Está en la página 1de 2

REPORTE DE SEGUIMIENTO BIMESTRAL

BIMESTRE I DEL CICLO ESCOLAR 2014 - 2015 ESCUELA: FORD 210 T.V.

ALUMNOS CON ALERTA DE


ALUMNOS QUE REQUIEREN APOYO FUERA DEL HORARIO
APRENDIZAJE Y/O PROMOCIÓN EN SEGUIMIENTO AL PROCESO DE ALFABETIZACIÓN
ESCOLAR
RIESGO BIMESTRE: II III IV
CANTIDAD/GRADO 1° 2° 3° 4° 5° 6° TOT 1° 2° 3° 4° 5° 6° TOT
1° 2° 3° 4° 5° 6° TOT ESCRITURA - 5 4 7 - 3 19 PRESILABICO 6 4 - - - - 10
- 5 4 2 - - 11 LECTURA - 5 5 7 - 3 20 SILABICO 12 4 - - - - 16
SILABICO-
MATEMÁTICAS - 5 8 5 - 12 30 ALFABETICO
8 8 3 2 1 - 22
ALFABETICO 6 17 32 35 31 34 155

EVALUACIÓN DE LA COMPRENSIÓN LECTORA MES____NOVIEMBRE____________________

PRIMERO NIVELES SEGUNDO NIVELES TERCERO NIVELES


# DE ALUMNOS_32___ S CS EO RAA # DE ALUMNOS__33__ S CS EO RAA # DE ALUMNOS_35 S CS EO RAA
1. Comenta de qué puede tratar 1. Comenta de qué puede tratar 1. Identifica la idea principal de
13 8 5 6 11 8 9 5 16 10 6 3
un texto a partir de su título. un texto a partir de su título. un texto.
2. Localiza información
2. Localiza información 2. Localiza información
5 11 7 9 19 5 4 5 específica en un texto, tabla 12 10 9 4
específica en un texto. específica en un texto.
o gráfica.
3. Utiliza la información
3. Opina sobre el contenido de 3. Opina sobre el contenido
16 8 4 5 20 5 3 5 contenida en un texto para 12 10 6 7
un texto. de un texto.
desarrollar un argumento.
CUARTO NIVELES QUINTO NIVELES SEXTO NIVELES
# DE ALUMNOS_37__ S CS EO RAA # DE ALUMNOS__32__ S CS EO RAA # DE ALUMNOS_34___ S CS EO RAA
1. Identifica la idea principal
1. Identifica la idea principal de 1. Identifica la idea principal de
25 9 0 3
de un texto para 8 11 8 5 8 15 8 3
un texto. un texto para resumirlo
resumirlo
2. Localiza información 2. Utiliza la información 2. Utiliza la información
específica en un texto, tabla 25 9 0 3 contenida en un texto para 6 9 10 7 contenida en un texto para 8 12 11 3
o gráfica. desarrollar argumentos. desarrollar argumentos.
3. Utiliza la información 3. Relaciona la información 3. Relaciona la información de
contenida en un texto para 25 9 0 3 de dos textos sobre un 4 7 9 12 dos textos sobre un 10 14 7 3
desarrollar un argumento. mismo tema mismo tema
S: Siempre CS: Casi siempre EO: En ocasiones RAA: Requiere apoyo adicional
TOTAL ASISTENCIA PARTICIPACIÓN EN CLASE NIVELES DE DESEMPEÑO
GRADO DE No. de alumnos No. de alumnos No. de alumnos No.de alumnos que no No.de alumnos que No. De alumnos que No. de alumnos con No. de alumnos con No. de alumnos con
que han faltado a que han faltado que no han participan en clase participan en clase algunas participan en clase promedio de calificaciones promedio de calificaciones promedio de calificaciones
ALUMNOS clases varios días algunos días faltado veces constantemente entre 5.0 y 6.9 entre 7.0 y 8.9 entre 9.0 y 10

1° 32 4 21 7 16 9 7 1 8 23
2° 33 6 8 19 6 7 20 5 13 15
3° 35 3 14 18 9 13 13 4 12 19
4° 37 4 25 8 6 11 20 2 29 6
5° 32 5 26 1 4 16 12 0 19 13
6° 34 1 7 26 8 12 14 3 25 6
TOTAL 203 23 101 79 49 68 86 15 106 82
PROMEDIO GENERAL DE APROVECHAMIENTO HASTA EL BIMESTRE ACTUAL
1° 9.5 2° 8.8 3° 9.0 4° 9.0 5° 9.1 6° 8.8 TOT ESC 9.0

OBSERVACIONES Y/O RECOMENDACIONES DE LOS REPORTES DE EVALUACIÓN


En la siguiente tabla, registra las observaciones y/o recomendaciones más frecuentes o recurrentes que se manifiestan en los reportes de evaluación de los alumnos:
RECOMENDACIONES Y/O APOYOS OBSERVACIONES Y/O
GRADO ASIGNATURA (S) OBSERVACIONES ESPECÍFICAS
REQUERIDOS RECOMENDACIONESGENERALES
ESPAÑOL  NO ESCRIBEN NOMBRE PROPIO  ANALIZAR NOMBRES PROPIOS, ESCRIBIRLOS Y  PRACTICAR SU NOMBRE.
COMPARAR CON OTROS, QUE INICIEN IGUAL.  USO DE GAFETE
 ANALISIS DE PALABRAS. LECTURA Y  REALIZAR DICTADO.
1° ESCRITURA.  COMPLETAR SERIES, IGUALAR CANTIDADES AL
 CONTAR Y COMPARAR COLECCIONES, AGREGAR Y QUITAR.
MATEMATICAS  RELACION, NUMERO, CANTIDAD. IGUALARLAS.
ESPAÑOL NO TIENEN ONTERES POR LAS MATERIAS; SE PONER MAS ATENCION EN LOS TRABAJOS, PARA NO SE OBSERVA MUCHO CAMBIO, NI AVANCE EN
2° MATEMATICAS HABLA EN AMBOS CASOS QUE SE VEAN LLAMATIVOS Y TENGAN INTERES LOS NIÑOS FOCALIZADOS.
POR HACERLO.
ESPAÑOL LOS ALUMNOS PRESENTAN REZAGO POR LO QUE ES IMPORTANTE ASIGNAR TAREA EXTRAS, PARE POR EL MOMENTO NO SE ENCUENTRAN, EN RIESGO
3° MATEMATICAS ESTO LES HA AFECTADO PARA LOGRAR ACCEDER REFORZAE EN CASA EN CONJUNTO CON PADRES Y DE REPOBACION PERO ES NECESARIO TRABAJAR
A ALGUNOS CONTENIDOS. MAESTROS. EN ELLO TANTO EN CASA COMO EN EL AULA.
ESPAÑOL LOS ALUMNOS NO ANALIZAN LAS INSTRUCCIONES QUE EN CASA LOS APOYEN SIGUIENDO PASO A QUE EN LA ACTIVIDAD DE COMPRENSION
4° MATEMATICAS Y POR ESA RAZON SE CONFUNDEN. PASO LAS INDICACIONES. LECTORA ANALICEN MEJOR.
ESPAÑOL LECTURA EN CASA. LIBROS EXTENSOS Y DE INTERES PARA EL NIÑO.
5° MATEMATICAS RECUERAR TABLAS DE MULTIPLICAR.
MATEMATICAS REPASAR LAS TABLAS DEL 7,8 Y 9 ESTUDIAR LAS TABLAS DE MULTIPLICAR LEER 15 MIN. DIARIOS
6° ESPAÑOL LECTURA DIARIA (NOTICIAS, CUENTOS, ETC. ESCRIBIR TEXTOS PROPIOS

También podría gustarte