Está en la página 1de 36

LOS PASOS DEL MAESTRO

Un-Dia de Evangelismo
CURSO
ACELERADO
GUIA DEL ESTUDIANTE

Ray Comfort Kirk Cameron

2
Los Pasos del Maestro
Curso Acelerado de Un Dia

Publicado por:
Los Pasos del Maestro
Un ministerio de Living Waters Publications
PO Box 1172
Bellflower CA 90706

© 2007 Por Ray Comfort y Kirk Cameron.

Reconocimientos:

La mayoríía de las preguntas y respuestas fueron escritas por Mark Spence, rector de la Escuela de
Evangelismo Bííblico de Living Waters y tambieí n pueden encontrarse en el Libro “Vence tu temor
comparte tu fe” de Ray Comfort y Kirk Cameron, publicado por Editorial Vida 2011.

Agradecemos a John & Collette Menchaca fundadores de la misioí n MK 16:15 por su amor por los
perdidos y por animarnos a poner esta guíía en espanñ ol para el curso acelerado de un dia.

Gracias a Miguel Esparza, director del ministerio Hispano de Living Waters y a EZ Wayne por
permitirnos traducir esta guíía como un recurso gratuito para todos los que ensenñ an el curso
acelerado de Los Pasos Del Maestro.

Caricaturas por Paul Clarkson

Este material fue traducido por Luis Ramíírez, director de la Escuela de Evangelismo en Miami FL.
www.escueladeevangelismo.com

Al menos que sea indicado todos los versos de esta guíía son de la Biblia Reina Valera de 1960.

3
Contenido
Bienvenida................................................................................................................................................................. 5
Horario........................................................................................................................................................................ 6
La prueba de amor................................................................................................................................................ 7
(Haga esta prueba por su cuenta antes de que empiece la clase.)

SESIÓN 1
“El bombero”– Enseñanza en video impartida por Ray Comfort & Kirk Cameron
Notas............................................................................................................................................................................. 9
Prueba / Quiz ...........................................................................................................................................................10
Respuestas de la Prueba...................................................................................................................................... 12

SESIÓN 2
“El secreto mejor guardado del infierno”– Enseñanza en video impartida por Ray
Comfort & Kirk Cameron
Notas............................................................................................................................................................................... 13
Prueba / Quiz ............................................................................................................................................................. 14
Respuestas de la Prueba......................................................................................................................................... 16

SESIÓN 3
“La verdadera y falsa conversión”– Enseñanza en video impartida por Ray Comfort &
Kirk Cameron
Notas................................................................................................................................................................................. 17
Prueba / Quiz ............................................................................................................................................................... 18
Respuestas de la Prueba ........................................................................................................................................... 20

SESIÓN 4
“¿Qué hizo Jesús? “– Enseñanza en video impartida por Ray Comfort & Kirk Cameron
Notas .................................................................................................................................................................................. 21
Prueba / Quiz ................................................................................................................................................................. 22
Recursos gratis en la Red .......................................................................................................................................... 25

4
Sección para Revisar

Memoriza los Diez Mandamientos ....................................................................................................................... 26


Polvo en la mesa ........................................................................................................................................................... 27
Las “Buenas “Noticias ................................................................................................................................................. 27
Mejore su vuelo ............................................................................................................................................................. 27
Ley al orgulloso y gracia al humilde ..................................................................................................................... 28
La escritura explica las funciones de la ley de Dios ....................................................................................... 29
Citas sobre uso de la Ley en el evangelismo....................................................................................................... 30
Tarjeta de referencia raí pida ..................................................................................................................................... 31

5
BIENVE
NIDOS

ienvenido a el curso acelerado de Los Pasos del Maestro. Esperamos que este seraí uno de
los maí s poderosos eventos abre ojos de tu vida. Tal vez usted ha tratado de compartir su fe
y se ha desalentado y desilusionados por las respuestas de la gente. Al igual que muchos
otros a traveí s de la historia, encontraraí , como lo hemos encontrado nosotros, que el uso de estos
principios bííblicos revolucionaraí su vida y testimonio. Esto no es un nuevo meí todo que hemos
inventado, sino una verdad eterna firmemente arraigada en las paí ginas de la Escritura, validado por
siglos de uso en la iglesia, y probado por nuestra propia praí ctica de veintitantos anñ os.

Siguiendo estos principios, usted aprenderaí coí mo compartir su fe de manera sencilla, efectiva,
bííblica... de la misma manera que Jesuí s lo hizo. Todo lo que necesita es el deseo de obedecer a Dios y
seguir los pasos de Jesuí s.

Oramos para que hoy obtengas las herramientas y el coraje que necesita para convertirse en un
ganador de almas activo y efectivo en el campo de la cosecha. Si usted ya estaí involucrado de manera
activa en la Gran Comisioí n, o desea un compromiso maí s profundo, oramos para que el Senñ or le de
un mayor amor por los pecadores y una urgencia por las almas perdidas hoy.

Que Dios le bendiga,

Ray Comfort y Kirk Cameron

6
Horario
(Los horarios son aproximados)

Inscripción / Registro
Oracioí n de Apertura, Introduccioí n / Rompehielos Video “8 razones por las que no comparto mi fe”(video clip),
https://www.youtube.com/watch?v=udbkcz3sw7Y
Guíía del Participante (30 minutos)

SESIÓN 1 - “EL Bombero”


En el primer video, Ray Comfort y Kirk Cameron nos ensenñ araí n nuestra responsabilidad moral como cristianos.
(30 minutos)

Sesión 1 / Preguntas (10 minutos)

Testimonios (10 minutos)

SESIÓN 2 - “El secreto mejor guardado del infierno”


En el segundo video, Ray Comfort y Kirk Cameron ensenñ araí n en la llave perdida para el corazoí n del pecador.
(57 minutos)

Sesión 2 Concurso / Descanso (10 minutos)

Testimonios (10 minutos)

SESIÓN 3 – “Conversión verdadera y falsa”


En el tercer video, Ray Comfort ensenñ a sobre un tema que es fundamental para ganar almas y que aun rara vez es
mencionado en las iglesias de hoy.
(43 minutos)

Sesión 3 Cuestionario / Receso (10 minutos)

Testimonios (10 minutos)

SESIÓN 4 – “¿Queí hizo Jesuí s? “En el tercer víídeo, podraí s ver tanto Kirk y Ray “en vivo”en Venice Beach,
California, poniendo estos principios en praí ctica con los increí dulos. (34 minutos)

Sesión 4 Cuestionario / Receso (10 minutos)

Testimonios (10 minutos)

La Gran Comisión”(video clip) (2 minutos)


https://www.youtube.com/watch?v=VP-06mX_b1s

Preguntas y respuestas (30 minutos)

Demostración de cómo usar los tratados / Juego de roles (20 minutos)

Palabras de clausura / Oración (10 minutos)

“Viaje de pesca” - Despueí s de la clase, habraí la oportunidad de orar y luego salir juntos y poner en praí ctica estos
principios. Una comida seraí proporcionado de antemano. Vamos a “pescado “por un par de horas. Se le anima a unirse a
nosotros para una parte o la totalidad de ese tiempo.

Tenga en cuenta: Usted no tendraí que hablar personalmente con alguien... asíí que relajarse y venir y ver lo que estaí
haciendo el Senñ or!

7
LA PRUEBA DEL AMOR

Haz este examen antes de la ensenñ anza del primer video. Reflexiona en cada
declaracioí n con un corazoí n sincero.

1. Pensar en hablar de mi fe:


a. Me aterroriza
b. Me da verguü enza
c. Me entusiasma
d. Me aburre
2. Creo que la persona a la que le hable de mi fe tal vez podría:
a. Darme las gracias
b. Agredirme fíísicamente
c. Pensar que soy un fanaí tico
d. No me importa lo que haga
3. Una persona que no ha nacido de nuevo:
a. Seraí feliz eternamente
b. Moriraí sin sentirse realizada
c. Ira al cielo de todas formas
d. Pasaraí la eternidad en el infierno
4. El hecho de que alguien pueda sufrir para siempre en el infierno:
a. No me preocupa
b. Me interesa
c. Me horroriza
d. No es problema míío
5. Podría vencer mis temores en cuanto a hablar de mí fe si cada vez que lo
hiciera me dieran:
a. $20
b. $100
c. $1.000
d. La promesa de que Dios va a estar conmigo
6. Según Colosenses 1:28, sabemos que debemos amonestar a:
a. Todos los judííos
b. Nuestros familiares
c. Cada persona
d. Cada creyente

8
7. A la luz de ese mandamiento, he sido:
a. Desobediente
b. Fiel
c. Desconocedor de mi responsabilidad
d. Complaciente
8. Yo:
a. Soy un creyente comprometido que utilizara todos los medios disponibles para
alcanzar a los inconversos con el evangelio
b. No soy ni fríío ni caliente, sino tibio (veí ase Apocalipsis 3:16)
c. No estoy seguro de si mi amor por Cristo es lo suficiente firme (veí ase Juan 14:15)
9. Si viera a un hombre ciego caminar hacia un precipicio de trescientos metros
de altura, de inmediato:
a. Le ofreceríía mi CD favorito de muí sica cristiana
b. Lo invitaríía a que viniera a mi casa para un almuerzo amistoso el siguiente fin de
semana.
c. Le sugeriríía un lugar maí s satisfactorio
d. Le avisaríía de la proximidad del precipicio
10. Cuando Pablo habló con la gente en el Areópago (véase Hechos 17), demostró
su interés por ellos porque:
a. Los invito a un culto de adoracioí n en el aposento alto
b. Les sonríío con la esperanza de que notaran la paz en sus ojos
c. Les dijo algo que hizo que se sintieran bien acerca de si mismos
d. Les menciono algo acerca del Díía del Juicio futuro y lo que debíían hacer para ser
salvos
11. Si conocemos a alguien que no ha nacido de nuevo, debemos hacer todo lo
que podamos para:
a. Dedicar meses a ganarnos su confianza y esperar que nos pregunten que es lo que
nos hace diferentes (asumiendo que no se mueran primero...lo cual no es algo que
podamos garantizar)
b. Invitarlos a la iglesia y esperar que quieran volver
c. Lucir una cruz en el cuello a fin de que sepan que estamos entregados por complete
a Jesuí s
d. Aprender a acercarnos a ellos con amor y compasioí n, hablando la verdad y
guiaí ndolos al Salvador
12. En base al hecho de que ciento cincuenta mil personas mueren a diario y yo
se como curar la muerte, ¿.que quisiera hacer ahora?
a. Orar al respecto
b. Abandonar esta sesioí n de adiestramiento antes de que comience
c. Empezar a aprender como compartir mi fe de una manera eficaz, bííblica —de la
forma en que Jesuí s lo hizo— y alcanzar a los inconversos con el evangelio.

9
SESIÓN 1

«EL BOMBERO»
Un experimentado bombero de Nueva York file acusado esta semana de un grave
incumplimiento del deber. Los fiscales sostuvieron que el abandonoí sus
responsabilidades y traicionoí a la gente de Nueva York al no poner a disposicioí n del
puí blico los equipos de rescate. Esto causo la traí gica e innecesaria muerte de una familia
de cinco personas (*).

NOTAS:
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
10
SESIÓN 1
QUIZ
1. ¿Coí mo reaccionaste cuando escuchaste la historia del bombero? ¿Queí hizo el
bombero que estaba mal?
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________

2. ¿Crees que hay algo que pueda justificar su falta de intereí s?


____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
3. ¿Teníía el jefe del cuerpo de bomberos justificacioí n para despedir con deshonor al
bombero del departamento? ¿Queí condena le hubieras impuesto tuí al bombero?
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________

4. ¿Cuaí les son las personas que forman parte de tu vida en cuya salvacioí n estas maí s
interesado?
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________

5. ¿Por queí estas interesado?


____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________

11
6. ¿Queí estas haciendo al respecto?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
7. ¿Con quieí n te resulta maí s difíícil hablar del evangelio: familiares y amigos, o
completos desconocidos? ¿Por queí ?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
8. ¿Coí mo describiríías tu actitud actual con relacioí n al destino de los inconversos: (a)
desinteresado; (b) interesado; (c) alarmado; (d) horrorizado? ¿Por queí ?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
9. ¿Crees queí fue bueno para ti ver a alguien testificar en el programa? ¿Por queí si o
por queí no?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
EXTRA: Finaliza escribieí ndole una carta a Dios que diga algo asíí:

«Dios, estas son mis expectativas y deseos para este curso. Esto es lo que temo y esto es
lo que espero que hagas en mi». A continuacioí n, escribe lo que deseas que Dios haga en
tu vida a traveí s de estas lecciones. Coloca la carta en un sobre sellado y escribe tu
nombre al frente. Nadie va a leerla. Entreí gasela al lííder para que la guarde bajo su
custodia. Se te devolveraí al final del curso a fin de que veas como Dios ha contestado
tus oraciones. Aseguí rate de hacer esto, ya que seraí una experiencia muy significativa
cuando te graduí es.

(*) Aunque han existido incidentes similares, este en concreto nunca ocurrioí . Es meramente imaginario.

12
SESIÓN 1
Quiz Respuestas
1. La reaccioí n normal debe ser una de repugnancia, este bombero faltoí al deber, el es un
traidor, un Judas. El tenia una obligacioí n moral pues sabia que las personas iban a ser
devoradas por las llamas y sin embargo fue indiferente a su obligacioí n de rescatarlos.

2. No hay justificacioí n para alguien que sabe que tiene que hacer el bien y no lo hace. La
Biblia dice que el que sabe hacer lo bueno y no lo hace le es pecado. (Stgo. 4:17)

3. El jefe de bomberos tenia toda la obligacioí n moral de despedir al bombero negligente. Es


maí s, si no lo hubiese hecho el tambieí n seria un jefe corrupto. La condena deberíía ser la
caí rcel, cadena perpetua.

De la pregunta 4 a la 9 - Tu Respuesta

13
SESIÓN 2

EL SECRETO MEJOR GUARDADO


DEL INFIERNO
¿Por queí del ochenta al noventa por ciento de los que deciden seguir a Cristo
abandonan la fe? ¿Cuaí l es el principio que Spurgeon, Wesley, Whitefield y otros
grandes predicadores utilizaron para alcanzar a los inconversos? ¿Por queí la iglesia
no lo utiliza? ¡Prepaí rate para descubrir lo que Charles Spurgeon llamaba «nuestro
auxiliar maí s capaz», es decir, nuestra arma maí s poderosa!

NOTAS:

________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________

14
SESIÓN 2
QUIZ
1. ¿Queí cosa la Biblia dice que es «perfecta: que convierte el alma»? (veí ase Salmo 19:7).
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
2. Seguí n Romanos 3:19-20, Romanos 7:7 y Gaí latas 3:24, ¿Cuaí les son las cuatro
funciones de la ley?

1. ______________________________________________________________________
2. ______________________________________________________________________
3. ______________________________________________________________________
4. ______________________________________________________________________

3. ¿Cuaí l es la definicioí n bííblica del pecado? (veí ase 1 Juan 3:4).


____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
4. ¿Cuaí l es el significado de la palabra «conciencia»?
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
5. ¿Queí eligieron usar los proponentes del evangelismo moderno para atraer a
pecadores al evangelio?
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
6. ¿Queí se le dijo al primer pasajero sobre el paracaíídas?

15
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________

16
7. ¿Cuaí l fue el resultado de su experiencia?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
8. ¿Queí se le dijo al segundo pasajero?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
9. ¿Cuaí l fue el resultado de su experiencia?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
10. ¿Queí es lo que nosotros debemos decirle a los «pasajeros»?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
11. ¿Para quieí n fue la ley concebida? (veí ase 1 Timoteo 1:9-10).
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
EXTRA: ¿Cuantos de los Diez Mandamientos puedes mencionar de memoria?
1. ______________________________________________________________________
2. ______________________________________________________________________
3. ______________________________________________________________________
4. ______________________________________________________________________
5. ______________________________________________________________________
6. ______________________________________________________________________
7. ______________________________________________________________________
8. ______________________________________________________________________
9. ______________________________________________________________________
10. _____________________________________________________________________

17
SESIÓN 2
Quiz Respuestas
1. La Ley del Senñ or es perfecta: que convierte el alma. Matthew Henry dice: «Nada se le debe anñ adir y nada
se le debe quitar. Es uí til para convertir el alma, para restaurarnos personalmente, a Dios y a nuestro deber;
pues nos muestra nuestra pecaminosidad y miseria en nuestros alejamientos de Dios y la necesidad
indispensable de volver a eí l».
2. Cuatro de las funciones de la ley de Dios para la humanidad son: (1) detiene la boca del pecador de
justificarse a si mismo; (2) hace que todo el mundo se deí cuenta de que es culpable; (3) causa el conocimiento
del pecado; y (4) funciona como un maestro que nos lleva a Cristo.
3. La definicioí n bííblica del pecado es infraccioí n de la ley. Esta es la definicioí n del pecado en general. La
traduccioí n literal de la palabra griega «pecado» (hamartia) es «errar o fallar al blanco» (la ley perfecta de
Dios es el blanco al que debemos apuntar). Romanos 3:20 nos dice: « porque por medio de la ley es el
conocimiento del pecado». El borde recto de una regla muestra la sinuosidad de una líínea.
4. La palabra «conciencia» significa con conocimiento». Con quiere decir “con” y ciencia quiere decir
“conocimiento”
5. El evangelismo moderno ha elegido atraer a los pecadores utilizando los «beneficios». La mejora de vida
es ahora la carta para llevar a alguien a Cristo, utilizando un mensaje parecido a este: «Nunca encontraraí s la
verdadera felicidad hasta que no te rindas a Cristo. Tienes un vacíío en forma de Dios que solo el puede llenar.
Dios sanaraí tu matrimonio y resolveraí tu problema de adiccioí n. El solucionaraí tus problemas financieros y
seraí tu mejor amigo».
6. Al primer pasajero se le dijo que el paracaíídas mejoraríía su vuelo.
7. El se puso el paracaíídas por la razoí n equivocada. Se sintioí desilusionado y algo resentido con la persona
que le dio el paracaíídas, y con razoí n. Se le habíía prometido que el paracaíídas mejoraríía el vuelo y lo uí nico
que consiguioí fue verguü enza y humillacioí n.
8. A eí l se le dijo que el paracaíídas le salvaríía la vida.
9. El segundo pasajero no se percatoí del peso adicional en la espalda o de que no se podíía sentar derecho. El
pudo soportar la burla de los otros pasajeros porque no se puso el paracaíídas para mejorar el vuelo, sino para
librarse del salto inminente. Todo lo demaí s carecíía de importancia ante la idea de tener que saltar sin tener el
paracaíídas.
10. Debemos decirle a los otros pasajeros que tienen una cita con la muerte de la cual no escaparaí n. Salvo
que se arrepientan y crean en el Senñ or Jesucristo, pereceraí n en sus pecados. Ellos tienen que saber que son
enemigos de Dios a causa de sus obras perversas y que Dios los juzgaraí con justicia.
11. La ley ha sido dada para los transgresores y desobedientes, para los impííos y pecadores, para los
irreverentes y profanos, para los parricidas y matricidas, para los homicidas, para los fornicarios, para los
sodomitas, para los secuestradores, para los mentirosos y perjuros, y para cuanto se oponga a la sana
doctrina.
EXTRA

1. “No tendraí s dioses ajenos delante de mi” 6. “No mataraí s”


2. “No te haraí s imagen ni semejanza…” 7. “No cometeraí s adulterio”
3. “No tomaraí s el nombre de Jehovaí , tu Dios, en vano” 8. “No hurtaraí s (robar)”
4. “Acueí rdate del díía de reposo…” 9. “No hablaraí s contra tu proí jimo falso
5. “Honra a tu padre y a tu madre…” testimonio” (mentir)
10. “No codiciaraí s”

18
SESIÓN 3
CONVERSION
VERDADERA Y FALSA
Este mensaje explica por que existen tantos problemas con el divorcio, el alcohol, el
consume de drogas, el aborto y la inmoralidad dentro del cristianismo contemporaí neo.
¿Estaí n nuestras iglesias llenas de creyentes verdaderos? Esta ensenñ anza es fundamental,
y esta estrechamente relacionada con la primera sesioí n. Es importante que entiendas
este material, ya que tiene mucho que ver con como utilizas tu tiempo y comunicas los
principios de la Palabra de Dios. Si alguna vez te has preguntado por que gran parte de la
iglesia se asemeja al mundo y actuí a corno el, esta ensenñ anza es para ti.

NOTAS:

____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________

19
SESIÓN 3
QUIZ
1. ¿Queí danñ o puede causar un creyente que no entiende que existe algo llamado
conversioí n falsa?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

2. ¿Queí les dijo Jesuí s a sus discíípulos cuando le preguntaron acerca de la paraí bola
del sembrador?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

3. ¿En la paraí bola del Sembrador, cuales son las seis caracteríísticas de un converso
falso?

1. ______________________________________________________________________

2. ______________________________________________________________________

3. ______________________________________________________________________

4. ______________________________________________________________________

5. ______________________________________________________________________

6. ______________________________________________________________________

4. ¿Queí es lo que Santiago 2:19 revela sobre las seis caracteríísticas de un converso
falso?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

5. ¿Cuales son los cinco frutos de un converso verdadero?

1. ______________________________________________________________________

20
2. ______________________________________________________________________

3. ______________________________________________________________________

4. ______________________________________________________________________

5. ______________________________________________________________________

6. ¿Cuaí les son las tres cosas que ocurren aquíí en la tierra a fin de desenmascarar a
los conversos falsos?
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________

7. ¿Cuaí ndo seraí el converso falso por fin desenmascarado?


________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________

8. Menciona algunas paraí bolas que Jesuí s contoí y que hablan de las conversiones
verdaderas y falsas.
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________

9. ¿Coí mo podemos nosotros, como cristianos evangeí licos, asegurarnos de no


asumir la responsabilidad de traer conversos falsos a la iglesia?
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________

PREGUNTA EXTRA:

¿De queí persona «falsa» nos advierten los siguientes versíículos?

Mateo7:15: _________________________________________

Marcos 13:22: _________________________________________

2Corintios 11:13: _________________________________________

21
Gaí latas 2:4: _________________________________________

2 Pedro 2:l: _________________________________________

22
SESIÓN 3
Quiz Respuestas
1. El danñ o causado por un creyente que no entiende que existe algo como una conversioí n falsa puede ser
devastador. Si no logramos entender que los que no se arrepienten desconocen la conversioí n, seremos
propensos a pensar que con solo hacer la oracioí n del pecador o responder a un llamado al altar alguien
puede ser salvo.
2. Cuando los discíípulos le preguntaron a Jesuí s acerca de la paraí bola del sembrador, El les dijo: « ¿No
entienden esta paraí bola? [...] ¿Como podraí n, entonces, entender las demaí s?» (Marcos 4:13). En otras
palabras, la paraí bola del sembrador es fundamental para resolver los misterios de todas las demaí s
paraí bolas.
3. Seis caracteríísticas de un converso falso en la paraí bola de sembrador:
1. Resultados inmediatos (Marcos 4:5)
2. Falta de humedad (Lucas 8:6)
3. No tiene raííz (Mateo 13:6)
4. Recibe la palabra con alegríía (Marcos 4:16)
5. Recibe la palabra con gozo (Mateo 13:20)
6. «Cree» por alguí n tiempo (Lucas 8:13)
4. Santiago 2:19 dice: « ¿Tu crees que hay un solo Dios? ¡Magníífico! Tambieí n los demonios lo creen, y
tiemblan» Este versíículo revela que la mera creencia —cuando no va acompanñ ada del arrepentimiento
(Lucas 13:3) y la fe en Cristo (Hechos 20:21) — no es suficiente para la salvacioí n.
5. Cinco frutos de un converso verdadero:
1. Fruto de arrepentimiento (Mateo 3:8)
2. Fruto de alabanza (Hebreos 13:15)
3. Fruto de buenas obras (Colosenses 1:10)
4. Fruto del Espííritu (Gaí latas 5:22-23)
5. Fruto de justicia (Filipenses 1:11)
6. Tribulacioí n, tentacioí n y persecucioí n.
7. El converso falso seraí desenmascarado como un hipoí crita en el Díía del Juicio, cuando el trigo y la
cizanñ a sean separados.
8. El trigo y la cizanñ a (verdadero y falso), El pescado bueno y el pescado malo (verdadero y falso), Las
víírgenes insensatas y las víírgenes prudentes, (verdadero y falso), y Las ovejas y los cabritos (verdadero y
falso).
9. Podemos asegurarnos de no asumir la responsabilidad de traer conversos falsos a la iglesia
considerando la predicacioí n bííblica de suma importancia. Eso significa que utilizamos la ley para causar el
conocimiento del pecado. Significa asimismo que mencionamos el Díía del Juicio, no de manera fortuita,
sino inculcando en la mente del oyente que debe comparecer ante un Dios santo y responder por cada
pecado que ha cometido contra eí l. Tambieí n significa que predicamos la cruz y la necesidad del
arrepentimiento. Debemos evitar los meí todos modernos que despiertan emociones con el fin de lograr
que la gente tome decisiones. Podemos regocijarnos con las decisiones, pero el cielo reserva su gozo para
el arrepentimiento.
RESPUESTA EXTRA:
Mateo 7:15: Falsos profetas
Marcos 13:22: Falsos cristos
2 Corintios 11:13: Falsos apoí stoles
Gaí latas 2:4: Falsos hermanos
2 Pedro 2:1: Falsos maestros

23
SESIÓN 4
¿QUÉ HIZO JESÚS y
DIJO?
Este video educativo se emite en directo desde las calles del sur de California para
mostrarte la aplicacioí n praí ctica de estos principios en la vida real. ¡Nuestra oracioí n
es que este video te inspire a salir de tu rutina habitual y a entrar en el campo de la
cosecha!

NOTAS:

__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

24
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

25
SESIÓN 4
QUIZ
Lee este articulo y responde las preguntas que aparecen a continuación.

Testificando personalmente: ¿Que hizo Jesús y dijo? (QHJD)

Para compartir nuestra fe con eficacia, debemos demostrarle a la gente que tenemos
intereí s , y lo hacemos mostraí ndole amabilidad. Practica con las personas que
encuentres en el parque, la gasolinera o el supermercado, dicieí ndoles un simple,
«Hola, ¿Coí mo esta?» o «¡Buenos díías! Bonito díía, ¿verdad?». Si la persona responde
con amabilidad, podemos preguntar, «¿Vive usted por aquíí?», y a continuacioí n
entablar una conversacioí n.
Al hablar con la mujer samaritana, Jesuí s empezoí la conversacioí n en el orden
natural (cosas cotidianas). Nuestro consejo es que hagas lo mismo y entables una
conversacioí n acerca de los deportes o el tiempo, recurriendo quizaí despueí s a algo
que escuchaste en las noticias, para luego pasar a hablar de las cosas espirituales.
Otra forma sencilla de cambiar el rumbo hacia lo espiritual es ofreciendo un folleto
evangelistico y preguntando, «¿Tiene usted uno de estos?». Cuando la persona lo
agarre, dile, «Es un folleto evangelistico. ¿Viene usted de un transfondo cristiano?».
A continuacioí n, y siguiendo el perfil de QHJD, puedes llevar a cabo cualquier
encuentro de testificacioí n con plena confianza. Sabraí s discernir exactamente en que
punto de la conversacioí n estas y hacia donde la charla se dirige. ¡Ya te puedes
olvidar de tus temores! Sigamos los pasos del Maestro dados en Mr. 10.17-31. Jesuí s
abordoí en primer lugar el entendimiento que el hombre teníía de lo bueno.

Q: ¿Qué dices, te consideras una persona buena?

La mayoríía de la gente no se sienten ofendidos por esta pregunta, ya que la cuestioí n


tiene que ver con su tema favorito, ellos mismos. La respuesta esperada es, «Si, soy
una persona bastante buena». Esta respuesta revela su orgullo y su justicia propia.
Llegado a este punto estas listo para utilizar la ley (los Diez Mandamientos) para
humillarlos... igual que hizo Jesuí s.

H: ¿Has guardado los Diez Mandamientos?

Con el joven rico, Jesuí s utilizoí la ley para traer «el conocimiento de pecado»
(Romanos 3:20). Nosotros podemos hacer lo mismo formulando esta pregunta. La
mayoríía de la gente pensaraí que ha guardado los mandamientos, por eso prosigue
diciendo, «Consideremos unos cuantos y veamos. ¿Alguna vez a dicho una
mentira?». Puede que esto parezca una confrontacioí n, pero si hago la pregunta con
amor, no tiene que ser ofensiva. Recuerda que «llevan escrito en el corazoí n lo que la

26
ley exige, como lo atestigua su conciencia» (Romanos 2:15). Confíía en que la
conciencia haraí su obra y afirmaraí la verdad de cada mandamiento.

Algunos admitiraí n que han mentido; otros diraí n que solo han dicho
«mentiras piadosas». Pregunta, «¿En que lo convierte eso?». Ellos vacilaran en
decirlo, pero persuaí delos a admitir, «En un mentiroso». Continuí a repasando los
mandamientos. Pregunta, «¿Alguna vez ha robado algo, aunque fuera una cosa
pequenñ a?». Pregunta, «¿En que lo convierte eso?», y presioí nalo para que reconozca,
«En un ladroí n». Diles, «Jesuí s dijo que cualquiera que mira a una mujer para
codiciarla, ya adultero con ella en su corazoí n. «¿Alguna vez ha mirado usted a
alguien con codicia?».
Despueí s pregunta, «¿Alguna vez ha pronunciado el nombre de Dios a la
ligera?». Explíícalo con detenimiento, «Asíí que, en lugar de utilizar una palabrota
para expresar su disgusto, ha tornado el nombre de Aquel que le dio la vida y todo lo
que tiene valor para usted, y lo ha manchado con inmundicia. Eso se llama
“blasfemia”, y Dios promete que el no daraí por inocente al que pronuncie su nombre
en vano».
Llegado a este punto, el individuo se quedaraí callado (su boca se cierra con la
ley, veí ase Romanos 3:19) o empezaraí a mostrarse inquieto. Preguí ntale su nombre y
di, «Juan, por tu propia confesioí n, usted es un ladroí n, un mentiroso, un blasfemo y
un adultero de corazoí n, y solo hemos mirado cuatro de los Diez Mandamientos».

J - Juicio: ¿Si Dios lo juzgará en base a los Diez Mandamientos en el Día del
Juicio, sería usted declarado inocente o culpable?

Si la persona dice, «Inocente», senñ ale, «Usted acaba de decirme que ha quebrantado
la ley de Dios. Piense en ello. ¿Seríía inocente o culpable?». (Es de suma importancia
que consigas que admita que es culpable).

D - Destino: ¿Irá usted al cielo o al infierno?


Las personas no se ofenderaí n porque les hagas una pregunta sencilla en lugar de
decirles a donde van. A partir de ahíí, la conversacioí n se puede desarrollar de tres
formas:

1. La persona puede decir con toda confianza: «Yo no creo en el infierno»,


Gentilmente responde, «Eso no tiene importancia. Aun asíí usted tendraí s que
comparecer ante Dios el Díía del Juicio creas o no en el infierno. Si cruzo la autopista
cuando se aproxima un camioí n enorme y digo, “Yo no creo en los camiones”, mi falta
de fe no va a alterar la realidad».

2. Quizá admita que es culpable, pero diga que irá al cielo. Puede que la persona
piense que Dios es «bueno» y por consiguiente pasaraí por alto su pecado. Pon de
relieve que si un juez tiene ante si a un asesino culpable, si es un buen juez, no puede
dejarlo en libertad. EÉ l debe asegurarse de que el hombre culpable reciba su castigo.
Si Dios es bueno, su deber es castigar a los asesinos, violadores, ladrones,
mentirosos, aduí lteros y todos aquellos que viven en contra de la luz interior que
Dios le ha dado a cada hombre. Dile con ternura que ya ha confesado haber mentido,

27
robado, blasfemado y cometido adulterio en su corazoí n, y que Dios le ha provisto
una conciencia para que pueda discernir entre el bien y el mal.

3. Quizá admita que es culpable y por consiguiente que va al infierno.


Preguí ntale si eso le preocupa. Hable acerca de lo mucho que la persona estima sus
ojos y por lo tanto cuanto maí s debe estimar la salvacioí n de su alma.

Para comunicarle las buenas noticias sigue este orden: CAPTA: Conciente;
Cruz (Jesuí s fue a la cruz, sufrioí por tus pecados, murioí y resucitoí ), Arrepentimiento
(confesar y dejar todo pecado), Por Tener Fe (maí s que creer es confiar en Cristo
para la salvacioí n) y A la Verdad (apunta a la verdad de la Biblia, y aníímales a
ponerse a cuentas con Dios hoy).
Si el individuo se ha humillado y captado lo que has dicho, tienes el privilegio
de hablarle de la cruz, asíí como de alentarlo a arrepentirse y depositar su fe en el
Salvador. Si esta dispuesto a confesar y renunciar a sus pecados, aníímalo a orar y
pedirle a Dios que lo perdone. A continuacioí n ora por el. Lleí valo a la verdad de la
Biblia, instruí yelo a que la lea diariamente y obedezca lo que dice, y aníímalo a que
asista a una iglesia que crea en la Biblia.

1. ¿Como debes empezar a hablar con un inconverso?


________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
2. Menciona dos formas en las que puedes encaminar la conversacioí n hacia lo
espiritual.
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
3. Indica de queí forma causaríías conviccioí n utilizando la ley.
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
4. ¿Coí mo debes informarles las buenas nuevas a un pecador?
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
Para las respuestas a esta prueba, simplemente revisa este articulo.

28
Recursos gratuitos en línea
Descubre muchos de nuestros recursos gratuitos disponibles en www.aguasvivientes.com. Estos
recursos te van a ayudar a alcanzar a los perdidos con el evangelio:

• Regíístrate para recibir nuestro boletíín electroí nico mensual gratuito que ofrece (entre otras cosas)
historias de personas como usted que estaí n poniendo en praí ctica estos principios.
• Escucha ensenñ anzas de audio y víídeo, como los que has oíído hoy.
• Ejemplos de tres lecciones reales de nuestra escuela en líínea de Evangelismo Bííblico.
• Lea columnas mensuales de inspiracioí n escritas por Kirk y Ray.
• Echa un vistazo a maí s de 200 preguntas comunes, objeciones, y otros comentarios de Biblia de
Evidencias.
• Explora muchos otros artíículos y herramientas gratuitos para animar y equipar a compartir mejor
su fe.
• Para recibir ensenñ anza adicional en estos principios bííblicos, echa un vistazo a todas las lecciones
del Curso Baí sico de Entrenamiento en Evangelismo, “Los Pasos del Maestro”.
8 semanas de estudio completo en DVD.

Encarecidamente te recomendamos que leas nuestra


publicación más importante
“Los Pasos del Maestro”

• “Dinaí mico... convincente. “- Dr. D. James Kennedy


• “Una poderosa luz en la oscuridad de nuestros tiempos. “- Dr. Jerry Falwell
• “¡Una publicacioí n demoledora! “-Leonard Ravenhill
• “Potente, bien escrito, bien ejecutado, nos llama enormemente a la reflexioí n... creo que tienes toda
la razoí n. “- Ron Beers, Sr. VP, Tyndale House Publishers
• “Tengo maí s de un millar de libros en mi biblioteca personal sobre evangelismo, como ganar almas
y tener avivamiento y ninguno de ellos son dignos de ser comparados con este libro. “-R. W. Jones
• “Los pasos del Maestro en mi opinioí n es el mejor libro jamaí s escrito sobre la evangelizacioí n. “- Ron
Begin

Para obtener un cataí logo de libros, folletos, CDs y DVDs por Ray
Comfort y Kirk Cameron, visite www.aguasvivientes.com, llame
al 1-877-496-8688, o escriba a: Los Pasos del Maestro, PO Box
1172, Bellflower, CA 90706.

29
Repaso
En esta sección se revisará gran parte de lo que has aprendido hoy. Sería prudente que leyeras todo esto a fondo
esta noche, y luego de nuevo mañana para ayudarte a retener la mayor cantidad posible de esta
información.

Los Diez Mandamientos

1. “No tendrás dioses 2. “No te harás imagen ni


ajenos delante de Mi” semejanza…”
(Dios debe ser el número uno) (No te inclines ante nada, solo
ante Dios)

3. “No tomarás el nombre 4. “Acuérdate del día de


de Jehová, tu Dios, en reposo…”
vano” (No seas negligente a las cosas
(No uses tus labios para de Dios)
deshonrar a Dios)

5. “Honra a tu padre y a tu 6. “No matarás”


madre…”

7. “No cometerás
adulterio”
(El adulterio rompe el 8. “No hurtarás (robar)”
corazón)

9. “No hablarás contra tu 10. “No codiciarás”


prójimo falso testimonio” (O quiera lo que otros tienen)
(Nueve lengua mentirosa)

30
Luz en el Polvo

Usted acaba de limpiar y desempolvar la mesa y abre las cortinas para dejar entrar la luz de la
manñ ana. ¿Queí ves en la mesa? Polvo. ¿Y en el aire? Polvo. ¿La luz creoí el polvo? No, simplemente
expuso el polvo. De la misma manera, la luz de la ley de Dios nos muestra como realmente somos,
exponiendo el pecado en nuestras vidas.

Las “Buenas” Noticias


Imagina si te dijera “tengo buenas noticias para ti”, alguien ha pagado tu multa de 25,000 doí lares por
exceso de velocidad. “Probablemente reaccionaríías diciendo” ¿Queí estaí s diciendo? Esas no son
buenas noticias, pues no tiene sentido. Claro, tuí no crees que tengas una multa de 25,000 doí lares
por exceso de velocidad pues insinuí o que has quebrado la ley; cuando no piensas que lo has hecho.
Sin embargo si la noticia te la expreso de otra manera puede tener maí s sentido. “Mientras tuí estabas
manejando hoy, el radar de traí nsito dejoí registrado que pasaste a 70 Km. por hora en una zona
donde hay una escuela de ciegos. Allíí habíían 10 senñ ales de traí nsito que dejaban bien en claro que la
velocidad maí xima en esa zona era de 30 Km. por hora, pero seguiste a 70 Km. por hora. Lo que
hiciste fue extremadamente peligroso, la multa era de 25,000 doí lares. La ley iba a tomar su curso
cuando alguien que ni siquiera conoces paroí el traí mite y pagoí la multa por ti. Eres muy afortunado”.
¿Puedes ver coí mo al decirle lo que ha hecho mal primero hace que las buenas noticias tengan
sentido?

ACERCANDONOS A UN NO CREYENTE

De la misma manera, cuando nos acercamos a un increí dulo y le decimos que Jesuí s murioí en la cruz
por sus pecados, seraí una locura para eí l y ofensivo porque en lo que a eí l respecta, hay mucha gente
mucho peor que eí l. Tendríía sentido, sin embargo, si tuvieí ramos la oportunidad de instruirlo, lo
primero que tenemos que hacer es presentarles la ley y permitir que la Ley Divina sirva para el
propoí sito para la que fue destinada, para convertir el alma (Salmo 19:7). La buena noticia del
sacrificio de Cristo tiene sentido despueí s de la ley actuí a como un espejo del alma del no creyente
para que eí l se vea a síí mismo en su pecado como lo ve Dios y asíí se de cuenta como la ley lo deja
culpable frente al tribunal de Dios.

Mejore Su Vuelo

He aquíí una historia de dos pasajeros en un avioí n, a los cuales se les dijo de usar un paracaíídas pero
por diferentes razones.

PRIMER PASAJERO

Al primer pasajero se le dice que se ponga el paracaíídas porque mejoraríía su vuelo. EÉ l es esceí ptico al
principio, pero eí l decide darle una oportunidad al que lo esta aconsejando y se pone el paracaíídas.
Inmediatamente siente el peso sobre sus hombros y lo difíícil que es sentarse en posicioí n vertical
con un paracaíídas en su espalda. Los otros pasajeros empiezan a mirarlo y reíírse y a burlarse de eí l.
Ante esto, eí l se quita el paracaíídas y lo tira al suelo con repugnancia. Su corazoí n estaí lleno de rencor

31
hacia los que le dieron el paracaíídas porque, en lo que a eí l respecta, se le dijo una mentira
descarada. Y va a pasar mucho tiempo antes de que alguien lo convenza a ponerse una de esas cosas
en la espalda de nuevo.

SEGUNDO PASAJERO

El segundo pasajero se le dijo que se pusiera el paracaíídas porque en cualquier momento durante el
vuelo tendríía que saltar del avioí n a 25.000 pies de altura. De buena gana se pone el paracaíídas, sin
darse cuenta de su peso sobre sus hombros, ni de los otros pasajeros que estaí n burlaí ndose de el. Su
mente se consume con la idea de lo que le pasaríía si saltaríía del avioí n al vacíío sin tener el
paracaíídas.

EVANGELISMO MODERNO

De la misma manera, si tuvieí ramos que abordar a un increí dulo y decirle que si acepta a Jesucristo
como su Senñ or y Salvador el recibiríía amor, alegríía, paz y felicidad duradera, eí l vendríía a Cristo por
el motivo equivocado. Lo maí s probable es que se aparte; se compara al oyente que cae en terreno
pedregoso – recibe la palabra con gozo y alegríía, pero no tiene raííces suficientes para permanecer. EÉ l
se pondríía al Salvador de una manera experimental para ver si las afirmaciones son verdaderas.
Entonces, cuando viene la persecucioí n prometida, las pruebas y la tribulacioí n, probablemente se
aparte. En esencia le hemos dicho que Jesuí s mejoraríía su vuelo, pero cuando el vuelo se llenoí de
turbulencias eí l se volvioí maí s amargado, apartaí ndose del Salvador y resentido contra los que le
habíían dicho esta “buena noticia”.

EVANGELISMO BIBLICO

Sin embargo, si primero instruimos a las personas a traveí s de la Ley, de forma en que puedan ver
que han transgredido la ley y pecado contra Dios (1 Juan 3:4), permitiendo asíí que la ley les revele
como Dios mira en el pecado, las personas vendraí n al Senñ or con un verdadero arrepentimiento, y
tendraí n “gozo y paz en creer en El” (Rom. 15:13). Luego, cuando el vuelo se llene de problemas y
turbulencias no desecharaí n al Salvador – despueí s de todo el no vino para ofrecer un mejor vuelo,
¡sino que vino para salvarnos de la ira venidera! De hecho, la tribulacioí n impulsaraí al verdadero
creyente maí s cerca del Padre, y se aferraraí con maí s fuerza al Salvador e incluso esperaraí con maí s
ansias el salto.

Ley al Orgulloso y Gracia al Humilde

El evangelismo bííblico siempre ha sido “Ley al orgulloso y gracia al humilde”. Con la Ley de Dios se
rompe el corazoí n duro y con el Evangelio EÉ l cura el corazoí n roto. Nunca veras a Jesuí s dando el
evangelio a un hombre orgulloso o arrogante, porque EÉ l siempre hizo lo que agrada al Padre. Dios
resiste a los soberbios y da gracia a los humildes (Santiago 4:6), asíí que no se sienten presionados
para dar la Buena Noticia a un orgulloso, pecador santurroí n. Una vez que la Ley ha humillado a la
persona, estaí listo para la gracia.

LEY PARA EL ORGULLOSO

Lucas 10:25-37 - Un experto en la ley de Dios puso a prueba a Jesús


32
Jesuí s le senñ aloí la Ley, porque era un hombre arrogante, orgulloso y autosuficiente, que
no buscaba la verdad. Lo que estaba en esencia diciendo era, “Y ¿queí crees que debo
hacer para heredar la vida eterna? “Jesuí s le dio la Ley porque eí l estaba queriendo
justificarse a síí mismo preguntando quieí n era su “proí jimo”. Jesuí s le dijo la paraí bola del
“buen” samaritano que simplemente obedecioí al maí s baí sico de los mandamientos - amar
a su proí jimo como a síí mismo.

Lucas 18:18-25 - El rico quería saber como obtener la vida eterna


Jesuí s le dio cinco mandamientos horizontales relativos al hombre, y cuando dijo que
habíía mantenido estos desde su juventud, Jesuí s le dijo que le faltaba una cosa. Jesuí s
sabíía que el dios de este hombre era su dinero. Cuando EÉ l le dijo que vendiera todo lo
que teníía y lo diera a los pobres, y que lo siguiera, el hombre se fue muy triste, porque
amaba a su dinero maí s que a Dios.

GRACIA A LOS HUMILDES

Juan 3:1-21 Nicodemo


Nicodemo vino a Jesuí s con humildad reconocer la deidad de Cristo.

Hechos 2 Judíos en el día de Pentecostés


Estos “Judííos devotos “eran humildes de corazoí n, no para celebrar la promulgacioí n de
la ley de Dios en el monte. Sinaíí.

La escritura explica las funciones de la ley de Dios

Salmo 19:7
La ley de Jehovaí es perfecta, que convierte el alma.

Romanos 3:19
Ahora sabemos que todo lo que la ley dice, lo dice a los que estaí n bajo la ley, para que toda boca se
cierre y todo el mundo quede bajo el juicio de Dios.

Romanos 3:20
Ya que por las obras de la ley ninguí n ser humano seraí justificado delante de eí l, porque por la ley es
el conocimiento del pecado.

Romanos 7:7
¿Queí diremos, pues? ¿La ley es pecado? En ninguna manera. Pero yo no conocíí el pecado sino por la
ley; porque tampoco conociera la codicia, si la ley no dijera: No codiciaraí s.

1 Juan 3:4
Todo aquel que comete pecado, infringe tambieí n la ley; pues el pecado es infraccioí n de la ley.

Gálatas 3:24
De manera que la ley ha sido nuestro ayo, para llevarnos a Cristo, a fin de que fueí semos justificados
por la fe.

33
Santiago 2:10
Porque cualquiera que guardare toda la ley, pero ofendiere en un punto, se hace culpable de todos.

Gálatas 3:11
Y que por la ley ninguno se justifica para con Dios, es evidente, porque: El justo por la fe viviraí ;

Hebreos 10:16,17
Este es el pacto que hareí con ellos despueí s de aquellos díías, dice el Senñ or: Pondreí mis leyes en sus
corazones, y en sus mentes las escribireí , anñ ade: Y nunca maí s me acordareí de sus pecados y
transgresiones.

Romanos 2:15
…mostrando la obra de la ley escrita en sus corazones, dando testimonio su conciencia, y
acusaí ndoles o defendieí ndoles sus razonamientos, [Con = “con” / ciencia = “conocimiento”]

1 Timoteo 1:8-9
Pero sabemos que la ley es buena, si uno la usa legíítimamente; conociendo esto, que la ley no fue
dada para el justo, sino para los transgresores y desobedientes, para los impííos y pecadores, para los
irreverentes y profanos, para los parricidas y matricidas, para los homicidas,

Hebreos 9:27
Y de la manera que estaí establecido para los hombres que mueran una sola vez, y despueí s de esto el
juicio,

2 Corintios 7:10
Porque la tristeza que es seguí n Dios produce arrepentimiento para salvacioí n...

Citas sobre Uso de la Ley al Testificar


Charles Spurgeon: Expliquen los Diez Mandamientos y obedezcan el mandato divino: “Anuncia a mi
pueblo su rebelioí n, y a la casa de Jacob su pecado” (Isaíías 58:1). Presenten la espiritualidad de la
Ley, tal como lo hizo nuestro Senñ or.

Jonathan Edwards: La uí nica forma en que podemos saber si estamos pecando es conociendo su Ley
moral.

Martín Luther: El efecto propio de la Ley es sacarnos de nuestras carpas y tabernaí culos, es decir,
desde la tranquilidad y la seguridad en la que vivimos, y de confiar en nosotros mismos, y que nos
lleven a la presencia de Dios, para revelar Su ira hacia nosotros, y para establecer contacto con
nuestros pecados pasados.

Oswald Chambers: La conciencia es la percepcioí n interna de la ley moral de Dios.

John Wesley: Antes de que pueda predicar el amor, la misericordia y la gracia, tengo que predicar el
pecado, la ley y el juicio.

34
George Whitefield: Primero pues. Antes de que se le pueda impartir paz a tu corazoí n, es necesario
que se te haga ver, sentir, llorar, lamentar por tus transgresiones reales contra la Ley de Dios.

Charles Spurgeon: La conciencia de un hombre, cuando es realmente acelerada y despertada por el


Espííritu Santo, dice la verdad. Suena la gran campana de alarma. Y si se da la vuelta en la cama, que
los grandes anillos de la campana de alarma suenen una y otra vez, “La ira venidera! La ira venidera?

Martín Lutero: El primer deber del predicador del evangelio es declarar la ley de Dios y mostrar la
naturaleza del pecado.

Charles Spurgeon: Ellos nunca aceptaraí n la gracia hasta que tiemblen ante una Ley justa y santa.

A.B. Earl: He encontrado por una larga experiencia que las amenazas maí s severas de la Ley de Dios
tienen un lugar prominente en llevar a los hombres a Cristo.
Ellos deben verse a síí mismos perdidos antes de que clamen por misericordia, no escaparaí n del
peligro hasta que lo vean.

Matthew Henry: Este es el excelente uso de la Ley: convierte el alma, abre los ojos, prepara el
camino del Senñ or en el desierto, rasga las rocas, los niveles de las montanñ as, hace un pueblo bien
dispuesto para el Senñ or.

Charles Spurgeon: Ninguna buí squeda entre los mortales se va a comparar con la de ganar almas.

Tarjeta de referencia rápida


Usted puede recortar esto, doblarlo por la mitad, y laminarlo. O bien comprar una versioí n en color
laminado en la tienda de www.aguasvivientes.com. Una de estas puede caber faí cilmente en su
bolsillo o bolso para servirle como una referencia raí pida para que le pueda echar un vistazo antes de
testificarles a alguien.

QHJD CAPTA
C - Conciente ¿Estas
conciente de lo que significa tu
Q - ¿Qué dices…te destino eterno?
consideras una buena persona?
c Cruz Jesuí s murioí por
nuestros pecados, murioí y
H - ¿Has guardado los Diez resucito
Mandamientos?
A - Arrepentimiento Confesar
y dejar todo pecado.
J - Juicio Si Dios fuera a P - Por
juzgarte por los Diez
Mandamientos, ¿crees que T - Tener Fe Mas que creer, es
serias inocente o culpable? confiar en Cristo para salvacioí n.
A - A la verdad Apunta a la
D - Destino ¿Crees que iríías verdad de la Biblia y aníímalo a
al cielo o al infierno? ponerse a cuentas con Dios hoy.

35
www.aguasvivientes.com www.livingwaters.com www.WayoftheMaster.com
www.escueladeevangelismo.com

36

También podría gustarte