Está en la página 1de 1

CUADRO COMPARATIVO DIFERENCIAS

METODO DE INTERPRETACION HISTORICA METODO DE INTERPRETACION SISTEMATICA

_ El método histórico consiste en asignar a los _ El método sistemático consiste en asignar a los textos legales, el
dispositivos legales, el significado que resulte de significado que resulte de aplicar los principios o conceptos expresados
averiguar la intención que tuvo el legislador al momento en otros dispositivos legales, con los cuales el texto analizado comparte
de crear el texto legal analizado, a través del análisis los mismos principios y los mismos conceptos. (sistemático por
de documentos, informes, exposición de motivos, comparación) o el significado que resulte de aplicarle los principios,
actas, etc… que dieron origen al texto interpretado. contenidos y reglas que rigen en la rama del derecho en la cual se
encuentra ubicado el dispositivo analizado (sistemático por ubicación)

_ La interpretación histórica estudia los contextos _ Esta interpretación es la que busca extraer del texto de la norma un
anteriores que puedan influir en el entendimiento actual enunciado cuyo sentido sea acorde con el contenido general del
de las normas. Se tiene en cuenta al averiguar el ordenamiento al que pertenece. Procura el significado atendiendo al
sentido, normativamente decisivo, de la ley. conjunto de normas o sistema del que forma parte.

_ El criterio sistemático indica que las normas constitucionales no pueden


CARACTERISTICAS: interpretarse independientemente una de la otra, deben interpretarse en
conjunto teniendo en cuenta que la constitución es un sistema normativo,
_ El intérprete se fundamenta en los actos preparatorios. articulado por principios y que el producto de la interpretación debe ser
_ Se acude a las actas. siempre coherente.
_ Se desentraña el precedente judicial.
CARACTERISTICAS:

_Toda norma tiene un objetivo.


_ Nos guiamos por en valor objetivo de la norma.

También podría gustarte