Está en la página 1de 3

SESIÓN DE APRENDIZAJE

I. DATOS GENERALES
 I.E.I : Fray Martín de Porres
 Lugar : Villa el Salvador
 Sección : Única
 Edad : 3 años
 Prof. De Aula : Evelyn Palma López
 Fecha :

II. NOMBRE DE LA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE:”Con imágenes descriptivas


creo adivinanzas”

III. SELECCIÓN DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES / CONOCIMIENTOS,


ACTITUDES:

Técnica e
Capacidad/ Indicadores de Instrumento
Área Organizador Competencia Actitudes
Conocimientos Logros y Evaluación de
Evaluación
Produccion Produce Comunica Demuestra Logros: Observación
de Textos textos, verbalmente, interés por  Utiliza
empleando ideas e comunicar y descripciones. registro
trazos, historias mostrar sus
 Utiliza su
grafismos, o sencillas producciones.
formas sobre su creatividad en
convencionales producción y el mensaje del
(letras) de comprende que texto.
COMUNICACIÓN

escritura de llevan un  Construye


manera libre y mensaje. textos sencillos
espontanea
a partir de
con
sentido de lo imágenes.
quiere Evaluación:
comunicar.  Describe
imágenes.
 Narra a través
de las
imágenes.
 Creatividad
trabajo manual.
IV INTEGRACIÓN CURRICULAR
Áreas Capacidades, Conocimientos y Actitudes Diversificadas
COMUNICACIÓN Responde a indicaciones dadas por el adulto participando de la lectura
preguntando lo que no comprendió y dando su opinión.
PERSONAL Maneja el espacio en relación con su cuerpo, los objetos y los otros,
SOCIAL identificando nociones espaciales: arriba abajo, delante, detrás, cerca y lejos.
IV. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD/ SESIÓN DE APRENDIZAJE:
Recursos
Estrategias Metodológicas y
Materiales

Rutinas:
 Actividades Permanentes
-rezamos, playgo o rompecabezas, canciones.
 Unidades didácticas: Actividades de aprendizaje del día

Generar Expectativa y despertar el interés de los niños.


Radio, Cd,
 La docente dialoga con los niños y niñas y les da la bienvenida. Se inicia la
papelote,
actividad cuando los niños y niñas cantan una canción de entrada.
 Canción : plumón

Rescate de los saberes previos.

 La docente dialoga con los niños y niñas y les pregunta:

¿Les gusto la canción ¿ Como se sintieron? De quien hemos hablado?

 Trabajamos creaciones de adivinanzas a través de imágenes.

Conflicto cognitivo.
Papelote,
 La docente dialoga con los niños y niñas y les plantea lo siguiente: Plumón,
Presentación de una carpeta decorada con una interrogante. cartulina,
 La docente les explica el contenido como ejemplo de las creaciones de los goma,
niños. papel
 La docente inicia la clase contándole una adivinanza. crepe,
imágenes
¿Qué es?

Es un guardián
Es un amigo
Mueve la colita.

ORREP LE

Confrontación.

 Al término de la adivinanza se les pregunta:


¿De qué habla la adivinanza?, ¿Algunos de ustedes saben?¿ Quien se
imagina?
Los niños y niñas con ayuda de la miss responden a la interrogantes.
 La miss entrega a cada niño una tarjeta de imágenes.
 Luego coloca en la pizarra papelotes en forma de rota folios para
empezar el trabajo de las creaciones de las adivinanzas.
 La docente pregunta a cada niño y niña que describa sus
características de las imágenes.
 La miss va escribiendo en el papelote todas las ideas de los niños cada
uno en su espacio.
 La docente hace el repaso general.
 La miss luego ira ordenando las ideas para luego ir formando las
adivinanzas.
Conclusión nuevo Aprendizaje Cartulina,
goma,
 Los niños expresan sus ideas y sentimientos sobre las actividades que papelote
realizan ¿Qué realizamos primero? ¿Qué paso con las imágenes?

Valoración - Meta cognición

 La docente pregunta, niños ¿Cómo se sintieron? ¿Te gustó lo que hicimos?


¿Qué hicimos? ¿Qué han aprendido?

Cierre

 La docente finaliza la clase repasando las adivinanzas creadas.


 Luego traspasa a unas carpetas individuales para la colección de los trabajos.

V. EVALUACIÓN
Técnica Observación
Instrumento Registro de evaluación

……………………………………..

Miss. Evelyn Palma López

También podría gustarte