Está en la página 1de 19

LOGO DE LA EMPRESA

Versión: 02

PROCESO
ÁREA
PUESTO DE TRABAJO

N° 1. ACTIVIDAD/TAREA 2. PELIGRO
N° 1. ACTIVIDAD/TAREA 2. PELIGRO
N° 1. ACTIVIDAD/TAREA 2. PELIGRO

Elaborado por:

Nombre
PLANILLA IDENTIFICACIÓ

4. ÍNDICE DE
5. ÍNDICE DE
GRAVEDAD
PROBABILIDAD
Leve (1)
3. EFECTO ADVERSO Excepcional (1) 6. NR
Moderado
/ CONSECUENCIA Baja (2) (Nivel de Riesgo)
(3)
Media (3)
Severo (5)
Alta (4)
Extrema (7)
4. ÍNDICE DE
5. ÍNDICE DE
GRAVEDAD
PROBABILIDAD
Leve (1)
3. EFECTO ADVERSO Excepcional (1) 6. NR
Moderado
/ CONSECUENCIA Baja (2) (Nivel de Riesgo)
(3)
Media (3)
Severo (5)
Alta (4)
Extrema (7)
4. ÍNDICE DE
5. ÍNDICE DE
GRAVEDAD
PROBABILIDAD
Leve (1)
3. EFECTO ADVERSO Excepcional (1) 6. NR
Moderado
/ CONSECUENCIA Baja (2) (Nivel de Riesgo)
(3)
Media (3)
Severo (5)
Alta (4)
Extrema (7)

Cargo Fecha Firma


REGISTRO

ENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y EVALUACIÓN DE RIESGOS

9. CONTROLES A
7. CONTROLES EXISTENTES 8. ¿SON
IMPLEMENTAR
ELIMINAR (E) SUFICIENTES
ELIMINAR (E)
SUSTITUIR (S) LOS
SUSTITUIR (S)
CONTROL DE INGENIERÍA (I) CONTROLES
CONTROL DE INGENIERÍA (I)
CONTROL ADMINISTRATIVO (A) EXISTENTES
CONTROL ADMINISTRATIVO (A)
EPP (P) ?
EPP (P)
9. CONTROLES A
7. CONTROLES EXISTENTES 8. ¿SON
IMPLEMENTAR
ELIMINAR (E) SUFICIENTES
ELIMINAR (E)
SUSTITUIR (S) LOS
SUSTITUIR (S)
CONTROL DE INGENIERÍA (I) CONTROLES
CONTROL DE INGENIERÍA (I)
CONTROL ADMINISTRATIVO (A) EXISTENTES
CONTROL ADMINISTRATIVO (A)
EPP (P) ?
EPP (P)
9. CONTROLES A
7. CONTROLES EXISTENTES 8. ¿SON
IMPLEMENTAR
ELIMINAR (E) SUFICIENTES
ELIMINAR (E)
SUSTITUIR (S) LOS
SUSTITUIR (S)
CONTROL DE INGENIERÍA (I) CONTROLES
CONTROL DE INGENIERÍA (I)
CONTROL ADMINISTRATIVO (A) EXISTENTES
CONTROL ADMINISTRATIVO (A)
EPP (P) ?
EPP (P)

VB Jefe / Resposabale de área:

Nombre
NÚMERO DE RE

Pág. 1 de

10. ¿SE 11. FM 12. NRM


IMPLEMENTARON (Factor de (Nivel del 14.
13. RESPONSABLE
LOS Mitigación Riesgo PLAZO
CONTROLES? ) Mitigado)
10. ¿SE 11. FM 12. NRM
IMPLEMENTARON (Factor de (Nivel del 14.
13. RESPONSABLE
LOS Mitigación Riesgo PLAZO
CONTROLES? ) Mitigado)
10. ¿SE 11. FM 12. NRM
IMPLEMENTARON (Factor de (Nivel del 14.
13. RESPONSABLE
LOS Mitigación Riesgo PLAZO
CONTROLES? ) Mitigado)

Cargo Fecha Firma


NÚMERO DE REGISTRO

Pág. 1 de 1

15.
OBSERVACIONES
15.
OBSERVACIONES
15.
OBSERVACIONES

Firma
MATRIZ DEL NIVEL DE RIESGO (NR)
GRAVEDAD
LEVE MODERADA
PROBABILIDAD

EXCEPCIONAL 1 3

BAJA 2 6

MEDIA 3 9

ALTA 4 12

Trivial o tolerable
Significativo
DE RIESGO (NR)

GRAVE EXTREMA

5 7

10 14

15 21

20 28

Moderado
Inaceptable
MATRIZ DE MITIGACIÓN DEL NIVEL DE RIESGO
INSTALACIÓN/EQUIPO/TECNOLOGÍA/
FM LUGAR DE TRABAJO
HERRAMIENTAS

Modificación de la Instalación cumpliendo Lugar de trabajo extensamente delimitado solo


estándares SSO de diseño. Cambio de Equipos o para el ingreso de personal autorizado según
Herramientas empleado que atienda requerimientos registro de control. Antes de iniciar la actividad el
de SSO.Modificación de la tecnología empleada en área ha sido verificada exhaustivamente por
el proceso por otra que garantice un adecuado personal altamente calificado a fin de asegurar la
0.9
control de los factores que puedan afectar la SSO no existencia de peligros de entorno. Todas las
del personal. Los bloqueos requeridos están demás actividades han sido suspendidas para
implementados conforme a la matriz de aislamiento asegurar la máxima atención en la activad crítica
y bloqueos de energía. Verificación de la calibración y la disponibilidad de todos los recursos
de los instrumentos de monitoreo y de detección. necesarios.

Los bloqueos requeridos están implementados Lugar de trabajo delimitado solo para el ingreso
conforme a la matriz de aislamiento y bloqueos de de personal autorizado según registro de control.
energía. Se han realizado cambios o arreglos Antes de iniciar la actividad el área ha sido
0.88 temporales a las instalaciones acorde a los verificada exhaustivamente por personal
estándares de SSO para efectuar la actividad. calificado para garantizar la no inetrferencia de las
Verificación del estado de las herramientas y otras actividades programadas y la no existencia
calibración vigente de los instrumentos, de peligros de entorno.

Las instalaciones , equipos y herramientas están en


Se ha verificado previamente la existencia de
buenas condiciones para su uso y han sido
peligros de entorno. El lugar de Trabajo mantiene
0.8 inspeccionadas recientemente según el programa
un adecuado control de orden y limpieza. Esta
de mantenimiento. Solo requiere bloqueos
correctamente señalizado.
puntuales.

Las instalaciones, Equipos y Herramientas son El Lugar de Trabajo mantiene un adecuado


0.5 inspeccionadas según un programa de control de orden y limpieza. Esta
mantenimiento. correctamente señalizado.
TIGACIÓN DEL NIVEL DE RIESGO

PROCEDIMIENTOS /METODOLOGÍA PERSONAL/ENTRENAMIENTO

Los Procedimientos o estandares específicos han


sido elaborados por un equipo de especialistas El personal designado para la actividad tiene
altamente calificados y certificados atendiendo experiencia comprobada y certificada de la
todos los requisitos de SSO . Los procedimientos o actividad a realizar. Han sido instruidos y
estandares han sido validados por los máximos evaluados en la aplicación de los Procedimientos
responsables de la operación y/o mantenimiento. y/o Metodologías desarrollados para la actividad.
Están disponibles en el lugar de trabajo. Requiere Están equipados con los EPP´S previstos
la presencia permanente del Responsable de Área conforme al procedimiento y/o metodología
y de la actividad. Requiere la presencia desarrollados. Han sido entrenados en el correcto
permenente de un Supervisor de SSO. La actvidad uso de los EPP´S. El personal de emergencia
debe contar con un permiso de trabajo. El personal está disponible en lugar de trabajo.
deberá realizar un AST.

Los procedimientos y estandares han sido


El personal designado para la actividad tiene
desarrollados conforme a la formalidad establecida.
experiencia comprobada de la actividad a realizar.
Están disponibles en el lugar de trabajo. El
Han sido instruidos y evaluados en la aplicación
Supervisor de la Actividad estará presente durante
de los Procedimientos y/o Metodologías
el tiempo que dure la actividad. El Supervisor de
desarrollados para la actividad. Están equipados
SSO realizará el seguimiento periódico de la
con los EPP´S previstos conforme al
actividad y auditará los controles establecidos..La
procedimiento y/o metodología desarrollados. Han
actvidad debe contar con un permiso de trabajo y el
sido entrenados en el correcto uso de los EPP´S.
personal deberá realizar un AST.

Los procedimientos o estándares han sido


desarrollados conforme a la formalidad establecida.
Las actividades no rutinarias en áreas operativas El personal tiene experiencia y calificación para la
requieren permisos de trabajo. Las actividades ejecución de la actividad programada. Tienen
rutinarias en áreas no operativas no requieren conocimiento de los procedimientos formales y
permiso de trabajo (Salvo recomendación del estándares de aplicación. Están equipados con los
Supervisor SSO). Todas las Actividades no EPP´s previstos para la actividad.
rutinarias requieren un permiso de trabajo y un
AST:

El personal que labora ha recibido el curso


Existen practicas o reglamentos que regulan la básico de SSPA, charla de 05 minutos, cuenta
actividad. con EPP´s básicos y ha sido capacitado para
desarrollar la actividad.

También podría gustarte