Está en la página 1de 2

PRÁCTICA No.

4
DETERMINACIÓN DE CLORURO SÉRICO
MÉTODO TITRIMÉTRICO DE SCHALES Y SCHALES. 5, 6, 12, 17,18

FUNDAMENTO
Las muestras son tituladas con una solución de nitrato de mercurio en presencia del
indicador difenilcarbazona. Los iones mercúricos se combinan con los iones cloruro de la muestra
formando cloruro mercúrico no disociado y soluble. El exceso de los iones mercúricos se combina
con el indicador, formando un complejo de color azul- violeta.

REACTIVOS
1. DIFENILCARBAZONA
2. NITRATO MERCÚRICO
3. SOLUCIÓN TIPO CLORO 0.01N
4. AGUA DESTILADA

MATERIAL EQUIPO E INSTRUMENTACIÓN


 MATERIAL PARA TOMA DE MUESTRA

4 tubos de ensaye de 13 x100 mm


1 pipeta Pasteur con bulbo
1 ligadura plana
 MATERIAL
torundas de algodón con alcohol PARA LA
Centrífuga PRUEBA

5 matraces Erlen Meyer de 25 ml


2 pipetas lineales de 5 ml
2 pipetas lineales de 1 ml
3 pipetas lineales 2.0 ml (1/100)
1 pipeta lineal de 0.2 ml (1/10)
Gradilla, perilla

TÉCNICA
1. Coloque en matraces marcados:
B P E

Suero (ml) 0.2


Agua destilada (ml) 2.0 2.0 2.0
Solución estándar de Cloro (ml) 0.2
Difenilcarbazona indicador (gotas) 2-5 2-5 2-5

2. Titular los matraces con la solución de Nitrato mercúrico hasta el punto final de viraje hasta
color azul violáceo permanente por 15 segundos.
3. El volumen gastado de la solución de Nitrato mercúrico con el estándar deberá ser de 1 ml
exactamente.
4. Al adicionar las primeras gotas puede ocurrir un falso vire que desaparecerá des pues de
agregar algunas mas; no así en el vire final, donde el color violeta reaparecerá y permanecerá
con nuevas adiciones de nitrato de mercurio

CÁLCULOS:
Cloruros (meq / l) = ml de Nitrato mercúrico gastados en P x 100
ml de Nitrato mercúrico en E
VALOR DE REFERENCIA
Cloruros séricos de 92 a 109 mmol/l

También podría gustarte