Está en la página 1de 15

ATENCIÓN FONOAUDIOLÓGICA

PRE Y POST OPERATORIO


SITUACIONES

1. Derivación preoperatorio donde la cirugía


no es urgente.

2. Derivación en el preoperatorio con


indicación quirúrgica.

3. Derivación post operatorio por remoción


de estructuras necesarias para la fonación.
PRE OPERATORIO

Prepara al paciente para:


•Cirugía
•Intervención Evaluación completa…
•Necesidad de intervención
post operatorio
1. DERIVACIÓN PREOPERATORIO DONDE LA
CIRUGÍA NO ES URGENTE.

Objetivos

Cambios estilos de vida

Programa de Higiene vocal

Relajación
•Cervical
•Segmentaria
2. DERIVACIÓN EN EL PREOPERATORIO CON
INDICACIÓN QUIRÚRGICA.

•Eliminación de hiperfunción.
•Compromiso de estructuras
supraglóticas.
Intervención
fonoaudiológica: •Inflamación.
•Flexibilidad de la mucosa.
•Eliminación de lesiones
laríngeas.
RESUMEN DE ORIENTACIONES EN EL
PREOPERATORIO

Atender al paciente por lo menos una vez.

Si hace sólo una sesión:

•Orientar al paciente sobre la cirugía


•Aclarar dudas
•Abordar probables cambios vocales
•Aceptación de una nueva voz en los laringectomizados
•Explorar limites terapéuticos, pronostico y duración de
la rehabilitación
•Orientación en adhesión a la terapia
RESUMEN DE ORIENTACIONES EN EL
PREOPERATORIO

Si es posible varias
sesiones:
•Todo lo anterior.
•Explorar causas, mantención o
consecuencia de la alteración.
•Minimizar inflamación
•Minimizar compensaciones
negativas
RESUMEN DE ORIENTACIONES EN EL
PREOPERATORIO

En lo casos de gran perjuicio


vocal:
•Vinculo terapeuta- paciente
•Aprovechar condiciones naturales de
comunicación.

Realzar importancia de la
adhesión en el post operatorio.
3. POST OPERATORIO

Principales 1. Normalidad
2. Rigidez o
3. Edema
4. Onda mucosa 5. Cierre glótico
secuelas: escara cicatricial asimétrica insuficiente

A nivel Hiper – Compensaciones Disfonías


muscular: hipofunción inapropiadas psicógenas
3. POST OPERATORIO

2. Rigidez o escara cicatricial:

Objetivo

Técnicas:

/b/ prolongado, vibración, cambios posturales, cambios de fc,

primeros resultados de 6 a 8 sesiones con exigencia de mucha práctica


en la casa
3. POST OPERATORIO

3. Edema:
• Sin grandes alteraciones vocales.

Objetivo

Técnicas:
• voz confidencial, vibración y resonancia

Terapia corta, pocas sesiones


3. POST OPERATORIO
4. ONDA MUCOSA ASIMÉTRICA:

Voz Normal a diplofonía.

Objetivo.

Estabilizar la voz

Técnicas:

de resonancia, empuje discreto (con manos en gancho)

Duración variable
POST OPERATORIO

5. Cierre glótico
incompleto:

Técnicas:
vibración,
Causa
modulación
orgánica
de
y/o
frecuencias,
muscular
cambios
posturales

Objetivo
3. POST OPERATORIO

Objetivos ante remoción de


estructuras:

•Uso de estructuras
remanentes
•Auxilio en aceptación de
la nueva voz.
•Stress
4. PRONÓSTICO
Mejor para
pacientes que Influencia del abuso
empiezan tto en el vocal post cirugía
preoperatorio

Sin 37 %
presenta
disfonía

Con 7%
presenta
disfonía (Koufman & Blalock ,1989)

También podría gustarte