Está en la página 1de 5

“Año del Buen Servicio al Ciudadano”

ESPECIALIDAD:
Administración de Empresas
CURSO:
Asistente en Recursos Humanos III
DOCENTE:
Carlos Peña Moquillaza
ALUMNA:
Huamán Perez Leslye Pamela
CICLO – SECCION:
III “A”
TURNO:
Diurno

ICA
2018

ASISTENTE EN RECURSOS HUMANOS III


CUESTIONARIO N°01

1. ¿Qué es la estrategia de Recursos Humanos en la gestión pública?

Son soluciones o cambios necesarios producto del cambio en la gestión de los


recursos humanos en el sector público forma parte de un proceso más amplio de
cambios en la organización y funcionamiento del aparato administrativo del Estado.

2. ¿Cómo es la integración de Recursos Humanos y Gestión Global de la gestión pública?

En su mayoría la integración de los recursos humanos suelen caracterizar estos


cambios bajo un único modelo, como si las orientaciones aplicadas fueran las
mismas en todos los países, bajo un examen detallado de estas transformaciones
revela convergencias y divergencias entre los países.

3. Explique la Gestión Estratégica de Recursos Humanos y en la gestión pública?

Se analizarán modelos y herramientas, con especial énfasis en la orientación a


procesos y el modelo de competencias. Se mostraran las ventajas de un modelo de
dirección de personas por competencias como estrategia para integrar los procesos
de capital humano y gestionar talento.

4. ¿Cómo se usa el tiempo en RRHH la gestión pública?

El tiempo de trabajo se convertía, durante este período, en un tema de central


preocupación e interés. Varias razones contribuían a esta centralidad. Por una parte,
los nuevos entornos de la empresa exigían crecientemente una capacidad flexible de
respuesta, que las regulaciones estandarizadas de la jornada de trabajo no permitían
las jornadas anualizadas, los retenes de horas para trabajo imprevisto o estacional, la
compensación de horas extras por tiempo libre, eran, entre otras, fórmulas cada vez
más ensayadas en esta dirección.

5. ¿Qué incluye la Administración de Recursos Humanos la gestión pública?

También incluye para cubrir de manera integral y sistémica los temas de puestos,
perfiles, desempeño, formación y desarrollo, Incluyendo asimismo aspectos legales
para comprender la complejidad del reto de mejorar la gestión de personas, así
como talleres que refuercen las habilidades blandas de los participantes.

ASISTENTE EN RECURSOS HUMANOS III


6. ¿Cuáles son los Principales Sistemas de Administración de Recursos Humanos en la
gestión pública?

 Un exceso de uniformidad en los marcos reguladores del empleo reduce la


capacidad de adaptación a entornos plurales y de reacción frente a los
cambios.
 Hay demasiadas regulaciones, lo que conduce a un alto y excesivo grado de
estandarización de las prácticas de personal.
 La gestión está excesivamente centralizada. Los directivos disponen de
escasa autonomía para el ejercicio de sus responsabilidades en materia de
gestión de sus recursos humanos.
 La organización del trabajo (estructuras y puestos) se halla encorsetada y
atomizada. Con frecuencia, deriva de la ley o los acuerdos colectivos
centralizados, y no de los gestores. Hay un exceso de especificación de las
tareas que introduce rigidez en la asignación del trabajo.
 Los sistemas de reclutamiento y selección son largos, complejos, y
excesivamente formalizados. Hay un peso excesivo de los conocimientos y
los méritos formales.

7. ¿Explique cómo es la Administración de RRHH como proceso en la gestión publica

Procesos convertidos en una sumatoria de tareas y actividades simples y rutinarias,


así como su intolerable lentitud, indiferencia y falta de sensibilidad técnica para
percibir su auténtico rol las han deslucido significativamente dejando casi en el
olvido la importante labor que cumplieron con singular y comprobada
profesionalidad.

ASISTENTE EN RECURSOS HUMANOS III


CUESTIONARIO N°02

1. ¿Tienen los empleados el comportamiento deseado en la gestión pública?

Muchas veces el personal de administración pública no gestiona satisfactoriamente en


la agilidad de sus trámites o atención al cliente claro ejemplo está el banco de la nación

2. ¿Son satisfechos los objetivos de calidad, productividad, flexibilidad y satisfacción al


cliente en la gestión pública?

En muchos casos no alcanzan la satisfacción de los usuarios, las entidades públicas


carecen de un control constante de su personal administrativo al igual que su manejo
de atención al cliente donde deja mucho que desear.

3. ¿Se obtienen los objetivos de calidad de vida de los empleados en la gestión pública?

En las entidades públicas los empleados son muy bien remunerados y también obtienen
sus beneficios sociales de acuerdo a ley, por lo tanto si cubre la calidad de vida.

4. ¿Es la organización más competitiva que en el pasado en la gestión pública?

Si, en estos tiempos los usuarios de las entidades públicas requieren mayor eficacia,
pese a esa necesidad genera más competitividad en la gestión pública.

5. ¿Trabajan realmente juntos los empleados en la gestión pública?

En la gestión pública existen procesos lineales por ese motivo los trabajadores públicos
se mantienen en distintos ambientes, ellos se rigen a políticas de la empresa pública no
hay un clima laboral unido ni constante cercanía

6. ¿Obtienen los empleados la información que se necesita para tomar las decisiones que
les competen en la gestión pública?

Si, los empleados públicos se ayudan con modelos y herramientas, con especial énfasis
en la orientación a procesos de gestión que requieren el proceso de administración
pública

7. ¿Los programas de capacitación desarrollan los conocimientos y habilidades


(competencias) que necesitan en la gestión pública?

Las entidades públicas de tiempo al tiempo crean programas para actualizar y capacitar
a sus empleados para así estar en competitividad global, así mejorar personal también a
la vez crear competencia

ASISTENTE EN RECURSOS HUMANOS III


8. ¿Están siendo recompensados los empleados por su desempeño y sugerencias útiles en
la gestión pública?

En ninguna empresa pública se recompensan a sus empleados por motivo que se tiene
un contrato y a la vez ay muchos trabajadores públicos pero si reciben sugerencias y
políticas de la entidad pública.

9. ¿Son tratados los empleados adecuadamente en la gestión pública?

Las entidades públicas están comprendidas por jerarquías por motivo de jerarquía no se
lleva un buen ambiente laboral a los empleados públicos, por jerarquía siempre los
nuevos empleados “pagan derecho de piso”.

ASISTENTE EN RECURSOS HUMANOS III

También podría gustarte