Está en la página 1de 6

Diagrama de Frost

•Los diagramas de Frost para un elemento X son una representación de - nE°


para cada par redox (X(N)/X(0)) respecto al número de oxidación N, del elemento
como nE° es proporcional a la energía libre estándar de la reacción de
conversión de la especie X(N) a X(0), se puede pensar que los diagramas de
Frost representan la energía libre estándar de formación respecto al número de
oxidación.

Características de un diagrama de Frost


Potencial de reducción

La pendiente de la recta que une a dos especies cualesquiera se corresponde


con su potencial de reducción.

Desproporción o dismutación

Las especies que están por encima de una recta que una a dos especies dadas son
inestables frente a la desproporción en las mismas.

Comproporción
Las especies que están por debajo de una recta que una a dos especies dadas podrían obtenerse
por comproporción de las mismas
Especie más estable

Los puntos del diagrama con menor energía libre seria el estado de oxidación más estable.

Espontaneidad
Cuanto más inclinada ( mayor pendiente y mayor espontaneidad de la reacción)
ya que en la línea que une dos puntos del diagrama mayor será el potencial del
par

-1 0 +1 +2

Reducción

Oxidación

Agente oxidante: especie que se reduce mientras se oxida otra. Será mejor
agente oxidante aquel que tenga mayor potencial de reducción

Si tengo dos diagramas de Frost de dos especies distintas es posible inferir que
especie se oxida y cual se reduce comparando las pendientes de sus líneas
Ejemplo agente oxidante

En el siguiente diagrama de Frost del manganeso se desea determinar el mejor


agente oxidante en medio ácido ( el que tiene mayor tendencia a reducirse) este
será la especie que tenga la línea con mayor pendiente, mayor espontaneidad a
la reducción.

Línea roja medio ácido

Línea azul medio básico

En este diagrama las


especies mas oxidadas
están hacia la derecha

Reducción

Se consideran las líneas con pendientes que indiquen un cambio


espontaneo a la reducción o sea las líneas de pendientes positivas

En el diagrama seria la línea que une el par MnO2/ MnO42- la que tiene la
pendiente que indica mayor espontaneidad a la reducción y la especie que será
el mejor agente oxidante en medio ácido será entonces MnO42-.
Agente Reductor: especie que se oxida mientras otra se reduce. Para reconocer
en el diagrama a la especie que es el mejor agente reductor debemos tener en
cuenta que ahora el cambio del estado de oxidación es

Oxidación

En el diagrama seria la línea que corresponde al par Mn/ Mn+2 y la especie que
es el mejor agente reductor en medio ácido es el Mn°.
En medio básico el mejor agente oxidante sería el MnO4- y el mejor agente
reductor el Mn°. Además se observa que el Mn° es mejor agente reductor en
medio básico.

Construcción de diagrama de Frost a partir de un diagrama de Latimer

Se construyen trazando los valores de - n × Eo en función del número de


oxidación (recuérdese que - n × Eo = ΔGo/F ). Para ello, se asigna
arbitrariamente un valor de - n × Eo = 0 al elemento en estado de oxidación cero.
A partir de dicho punto, se van colocando puntos consecutivos para el resto de
especies de acuerdo a su número de oxidación correspondiente e
incrementando - n × Eo en el valor correspondiente

0 -1 -2
En medio básico

Especie EO en eje abcisa -nF Valor para ordenada


O2 0 0 0
HO2- -1 -1 x (- 0,0649) 0,0649
OH- -2 - 1 x 0,867+ 0,0649 -0,803
En medio ácido

Especie EO en eje de abcisa -nF Valor para ordenada


O2 0 0 0
H2O2 -1 - 1 x 0,70 -0,70
H2O -2 - 1 x 1,76 -0,70 -2,46
Ejemplo:

Cuando se tiene estados de oxidación NEGATIVOS Y POSITIVOS se ejemplificará para


medio ácido

Especie EO -nE Valor


Valor para
para ordenada
abcisa
Cl- -1 - 1 x 1,36 -1,36
Cl2 0 0 0
HClO +1 -1x ( -1,67) 1,67
HClO2 +3 - 2 x ( -1,65) + 1,67 4,97
ClO3- +5 - 2 x (-1,18) +4,97 7,33
ClO4- +7 - 2 x (-1,20)+ 7,33 9,73
La curva roja corresponde a medio ácido

Bibliografía: Química Inorgánica de Shriver – Atkins- Langford

También podría gustarte