Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD NACIONAL “SAN LUIS GONZAGA DE ICA”

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS Y


METALURGIA

CURSO:
GEOESTADISTICA

ALUMNO: CAYCHO HUAMANI GERSON ANTHONY

DOCENTE: ING. ADELA CRUZ

CICLO: 9NO CICLO

ICA- NASCA -PERÚ


2018
EJEMPLO N° 1

VARIANZA:

𝟐
∑𝒏𝒊=𝟏(𝒙𝟏 − 𝒙
̅ )𝟐
𝝈 =
𝒏−𝟏

𝟐
𝟐𝟎𝟔𝟐 + 𝟕𝟔𝟐 + (−𝟐𝟐𝟒)𝟐 + 𝟑𝟔𝟐 + (−𝟗𝟒)𝟐
𝝈 =
𝟓−𝟏
𝟒𝟐𝟒𝟑𝟔 + 𝟓𝟕𝟕𝟔 + 𝟓𝟎𝟏𝟕𝟔 + 𝟏𝟐𝟗𝟔 + 𝟖𝟖𝟑𝟔
𝝈𝟐 =
𝟒
𝟏𝟎𝟖. 𝟓𝟐𝟎
𝝈𝟐 =
𝟒
𝝈𝟐 = 𝟐𝟕. 𝟏𝟑𝟎

CONCLUSION:
 Error en la formula en el número de valores ya que es n-1
EJEMPLO N° 2

¿Cómo dirías que es la probabilidad de que en un grupo de 23 personas dos


de ellas celebren su cumpleaños el mismo día? Pues ahora calcúlala.
¿Coincide tu intuición con lo que dicen las matemáticas?

 P(β)=probabilidad de que, en un grupo de 23 personas, todos


tengan fechas distintas de cumpleaños.

364 363 362 361 360 359 343


𝑝(𝛽) = ∗ ∗ ∗ ∗ ∗ … =0,493
365 365 365 365 365 365 365

P(𝛽)=0.493*100%=49.3%

Entonces:

 Probabilidad (α)=probabilidad de que, en un grupo de 23


personas, haya dos con el mismo cumpleaños.
P(α)=1-P(β)=>100%-49.3%= 50.7%

También podría gustarte