Está en la página 1de 2

REQUISITOS MÍNIMOS DE UNA TEORÍA:1

- Se formulan a través de proposiciones.

- Debe tener unidad lógica, lo que significa que debe llevar componentes válidos,
los cuales deben cumplir correctamente con reglas de pensamiento.

- Los enunciados deben poderse explicar o entender, es decir, debe existir


interpretabilidad.

- Debe existir representatividad, puesto que debe tener un contacto con la


realidad.

- Debe tener simplicidad semántica, a fin de poderla entender, es decir, debe tener
un lenguaje sencillo.

REQUISITOS EPISTEMOLÓGICOS:

-Capacidad explicativa. Significa la capacidad de exponer o plantear una hipótesis


y crear conceptos con base en ello.

- Capacidad predictiva. Anticiparse a los hechos.

- Profundidad. Significa que no debe quedarse en lo cotidiano.

- Capacidad unificadora. Es permitir desarrollar la hipótesis o validarla y que se


hagan propuestas.

- Creatividad.

CARACTERÍSTICAS DE LA LEY NATURAL:

- Es descriptiva. Enumera las características de la naturaleza humana.

- Será válida sólo si lo que describe está en la realidad.

- Son principios los que se emiten.

- No tiene nada que ver con lo volitivo.

1 En cuanto a forma, de acuerdo con Gutiérrez Pantoja, Metodología de las ciencias sociales.
CARACTERÍSTICAS DE LA LEY JURÍDICA (NORMA JURÍDICA):

- Es prescriptiva, dado que ordena u obliga a través de su contenido.

- Pretende inhibir conductas.

- La voluntad es algo importante.

También podría gustarte