Está en la página 1de 3

PRUEBA DE GENERO NARRATIVO OCTAVO AÑO BASICO

Nombre______________________________________________Fecha___________

OA: Conocer y comprender las características generales del género narrativo.


Diferenciar tipos de narradores presentes en un texto narrativo.
Establecer diferencias entre el cuento y la novela.

I.-Responde con una V si es verdadero y con una F si es falso.


1._____ Las obras narrativas utilizan argumentos ficticios.
2._____ Las obras de carácter narrativo se caracterizan por estar escritas en verso.
3._____ El autor es el encargado de relatar la historia.
4._____ El cuento es una historia breve con personajes, acciones, espacio y tiempo.
5._____ Los personajes son seres ficticios que forman parte de un relato.
6._____ El antagonista se opone al objetivo que persigue el protagonista.
7._____ El narrador protagonista narra en tercera persona.
8._____ El espacio narrativo psicológico está determinado por los sentimientos de los
personajes.
9._____ El narrador omnisciente posee un conocimiento total del acontecer narrativo.
10._____ El autor es la persona ficticia que escribe el texto narrativo.

II. Lee atentamente las siguientes afirmaciones y encierra en un círculo la alternativa


correcta.

1. El autor es el ________ de la obra narrativa.


a) Narrador.
b) Hablante lírico.
c) Creador.
d) Dramaturgo.
2. ¿Qué tipo de narrador predomina en el fragmento?

“Barrabás llegó a la familia por vía marítima, anotó la niña Clara con su delicada caligrafía. Ya
entonces tenía el hábito de escribir las cosas más importantes y más tarde, cuando quedó
muda, escribía también las sin importancia”.
a) Testigo.
b) Omnisciente
c) Segunda Persona
d) Protagonista.

3. En el siguiente fragmento: “Hice amistad con el hijo mayor del dueño del fundo, que se
acercaba a los 18 años igual que yo…”, encontramos un narrador:
a) Protagonista.
b) Omnisciente.
c) Observador
d) Personaje.

4.-“El coronel destapó el tarro de café y comprobó que no había más de una cucharadita. Retiró la
olla del fogón, vertió la mitad del agua en el piso de tierra y con cuchillo raspó el interior del
tarro…”
a) Omnisciente
b) Testigo
c) Protagonista
d) En primera persona.
5. ¿Qué tipo de narrador se encuentra en este texto?
“No quería mirarla a los ojos. Me sentía avergonzado por lo que había hecho. ¿Comprendería
ella cuáles habían sido mis intenciones? Seguramente no. Me dolía profundamente el brillo
lagrimoso de esas verdes pupilas. Pero por el bien de ella. Volvería a cometer el mismo
crimen.
a) Omnisciente b) Observador c) Protagonista. d) Narrador en segunda persona.
6.- El personaje principal en una obra narrativa es:
a) El protagonista.
b) El antagonista.
c) El narrador.
d) Ninguna de las anteriores.

7.- ¿El tipo de narrador presente en el fragmento es?


“Julián, rendido de cansancio, se detuvo en la puerta del correo. No quería llegar así a su casa.
Pensó en el cobrador de gas, en su mujer, en el chico pálido y enclenque-retrato de su padre-
,que le extendería las manitos reclamándole le “libro de monos” prometido.”

a) Observador b) Omnisciente c) Personaje secundario d) Protagonista

8.- En la narración el acontecimiento es:


a) Un lugar determinado en la narración.
b) Un tiempo cualquiera en la narración.
c) Los hechos que son relatados por el narrador.
d) Ninguna de las anteriores.

9.- ¿Qué tipo de narrador se encuentra en el siguiente fragmento?


“Fue entonces cuando se torció el tobillo…cayó en mala posición: el empeine del pie izquierdo
cargó con todo el peso del cuerpo. Pronto sintió un dolor agudísimo; pensó que se había roto
el pie. Con alguna dificultad, sentado en el césped, se quitó la zapatilla y el calcetín, comprobó
que el tobillo no estaba hinchado. El calcetín y la zapatilla: se incorporó, caminó con cuidado:
una punzada le desgarraba el tobillo”.
a) Narrador Protagonista
b) Narrador omnisciente
c) Narrador personaje secundario
d) Narrador

10. Dentro del género narrativo encontramos los elementos:


a) Tiempo
b) Lugar
c) Personajes
d) Acontecimientos
e) Narrador
I. Sólo a II. Solo a y c III. Solo c y d IV Todas las anteriores.

11.-. ¿Qué tipo de narrador se presenta en este texto?


“Mientras en la posada de Bree se preparaban a dormir, las tinieblas se extendían en Los
Gamos.
La casa se hallaba envuelta en silencio. Gordo Bolger abrió la puerta con precaución y miró
afuera. Una inquietud temerosa había estado creciendo en él a lo largo del día y ahora no
tenía
ganas de descansar ni de irse a la cama.”(J. R. Tolkien - El Señor de los Anillos).
a) Narrador personaje
b) Narrador omnisciente
c) Narrador testigo
d) Narrador protagonista
12. ¿El tipo de narrador presente en el fragmento es?
“Julián, rendido de cansancio, se detuvo en la puerta del correo. No quería llegar así a su casa.
Pensó en el cobrador de gas, en su mujer, en el chico pálido y enclenque-retrato de su padre-
,que le extendería las manitos reclamándole le “libro de monos” prometido.”

a) Observador b) Omnisciente c) Personaje secundario d) Protagonista


III.- Completa las siguientes ideas.

1.- El narrador…………………………....es aquel que forma parte de la historia e interviene en los


sucesos.
2.- Los personajes se clasifican en:……………………………………………..
,………………………………………..y……………………………...….
3.- El narrador…………………………………………es aquel que no forma parte del mundo narrado.
4.- El ambiente narrativo puede ser:…………………………………,
………………………………………………….y…………………………………..
5.- Los acontecimientos están relacionados entre sí y ubicados en un ………………………………y
……………………………………..

IV.- Responde las siguientes preguntas:


1. ¿Cuál es la diferencia entre autor y narrador?
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

2. Nombra tres diferencias entre el cuento y la novela.

________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
3. ¿Cuáles son los elementos del género narrativo?
__________________________________________________________ _____________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
4. Define y da un ejemplo de narrador
omnisciente.______________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

También podría gustarte