Está en la página 1de 83

Septiembre-Octubre 2017

Estudio Nacional de Opinión Pública N° 81


Estudio Nacional de Opinión Pública, Septiembre-Octubre 2017 www.cepchile.cl

Presentación

REALIZA LA CONFERENCIA DE PRENSA

Ricardo González T.
COORDINADOR PROGRAMA DE OPINIÓN PÚBLICA
CENTRO DE ESTUDIOS PÚBLICOS

EL CEP AGRADECE LA COLABORACIÓN DE


CADEM
DATAVOZ/STATCOM

Gráfica: David Parra Arias


Estudio Nacional de Opinión Pública, Septiembre-Octubre 2017 www.cepchile.cl

Datos de la muestra

Universo que se incluye


Población de 18 años y más (urbana y rural) residente a lo largo de todo el país (se excluye Isla de Pascua).

Cobertura del universo


Toda la población del país en base al Marco Muestral actualizado 2008 para zonas urbanas y al Censo de 2002
(se excluye Isla de Pascua).

Muestra
1.424 personas fueron entrevistadas en sus hogares, en 143 comunas del país.
El método de muestreo fue estratificado (por región y zona urbana/rural), aleatorio y probabilístico en cada una
de sus tres etapas (manzana-hogar-entrevistado).
No se utilizaron reemplazos. El nivel de respuesta logrado, con sujetos originales, fue de 76%.

Nivel de precisión
El error muestral se estima en ±3% considerando varianza máxima y un 95% de confianza.

Instrumento
Entrevistas individuales cara a cara, basadas en un cuestionario estructurado.

Gráfica: David Parra Arias


Fecha de terreno
La recolección de datos se efectuó entre el 22 de Septiembre y el 16 de Octubre de 2017.
Estudio Nacional de Opinión Pública, Septiembre-Octubre 2017 www.cepchile.cl

Cronograma
Algunos hechos noticiosos producidos durante el trabajo de campo realizado entre el 22 de Septiembre
y el 16 de Octubre de 2017
22 de Septiembre: COMIENZA EL TERRENO DE LA ENCUESTA

23 Septiembre: Activistas y brigadistas se despliegan por el país en el inicio de la campaña electoral.


24 Septiembre: Operación Huracán: Operación policial en la Araucanía termina con Héctor Llaitul y otro siete mapuches presos.
25 Septiembre: Fiscalía investiga factura que liga a Sebastián Piñera con SQM en campaña 2009.
Ministro de Hacienda asegura que la primavera llegó a la economía y proyecta crecimiento de 3% para 2018.
Mensajes atribuidos por Carabineros a mapuches dan cuenta de ingreso de armas a Chile desde Argentina
28 Septiembre: Conflicto en la Araucanía y tema Constitucional se toman el tema en el primer debate presidencial en el que participan todos los
candidatos.
2 Octubre: Envío Ley de Presupuesto. Gasto público crecería 3.9% por sobre lo esperado. Debate sobre aumento de gasto público.
Tiroteo más sangriento registrado en Estados Unidos deja 59 muertos y más de 500 heridos en un concierto en Las Vegas.
Comisión mixta extiende hasta 2030 el plazo para el traspaso de colegios municipales.
3 Octubre: Subsecretario de Interior, Mahmud Aleuy, se va de vacaciones y se mantiene la duda respecto a su continuidad en el cargo, a
raíz de los cambios en el gobierno en el tratamiento de los comuneros mapuches.
Congreso aprueba ley que pone fin a la educación municipalizada y entrará en vigencia en 2018.
5 Octubre: Acusaciones al alcalde de San Ramón por supuestos vínculos con el narcotráfico.
6 Octubre: Diez diputados de la disidencia DC firman carta para hacer pacto antes de las elecciones del 19 de noviembre para la segunda
vuelta.
8 Octubre: Multitudinaria protesta en Barcelona contra planes independentistas.
Aniversario del natalicio de los 100 años de Violeta Parra.
10 Octubre: Chile no clasifica al Mundial de Fútbol Rusia 2018.
11 Octubre: Gobierno reconoce que son muchos los niños y colegios afectados por congelamiento de aporte a la gratuidad.
12 Octubre: Piñera y Goic alegan campaña del terror de parte de Guillier, mientras éste último congela propaganda radial por falta de
financiamiento.
14 Octubre: Se de a conocer el plan del gobierno para la lucha contra el narcotráfico: fiscalización de armas, facilitación de ingreso de la
policía a pasajes en las poblaciones más conflictivas y cambios a la ley.

Gráfica: David Parra Arias


15 Octubre: Gobierno dice que enviará proyecto constitucional después de la primera vuelta.
16 Octubre: Cobre llega a US$ 3,2 centavos, su nivel más alto desde 2014.

16 de Octubre: TERMINA EL TERRENO DE LA ENCUESTA


Parte I

Percepciones políticas y económicas,


visión del país y principales problemas
Estudio Nacional de Opinión Pública, Septiembre-Octubre 2017 www.cepchile.cl

¿Cuáles son los tres problemas a los que debería dedicar el mayor esfuerzo en
solucionar el Gobierno?
(Total muestra) (Total menciones: 300%) (Comparación Julio-Agosto 2017)

% 47
* Delincuencia, asaltos, robos
51
Pensiones 38

* Salud 36
45
* Educación 34
38
Sueldos 25
27
Empleo 24
27
Pobreza
21
23
* Corrupción 20
23
Drogas 11
14
Vivienda 10
8
Desigualdad 10
11
Sistema Judicial 9
8 Sep-Oct 2017
Medio Ambiente 5
4
4 Jul-Ago 2017
Transporte Público
3
Derechos Humanos 3
5
2

Gráfica: David Parra Arias


Reforma constitucional
5
No sabe/No contesta 1
1
* Diferencia significativa desde un punto de vista estadístico entre las mediciones de Julio-Agosto y Septiembre-Octubre 2017.

Fuente: CEP, Encuestas Nacionales.


Estudio Nacional de Opinión Pública, Septiembre-Octubre 2017 www.cepchile.cl

Tres problemas prioritarios: Evolución de Delincuencia, Educación y Salud


(Total muestra) (Evolución)

LAGOS BACHELET PIÑERA BACHELET

Delincuencia

Educación

Salud
59 60
55 56 55
55 54 54 54
58 52 53
51 50 50 50 50 50
47
45 46 46 45 47 47 47 47
53 46 46 47 48 48 52 52 51
44 46
41 40 42 40 40 40 42 42 42 43 45 46 45
43
45 44 43 45 47*
41 44
39 37 37 37 37 37 38 44 44 43 45 40 36
36 43 36
37
34 34 41
38
41 40 42
38
40 36 36*
37 36 36 37 37 38 37 36 38 38 38

31 32 33
31
35 34 33
35
33 34
32 34*
29 28 30 30 30
28 28
24 24 24 25 23
22
Nov-Dic 00

Oct-Nov 05

Nov-Dic 07

Nov-Dic 08

Nov-Dic 10

Nov-Dic 11

Nov-Dic 12

Nov-Dic 16
Dic 01-Ene 02

May-Jun 09
Mar-Abr 00

Jun. 01

Jul. 02

Jun-Jul 03

Jun-Jul 05

Jun-Jul 06

Ago. 09

Jun-Jul 10

Jun-Jul 11

Abril. 12

Sep-Oct 13

Nov. 14
Abril. 15
Dic. 02

Dic. 03
Jul. 04
Dic. 04

Ago-Sep 05

Dic. 06
Jun. 07

Jun. 08

Oct. 09

Jul. 14

Ago. 15
Nov. 15

Abr-May 17

Sep-Oct 17
Jul-Ago 12

Jul-Ago 13

Jul-Ago 16

Jul-Ago 17

Gráfica: David Parra Arias


* Diferencia significativa desde un punto de vista estadístico entre las mediciones de Julio-Agosto y Septiembre-Octubre 2017.

Fuente: CEP, Encuestas Nacionales.


Estudio Nacional de Opinión Pública, Septiembre-Octubre 2017 www.cepchile.cl

¿Qué tan bien o qué tan mal cree Ud. que funciona la democracia en Chile?
(Total muestra) (Evolución)

59
56 54
49 51 50

32 30
29
26
20
16 17 15 15 17
13
10 9 9
5 6 7 5

* Bien + Muy bien Regular Mal + Muy mal No sabe/No contesta

Sep-Oct 10 Nov-Dic 11 Jul-Ago 12 Jul-Ago 13 Nov. 15 Sep-Oct 17

Gráfica: David Parra Arias


* Diferencia significativa desde un punto de vista estadístico entre las mediciones de Noviembre 2015 y Septiembre-Octubre 2017.

Fuente: CEP, Encuestas Nacionales.


Estudio Nacional de Opinión Pública, Septiembre-Octubre 2017 www.cepchile.cl

A su juicio, en el momento actual, ¿usted preferiría líderes políticos que privilegien


los acuerdos o sus propias posiciones?
(Total muestra)

No sabe/
No contesta
17

Privilegian sus
propias Privilegian los
posiciones acuerdos
25 58

Gráfica: David Parra Arias


Nota: Las cifras no suman 100 debido a la aproximación por redondeo de los números decimales.
Estudio Nacional de Opinión Pública, Septiembre-Octubre 2017 www.cepchile.cl

¿Cómo calificaría usted SU actual situación económica?


(Total muestra) (Evolución)

BACHELET PIÑERA BACHELET

Mala + Muy Mala

Ni Buena ni mala

Buena + Muy Buena


60
57 57 57
58 55 55
54 55
52
53 53 52 52 52
49
53
52 54 55
48 53
52 53 53

28 29 30 29
28
26 29 26 26 26 26 26 26
24
22
23
24
23 24 25
23
24 23 24 26
25
23 22 22 22 23
22 22 20 21 21 21 20 21
20 19 19 18 19 18 18
19
18 19
18*
May-Jun 09

Ago. 09

Ago. 15
Oct. 09

Jul. 14

Abr. 15
Nov-Dic 07

Nov-Dic 08

Nov-Dic 10

Nov-Dic 11

Nov-Dic 12

Nov-Dic 16
Jun. 08

Jun-Jul 10

Jun-Jul 11

Abril. 12

Sep-Oct 13

Nov. 14

Nov. 15

Abr-May 17

Sep-Oct 17
Jul-Ago 12

Jul-Ago 13

Jul-Ago 16

Jul-Ago 17

Gráfica: David Parra Arias


* Diferencia significativa desde un punto de vista estadístico entre las mediciones de Julio-Agosto y Septiembre-Octubre 2017.

Fuente: CEP, Encuestas Nacionales.


Estudio Nacional de Opinión Pública, Septiembre-Octubre 2017 www.cepchile.cl

En los próximos 12 meses, ¿cómo cree Ud. que será SU situación económica?
(Total muestra) (Evolución)

LAGOS BACHELET PIÑERA BACHELET

Mucho mejor + Mejor


Igual
Mucho peor + Peor

58 57 57
51 51 52 54 53 52
53
51 51 52 50 51 49 50
51 54*
47
50 48 49 48 50 47
55
46 47 47 46 47
42 41
41 41 40
37 38 37
44
42
44
40
37
39 40 39 40
38 39
37 40
42 35 36 36
33 34 34
39
31
29
31

14
17
10 10
14
12 12 11
10
8 9 9 9 10
7 6
8 7
9
7 4 6
8
10 9
8
9 7 7
4
5
5
May-Jun 09

Ago. 09

Oct. 09

Jul. 14

Ago. 15
Dic. 04

Dic. 06

Abr. 15
Oct-Nov 05

Nov-Dic 07

Nov-Dic 08

Nov-Dic 10

Nov-Dic 11

Nov-Dic 12

Nov-Dic 16
Jun-Jul 05

Jun-Jul 06

Jun. 08

Jun-Jul 10

Jun-Jul 11

Abril. 12

Sep-Oct 13

Abr-May 17

Sep-Oct 17
Ago-Sep 05

Jun.07

Nov. 14

Nov. 15
Jul-Ago 12

Jul-Ago 13

Jul-Ago 16

Jul-Ago 17

Gráfica: David Parra Arias


* Diferencia significativa desde un punto de vista estadístico entre las mediciones de Julio-Agosto y Septiembre-Octubre 2017.

Fuente: CEP, Encuestas Nacionales.


Estudio Nacional de Opinión Pública, Septiembre-Octubre 2017 www.cepchile.cl

¿Cómo calificaría usted la actual situación económica del país?


(Total muestra) (Evolución)

LAGOS BACHELET PIÑERA BACHELET

Mala + Muy Mala


Ni Buena ni mala
Buena + Muy Buena

59 58
58
52 53 52 52
52 52 50 51 50 51
49 48
46
48 48 46 47
48
46 45 46 47 45 47 46
48
44 44
47
46
44 46 46
48 48 47 50
43 43 48
41 41 43 42
44 37 37 38 41 44 40
36 36 36 36 42 42 38
33 34 35 36 33 33 34 41
33
38 38 29 31
26 28
37 32*
31 24 23 25 25 32
25 24
28
23 24 24 24 24
21 20 21 21 21 22 21 21 21 15
18 18 18 19 17 18
16 12
16 15 16
14 13 14 12 11
14
17
10 10 9 11
9 8
7 7
5
Nov-Dic 00

Oct-Nov 05

Nov-Dic 07

Nov-Dic 08

Nov-Dic 10

Nov-Dic 11

Nov-Dic 12

Nov-Dic 16
Dic 01-Ene 02

May-Jun 09
Mar-Abr 00

Jun. 01

Jul. 02

Jun-Jul 03

Jun-Jul 05

Jun-Jul 06

Jun. 07

Mar-Abr 08

Ago. 09

Jun-Jul 10

Jun-Jul 11

Abril. 12

Sep-Oct 13

Ago. 15

Abr-May 17
Dic. 02

Dic. 03
Jul. 04
Dic. 04

Ago-Sep 05

Dic. 06

Jun. 08

Sep-Oct 17
Oct. 09

Oct. 10

Jul. 14
Nov. 14
Abr. 15

Nov. 15
Jul-Ago 12

Jul-Ago 13

Jul-Ago 16

Jul-Ago 17

Gráfica: David Parra Arias


* Diferencia significativa desde un punto de vista estadístico entre las mediciones de Julio-Agosto y Septiembre-Octubre 2017.

Fuente: CEP, Encuestas Nacionales.


Estudio Nacional de Opinión Pública, Septiembre-Octubre 2017 www.cepchile.cl

¿Ud. piensa que en los próximos 12 meses la situación económica del país
mejorará, no cambiará o empeorará?
(Total muestra) (Evolución)

LAGOS BACHELET PIÑERA BACHELET

Mejorará
No cambiará
Empeorará 68
66 66 65
61 64
61
60 59 60 60 64
59 58 58 57
57 57 55
52 49 48 52
55 54 54
52 50
52 61
57*
48 45 49 48 48 49
46 46 46
44
43
40 40 41 40
37 44
34 34 34 35 35
33 41
32 31
29 29 30 28 29
29 27 28 27
25
30*
24 24 24 24 26
22 23 25
20 20 21
17 16 17 17 19
16 16 17
19 19
16 15 16 14 16 16 1514 15 14
11 11
14
11
13 14 13 12
11 11
10
9 9 10 10 9
7 7 7 7 8 7
4 7
Dic 01-Ene 02

May-Jun 09
Jul. 02

Mar-Abr 08

Ago. 09

Ago. 15
Dic. 02

Dic. 03
Jul. 04
Dic. 04

Dic. 06

Oct. 09

Oct. 10

Jul. 14

Abr. 15
Oct-Nov 05

Nov-Dic 07

Nov-Dic 08

Nov-Dic 10

Nov-Dic 11

Nov-Dic 12

Nov-Dic 16
Jun-Jul 06

Jun-Jul 10

Jun-Jul 11
Jun.07

Jun. 08

Abril. 12

Sep-Oct 13

Nov. 14

Nov. 15

Abr-May 17
Jun. 01

Jun-Jul 03

Jun-Jul 05

Sep-Oct 17
Ago-Sep 05

Jul-Ago 12

Jul-Ago 13

Jul-Ago 16

Jul-Ago 17

Gráfica: David Parra Arias


* Diferencia significativa desde un punto de vista estadístico entre las mediciones de Julio-Agosto y Septiembre-Octubre 2017.

Fuente: CEP, Encuestas Nacionales.


Estudio Nacional de Opinión Pública, Septiembre-Octubre 2017 www.cepchile.cl

Comparación percepción actual de la situación económica personal y del país


(Total Muestra) (Evolución) (% “Buena + Muy Buena” País y Personal)

BACHELET PIÑERA BACHELET

País

Personal

30
28 29
25 26 25 26
22
24
24 22 23 24
22 26
23 24 26
22 19 28 19
18 19 20 20
25 23 24 24
22
18 18 19 18
21 21 21
12
15 14 17
17
16
13 14
12 11
11
8
May-Jun 09

Ago. 09

Ago. 15
Oct. 09

Jul. 14

Abr. 15
Nov-Dic 07

Nov-Dic 08

Nov-Dic 10

Nov-Dic 11

Nov-Dic 12

Nov-Dic 16
Jun-Jul 10

Jun-Jul 11

Abril. 12

Sep-Oct 13

Nov. 14

Nov. 15

Abr-May 17
Jun. 08

Sep-Oct 17
Jul-Ago 12

Jul-Ago 13

Jul-Ago 16

Jul-Ago 17

Gráfica: David Parra Arias


Fuente: CEP, Encuestas Nacionales.
Estudio Nacional de Opinión Pública, Septiembre-Octubre 2017 www.cepchile.cl

Comparación percepción en 12 meses de la situación económica personal y del


país
(Total muestra) (Evolución) (% “Mejorará” País y “Mucho Mejor + Mejor” Personal)

LAGOS BACHELET PIÑERA BACHELET

País

Personal

50
47 46
44
42 42 49 41
41 40 41 40 40 40
38 46 39 39 38 39
37
35 36
33
37
41 34
37
36 34
37 40
40 40
31
35
32 33
31 31
30*
29 30 29 25
28 27
24 17 24 24 24 19
22 23
21 17
20
17 17
16 16 16
14
May-Jun 09

Ago. 09

Ago. 15
Dic. 04

Dic. 06

Oct. 09

Jul. 14

Abr. 15
Oct-Nov 05

Nov-Dic 07

Nov-Dic 08

Nov-Dic 10

Nov-Dic 11

Nov-Dic 12

Nov-Dic 16
Jun-Jul 05

Jun-Jul 06

Jun. 08

Jun-Jul 10

Jun-Jul 11

Abril. 12

Sep-Oct 13
Ago-Sep 05

Jun.07

Nov. 14

Nov. 15

Abr-May 17

Sep-Oct 17
Jul-Ago 12

Jul-Ago 13

Jul-Ago 16

Jul-Ago 17

Gráfica: David Parra Arias


* Diferencia significativa desde un punto de vista estadístico entre las mediciones de Julio-Agosto y Septiembre-Octubre 2017.

Fuente: CEP, Encuestas Nacionales.


Estudio Nacional de Opinión Pública, Septiembre-Octubre 2017 www.cepchile.cl

¿Ud. cree que en el momento actual Chile está: Progresando, Estancado o


En decadencia?
(Total muestra) (Evolución)

LAGOS BACHELET PIÑERA BACHELET


Progresando

Estancado

En decadencia 67 67
69

62 62 65*
59 57 64
53 54 54 55 61
52 51 51 51
50 51 51 50 50 49 49 50
47 50 48 47 49
45 45 46 47 46 47
43
42 39 39 40 39 40
37 44 43 44 44
37 41 43 42 41 42 42
34 32 33 35
31 36
29 32
26 26 28
31
21 22 24

18 17 17 16 18
18 18 17
9
13
14
13
17 16 15
13
16 16 15 16 15
14
15
12 12 12 13
9 10 9 8 11 10 8 8 8 7
6 6 6
6 5 5
Nov-Dic 00

Nov-Dic 07

Nov-Dic 08

Nov-Dic 10

Nov-Dic 11

Nov-Dic 12

Nov-Dic 16
Dic 01-Ene 02

May-Jun 09
Mar-Abr 00

Jun. 01

Jul. 02

Jun-Jul 03

Jun. 07

Jun. 08

Ago. 09

Jun-Jul 10

Jun-Jul 11

Abril. 12

Abr-May 17
Dic. 02

Dic. 03

Jul. 04

Jun-Jul 06
Dic. 04

Dic. 06

Oct. 09

Jul. 14

Ago. 15
Abr. 15
Jul-Ago 12

Jul-Ago 13

Jul-Ago 16

Jul-Ago 17
Sep-Oct 13

Nov. 14

Nov. 15

Sep-Oct 17

Gráfica: David Parra Arias


* Diferencia significativa desde un punto de vista estadístico entre las mediciones de Julio-Agosto y Septiembre-Octubre 2017.

Fuente: CEP, Encuestas Nacionales.


Parte II

Identificación política y
nivel de politización
Estudio Nacional de Opinión Pública, Septiembre-Octubre 2017 www.cepchile.cl

Los conceptos de izquierda y derecha son útiles para resumir de una manera muy simplificada lo que
piensa la gente en muchos temas. Me gustaría que por favor se clasificara en la escala siguiente que va
de 1 a 10 donde 1 representa a la izquierda y 10 representa a la derecha
(Total muestra) (Evolución)

Oct-Nov 05 Oct. 09 Sep-Oct 13 Jul-Ago 16 Jul-Ago 17 Sep-Oct 17

39
35 36 35 34 36
30 30
25 28
22 22 22 24 25
21 20 20 21
16 18 16
14
10

*1a4 *5y6 * 7 a 10 * NS/NC

Gráfica: David Parra Arias


Izquierda Derecha
* Diferencia significativa desde un punto de vista estadístico entre las mediciones de Julio-Agosto y Septiembre-Octubre 2017.
Nota: Las cifras no suman 100 debido a la aproximación por redondeo de los números decimales.
Fuente: CEP, Encuestas Nacionales.
Estudio Nacional de Opinión Pública, Septiembre-Octubre 2017 www.cepchile.cl

Ahora, de las siguientes tendencias políticas, ¿con cuál Ud. se identifica o simpatiza
más? ¿Con Chile Vamos, con el Frente Amplio o con la Nueva Mayoría?
(Total muestra) (Evolución)

%
Otras/No sabe/
No contesta Chile Vamos
13 14

Frente Amplio
4

Nueva Mayoría
11

Ninguna de ellas
(no leer)
58

Gráfica: David Parra Arias


Nota: Las cifras no suman 100 debido a la aproximación por redondeo de los números decimales.
Estudio Nacional de Opinión Pública, Septiembre-Octubre 2017 www.cepchile.cl

Ahora, de los siguientes partidos políticos que se presentan en esta tarjeta, ¿con
cuál de ellos se identifica más o simpatiza más Ud.?
(Total Muestra) (Evolución) (% Que se identifica con algún partido)

LAGOS BACHELET PIÑERA BACHELET

66
64
62
57
55
53 53 53 53
49 48
47 47 46
43 43 44
41 42
39
36 37
34 33 34 32
27 26
22 21
19 19
24*
17

Jul. 12

Jul. 13

Jul. 14
Nov. 07

Nov. 08

Nov. 10

Nov. 11

Nov. 14

Nov. 15
Oct. 05

Mar. 08

May. 09

Oct. 09
Jun. 01

Jun. 03

Jun. 04

Jun. 05

Jun. 08

Jun. 10

Jun. 11

Abr. 12

Abr. 15
Ago. 05

Ago. 09

Sep. 13

Ago. 15

Sep-Oct 17
Dic. 01

Dic. 02

Dic. 03

Dic. 04

Dic. 06

Jul-Ago. 16

Nov-Dic 16

Gráfica: David Parra Arias


* Diferencia significativa desde un punto de vista estadístico entre las mediciones de Noviembre-Diciembre 2016 y Septiembre-Octubre 2017.

Fuente: CEP, Encuestas Nacionales.


Estudio Nacional de Opinión Pública, Septiembre-Octubre 2017 www.cepchile.cl

¿Cuán interesado está Ud. en la política?


(Total muestra) (Evolución)

58
53
47

39 40
37
33
28 30
26
24

15
12
9 9
7 7
4 5 5 4 4
1 2 1

Muy interesado * Bastante * Algo interesado * Nada interesado No sabe/No contesta


interesado

Gráfica: David Parra Arias


Jun-Jul 05 Jun. 07 Oct. 09 Nov. 14 Sep-Oct. 17

* Diferencia significativa desde un punto de vista estadístico entre las mediciones de Noviembre 2014 y Septiembre-Octubre 2017.
Estudio Nacional de Opinión Pública, Septiembre-Octubre 2017 www.cepchile.cl

Para cada actividad que le nombraré, indique si Ud. la realiza frecuentemente, a


veces o nunca
(Total muestra)

Mira programas políticos en televisión 12 36 51

Lee noticias sobre política 12 28 60

Conversa en familia sobre política 10 29 60

Conversa con amigos sobre política 9 25 65

Sigue temas políticos en redes sociales como Facebook,


Twitter 6 16 77

Trata de convencer a alguien de lo que Ud. piensa


políticamente 3 10 86

Trabaja o ha trabajado para un partido o candidato 1 6 92

Gráfica: David Parra Arias


Frecuentemente A veces Nunca

Nota: Las cifras no suman 100 debido a la exclusión de la categoría “No sabe/No contesta”.
Estudio Nacional de Opinión Pública, Septiembre-Octubre 2017 www.cepchile.cl

Para cada actividad que le nombraré, indique si Ud. la realiza frecuentemente,


a veces o nunca
(Total muestra) (Evolución) (% Frecuentemente)

%
100

LAGOS BACHELET PIÑERA BACHELET


90

Mira programas políticos en TV


80
Lee noticias sobre política
70
Conversa en familia sobre política
60
Conversa con amigos sobre política
50
Trata de convencer a alguien…
40
Trabaja o ha trabajado para un partido o candidato
30
Sigue temas políticos en redes sociales como
Facebook, Twitter
20

10

0
Dic 01-Ene 02
Mar-Abr 00

Jul. 02

Ago. 09

Ago. 15
Dic. 02

Dic. 03

Jul. 04

Dic. 04

Dic. 06

Oct. 09

Jul. 14
Nov-Dic 00

Oct-Nov 05

Nov-Dic 07

Nov-Dic 08

Nov-Dic 16
Jun. 01

Jun-Jul 03

Jun-Jul 05

Jun-Jul 10

Jun-Jul 11
Ago-Sep 05

Nov. 15

Abr-May 17

Sep-Oct 17
Jul-Ago 12

Jul-Ago 13

Jul-Ago 16

Jul-Ago 17

Gráfica: David Parra Arias


Fuente: CEP, Encuestas Nacionales.
Parte III

Evaluación de las coaliciones políticas


Estudio Nacional de Opinión Pública, Septiembre-Octubre 2017 www.cepchile.cl

De acuerdo a esta escala, ¿cómo evalúa usted las ideas para el país de las
siguientes coaliciones? CHILE VAMOS
(Total muestra)

Muy buenas +
Buenas
17

No sabe/
No contesta
46

Ni buenas ni
malas
21
Muy malas +
Malas

Gráfica: David Parra Arias


16
Nota: Las cifras no suman 100 debido a la aproximación por redondeo de los números decimales.
Estudio Nacional de Opinión Pública, Septiembre-Octubre 2017 www.cepchile.cl

De acuerdo a esta escala, ¿cómo evalúa usted las ideas para el país de las
siguientes coaliciones? FRENTE AMPLIO
(Total muestra)

Muy buenas +
Buenas
11

No sabe/
No contesta
48 Ni buenas ni
malas
23

Muy malas +
Malas

Gráfica: David Parra Arias


18
Nota: Las cifras no suman 100 debido a la aproximación por redondeo de los números decimales.
Estudio Nacional de Opinión Pública, Septiembre-Octubre 2017 www.cepchile.cl

De acuerdo a esta escala, ¿cómo evalúa usted las ideas para el país de las
siguientes coaliciones? NUEVA MAYORÍA
(Total muestra)

Muy buenas +
Buenas
11

No sabe/
No contesta
47 Ni buenas ni
malas
23

Muy malas +
Malas

Gráfica: David Parra Arias


19
Estudio Nacional de Opinión Pública, Septiembre-Octubre 2017 www.cepchile.cl

Independientemente de su posición política, ¿Ud. aprueba o desaprueba la forma


como CHILE VAMOS está desarrollando su labor?
(Total muestra)

Aprueba
No sabe/ 18
No contesta
25

No aprueba
ni desaprueba Desaprueba
27 31

Gráfica: David Parra Arias


Nota: Las cifras no suman 100 debido a la aproximación por redondeo de los números decimales.
Estudio Nacional de Opinión Pública, Septiembre-Octubre 2017 www.cepchile.cl

Independientemente de su posición política, ¿Ud. aprueba o desaprueba la forma


como CHILE VAMOS está desarrollando su labor?
(Total muestra) (Por Región, Sexo y Nivel Socioeconómico)

NIVEL
REGION SEXO
SOCIOECONÓMICO

RM Otras Hombre Mujer C2-C3 D-E

(41%) (59%) (49%) (51%) (64%) (32%)

Aprueba 15 20 19 16 20 12

Desaprueba 37 27 37 26 30 31

Gráfica: David Parra Arias


Estudio Nacional de Opinión Pública, Septiembre-Octubre 2017 www.cepchile.cl

Independientemente de su posición política, ¿Ud. aprueba o desaprueba la forma


como el FRENTE AMPLIO está desarrollando su labor?
(Total muestra)

Aprueba
No sabe/ 10
No contesta
27

Desaprueba
34

No aprueba
ni desaprueba

Gráfica: David Parra Arias


29
Nota: Las cifras no suman 100 debido a la aproximación por redondeo de los números decimales.
Estudio Nacional de Opinión Pública, Septiembre-Octubre 2017 www.cepchile.cl

Independientemente de su posición política, ¿Ud. aprueba o desaprueba la forma


como el FRENTE AMPLIO está desarrollando su labor?
(Total muestra) (Por Región, Sexo y Nivel Socioeconómico)

NIVEL
REGION SEXO
SOCIOECONÓMICO

RM Otras Hombre Mujer C2-C3 D-E

(41%) (59%) (49%) (51%) (64%) (32%)

Aprueba 11 14 15 11 13 13

Desaprueba 38 37 44 32 40 28

Gráfica: David Parra Arias


Estudio Nacional de Opinión Pública, Septiembre-Octubre 2017 www.cepchile.cl

Independientemente de su posición política, ¿Ud. aprueba o desaprueba la forma


como la NUEVA MAYORÍA está desarrollando su labor?
(Total muestra)

No sabe/ Aprueba
No contesta 13
23

Desaprueba
38

No aprueba
ni desaprueba

Gráfica: David Parra Arias


27
Estudio Nacional de Opinión Pública, Septiembre-Octubre 2017 www.cepchile.cl

Independientemente de su posición política, ¿Ud. aprueba o desaprueba la forma


como la NUEVA MAYORÍA está desarrollando su labor?
(Total muestra) (Por Región, Sexo y Nivel Socioeconómico)

NIVEL
REGION SEXO
SOCIOECONÓMICO

RM Otras Hombre Mujer C2-C3 D-E

(41%) (59%) (49%) (51%) (64%) (32%)

Aprueba 12 9 12 8 11 7

Desaprueba 33 34 38 29 36 26

Gráfica: David Parra Arias


Estudio Nacional de Opinión Pública, Septiembre-Octubre 2017 www.cepchile.cl

Comparación Aprobación de Chile Vamos, el Frente Amplio y la Nueva Mayoría


(Total muestra) (Evolución) (% Aprueba)

BACHELET PIÑERA BACHELET

41 41 41
Nueva Mayoría (Concertación)
38
36 Chile Vamos (Alianza)

Frente Amplio
30
28 30
30 29
25 25 25
24 27 24 24
24
21 21
24 20
23
22
21
20
18
20
18
20 15 16
19
17 17 16 13 13
16 13
11 13
14 14 10 11
12
10
10
8
10 10 10
8
May-Jun 09

Ago. 09

Jun-Jul 10

Jun-Jul 11

Abril. 12

Abr-May 17
Oct. 09

Jul. 14

Ago. 15
Abr. 15
Nov-Dic 07

Nov-Dic 08

Nov-Dic 10

Nov-Dic 11

Nov-Dic 12

Nov-Dic 16
Jun. 07

Jun. 08

Sep-Oct 13

Nov. 14

Nov. 15

Sep-Oct 17
Jul-Ago 12

Jul-Ago 13

Jul-Ago 16

Jul-Ago 17

Gráfica: David Parra Arias


Fuente: CEP, Encuestas Nacionales.
Parte IV

Evaluación del Gobierno


Estudio Nacional de Opinión Pública, Septiembre-Octubre 2017 www.cepchile.cl

Con relación a las presiones de instituciones, grupos y personas, ¿cree Ud. que el actual
gobierno de Michelle Bachelet, en general, ha actuado con firmeza o con debilidad?
(Total muestra)

Con firmeza
No sabe/ No
16
contesta
7

Con debilidad
77

Gráfica: David Parra Arias


Estudio Nacional de Opinión Pública, Septiembre-Octubre 2017 www.cepchile.cl

Con relación a las presiones de instituciones, grupos y personas, ¿cree Ud. que el
actual gobierno de Michelle Bachelet, en general, ha actuado con firmeza o con
debilidad? (Total muestra) (Por Región, Sexo y Nivel Socioeconómico)

NIVEL
REGION SEXO
SOCIOECONÓMICO

RM Otras Hombre Mujer C2-C3 D-E

(41%) (59%) (49%) (51%) (64%) (32%)

Con firmeza 14 17 15 17 14 20

Con debilidad 80 76 79 75 79 72

Gráfica: David Parra Arias


Estudio Nacional de Opinión Pública, Septiembre-Octubre 2017 www.cepchile.cl

Con relación a las presiones de instituciones, grupos y personas, ¿cree Ud. que el
actual gobierno de …, en general, ha actuado con firmeza o con debilidad?
(Total muestra) (Evolución)

LAGOS BACHELET Con firmeza PIÑERA BACHELET

Con debilidad
78
73 72
76 75 77
69 69 68
67 66 67
64 65
63 63
61
59 59
57
54
52 52
48
51 48 50 50
46

40
43
42
40 31 37
36
36 36 38
34 34
33
29 29
26 27 26 26
25 25 24 19
23 22 16
20
16
16
Nov-Dic 00

Nov-Dic 07

Nov-Dic 08

Nov-Dic 10

Nov-Dic 11

Nov-Dic 12

Nov-Dic 16
May-Jun 09
Jun-Jul 06

Jun-Jul 11

Abril. 12
Jul. 02

Ju. 07

Ago. 09

Jun-Jul 10
Dic. 02

Dic. 06

Oct. 09

Jul. 14

Ago. 15
Abr. 15
Jun. 01

Jun. 08

Sep-Oct 13

Nov. 14

Nov. 15

Sep-Oct 17
Jul-Ago 12

Jul-Ago 13

Gráfica: David Parra Arias


Fuente: CEP, Encuestas Nacionales.
Estudio Nacional de Opinión Pública, Septiembre-Octubre 2017 www.cepchile.cl

Con relación a las presiones de instituciones, grupos y personas, ¿cree Ud. que el
actual gobierno de Michelle Bachelet, en general, ha actuado con destreza y
habilidad o sin destreza ni habilidad? (Total muestra)

No sabe/ No Con destreza y


contesta habilidad
9 19

Sin destreza ni
habilidad

Gráfica: David Parra Arias


72
Estudio Nacional de Opinión Pública, Septiembre-Octubre 2017 www.cepchile.cl

Con relación a las presiones de instituciones, grupos y personas, ¿cree Ud. que el
actual gobierno de Michelle Bachelet, en general, ha actuado con destreza y
habilidad o sin destreza ni habilidad? (Total muestra) (Por Región, Sexo y Nivel Socioeconómico)

NIVEL
REGION SEXO
SOCIOECONÓMICO

RM Otras Hombre Mujer C2-C3 D-E

(41%) (59%) (49%) (51%) (64%) (32%)

Con destreza y
habilidad 19 20 18 20 19 20
Sin destreza ni
habilidad 71 72 73 70 71 70

Gráfica: David Parra Arias


Estudio Nacional de Opinión Pública, Septiembre-Octubre 2017 www.cepchile.cl

Con relación a las presiones de instituciones, grupos y personas, ¿cree Ud. que el actual
gobierno de …, en general, ha actuado con destreza y habilidad o sin destreza ni habilidad?
(Total muestra) (Evolución)

LAGOS BACHELET PIÑERA BACHELET

Con destreza y habilidad


76
Sin destreza ni habilidad 72 72
70
68 67 69 72*
64 64
61 62 61 61
62
59 59
57 57 56

51 49 49
48 49 48
46 46 44

44 36
35 43
34
40 40 39 32
35 38
34 34 35
33 26
31 23
29 29
26 26 27 26
21 22 20
19
17
May-Jun 09
Jun-Jul 06

Jun-Jul 11

Abril. 12
Jul. 02

Ago. 09

Jun-Jul 10

Jul. 14

Ago.15
Abr. 15
Nov-Dic 00

Dic. 02

Dic. 06

Oct. 09
Nov-Dic 07

Nov-Dic 08

Nov-Dic 10

Nov-Dic 11

Nov-Dic 12

Nov-Dic 16
Jun. 01

Jun. 07

Jun. 08

Sep-Oct 13

Nov. 14

Nov. 15

Sep-Oct 17
Jul-Ago 12

Jul-Ago 13

Gráfica: David Parra Arias


* Diferencia significativa desde un punto de vista estadístico entre las mediciones de Noviembre-Diciembre 2016 y Septiembre-Octubre 2017.

Fuente: CEP, Encuestas Nacionales.


Estudio Nacional de Opinión Pública, Septiembre-Octubre 2017 www.cepchile.cl

Pensando en la Presidenta Michelle Bachelet, ¿Ud. diría que ella le da confianza o


no le da confianza?
(Total muestra)

%
No sabe/ No
contesta
6

Le da confianza
29

No le da
confianza
64

Gráfica: David Parra Arias


Nota: Las cifras no suman 100 debido a la aproximación por redondeo de los números decimales.
Estudio Nacional de Opinión Pública, Septiembre-Octubre 2017 www.cepchile.cl

Pensando en la Presidenta Michelle Bachelet, ¿Ud. diría que ella le da confianza o


no le da confianza?
(Total muestra) (Por Región, Sexo y Nivel Socioeconómico)

NIVEL
REGION SEXO
SOCIOECONÓMICO

RM Otras Hombre Mujer C2-C3 D-E

(41%) (59%) (49%) (51%) (64%) (32%)

Le da confianza 25 32 27 32 29 32
No le da confianza 66 63 67 62 64 62

Gráfica: David Parra Arias


Estudio Nacional de Opinión Pública, Septiembre-Octubre 2017 www.cepchile.cl

Pensando en la Presidenta …, ¿Ud. diría que le da confianza o no le da confianza?


(Total muestra) (Evolución)

BACHELET PIÑERA BACHELET

Le da confianza 82

74
No le da confianza 71
69 68
65 66
61
63 63
59 60
62 64
64
56
59
49 50 50 48
48 48 47

46 48 47 47
37 43 44
38
37
35
24 31 30
32 33 30 30 30 29
22 29
25 26

14
Nov-Dic 07

Nov-Dic 08

Nov-Dic 10

Nov-Dic 11

Nov-Dic 12

Nov-Dic 16
May-Jun 09

Ago. 09

Jun-Jul 10

Jun-Jul 11

Abril. 12

Sep-Oct 13
Dic. 06

Jun. 07

Jun. 08

Oct. 09

Jul. 14

Nov. 14

Ago. 15
Abr. 15

Nov. 15

Sep-Oct 17
Jul-Ago 12

Jul-Ago 13

Gráfica: David Parra Arias


* Diferencia significativa desde un punto de vista estadístico entre las mediciones de Noviembre-Diciembre 2016 y Septiembre-Octubre 2017.

Fuente: CEP, Encuestas Nacionales.


Estudio Nacional de Opinión Pública, Septiembre-Octubre 2017 www.cepchile.cl

Y, ¿Ud. diría que ella le resulta cercana o lejana?


(Total muestra)

No sabe/ No
contesta
7
Cercana
27

Lejana
66

Gráfica: David Parra Arias


Estudio Nacional de Opinión Pública, Septiembre-Octubre 2017 www.cepchile.cl

Y, ¿Ud. diría que ella le resulta cercana o lejana?


(Total muestra) (Por Región, Sexo y Nivel Socioeconómico)

NIVEL
REGION SEXO
SOCIOECONÓMICO

RM Otras Hombre Mujer C2-C3 D-E

(41%) (59%) (49%) (51%) (64%) (32%)

Cercana 26 27 26 27 28 26
Lejana 64 67 67 65 65 67

Gráfica: David Parra Arias


Estudio Nacional de Opinión Pública, Septiembre-Octubre 2017 www.cepchile.cl

Y, ¿Ud. diría que le resulta cercana o lejana?

(Total muestra) (Evolución)

BACHELET PIÑERA BACHELET

Cercana
77 76 77
73 72 72
Lejana 72 70
68 68
66 66
66
57 64 56
53 54 54
52
57 50
46 49

49
45
45
41 40
38 39 36
33 33 28 26
31 30
26 27
23
21 20
18 19 18
17
15
Jun-Jul 10

Jun-Jul 11

Jul. 14

Nov. 14

Nov. 15
Oct. 09
Jun. 07

Jun. 08

Ago. 09

Jul-Ago 12

Jul-Ago 13
Abril. 12

Ago. 15
Dic. 06

Nov-Dic 07

Nov-Dic 08

Nov-Dic 10

Nov-Dic 11

Nov-Dic 12

Abr. 15

Nov-Dic 16
Sep-Oct 13

Sep-Oct 17
May-Jun 09

Gráfica: David Parra Arias


Fuente: CEP, Encuestas Nacionales.
Estudio Nacional de Opinión Pública, Septiembre-Octubre 2017 www.cepchile.cl

Independientemente de su posición política, ¿Ud. aprueba o desaprueba la forma


como Michelle Bachelet está conduciendo su gobierno?
(Total muestra)

%
No sabe/
No contesta
3
No aprueba
Aprueba
ni desaprueba
23
21

Desaprueba
53

Gráfica: David Parra Arias


Estudio Nacional de Opinión Pública, Septiembre-Octubre 2017 www.cepchile.cl

Independientemente de su posición política, ¿Ud. aprueba o desaprueba la forma


como Michelle Bachelet está conduciendo su gobierno?
(Total muestra) (Por Región, Sexo y Nivel Socioeconómico)

NIVEL
REGION SEXO
SOCIOECONÓMICO

RM Otras Hombre Mujer C2-C3 D-E

(41%) (59%) (49%) (51%) (64%) (32%)

Aprueba 20 24 22 23 22 25

Desaprueba 52 54 57 50 54 52

Gráfica: David Parra Arias


Estudio Nacional de Opinión Pública, Septiembre-Octubre 2017 www.cepchile.cl

Evolución de aprobación de gobiernos de Ricardo Lagos, Michelle Bachelet,


Sebastián Piñera y Michelle Bachelet
(Total muestra) (Evolución) (% Aprueba y % Desaprueba)

LAGOS BACHELET PIÑERA BACHELET

Aprueba
78
Desaprueba 72

67
66
61 61 60 61
59 60
58
62

49
52 59 50
56
58 57 53*
47 56
46 46
44 42 4343 44 53 52 46 43
43 41 51
41 41
45
44
41 39 40
31 32 38
38 37 34 29
35 27
31
29 30 31 31 23 24 24
29 29 21
26 26 26 20
24
22 23
22 23
20 18
18 18 18 15
15
11
Julio. 02

May-Jun 09
Ago. 09

Ago. 15
Oct-Nov 05

Nov-Dic 10

Nov-Dic 11

Nov-Dic 12

Nov-Dic 16
Nov-Dic. 07

Nov-Dic. 08
Nov.-Dic 00

Jun-Jul 03

Jun-Jul 04

Jun-Jul 05

Jun-Jul 06
Junio. 01
Dic-Ene 02

Dic. 02

Dic. 03

Dic. 04

Ago-Sep 05

Dic. 06
Jun. 07

Jun. 08

Jun-Jul 10

Jun-Jul 11

Abril. 12

Sep-Oct 13
Oct. 09

Jul. 14
Nov. 14
Abr. 15

Nov. 15

Abr-May 17

Sep-Oct 17
Jul-Ago 12

Jul-Ago 13

Jul-Ago 16

Jul-Ago 17

Gráfica: David Parra Arias


* Diferencia significativa desde un punto de vista estadístico entre las mediciones de Julio-Agosto y Septiembre-Octubre 2017.

Fuente: CEP, Encuestas Nacionales.


Parte V

Evaluación de personajes políticos

Nota 1: La evaluación positiva NO es lo mismo que la adhesión política.

Nota 2: No se presentarán las evaluaciones de los personajes políticos por identificación política debido a
que el tamaño de cada subgrupo es insuficiente para hacer una inferencia confiable.
Estudio Nacional de Opinión Pública, Septiembre-Octubre 2017 www.cepchile.cl

Evaluación de Personajes Políticos. Porcentaje de conocimiento


(Total muestra)

% S. Piñera 98
M. Bachelet 98
M. Enríquez-Ominami 91
A. Guillier 86
R. Lagos Weber 85
B. Sánchez 78
A. Zaldívar 73
C. Goic 72
M. J. Ossandón 69
A.Allamand 68
A. Velasco 61
G. Jackson 61
F. Kast 60
C. Orrego 58
J. A. Kast 57
G. Boric 57
A. Navarro 56
N. Eyzaguirre 55
J. Van Rysselbergue 54
G. Teillier 46
K. Cariola 46
A. Elizalde 38
G. Navarrete 34

Gráfica: David Parra Arias


F. Espinoza 33
J. Bellolio 33
E. Artés 30

Nota: Al entrevistado se le lee una lista cerrada de personajes que debe evaluar.
Estudio Nacional de Opinión Pública, Septiembre-Octubre 2017 www.cepchile.cl

Evaluación de Personajes Políticos entre quienes conocen a la persona*


(Total muestra)

%
-34 S. Piñera 40
-27 A. Guillier 38
-32 G. Jackson 36

% POSITIVA + MUY POSITIVA


% NEGATIVA + MUY NEGATIVA

-31 G. Boric 34
-31 B. Sánchez 33
-34 M. Bachelet 33
-29 C. Orrego 31
-35 F. Kast 26
-29 C. Goic 26
-41 M. J. Ossandón 25
-38 J. A. Kast 24
-31 N. Eyzaguirre 23
-38 K. Cariola 23
-31 A. Velasco 22
-39 R. Lagos Weber 22
-39 A.Allamand 22
-42 M. Enríquez-Ominami 20
-42 A. Zaldívar 19
-42 J. Bellolio 17
-48 G. Teillier 16
-37 A. Elizalde 16
-52 J. Van Rysselbergue 14
-43 F. Espinoza 14
-51 A. Navarro 13 * La evaluación
-46 G. Navarrete 11 positiva no es lo

Gráfica: David Parra Arias


E. Artés mismo que la
-45 11
adhesión política.
Nota 1: Al entrevistado se le lee una lista cerrada de personajes que debe evaluar.
Nota 2: La evaluación positiva y negativa está medida entre quienes tienen opinión (se elimina la categoría No sabe, No contesta y
No conoce a la persona).
Estudio Nacional de Opinión Pública, Septiembre-Octubre 2017 www.cepchile.cl

Alzas y caídas significativas, desde un punto de vista estadístico, en la evaluación


positiva de personajes políticos
(Total muestra) (Comparación con la medición de Junio-Agosto 2017)

B. Sánchez -4 (33) N. Eyzaguirre +7 (23)


A. Velasco -4 (22) G. Boric +5 (34)
M. Bachelet +3 (33)
M. Enríquez-Ominami +3 (20)

Gráfica: David Parra Arias


Estudio Nacional de Opinión Pública, Septiembre-Octubre 2017 www.cepchile.cl

Evaluación de Personajes Políticos entre quienes conocen a la persona*


(% de evaluación positiva y % de conocimiento) (Total muestra)

% 100

90

80

70
% Evaluación positiva

60

50

S. Piñera
A. Guillier
40 G. Jackson
B. Sánchez
G. Boric M. Bachelet
30 C. Orrego
C. Goic
K. Cariola F. Kast
J. A. Kast M. J. Ossandón R. Lagos Weber
20 N. Eyzaguirre A. Velasco A.Allamand
J. Bellolio A. Elizalde M. Enríquez-Ominami
J. Van Rysselbergue A. Zaldívar
F. Espinoza G. Teillier
10 A. Navarro
E. Artés G. Navarrete

0
20 30 40 50 60 70 80 90 100
% Conocimiento

Gráfica: David Parra Arias


Nota 1: Al entrevistado se le lee una lista cerrada de personajes que debe evaluar.
Nota 2: La evaluación positiva y negativa está medida entre quienes tienen opinión (se elimina la categoría No sabe, No contesta y No conoce a la persona).

* La evaluación positiva no es lo mismo que la adhesión política.


Parte VI

Evaluación de candidatos presidenciales


Estudio Nacional de Opinión Pública, Septiembre-Octubre 2017 www.cepchile.cl

De la siguiente lista, desde su punto de vista, ¿cuál debería ser la primera prioridad
del país? ¿Y cuál debería ser la segunda prioridad?
(Total muestra) (Evolución)

% Primera prioridad: 100% Primera y segunda prioridad: 200%

27 46
La delincuencia La delincuencia
29 47
16 34
* El desarrollo económico La atención de salud
19 35
13 27
Las oportunidades de empleo * El desarrollo económico
16 31
13 26
La atención de salud * Las pensiones
15 17
13 * Las oportunidades de 25
* Las pensiones
8 empleo 29
La gratuidad para todos los 5 * La gratuidad para todos los 14
estudiantes en educación… 4 estudiantes en educación… 11
5 13
La desigualdad La desigualdad
4 14
4 7
Una nueva Constitución Una nueva Constitución
5 10
La calidad de la educación pre- 3 La calidad de la educación 7
escolar y escolar 1 pre-escolar y escolar 5
0 Sep-Oct 2017
NS/NC 0 NS/NC
0 2
Jul-Ago 2017
0 0
Los sindicatos Los sindicatos

Gráfica: David Parra Arias


0 0

Nota: Las cifras de ambos paneles no suman el total debido a la aproximación por redondeo de los números decimales.
* Diferencia significativa desde un punto de vista estadístico entre las mediciones de Julio-Agosto y Septiembre-Octubre 2017.

Fuente: CEP, Encuestas Nacionales.


Estudio Nacional de Opinión Pública, Septiembre-Octubre 2017 www.cepchile.cl

¿Quién de los siguientes candidatos le da más confianza para enfrentar los


siguientes temas?
(Total muestra)

% Delincuencia Crecimiento económico

Sebastián Piñera 31 Sebastián Piñera 47

Alejandro Guillier 14 Alejandro Guillier 12

Beatriz Sánchez 8 Beatriz Sánchez 5

Marco Enríquez-Ominami 4 Marco Enríquez-Ominami 3

José Antonio Kast 3 Carolina Goic 2

Carolina Goic 2 José Antonio Kast 1

Alejandro Navarro 0 Alejandro Navarro 1

Eduardo Artés 0 Eduardo Artés 0

Ninguno (espontánea) 29 Ninguno (espontánea) 21

NS/NC 10 NS/NC 9

Gráfica: David Parra Arias


Nota: Las cifras de ambos paneles no suman el total debido a la aproximación por redondeo de los números decimales.
Estudio Nacional de Opinión Pública, Septiembre-Octubre 2017 www.cepchile.cl

¿Quién de los siguientes candidatos le da más confianza para enfrentar los


siguientes temas?
(Total muestra)

%
Salud Educación

Sebastián Piñera 32 Sebastián Piñera 31

Alejandro Guillier 13 Alejandro Guillier 13

Beatriz Sánchez 11 Beatriz Sánchez 11

Marco Enríquez-Ominami 4 Marco Enríquez-Ominami 4

Carolina Goic 4 Carolina Goic 3

José Antonio Kast 2 José Antonio Kast 2

Alejandro Navarro 1 Alejandro Navarro 1

Eduardo Artés 0 Eduardo Artés 0

Ninguno (espontánea) 23 Ninguno (espontánea) 24

NS/NC 11 NS/NC 11

Gráfica: David Parra Arias


Nota: Las cifras de ambos paneles no suman el total debido a la aproximación por redondeo de los números decimales.
Estudio Nacional de Opinión Pública, Septiembre-Octubre 2017 www.cepchile.cl

¿Quién de los siguientes candidatos le da más confianza para enfrentar los


siguientes temas?
(Total muestra)

% Empleo Pensiones

Sebastián Piñera 44 Sebastián Piñera 32

Alejandro Guillier 12 Alejandro Guillier 14

Beatriz Sánchez 7 Beatriz Sánchez 11

Marco Enríquez-Ominami 3 Marco Enríquez-Ominami 4

Carolina Goic 2 Carolina Goic 2

José Antonio Kast 1 José Antonio Kast 2

Alejandro Navarro 1 Alejandro Navarro 1

Eduardo Artés 0 Eduardo Artés 0

Ninguno (espontánea) 21 Ninguno (espontánea) 24

NS/NC 10 NS/NC 11

Gráfica: David Parra Arias


Nota: Las cifras de ambos paneles no suman el total debido a la aproximación por redondeo de los números decimales.
Estudio Nacional de Opinión Pública, Septiembre-Octubre 2017 www.cepchile.cl

¿Quién de los siguientes candidatos le parece …?


(Total muestra)

% Más honesto y confiable Que tiene más liderazgo

Sebastián Piñera 25 Sebastián Piñera 46

Alejandro Guillier 14 Alejandro Guillier 13

Beatriz Sánchez 10 Beatriz Sánchez 6

Marco Enríquez-Ominami 5 Marco Enríquez-Ominami 3

Carolina Goic 4 Carolina Goic 2

José Antonio Kast 3 José Antonio Kast 1

Alejandro Navarro 0 Alejandro Navarro 0

Eduardo Artés 0 Eduardo Artés 0

Ninguno (espontánea) 29 Ninguno (espontánea) 18

NS/NC 9 NS/NC 9

Gráfica: David Parra Arias


Nota: Las cifras de ambos paneles no suman el total debido a la aproximación por redondeo de los números decimales.
Estudio Nacional de Opinión Pública, Septiembre-Octubre 2017 www.cepchile.cl

¿Quién de los siguientes candidatos le parece que está más preparado para ser
Presidente de Chile?
(Total muestra)

Sebastián Piñera 48
Alejandro Guillier 13
Beatriz Sánchez 6
Marco Enríquez-Ominami 3
Carolina Goic 2
José Antonio Kast 1
Alejandro Navarro 0
Eduardo Artés 0
Ninguno (espontánea) 19

Gráfica: David Parra Arias


NS/NC 9

Nota: Las cifras no suman 100 debido a la aproximación por redondeo de los números decimales.
Parte VII

Participación electoral
Estudio Nacional de Opinión Pública, Septiembre-Octubre 2017 www.cepchile.cl

Y en su caso, ¿Irá Ud. a votar en las próximas elecciones presidenciales de 2017?


(Total muestra)

%
No sabe/
No, con toda No contesta
seguridad no irá 4
a votar
16

Sí, con toda


seguridad irá a
votar
Probablemente
43
no
12

* Quienes afirman que


definitivamente sí
votarán están entre 5,8
Probablemente sí y 6,6 millones de

Gráfica: David Parra Arias


25 electores, con una
estimación puntual de
6,2 millones.

Nota: Las cifras no suman 100 debido a la aproximación por redondeo de los números decimales.
Estudio Nacional de Opinión Pública, Septiembre-Octubre 2017 www.cepchile.cl

Y en su caso, ¿Irá Ud. a votar en las próximas elecciones presidenciales de 2017?


(Total Muestra) (Por Sexo, Edad y Nivel Socioeconómico)

NIVEL
SEXO EDAD
SOCIOECONÓMICO
55 y
Hombre Mujer 18-24 25-34 35-44 45-54 C2-C3 D-E
más

(49%) (51%) (13%) (21%) (19%) (18%) (30%) (63%) (31%)

Sí, con toda


seguridad 45 41 29 32 40 52 54 44 36

Probablemente sí 26 25 35 30 21 21 23 26 24

Probablemente no 11 13 15 15 15 8 8 12 14
No, con toda

Gráfica: David Parra Arias


seguridad 14 18 19 19 22 14 10 15 21
Estudio Nacional de Opinión Pública, Septiembre-Octubre 2017 www.cepchile.cl

Votante probable

Paso 1: Se clasificará como votante a la persona que haya respondido “Sí, con toda
seguridad irá a votar” a la pregunta “Y en su caso, ¿Irá Ud. a votar en las próximas
elecciones presidenciales de 2017?”

Paso 2: Se clasificará como no-votante a la persona que haya respondido “Sí, con
toda seguridad irá a votar” a la pregunta “Y en su caso, ¿Irá Ud. a votar en las
próximas elecciones presidenciales de 2017?”, pero que no haya votado en la
elección presidencial pasada.

Paso 3: Los jóvenes que no tenían edad para votar en la elección presidencial
pasada se clasificarán como votantes si respondieron “Sí, con toda seguridad irá a
votar” a la pregunta “Y en su caso, ¿Irá Ud. a votar en las próximas elecciones
presidenciales de 2017?” y han declarado estar “muy” o “bastante” interesados en
la elección presidencial de 2017.

Gráfica: David Parra Arias


Estudio Nacional de Opinión Pública, Septiembre-Octubre 2017 www.cepchile.cl

Votante probable

Paso 4: Se clasificará como votante a la persona que haya respondido


“Probablemente sí” a la pregunta “Y en su caso, ¿Irá Ud. a votar en las próximas
elecciones presidenciales de 2017?”, haya votado en la elección presidencial
pasada y haya declarado estar “muy” o “bastante” interesado en la elección
presidencial de 2017.

Paso 5: Se clasificará como votante a la persona que no sepa o no haya respondido


la pregunta “Y en su caso, ¿Irá Ud. a votar en las próximas elecciones
presidenciales de 2017?”, haya votado en la elección presidencial pasada y haya
declarado estar “muy” o “bastante” interesado en la elección presidencial de
2017.

Gráfica: David Parra Arias


Estudio Nacional de Opinión Pública, Septiembre-Octubre 2017 www.cepchile.cl

Votante probable
(Total muestra)


44

No
56

* Quienes
probablemente
votarán en las
elecciones están entre

Gráfica: David Parra Arias


42% y 47% (5,9 y 6,7
millones de electores).

Nota: Las cifras no suman 100 debido a la aproximación por redondeo de los números decimales.
Estudio Nacional de Opinión Pública, Septiembre-Octubre 2017 www.cepchile.cl

Votante probable
(Total Muestra) (Por Sexo, Edad y Nivel Socioeconómico)

NIVEL
SEXO EDAD
SOCIOECONÓMICO
55 y
Hombre Mujer 18-24 25-34 35-44 45-54 C2-C3 D-E
más

(49%) (51%) (13%) (21%) (19%) (18%) (30%) (63%) (31%)

Sí 44 45 16 32 40 54 62 45 38

No 56 55 84 68 60 46 38 55 62

Gráfica: David Parra Arias


Parte VIII

Elecciones Presidenciales 2017


Estudio Nacional de Opinión Pública, Septiembre-Octubre 2017 www.cepchile.cl

Independiente de lo que Ud. prefiere, ¿quién cree Ud. que será la o el próximo
presidente de Chile?
PREGUNTA ABIERTA (Total muestra) (Menciones sobre el 1%) (Evolución)

%
59,8
55,9
* S. Piñera 44,7
27,4
20,0
9,2
7,8
A. Guillier 11,9
12,7

2,7
3,6 Sep-Oct 2017
B. Sánchez 1,5
Jul-Ago 2017
1,5 Abr-May 2017
0,9
Otras respuestas 2,9 Nov-Dic 2016
9,6
10,3
Jul-Ago 2016
26,8
31,8
* No sabe/No contesta 39,0

Gráfica: David Parra Arias


50,4
69,7

* Diferencia significativa desde un punto de vista estadístico entre las mediciones de Julio-Agosto y Septiembre-Octubre 2017.

Fuente: CEP, Encuestas Nacionales.


Estudio Nacional de Opinión Pública, Septiembre-Octubre 2017 www.cepchile.cl

¿Quién le gustaría a Ud. que fuera la o el próximo presidente de Chile?


PREGUNTA ABIERTA (Total muestra) (Menciones sobre el 1%) (Evolución)

% 32,8
31,3
S. Piñera 23,7
20,1
14,3
13,8
14,5
A. Guillier 12,8
13,9
1,0
7,0
10,2
* B. Sánchez 4,8

4,3
5,3
Otras respuestas 13,5
15,8 Sep-Oct 2017
19,9
3,4 Jul-Ago 2017
1,6
M. Enríquez-Ominami 1,5
1,2 Abr-May 2017
3,4
2,3 Nov-Dic 2016
2,2
C. Goic 2,1
Jul-Ago 2016
36,4
34,9

Gráfica: David Parra Arias


No sabe/No contesta 41,6
49,0
61,5

* Diferencia significativa desde un punto de vista estadístico entre las mediciones de Julio-Agosto y Septiembre-Octubre 2017.

Fuente: CEP, Encuestas Nacionales.


Estudio Nacional de Opinión Pública, Septiembre-Octubre 2017 www.cepchile.cl

Si las elecciones presidenciales fueran el próximo domingo, y los candidatos fueran


los siguientes… ¿por quién votaría Ud.?
(VOTO URNA)

% Total muestra: 100% Submuestra “Votarán con seguridad”: 43%

Sebastián Piñera 34,5 Sebastián Piñera 42,3

Alejandro Guillier 15,4 Alejandro Guillier 21,4

Beatriz Sánchez 8,5 Beatriz Sánchez 9,4

Marco Enríquez-Ominami 6,1 Marco Enríquez-Ominami 4,7

Carolina Goic 3,0 Carolina Goic 4,1

José Antonio Kast 2,2 José Antonio Kast 3,7

Alejandro Navarro 0,5 Alejandro Navarro 0,5

Eduardo Artés 0,3 Eduardo Artés 0,0

Gráfica: David Parra Arias


No votaría, votaría en blanco, o No votaría, votaría en
votaría nulo 29,4 blanco, o votaría nulo 13,8
Estudio Nacional de Opinión Pública, Septiembre-Octubre 2017 www.cepchile.cl

Si las elecciones presidenciales fueran el próximo domingo, y los candidatos fueran


los siguientes… ¿por quién votaría Ud.?
(VOTO URNA)

% Total muestra: 100% Submuestra Votante Probable: 44%

Sebastián Piñera 34,5 Sebastián Piñera 44,4

Alejandro Guillier 15,4 Alejandro Guillier 19,7

Beatriz Sánchez 8,5 Beatriz Sánchez 8,5

Marco Enríquez-Ominami 6,1 Marco Enríquez-Ominami 4,6

Carolina Goic 3,0 Carolina Goic 3,9

José Antonio Kast 2,2 José Antonio Kast 2,7

Alejandro Navarro 0,5 Alejandro Navarro 0,5

Eduardo Artés 0,3 Eduardo Artés 0,1

Gráfica: David Parra Arias


No votaría, votaría en blanco, o No votaría, votaría en
votaría nulo 29,4 blanco, o votaría nulo 15,6
Estudio Nacional de Opinión Pública, Septiembre-Octubre 2017 www.cepchile.cl

¿Ud. diría que está decidido a votar por él, que podría votar por él, o tiene decidido no votar
por él? (Total muestra)

%
Sebastián Piñera 29 12 39 21

Alejandro Guillier 13 11 53 22

Beatriz Sánchez 8 13 55 24

Marco Enríquez-Ominami 4 7 66 23

Carolina Goic 3 9 64 24

José Antonio Kast 2 5 68 25

Alejandro Navarro 1 3 72 25

Eduardo Artés 12 72 26

Gráfica: David Parra Arias


Está decidido a votar por él/ella Podría votar por él/ella Tiene decidido NO votar por él/ella NS/NC
Parte IX

Escenarios de Segunda Vuelta


Estudio Nacional de Opinión Pública, Septiembre-Octubre 2017 www.cepchile.cl

Suponga que los siguientes dos candidatos han pasado a la segunda vuelta de la
elección presidencial. En ese caso, ¿por quién votaría Ud.?
¿Por Carolina Goic o por Sebastián Piñera? (VOTO URNA) (Total muestra)

Jul-Ago 2017 Sep-Oct 2017

39,0 40,3 42,1 40,0

18,9 19,7

No votaría, blanco, nulo Carolina Goic Sebastián Piñera


(espontánea)

Gráfica: David Parra Arias


Nota: Las cifras no suman 100 debido a la aproximación por redondeo de los números decimales.
* Diferencia significativa desde un punto de vista estadístico entre las mediciones de Julio-Agosto y Septiembre-Octubre 2017.

Fuente: CEP, Encuestas Nacionales.


Estudio Nacional de Opinión Pública, Septiembre-Octubre 2017 www.cepchile.cl

Suponga que los siguientes dos candidatos han pasado a la segunda vuelta de la
elección presidencial. En ese caso, ¿por quién votaría Ud.?
¿Por Beatriz Sánchez o por Sebastián Piñera? (VOTO URNA) (Total muestra)

Jul-Ago 2017 Sep-Oct 2017

37,0 39,1 39,7


33,6
27,4
23,3

* No votaría, blanco, nulo * Beatriz Sánchez Sebastián Piñera


(espontánea)

Gráfica: David Parra Arias


Nota: Las cifras no suman 100 debido a la aproximación por redondeo de los números decimales.
* Diferencia significativa desde un punto de vista estadístico entre las mediciones de Julio-Agosto y Septiembre-Octubre 2017.

Fuente: CEP, Encuestas Nacionales.


Estudio Nacional de Opinión Pública, Septiembre-Octubre 2017 www.cepchile.cl

Suponga que los siguientes dos candidatos han pasado a la segunda vuelta de la
elección presidencial. En ese caso, ¿por quién votaría Ud.?
¿Por Alejandro Guillier o por Sebastián Piñera? (VOTO URNA) (Total muestra)

Jul-Ago 2017 Sep-Oct 2017

39,5 39,4
33,4 31,1
29,4 27,2

* No votaría, blanco, nulo * Alejandro Guillier Sebastián Piñera


(espontánea)

Gráfica: David Parra Arias


Nota: Las cifras no suman 100 debido a la aproximación por redondeo de los números decimales.
* Diferencia significativa desde un punto de vista estadístico entre las mediciones de Julio-Agosto y Septiembre-Octubre 2017.

Fuente: CEP, Encuestas Nacionales.


Anexo

Satisfacción con la vida


Estudio Nacional de Opinión Pública, Septiembre-Octubre 2017 www.cepchile.cl

Considerando todas las cosas, ¿cuán satisfecho está usted con su vida en este momento? Por favor use
esta tarjeta en que 1 significa que usted está “totalmente insatisfecho” y 10 significa que usted está
“totalmente satisfecho”... Y en la misma escala, ¿cuán satisfechos con sus vidas cree usted que se
encuentran el resto de los chilenos? (Total muestra)

Usted Resto de los chilenos

70

50

25 23 21

7
1 3

1a4 5y6 7 a 10 NS/NC

Totalmente insatisfecho Totalmente satisfecho

Gráfica: David Parra Arias


Nota: Las cifras no suman 100 debido a la aproximación por redondeo de los números decimales.
Estudio Nacional de Opinión Pública, Septiembre-Octubre 2017 www.cepchile.cl

Satisfacción con la vida personal del encuestado, percibido para el resto del país y
brecha (diferencia) entre ambos indicadores
(Promedio sin ponderador que excluye “No sabe” y “No contesta”) (Evolución)

10 3

2
8
7,21 7,25 7,29 7,31
7,07 7,13
6,96

Brecha Personal - Resto


Satisfacción con la vida

7 6,51
2
6

5 5,47 5,40 5,34 5,33


5,29 5,27
5,00 5,01 1
4

3
1

1,50 1,74 1,78 1,94 1,98 1,89 1,79 1,98


1 0
Nov. 2014 Ago. 2015 Nov. 2015 Jul-Ago. 2016 Nov-Dic. 2016 Abr-May. Jul-Ago. 2017 Sep-Oct.

Gráfica: David Parra Arias


2017 2017

Brecha Resto Personal

Fuente: CEP, Encuestas Nacionales.


Septiembre-Octubre 2017
Estudio Nacional de Opinión Pública N° 81

También podría gustarte