Está en la página 1de 13

Las 12 Mejores Prácticas Internacionales de SSPA (Libro Rojo):

El Sistema PEMEX-SSPA se basa en las 12 Mejores Prácticas Internacionales


(MPI) y tres Subsistemas: Seguridad de los procesos (SASP), Salud en el trabajo
(SAST) y Protección Ambiental (SAA). Los dos primeros con 14 Elementos y 15, el
tercero. Los documentos de cada elemento son: descripción y requisitos; guías
técnicas / lineamientos; guías de autoevaluación; protocolo de auditoría; y tabla de
autoevaluación.

12 Mejores Prácticas Internacionales

Conceptuales:

1. Compromiso visible y demostrado de la gerencia y línea de mando


2. Política de SSPA documentada y comunicada
3. Responsabilidad de la línea de mando, para SSPA

Estructurales:

4. Organización estructurada para administrar SSPA


5. Metas y objeticos agresivos
6. Altos estándares de desempeño
7. Papel de la función SSPA

Operacionales:

8. Auditorías efectivas
9. Investigación de incidentes
10. Capacitación y entrenamiento continuos
11. Comunicaciones efectivas
12. Motivación progresiva
Objetivo

La aplicación del sistema tiene como objetivo mejorar el desempeño en seguridad,


salud y protección ambiental y coadyuvar en la reducción de incidentes, lesiones y
enfermedades en el trabajo, así como consolidar una cultura de prevención al
interior de PEMEX.

Motivación Progresiva (Definición)

Se refiere a las etapas en que se establecen y desarrollan medidas encaminadas


a lograr y sustentar una actitud de participación positiva del personal, otorgando
estímulos que induzcan un comportamiento proactivo en la aplicación de sus
talentos, conocimientos, experiencia y habilidades para mejorar los resultados en
los aspectos de SSPA del centro de trabajo donde laboran.

MPI 12: Motivación progresiva

Consiste en lograr que los empleados participen en las labores de seguridad,


salud y protección ambiental. Esto se puede conseguir por medio de los Comités
Centrales de SSPA, reuniones de SSPA y actividades especiales.

El objetivo de esta mejor práctica del sistema SSPA es la de sistematizar un


programa de incentivos y reconocimientos a las personas o equipos que se
destaquen en el desempeño de SSPA, fomentando la motivación de la fuerza de
trabajo.

Alcance y Aplicación

Los Programas de Reconocimiento tienen aplicación en todos los Centros de


trabajo del Cliente y en cada una de sus áreas:

Equipos de Área
• Centros de Trabajo

• Gerencias

• Funciones de Soporte

• Subdirecciones

• Direcciones

Los programas de Reconocimiento de la empresa, regularmente son sólo para los


empleados de la organización, pero en algunos casos, es factible considerar a los
Contratistas dentro de algún apartado del Programa de Reconocimiento, este
puede ser orientado hacia la persona, los equipos de trabajo o la compañía
proveedora.

Es recomendable que los reconocimientos sean simbólicos (diplomas, cartas de


reconocimiento o agradecimiento, entre otros) por alguna contribución
extraordinaria fuera o además de los aspectos contractuales y que haya
contribuido de manera importante y significativa en beneficio de la SSPA.

Secuencia de Pasos y Desarrollo

a) El Programa de Reconocimiento de SSPA será abierto anualmente por el


Gerente o Titular del Centro de Trabajo, en la primera quincena de febrero. En
este momento serán presentados los criterios, o número de participantes de los
equipos, o cronograma, la composición del Grupo de Reconocimiento y los tipos
de premios que recibirán los participantes de los trabajos premiados.

b) El Responsable del CT autoriza la difusión, que será realizada por el área o


responsable de comunicación del CT. Los canales de comunicación utilizados
informarán a las Áreas de Negocios, Áreas de Servicios y Empresas Contratistas
sobre el cronograma y las condiciones de participación del personal.

c) Las Áreas de Negocios, Áreas de Servicios y Empresas Contratistas, inscriben


el mejor trabajo, por categoría de indicador, a través de fichas electrónicas de
inscripción de trabajos. El proceso de inscripción será conducido y concentrado
por el Responsable de planeación del CT de SSPA. Los plazos serán definidos
conforme el cronograma.

d) Los trabajos serán enviados al Coordinador del Grupo de Reconocimiento para


concentrarlos, quien reportará la participación al Gerente o Titular del CT.

e) El coordinador del Grupo de Reconocimiento recibe los trabajos, separa por


categoría de premio y distribuye para la evaluación previa de todos los sus
integrantes.

f) El Grupo de Reconocimiento realizará reuniones para analizar los trabajos,


siendo revisados y clasificados conforme los criterios previamente establecidos.

g) Será realizada una Sesión (local, regional o nacional), donde se presentaran las
conclusiones y resultados de las evaluaciones de los trabajos por el Grupo de
Reconocimiento, que los clasificará de la siguiente manera:

Categoría Impacto en Seguridad: vencedor 1º, 2º y 3º lugar

• Categoría Impacto al Medio Ambiente: vencedor 1º, 2º y 3º lugar

• Categoría Impacto a la Salud: vencedor 1º, 2º y 3º sitio

• Categoría Impacto sobre la Gestión de SSPA: vencedor 1º, 2º y 3º lugar.

h) Los empleados cuyos trabajos fueron premiados, serán reconocidos y


registrados en su expediente por los responsables de Recursos Humanos, en el
sistema de administración de personal.

i) El Responsable de Planeación del CT junto con el Responsable de SSPA


prepararán los trofeos, diplomas o las formas de premiación definidas.
j) El Gerente o Titular del CT, autoriza una amplia difusión de los resultados al CT,
la Organización e inclusive a las Unidades de Negocio que no participaron de este
proceso.

k) El Equipo de Liderazgo junto con el Grupo de Reconocimiento entrega el/los


premios/distintivos a los vencedores, por categoría de indicador, a través de un
evento solemne y formal de premiación, que será una reunión realizada en un
local apropiado y contará con la presencia de la alta Dirección de la Empresa,
familiares e Invitados especiales.

l) El análisis crítico de todo el proceso será coordinado por la Gerencia del CT y el


Grupo de Reconocimiento, con el objetivo de identificar sugerencias de mejora,
que serán sometidas a su evaluación por el Responsable de SSPA y el de
Planeación. Las sugerencias aprobadas serán implementadas para el próximo
evento o periodo.

m) Para solucionar posibles dudas y puntos obscuros de este procedimiento,


deberá dirigirse por e-mail al Coordinador del Comité de Reconocimiento, que
consultando a los otros miembros, establecerá las soluciones. El Coordinador
tendrá amplia autonomía de decisión sobre este Proceso.

Indicadores y Análisis de Tendencias

Los Programas de Reconocimiento en el Sistema de Administración de SSPA


necesariamente estarán relacionados con mejoras e innovaciones de SSPA.

Esta lista no es limitativa.

• No. de premios individuales entregados vs. Total de personal

• No. de Equipos premiados vs. Equipos del C. T.

• No. de premios entregados por concepto de Seguridad


• No. de premios entregados por concepto de Salud

• No. de premios entregados por concepto de Protección Ambiental

• No. de premios entregados por concepto de Gestión de SSPA

Responsabilidades

Del Liderazgo

• En SSPA el líder verifica que existe un Programa de Reconocimiento de SSPA y


que se cumple el mismo.

• Cuenta con Planes de Reconocimiento SSPA de sus áreas de responsabilidad,


alineados a las metas y objetivos del CT.

• Elige un Grupo (calificador) de Reconocimiento SSPA con representantes de:

• Las Áreas de Negocio o Servicio

• Recursos Humanos

• Externos conocedores en el área de SSPA

• Nombra al Grupo (calificador) de Reconocimiento SSPA, que evaluará las


propuestas y programas.

• Define y difunde con el Grupo, los Programas, Criterios e Indicadores para el


reconocimiento.

• Coordina las actividades del Programa de Reconocimiento de SSPA.

• Coordina el Plan de Comunicación del Programa de Reconocimiento de SSPA.

• Aprueba el presupuesto (premios y reconocimientos) que serán entregados a


los trabajos vencedores.

• El líder de área efectúa revisiones periódicas de los Planes de Reconocimiento


y su equipo de trabajo, reporta y da seguimiento a las desviaciones observadas.

• Evalúa los programas y proyectos para la selección final.

• Define junto con el Grupo (calificador) de Reconocimiento SSPA los programas


o proyectos premiados.
• Participa y verifica que se difundan los resultados de desempeño o iniciativas.

• Participación activa en los eventos de premiación – reconocimiento.

• Evalúa el proceso y verifica que se implementen las iniciativas resultantes de los


programas o proyectos premiados.

De la Línea de Organización
• Ejecutar cabal y oportunamente el Programa de Reconocimiento de SSPA de
sus áreas de responsabilidad

• Preparar y distribuir los materiales en sus áreas de responsabilidad.

• Recibir inscripciones de trabajos para el Programa de Reconocimiento de


SSPA.

• Participar en el proceso de comunicación del Programa de Reconocimiento de


SSPA con sus subordinados.

• Rendir cuentas mensualmente de los avances de las iniciativas de su equipo de


trabajo.

• De forma personal orienta, aconseja, disciplina o reconoce a su Personal para


que mejoren sus comportamientos en SSPA.

• Promueve que se tenga establecido un calendario para celebrar las reuniones


y/o eventos de Reconocimiento, verifica que se cumpla y asiste a las juntas.

• Da reconocimientos por los resultados sobresalientes y disciplinan los


incumplimientos.

Anexo A “Temas fundamentales para los Programas de Reconocimiento”

Los Reconocimientos de SSPA deben referirse a temas considerados


fundamentales para el alcance de los objetivos Estratégicos de la Organización en
SSPA:

Impacto en Seguridad
Implementación de mejoras e innovaciones con objeto de reducir las lesiones, las
desviaciones, incidentes y accidentes, pudiendo incluir:

• Las áreas de Seguridad dentro y fuera del trabajo

• Seguridad de procesos

• Transporte de personas y materiales

• Seguridad para clientes, comunidades, entre otras

• Acciones que corrijan y/o minimicen la exposición de las personas a peligros y/o
riesgos.

Impacto en el Medio Ambiente

Implementación de trabajos de mejora o innovación con el objetivo de reducir


derrames, residuos, efluentes, emisiones, uso de materias primas y fuentes de
energía no renovable, pudiendo incluir:

• Reducción de derrames, residuos, efluentes y emisiones:

− programas en áreas de tecnología

− reducción de fuentes de generación

− minimizar la generación

− Protección del origen o fuente

− Tratamiento / reducción / re-uso


− Desarrollo de mercado para al re-ciclaje

− Iniciativas de reducción de embalajes, entre otros.

• Reducción del uso de energía y materias primas no renovables

− programas que utilizen energia y materias primas renovables

− desarrollo de procesos que utilicen menos recursos

− programas de eficiencia de uso de agua y energía, entre otros.

• Programas que mejoren la biodiversidad, como reforestación o la pesca


sustentable

Impacto en la Salud

Implementación de proyectos de mejora o innovación con el objetivo de reducir


enfermedades, tanto ocupacionales como no ocupacionales, que motiven y hagan
conciencia al personal sobre los proyectos y programas de salud. Estos pueden
ser:

• programas en áreas de salud dentro y fuera del trabajo

• ergonomía

• salud e higiene ocupacional

• tabaquismo

• enfermedades coronarias
• evaluación de entrenamientos específicos para mejorar rendimiento

• acciones que propicien la disminución y recuperación del daño a la salud

• acciones que refuercen y/o mejoran la calidad de vida de las personas, entre
otras.

Impacto sobre la Gestión de SSPA

Implementación de prácticas de SSPA que contribuyan a fomentar un ambiente


propicio hacia la seguridad, medio ambiente, salud, y un compromiso de las
personas a cambiar a una cultura organizacional, que soporte los objetivos
estratégicos hacia la Excelencia.

Anexo B “Tipos de actividades en un Programa de Reconocimientos”

Reconocimientos espontáneos.

Los reconocimientos espontáneos que son entregados por los supervisores,


consisten en un estimulo al trabajador o equipo de trabajo, que tiene un
comportamiento y/o realiza una acción extraordinaria o sobresaliente y que supera
las expectativas de desempeño, alineado a la Cultura de SSPA. Este estímulo
tiene tres características:

1. Es inmediato.- Se da en cuanto se observa la conducta o comportamiento


esperado. No se espera a una premiación anual o mensual de la empresa, es en
el momento muy cera de la acción.

2. Es frecuente.- Cada vez que se observa una conducta o comportamiento


esperado, por sencillo que lo consideremos.
3. En pequeñas dosis: Debido a que éste Reconocimiento se entrega con prontitud
y frecuencia es conveniente estimular con cuestiones sencillas, donde la palabra
(felicitación, comentario positivo, palmada en la espalda, etc.) juegan un papel
muy importante.

Se recomienda contar con un Catálogo de Reconocimientos Espontáneos


(plumas, relojes, artículos electrónicos, etc.), desayunos con los líderes o cenas
pagadas con un límite de costo.

Este tipo de reconocimientos se tramita mediante una solicitud que sólo podrá ser
aprobada por aquellos supervisores que cuenten con facultades de autorización.

Programas Anuales de Sugerencias.

Se reconocerá con un presente a los empleados destacados por su sugerencia en


el campo de SSPA, Estos Programas están integrados por Campañas (definidas
de acuerdo a las necesidades) a realizarse con una frecuencia de 3 ó 4 meses.

Programas sobre equipos de trabajo.

El reconocimiento consiste en la premiación con un pequeño regalo, un diploma o


distintivos a los equipos de todos los sectores del CT que actúan y que alcanzaron
las metas propuestas para un periodo de tiempo de tres meses.

Ejemplos de metas u objetivos a reconocer:

Áreas operativas y administrativas:

• (Cero) Accidentes personales con pérdida de días.

• (Cero) Incidentes que pueda ocasionar daños operativos a las instalaciones.


• (Cero) Incidentes ambientales (derrames en cualquier medio de sustancias
agresivas al medio ambiente)

• DDSSPA. Meta: 20 pláticas mensuales por turno / equipo de trabajo.

• (%) Auditorias realizadas / auditorias planeadas

• IAS de referencia del CT o del área de trabajo

• (%) Incidentes comunicados e investigados en el plazo establecido /número


total de incidentes (Evaluar en dos líneas: incentivo por el número de incidentes
comunicados y otra en relación de los investigados)

• (%) Número de reuniónes SSPA realizadas / número de reuniónes planeadas

• (%) Número de Procedimientos revisados / número planeado;

• Entre otros.

Concursos

Se realizaran concursos abiertos a toda la fuerza laboral, orientados a temas de


SSPA que podrán ser patrocinados por el CT.

Las temáticas de los concursos son:

Logotipos y slogan con motivos de SSPA. (con la finalidad de incluirlos en la


documentación interna de la empresa, pines para los Integrantes etc.)

• Distintivos de identificación como camisas con grabados, para los equipos de


proyecto, grupos de trabajo o áreas completas. La frecuencia de los concursos
será semestral.
• Se deben definir las bases y el objetivo del mismo, los plazos, los métodos de
selección y premios a entregar.

• Los criterios de evaluación del concurso debe ser divulgado al personal,


conjuntamente con las bases y premios y reconocimientos.

Trabajos sobresalientes

Para merecer y mantener el apoyo de la sociedad con nuestras operaciones,


debemos demostrar acciones que superen las expectativas de la comunidad en el
ámbito de la Seguridad y el cuidado del Medio Ambiente así como en relación al
valor que agregamos a nuestros productos o servicios, esto se logra mediante un
alto desempeño en lo económico, social, de seguridad y medio ambiente.

Un premio a la excelencia por Trabajos Sobresalientes, es una iniciativa que


reconoce a aquellos individuos y equipos que han contribuido significativamente
para que la empresa se torne como una institución con Desarrollo Sustentable.

Este premio se basa en la efectividad del Sistema SSPA y está soportado en un


Programa de Desarrollo Sustentable de la empresa.

El alcance de este tipo de Programas es para el CT, Subsidiarias e inclusive a


nivel Corporativo.

También podría gustarte