Está en la página 1de 4

USAC

FACULTAD DE INGENIERÍA
ÁREA DE ESTADÍSTICA

ESTADÍSTICA 1
TAREA PREPARATORIA PARA EL PRIMER EXAMEN PARCIAL
PRIMER SEMESTRE 2016

Entrega: día hábil siguiente al examen parcial en el salón y horario habitual de la clase.

NOMBRE________________________________________________CARNÉ____________

AUXILIAR_____________________________________________ SECCIÓN____________

I. (5 puntos) Identifique cada variable como cuantitativa o cualitativa, marcando con una X la casilla
correspondiente.
No. Variable Cualitativa Cuantitativa
a. Origen étnico de un candidato a puesto público.
b. Calificación (0-100) de un examen de admisión.
c. Establecimiento de comida rápida preferido por un estudiante.
d. Concentración de mercurio en un compuesto químico.
e. Color de cabello de personas mayores de 60 años.

II. (5 puntos) Identifique cada variable como discreta o continua, marcando con una X la casilla
correspondiente.
No. Variable Discreta Continua
a. Peso de cuatro docenas de camarones.
b. Número de quejas recibidas en una compañía de seguros en un día.
c. Tiempo requerido para terminar un examen.
d. Numero de propiedades en venta de una agencia de bienes raíces.
e. Número de aviones que llegan al aeropuerto después de las 22:00 horas.

III. (5 puntos) Un investigador medico quiere estimar el tiempo de supervivencia de un paciente después
del inicio de un tipo específico de cáncer y después de un régimen particular de radioterapia.

a) Identifique la población de interés para el investigador médico.

b) ¿Cuál es la variable de interés para el investigador medico?

c) ¿La variable del inciso b) es cualitativa, cuantitativa discreta o cuantitativa continua?

d) ¿En qué nivel de medición puede clasificarse la variable del inciso b)?
IV. (15 puntos) Se selecciona al azar una muestra de personas, con el fin de registrar su color favorito,
los datos se muestran a continuación:

Café Verde Café Azul Amarillo


Rojo Rojo Verde Café Café
Amarillo Anaranjado Verde Café Anaranjado
Café Azul Azul Café Café
Anaranjado Azul Café Azul Amarillo

a) ¿Cuál es la variable que se está midiendo? R_________________

b) ¿La variable es cualitativa o cuantitativa? R_________________

c) Construya una distribución que contenga frecuencia, frecuencia relativa y frecuencia relativa
porcentual.

d) Calcule la tendencia central de los datos.

e) Construya una gráfica de barras para describir los datos.


V. (30 puntos). En un experimento de psicología se registraron los tiempos menores a cinco minutos
que tardaron 10 individuos, seleccionados al azar, en realizar una tarea. Las mediciones se dan en
segundos:
175 190 250 230 200 185 190 225 265 240

a) Calcule el tiempo promedio que les toma efectuar la tarea.

b) Determine la mediana del tiempo para la tarea.

c) Si fuera a escribir un informe para describir estos datos, ¿qué medida de tendencia central
utilizaría? Explique.

d) Determine e interprete el cuartil 1 de los datos.

e) Calcule la desviación estándar.

f) Calcule e interprete el coeficiente de variación


VI. (40 puntos) Los siguientes datos corresponden a la velocidad del viento en diferentes ciudades de
América:
8.9 7.1 9.1 10.2 12.5 11.3 11.5 9.7 9.1
10.4 10.7 8.6 11.0 7.7 9.3 7.9 10.4 10.4
10.8 9.2 7.8 8.3 8.9 9.1 12.9 7.9 6.2
35.3 8.2 9.4 9.5 6.2 11.1 9.6 8.9 10.5
7.0 8.7 8.9 9.4 11.9 7.9 10.5 8.8 8.9

a) Construya una tabla de distribución de frecuencias que contenga: intervalos de clase, límites
reales, marcas de clase, frecuencia absoluta, frecuencia acumulada, frecuencia relativa y
frecuencia porcentual.
b) Elabore polígono de frecuencias, histograma y ojiva.
c) Calcule e interprete Media, Mediana y Moda.
d) Calcule e interprete el coeficiente de variación
e) Calcule e interprete el coeficiente SK1.
f) Calcule e interprete el coeficiente K.

También podría gustarte