis y trabajos académicos María Luisa Álvarez de Toledo
Leyes y otras normativas legales
Patentes
Normas ISO, UNE, etc Licencia Creative Commons
Sitios web completos Autoría
Entradas de blogs, foros o partes de sitios web Uso no comercial
Mapas Sin obra derivada
Audiovisuales
Partituras y reproducciones musicales
Obras de arte, imágenes, ilustraciones
1
Referencias bibliográficas. Ejemplos.
Notas generales

Estos ejemplos de citas se basan en la Norma UNE 50-104-94. Sirven como modelos
de orientación

Internacionalmente la norma actual es la ISO 690:2010 todavía sin equivalente en la


UNE

Si se va a publicar un escrito científico en una determinada revista es imprescindible


seguir las normas para autores, en las que se especifica la forma de hacer citas y
referencias para esa revista.

Esta guía complementa la información web de Infobiblio.es Las citas y referencias


bibliográficas. Tutorial y guía de ayuda < http://www.infobiblio.es/citas-y-referencias-
bibliograficas-tutorial-guia-de-ayuda>

2
Referencias Bibliográficas. Introducción

Las citas y referencias bibliográficas son descripciones muy resumidas y normalizadas


de documentos que contienen información: libros, revistas, artículos, participaciones en
congresos, comunicaciones, manuscritos, reseñas, vídeos, películas, etc.
Las citas y referencias bibliográficas constituyen una parte esencial de los escritos
científicos
En general, se considera que las "citas" son las llamadas que hay en un texto a otros
documentos. Los documentos citados se suelen especificar con más detalle en las
"referencias bibliográficas".
Para generar citas y bibliografías es conveniente utilizar software especializado: los
programas llamados gestores bibliográficos: Refworks, EndNote, Reference Manager,
Zotero, Mendeley, Papers, etc.
Para realizar correctamente las citas y referencias hay que seguir unas normas
especificadas por los “estilos bibliográficos” (Chicago, Harvard, Vancouver, APA, etc.) o por
las Normas ISO 690:201 (norma internacional) ó UNE 50104:1994 (norma española).
No obstante, en las revistas científicas la “normas para autores” especifican los
formatos de citas y referencias que se admiten.
Este tutorial se basa en la Norma española UNE 50104:1994

3
Referencias Bibliográficas. Datos necesarios

Nota: dependen del tipo de documento, pero los más comunes son:
Mención de responsabilidad principal: Autores o instituciones responsables principales de la
publicación
Mención de responsabilidad secundaria: Editores, traductores, prologuistas, etc.
Título del documento
Otros títulos ( de serie, colección, parte principal, obra completa, revista, etc.)
Edición
Año de publicación
Otras fechas
Editorial
Lugar de publicación
Serie o Colección
Volumen y Número
Datos físicos: tamaño, páginas, etc.
Otros datos: escalas, proyecciones, colores
Códigos específicos del documento: ISBN; ISSN; Número de ley, de patente, de norma, etc..
Notas sobre documentos electrónicos : “en línea”, “CD-rom”, “DVD”, etc.
4
Si es accesible en la red: DOI; URI; URL y fecha de acceso
Referencias Bibliográficas. Documentos electrónicos
Se aplican las normas generales y además se tiene en cuenta lo siguiente:
 Pueden ser electrónicos y no ser accesibles en red: antiguos diskettes, CD-ROM, DVD,
cinta magnética, y otros soportes electrónicos.  Es necesario especificar entre corchetes
tipo de soporte y otras condiciones físicas

 Para documentos accesibles en red (sitios webs, entradas de blogs, correos electrónicos,
participaciones en foros, artículos científicos, libros electrónicos, imágenes, etc).  Es
necesario especificar la disponibilidad: dirección electrónica, y fecha acceso. La dirección
electrónica debe contener el enlace.
URL y fecha de acceso
DOI (URL permanente y normalizada para artículos científicos y otros tipos de
documentación científica)

Ejemplos (Hay más casos en los siguientes ejemplos del tutorial)


WANG, S., HARD, J.J., UTTER, F. Genetic variation and fitness in salmonids. Conservation
Genetics, 2002, 3 (3), pp. 321-333. DOI: 10.1023/A:1019925910992
RANDALL, Lise. Higgs Discovery: The Power of Empty Space [eBook Kindle. Versión Kindle 24
julio 2012)]. [s.l]: Amazon, 2012. [acceso 21 agosto 2012]. Disponible en:
<http://www.amazon.es/Higgs-Discovery-ebook/dp/B008RLZS92/>
5
Referencias bibliográficas. Libros
Datos
• Autoría
• Editores, traductores, prologuistas, Formato de la la referencia.
etc. Los datos con * son optativos
• Título
• Edición (si la tiene) APELLIDO(S), Nombre. Título del libro. Mención de responsabilidad
• Año de publicación secundaria (traductor; prologuista; ilustrador; coordinador; etc.). Datos de
• Editorial edición. Lugar de edición: editorial, año de edición. Número de páginas*.
• Lugar de publicación Serie*. Notas*. ISBN.
• Páginas
• Serie o Colección
• ISBN
Ejemplos
ÁLVAREZ GARCÍA, P. Una Historia Imaginada, 2ª ed. , Madrid: Alianza, 2012. ISBN 84225678920
ALBERTS, Bruce [et al.]. Biología molecular de la célula . Traducido por Merce Durfort i Coll,
Miquel Llobera i Sande. 5ª ed. Barcelona: Omega, 2010. ISBN 9788428215077
ARIE, Rachel. España Musulmana (siglos VIII-XV). Barcelona: Labor, 1982. Historia de España
dirigida por Manuel Tuñon de Lara, vol III. ISBN 84-335-9423-0
RANDALL, Lise. Higgs Discovery: The Power of Empty Space [eBook Kindle. Versión Kindle 24
julio 2012)]. [s.l]: Amazon, 2012. [acceso 21 agosto 2012]. Disponible en:
<http://www.amazon.es/Higgs-Discovery-ebook/dp/B008RLZS92/> 6
Referencias Bibliográficas. Partes de libro
Datos

Autoría
Título de la parte Formato de la la referencia.
Titulo de la obra completa Los datos con * son optativos
Autoría de la obra completa
Parte o páginas de la parte APELLIDO(S), Nombre. Título de la parte. En: Responsabilidad de la
Año de publicación obra completa*. Título de la obra. Edición. Lugar de edición:
Editorial editorial, año de edición. Situación de la parte en la obra.
Lugar de publicación
Serie o Colección
ISBN
Ejemplo

MONTAÑES, Enrique. Los exportadores del Jeréz, 1835-1886. En: CARMONA,


Juan [et al.]. Viñas, bodegas y mercados. El cambio técnico en la vitivinicultura
española. Zaragoza: Prensas Universitarias, 2001. p. 187-208

7
Citas y referencias Bibliográficas. Revista (Publicación periódica)
Datos Nota: Se puede citar una revista completa o un número concreto
de una revista. En éste caso hay que especificar los datos del
Título de la Publicación número citado
Responsabilidad
Edición
Volumen Formato de la la referencia.
Número
Los datos con * son optativos
Lugar de edición
Editorial Título de la publicación .Responsabilidad*. Edición. Volumen,
Año de edición o Año de comienzo Número. Lugar de edición: editorial, fecha del primer volumen-
ISSN fecha del último volumen. Serie*. Notas*. ISSN
DOI
URL
Ejemplos

Revista de Occidente. Fundación Ortega y Gasset. Septiembre 2011. Madrid,


n Jose Ortega y Gasset, 1980- . ISSN 0034-8635

Revista de Economía Aplicada . Zaragoza: Universidad de Zaragoza. Departamento de


Estructura e Historia Económicas y Economía Pública, 1993- . ISSN 1133-455X. [acceso 15
agosto 2012]. Disponible en: http://www.revecap.com/revista/default.html

8
Referencias Bibliográficas. Artículo de revista
Datos
Autoría
Título del artículo Formato de la la referencia.
Titulo de la revista Los datos con * son optativos
Volumen APELLIDO(S), Nombre. Título del artículo. *Responsabilidad
Número secundaria. Título de la publicación seriada, año, número, páginas.
Años
Páginas del artículo
DOI
URL

Ejemplos

HELD, C., KIMMERLE, J. and CRESS, U. Learning by Foraging: The Impact of Individual
Knowledge and Social Tags on Web Navigation Processes. Computers in Human Behavior,
Jan, 2012, vol. 28, no. 1. pp. 34-40.

WANG, S., HARD, J.J., UTTER, F. Genetic variation and fitness in salmonids. Conservation
Genetics, 2002, 3 (3), pp. 321-333. DOI: 10.1023/A:1019925910992

9
Referencias Bibliográficas. Congresos, Conferencias,
etc (completos)
Datos
Nota: Las Actas de los Congresos suelen estar publicadas bien
Autoría o Responsabilidad del Congreso como monografías o bien como publicaciones periódicas. Por lo
Titulo oficial del Congreso tanto la cita dependerá de cómo esté publicada.
Lugar
Editorial del Congreso
Fecha Formato de la la referencia.
Titulo de revista Los datos con * son optativos
Vol.
Título oficial. Responsabilidad*. Número de edición. Lugar:

editorial, año de publicación. Número de páginas o
ISBN
volúmenes*. ISBN ó ISSN
ISSN
DOI
URL
Ejemplos

Congreso sobre las migraciones en España (6. 2009. A Coruña). A Coruña: Universidade
da Coruña, 2010. ISBN: 978-84-9749-399-4

12th International GeoConference SGEM 2012 (SGEM 2012, Albena, Bulgaria, 17-23 june
2012). [s.l.] : International Multidisciplinary Scientific GeoConference, 2013. ISSN 1314-
2704
10
Referencias Bibliográficas. Participaciones en
Congresos, Conferencias, etc
Datos Si el Congreso está publicado como monografía o como
publicación periódica se cita bien como la parte de una
monografía o como el artículo de una revista
Autoría
Título de la ponencia, comunicación, póster, etc.
Titulo oficial del Congreso
Formato de la la referencia.
Responsabilidad del Congreso Los datos con * son optativos
Lugar AUTOR(S). Titulo ponencia. En:Título oficial. Número de
Fecha edición. Lugar: editorial, año de publicación. Localización en la
ISBN publicación del Congreso. ISBN ó ISSN
ISSN
DOI
URL
Ejemplos
MARTINEZ CUE, P. La Cueva de Valporquero. En: Actas del Congreso Internacional de
Espeólogos, (León 16-17 de enero de 2001). León: Universidad de León, 2002. P. 156-
164.

BRETZ, P; LYNCH, R. Breast cancer in tough economic times: Disruptive technology


emerging. En: Proceedings of SPIE - The International Society for Optical Engineering,
Volume 8354, 2012, Article number 83540V. ISBN: 9780819490322
11
Citas y referencias Bibliográficas. Tesis y trabajos académicos
Datos
Autoría
Dirección de tesis o de trabajo
Título del trabajo Formato de la la referencia.
Universidad. Departamento Los datos con * son optativos
Lugar
Fecha APELLIDO(S), Nombre. Título de la tesis o trabajo. Tipo de
ISBN documento (tesis, trabajo, etc..).Dirección. Institución
ISSN académica en la que se presenta, lugar, año.
DOI
URL

Ejemplos

DÍAZ FRESNEDA, A. Los Emigrantes Gallegos en Argentina en El Siglo XVIII. Fernández


Álvarez, Roberto (dir ). Tesis doctoral. Universidad de Oviedo. Departamento de Historia,
leída el 25 de octubre de 1976.

ESPINA CASADO, Jorge J. Determinación de aniones en aguas de consumo empleando


nanopartículas fluorescentes. Díaz García ,Marta Elena(dir.) Proyecto fin de máster de
Biotecnología Alimentaria. Universidad de Oviedo, 24-07-2012
http://hdl.handle.net/10651/4146 (agosto 2012) 12
Referencias Bibliográficas. Leyes y otras normativas legales

Formato de la la referencia.
Datos
Los datos con * son optativos
País
Organismo País, Comunidad Autónoma, Ayuntamiento, etc. Título. Publicación,
Título de la ley y nº fecha de publicación, número, páginas.
Boletín oficial
Nº de entrada
Páginas Tipo de norma Número oficial Institución y fecha. Título de la Norma.
URL (Publicación, fecha, número, páginas)
Fecha de acceso a la URL
Ejemplos
ESPAÑA. Ley 3/2012, de 6 de julio, de medidas urgentes para la reforma del mercado laboral.
Boletín Oficial del Estado, núm. 162 de 7 de julio de 2012, p. 49113 a-49191
ASTURIAS. Resolución de 1 de agosto de 2012, de la Consejería de Presidencia, por la que se
ordena la publicación de la adenda al Convenio de Colaboración entre el Principado de Asturias
y el Ministerio de Educación para la aplicación del proyecto Escuela 2.0. BOPA 194, 21 agosto
2012, cod. 2012-1463, 2 pgs. [acceso 21 agosto 2012].
https://sede.asturias.es/bopa/2012/08/21/2012-14643.pdf
Directiva 2009/147/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 30 de noviembre de 2009,
relativa a la conservación de las aves silvestres. (DOUE L, núm. 20, 26-1-2010, pàg. 7-25). 13
Referencias Bibliográficas. Patentes
Datos

Titularidad
Formato de la la referencia.
Titulo de patente Los datos con * son optativos
Inventor
Clasificación
TITULAR DE LA PATENTE. Título de la patente. Inventor.
Notas. Identificador. País. Clase de documento de
País
patente, su serie, códigos y fecha completa
Datos oficiales de patente:
URL
Fecha de acceso a la URL

Ejemplo

UNIVERSIDAD DE OVIEDO, ASTUR PHARMA S.A. Optically active carbonates as precursors


of (+)-zopiclone. M. BAYOD JASANADA, V. M. SANCHEZ PEDREGAL, V. GOTOR SANTAMARIA,
[et al.] US patent, US6969767, 2 de abril de 2003. [acceso 21 de agosto de 2012]
<http://www.google.com/patents/US6969767?dq=oviedo&ei=SnIzUIXzOuL80QXxr4HYBg>

14
Referencias Bibliográficas. Normas ISO, UNE, etc.
Datos
Formato de la la referencia.
RESPONSABILIDAD Los datos con * son optativos
Titulo de la norma
Número
Edición
ENTIDAD RESPONSABLE DE LA NORMA. Título. Número o código de la
norma. Edición. Lugar de publicación: editorial, año de publicación.
Lugar
Año
URL
Fecha de acceso a la URL

Ejemplos

AENOR. Referencias bibliográficas. Contenido, forma y estructura. UNE 50104:1994 :


Madrid: AENOR, 1994. [PDF]. [acceso junio 2012]
<http://www.aenor.es/aenor/normas/normas/fichanorma.asp?tipo=N&codigo=N0005073
&PDF=Si>

INTERNATIONAL ORGANIZATION FOR STANDARIZATION. Guidelines for auditing


management systems. ISO 19011:2011. Genève : ISO, 2011
15
Citas y referencias. Sitios web completos
Datos
Formato de la la referencia.
Los datos con * son optativos
RESPONSABILIDAD
Titulo del sitio
Número
URL *AUTORIA. Título del sitio. URL (acceso)
Fecha de acceso a la URL

Ejemplos

THOMSON REUTERS. Science Watch. [acceso 21 de agosto de 2012]


<http://www.sciencewatch.com/>

Library of Congress. http://www.loc.gov (accesso 21 enero, 2006).

Semantic Web W3C [acceso 20 julio de 2012]


<http://www.w3.org/standards/semanticweb/>

16
Referencias bibliográficas.
Entradas de blogs, foros o partes de sitios web
Datos
Formato de la la referencia.
RESPONSABILIDAD Los datos con * son optativos
Titulo de la norma
Número AUTORIA. Título. [tipo de documento] En: Titulo del sitio principal.
Edición Fecha. [acceso] URL al documento que se cita
Lugar
Año
URL
Fecha de acceso a la URL
Ejemplos

KIDS. Un vistazo a Harvest: time tracking para PYMES y autónomos. [entrada de blog] En:
Blogoff. Opinión y divulgación informática. Agosto, 6, 2012. [acceso 21 agosto 2012]
http://www.blogoff.es/2012/08/06/un-vistazo-a-harvest-time-tracking-para-pymes-y-
autonomos/

FERRER SAPENA, Antonia < antonia.ferrer@UV.ES >. [THINKEPI] La reutilización de datos


culturales [mensaje en lista de discusión]. En: Iwetel. 22 de feb. 2012. [Consulta: 5 mayo
1997]. <https://listserv.rediris.es/cgi-bin/wa?A2=IWETEL;9e9e2eaa.1202D >
17
Referencias bibliográficas. Mapas
Datos
Formato de la la referencia.
Los datos con * son optativos
RESPONSABILIDAD
Titulo del mapa
Escala
Editor AUTOR o ENTIDAD. Año. Título en cursiva. Datos de
Lugar
edición. Lugar de publicación: editorial. *(Serie,
Editorial
número o datos identificativos). Escala. *Dimensiones.
Serie
Otros datos técnicos o notas.
Otros datos
Color o BYN
Notas Ejemplos
Fecha

MARCOS, A. 1977. Cangas del Narcea. [mapa geológico]. Madrid: IGME. Instituto Geologico y Minero. (Mapa
Geológico de España, MAGNA, hoja 50 10-05). Escala 1:50.000. Proyección y Cuadrícula UTM. Elipsoide InEscala
1:50.000ternacional. Huso 29

GOOGLE. Oviedo [mapa online interactivo] En: Google Maps. 2012 Tele Atlas [43.360413,-5.84478] (acceso 17
agosto, 2012)
<https://maps.google.com/maps/ms?msid=215665024358040745685.0004c7ebe7faf58be405b&msa=0&ll=43.3604
13,-5.84478&spn=0.001053,0.001725&iwloc=0004c7ebe7fcac6ed0f7e>
18
Referencias bibliográficas. Audiovisuales
Datos
Formato de la la referencia.
Los datos con * son optativos
RESPONSABILIDAD
Titulo
Tipo de documento
AUTORIA O RESPONSABILIDAD PRINCIPAL. Título .[Designación del
Serie tipo de material] *Otras responsabilidades . Datos físicos. Edición.
Número Lugar de publicación: Editorial, año. *Medidas *Colección . *Otros
Datos físicos códigos. *Notas (opcional).
Notas
URL
Fecha de acceso a la URL Ejemplos

NATIONAL GEOGRAPHIC. Belleza de España con la ruta alternativa. La tierra de los bosques
mágicos. [DVD vídeo, 1 disco]. Barcelona, RBA, 2001

REDES 105. Música, emociones y neurociencia. Dirigido por Eduardo Punset [programa tv]. 28,
35 minutos. Madrid, TVE2, emisión 25 de julio de 2012, 21,30 h.

REDES 105. Música, emociones y neurociencia. Dirigido por Eduardo Punset [vídeo online].
[acceso 20 agosto 2012]<http://www.redesparalaciencia.com/6215/redes/redes-105-musica-
emociones-y-neurociencia> 19
Referencias bibliográficas. Partituras y
Reproducciones musicales
Datos
Formato de la la referencia.
Los datos con * son optativos
RESPONSABILIDAD
Titulo
Tipo de documento AUTORIA (APELLIDOS, Nombre). Título [tipo de documento]
Serie *Otras responsabilidades. Serie. Edición. Lugar de publicación:
Número Editorial, año. *Datos físicos. *Colección. *Códigos
Datos físicos
Notas
URL
Ejemplo
Fecha de acceso a la URL

ZARLINO, Joseffo. Nove madrigali a cinque voci [Música impresa] : tratti da varie
raccolte. Collana di musiche veneziane inedite o rare; 3. Venezia [etc.] : Istituto per la
Collaborazione Culturale, 1963.

MOZART, Wo lfgang Amadeus. Piano conciertos [Registro sonoro]: no.


15 K456 & no 16 k 344. Igor Gorwinsky, piano; Berliner Philharmoniker; Herbert
von Karajan, director. London: Decca, 1986. 1 disc (CD), 52 min. (Grandes
intérpretes; 23). DC 428 291-2
20
Referencias bibliográficas. Obras de museos,
Imágenes, ilustraciones
Datos
Formato de la la referencia.
Los datos con * son optativos
RESPONSABILIDAD
Titulo
Tipo de documento AUTORIA (APELLIDOS, Nombre). Título [tipo de documento].
Fecha Fecha *Datos físicos. Otros datos de localización de la obra
Datos físicos
Datos de Exposición, Museo
Datos de Libro, Revista, Catálogo
Notas
Ejemplo
URL
Fecha de acceso a la URL

GOYA Y LUCIENTES, Francisco de. La familia de Carlos IV [oleo sobre lienzo]. 280 x 336
cm. Museo del Prado, Madrid [P. 726]

LEONARDO DA VINCI. La dama del Armiño [ilustración]. En: Catálogo de la


Exposición Leonardo da Vinci. Painter at the Court of Milan (9 noviembre 2011- 5 Febrero
2012). London: National Gallery Company, 2011. p. 141

21
Referencias bibliográficas.
Bibliografía y fuentes
•AENOR: Documentación. Referencias bibliograficas. contenido, formas y estructura. UNE 50 104 94. Madrid: AENOR,
1994.
•INTERNATIONAL STANDARIZATION ORGANIZATION. Documentation ­Références bibliographiques- contenu, forme et
structure. Norme international ISO 690:1987 (F). 2a ed. Genève: ISO, 1987, 11 p.
•INTERNATIONAL STANDARIZATION ORGANIZATION. Information ­Références bibliographiques. Partie 2: Documents
électroniques, documents ou parties de documents. Norme international ISO 690-2: 1997 (F).Genève: ISO, 1997, 18 p.
•INTERNATIONAL STANDARIZATION ORGANIZATION. Information and documentation -- Guidelines for bibliographic
references and citations to information resources. Norma ISO 690:2010 (acceso 24 de agosto 2012)
<http://www.iso.org/iso/catalogue_detail.htm?csnumber=43320>

•BEZOS, Javier. Bibliografías y su ortotipografía [PDF online] (acceso 24 de agosto 2012) http://www.tex-
tipografia.com/archive/bibliografia-iso.pdf
•FONTBOTE BONILLA H, YMBERT CERON M. La citació de les fonts jurídiques en el ambit autonomic, estatal e
internacional [PDF online] (acceso 24 de agosto de 2012)
<http://www.bib.ub.edu/fileadmin/arxius/comcitardocumentslegals.pdf
•INFOBIBLIO.ES. Las citas y referencias bibliográficas. Tutorial y guía de ayuda (acceso 24 de agosto de 2012)
<http://www.infobiblio.es/citas-y-referencias-bibliograficas-tutorial-guia-de-ayuda>

•The Chicago Manual of Style. 16 ed. Ed online (acceso 24 de agosto de 2012)


<http://www.chicagomanualofstyle.org/home.html>
•AMERICAN PSYCHOLOGICAL ASSOCIATION. (2010). The Publication Manual of the American Psychological Association
(6th ed.). Washington: APA, 2010. ISBN 978-1-4338-0562-2
•MLA Style Manual and Guide to Scholarly Publishing. 3rd ed. New York: MLA, 2008. ISBN 978-0-87352-297-7

22

También podría gustarte