Está en la página 1de 4

PROYECTO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

FOMENTANDO LA CULTURA DEL RECICLAJE EN LA


INSTITUCION EDUCATIVA N° 50226 LA INMACULADA

¿QUÉ ES RECICLAR?
Es un proceso donde materiales de desecho son recolectados y transformados en
nuevos productos. Es una parte sumamente importante dentro del cuidado
medioambiental, supone que objetos que ya han alcanzado el final de su vida útil
puedan volver a ser utilizados y con ello lograr que se reduzcan los residuos. El reciclaje
se inscribe en la estrategia de tratamiento de residuos de las 3 Erres.
 Reducir, acciones para reducir la producción de objetos susceptibles de convertirse
en residuos.
 Reutilizar, acciones que permiten el volver a emplear un producto para darle una
segunda vida, con el mismo uso u otro diferente.
 Reciclar, el conjunto de operaciones de recogida y tratamiento de residuos que
permiten reintroducirlos en un ciclo de vida.

METODOLOGIA
MISION: Ser un grupo de estudiantes de la Universidad Andina del Cusco, como
empresa o una organización sin fines de lucro que fomenta y establezca la cultura de
reciclaje emergida desde la base de la sociedad. Construyendo en ella una conciencia
Ambientalista que reconozca la trascendental acción del ser humano en el manejo
adecuado en los procesos de reciclaje y el cuidado del planeta.
VISION: Concientizar y educar a la población estudiantil de la I.E. La Inmaculada, sobre
la importancia del reciclaje, a si mismo involucrando la preservación del medio
ambiente, bajo la participación activa en la realización y ejecución del proyecto. Que
desde ya surgen un pensamiento Ecológico y sustentable sugiriendo respuestas
inmediatas a situaciones que afectan el medio ambiente.
FODA:
FORTALEZA:
 Equipo con visión, misión, proyección y valores
 Generación de materiales reciclajes (botellas descartables, Madera,
tierra etc)

OPORTUNIDAD:
 Material de apoyo
 Ampliar la visión de reciclaje

OBJETIVOS ESTRATEGICOS
OBJETIVO GENERAL: Resaltar la importancia del reciclaje como estrategia para
promover el arte, destacando la creatividad, sensibilidad artística y sentido de
pertenencia con el medio ambiente, utilizando como herramienta lay/o estrategia el uso
de manualidades en ornamentación de plantas, integrando todo esto en el proceso
aprendizaje en los estudiantes y su comunidad educativa.
“El objetivo principal de esta acción es conseguir que la población educativa tome
conciencia de la utilidad que tiene el reciclaje que está al alcance de todos y que es
fundamental para el cuidado y la recuperación del medio ambiente.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Rescatar mediante el arte y reciclaje, la ética y los valores


con el medio ambiente Realizar un mural en la institución con el tema de la educación,
el reciclaje y los valores. Crear espacios para la recolección del material reciclado, tanto
en la institución, como en el hogar. Realizar manualidades artísticas en el aula de clase
con el material recolectado anteriormente. Exponer el trabajo realizado ante los
compañeros en el aula al finalizar de cada clase, teniendo en cuenta la idea y su
explicación.

METAS:
Promover el reciclado a base de trípticos y otros.
Realizar sensibilizaciones y/o charlas sobre el reciclaje.

También podría gustarte