Está en la página 1de 21

UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA –SEGUNDA ESPECIALIDAD EN [Seleccione la fecha]

ADMINISTRACION DE EMPRESAS

LADRILLERA MARTORELL S.A.C.

BREVE RESEÑA HISTORICA

Ladrillera J. Martorell S.A., fabrica y comercializa una amplia línea de ladrillos cerámicos y
productos de concretos destinados para la construcción, en todo el Sur del País,
atendiendo a las ciudades de Tacna, Ilo, Moquegua, Juliaca, Puno y Cuzco. Por medio de
un moderno sistema de fabricación, nuestra firma ofrece al mercado sus productos, bajo
un estricto control de calidad, precios competitivos y óptima atención a nuestros clientes
respaldada por una innovada tecnología de punta.

Una nueva era de tecnología y protección al medio ambiente empezó con la llegada del
primer comboy de 16 conteiner que ingresaron a nuestra localidad procedente de Italia
para la nueva fábrica de ladrillos del grupo Martorell.
Este comboy de 16 conteiner es el primero de 140, que estarán arribando a nuestra
localidad en los próximos días para la instalación de la nueva fábrica de ladrillos Maxx,
que dentro de sus principales características están el cambiar de matriz energética a gas,
que logra disminuir sustancialmente la contaminación y las emisiones que la producción
pueda generar, así mismo permitiendo la demanda de gas en nuestra ciudad, también
esta nueva planta triplicara la producción de ladrillos cerámicos, para el mercado que
Tacna.
Esta nueva fábrica de ladrillos Maxx, estará ubicada a las afueras de nuestra ciudad,
teniendo varias invitaciones de zonas alejadas del casco urbano para la instalación de
dicha fabrica, en donde el Grupo Martorell estaría evaluando la ubicación de la misma.
En declaraciones el gerente general de Ladrillos Maxx, Fernando Martorell Sobero,
expreso “esta nueva fábrica es un proyecto de nace hace dos años, el cual se ve
cristalizado después de las inversiones que encontramos y la disposición de traer una
nueva fábrica a nuestra localidad, y así hacer de Tacna una ciudad moderna y con
estándares de tecnología de punta, cambiando el combustible, por gas; estamos
esperando la llegada completa de los conteiner, para ya empezar la instalación de nuestra
nueva fábrica.”

1
UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA –SEGUNDA ESPECIALIDAD EN [Seleccione la fecha]
ADMINISTRACION DE EMPRESAS

DATOS GENERALES DE LA EMPRESA “LADRILLERA MAXX S.A.C”

Nombre de Empresa
LADRILLERA J MARTORELL S.A
Nombre Comercial
LADRILLERA J MARTORELL SA
RUC
20130074201
Fecha de Fundación
14/03/1983
Tipo de Sociedad
SOCIEDAD ANONIMA
Estado de la Empresa
ACTIVO

Sector económico de desempeño


FABRICACION PRODUCTOS CERAMICA NO REFRACTARIA ESTRUCTURAL
LADRILLOS OTROS

CIIU
26931
Marca De Actividad Comercio Exterior
SIN ACTIVIDAD
Referencia de ubicación
 Dirección Legal: Av. Jorge Basadre Grohman Nro. Mz.G Int. Lt.2 Z.I. Zona
Aux.Parque Indus.
 Distrito / Ciudad: Ciudad Nueva
 Departamento: Tacna

Fax
425952
Teléfonos
246200 246006 -425952425905246200
Nro. Trabajadores
236

2
UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA –SEGUNDA ESPECIALIDAD EN [Seleccione la fecha]
ADMINISTRACION DE EMPRESAS

ANTIGUA PLANTA DE PRODUCCION

NUEVA PLANTA DE PRODUCCIÓN

3
UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA –SEGUNDA ESPECIALIDAD EN [Seleccione la fecha]
ADMINISTRACION DE EMPRESAS

ESTABLECIMIENTOS ANEXOS
AGENCIA AV. BALTA NRO. 626B CERCADO MOQUEGUA MARISCAL NIETO MOQUEGUA
DEPOSITO AV. 25 DE NOVIEMBRE MZA. G LOTE. 2 MOQUEGUA MARISCAL NIETO MOQUEGUA
AV. MUNICIPAL NRO. 1260 C.P.M. NUEVA TACNA TACNA TACNA CRL. GREG. ALBARRACIN
DEPOSITO
LANCHIPA
AGENCIA CAL. SAN MARTIN NRO. 270 CERCADO TACNA TACNA TACNA
DEPOSITO CAL. CAYETANO ARENAS NRO. 140 PARQUE INDUSTRIAL AREQUIPA AREQUIPA AREQUIPA
AV. INTERNACIONAL MZA. 39 LOTE. 01 CPM CIUDAD NUEVA (COMITE 04) TACNA TACNA CIUDAD
DEPOSITO
NUEVA
AV. ANTONIO DE PADUA MZA. B LOTE. 02 ASOC. LOPEZ ALBUJAR (POBLADO MENOR SAN
DEPOSITO
ANTONIO) MOQUEGUA MARISCAL NIETO MOQUEGUA
AV. LOS MOLLES MZA. 119 LOTE. 21 PROMUVI VIÑANI II TACNA TACNA CRL. GREG. ALBARRACIN
DEPOSITO
LANCHIPA
DEPOSITO MZA. C LOTE. 01 Z.I. PARQUE INDUSTRIAL TACNA TACNA POCOLLAY
AV. LA CULTURA MZA. A LOTE. 02 ASOC VILLA CULTURA TACNA TACNA CRL. GREG. ALBARRACIN
DEPOSITO
LANCHIPA
DEPOSITO MZA. 121 LOTE. 23 PROMUVI VIÑANI II TACNA TACNA CRL. GREG. ALBARRACIN LANCHIPA

4
UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA –SEGUNDA ESPECIALIDAD EN [Seleccione la fecha]
ADMINISTRACION DE EMPRESAS

MISIÓN
Nuestras empresas, Ha de entregar a sus clientes del Sur Peruano, Norte Chileno y Nor Oeste Boliviano; pisos,
Acabados y materiales de construcción de calidad. Alta tecnología y menores costos.

VISIÓN
Aumentar el nivel de vida de nuestros clientes, promoviendo la construcción de viviendas seguras con
materiales de calidad, diseños modernos y buen servicio.

CALIDAD DE PRODUCCIÓN
Ladrillera J. Martorell S.A. cuenta con la tecnología más adecuada y moderna que sumada a un control estricto
de las materias primas y una capacitación permanente de sus trabajadores, hacen posible una variada gama
de productos de óptima calidad de cuya demanda cruza nuestras fronteras.

CULTURA ORGANIZACIONAL
El ser trabajador de Ladrillera J. Martorell S.A., implica una férrea voluntad de trabajo e identificación con los
intereses de las empresas, practicar los valores morales y el respeto mutuo, asimismo todo trabajador del
Grupo Maxx es consiente que el existo de las empresas es también suyo, y que su desarrollo Profesional es la
base para el progreso de su familia, las empresas, su comunidad y del País.

OBJETIVOS DE LA EMPRESA :

 De acuerdo a su pag. Web no se considera objetivos pero el grupo determina que los
objetivos serian: La producción de ladrillos de alta calidad cuya demanda pueda abarcar el
sur del Perú y norte de Chile.

Representantes legales.

MARTORELL SOBERO CARMEN ELENA APODERADO


MARTORELL SOBERO FERNANDO PABLO GERENTE GENERAL
QUISPE TICONA WINSTON OSCAR APODERADO

5
UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA –SEGUNDA ESPECIALIDAD EN [Seleccione la fecha]
ADMINISTRACION DE EMPRESAS

MATRIZ DE EVALUACIÓN DE FACTORES EXTERNOS (EFE)

FACTORES EXTERNOS CLAVE PONDERACION CLASIFICACION PUNTUACIONES


PONDERADAS
OPORTUNIDADES
1 La demanda de ladrillos aumenta en 17% anual 0.06 4 0.24
2 Exportación de Ladrillos a países vecinos 0.07 4 0.28
3 Exoneración de imp. por ley de zofra 0.05 4 0.2
4 Innovación de Tecnología 0.04 3 0.12
5 Nuevos Hábitos de Construcción 0.06 3 0.18
6 En la región no hay competencia directa 0.03 2 0.06
7 Incursión de nuevas constructoras en la región 0.02 2 0.04
8 Proyectos masivos de Construcción (Municipios y otros) 0.08 4 0.32
9 Líneas de crédito para construcción 0.05 2 0.1
10 Demanda de ladrillos e la zona sur del Perú 0.06 3 0.18

AMENAZAS
11 Contaminación Ambiental 0.09 4 0.36
12 Escasez de mano de obra calificada 0.03 2 0.06
13 Falta de recurso hídrico 0.08 4 0.32
14 Tasa de interés elevado del sistema financiero 0.05 2 0.1
15 Presencia de empresas clandestinas 0.04 2 0.08
16 Instalación de nuevas empresas con nueva Tecnología 0.04 1 0.04
17 Regulación de impuestos por parte del estado 0.02 1 0.02
18 Situación política en países vecinos 0.03 2 0.06
Innovación de nuevas técnicas de const. (drywall,
19 tecnopor.etc) 0.06 3 0.18
20 Fluctuación de cambio de moneda extranjera 0.04 4 0.16
TOTAL 1 3.1

6
UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA –SEGUNDA ESPECIALIDAD EN [Seleccione la fecha]
ADMINISTRACION DE EMPRESAS

MATRIZ DE EVALUACIÓN DE FACTORES INTERNOS (EFI)

FACTORES INTERNOS CLAVE PONDERACION CLASIFICACION PUNTUACIONES


PONDERADAS
FORTALEZAS
1 Ubicación estrategica de la Planta de producción 0.08 4 0.32
2 Materia Prima de facil accesibilidad 0.07 4 0.28
3 Empresa Reconocida en la Región 0.05 2 0.1
4 Faciles canales de distribución 0.07 4 0.28
5 Sucursales en toda la Región sur del Perú 0.07 1 0.07
6 Cercania a la Frontera 0.05 4 0.2
7 Costos Competitivos en el Mercado 0.05 2 0.1
8 Maquinaria con nueva Tecnología 0.07 4 0.28
9 Incursion en el mercado extranjero 0.07 3 0.21

DEBILIDADES
10 Incumplimiento de plazos de entrega 0.09 4 0.36
11 Falta de stock para pedidos inmediatos 0.05 4 0.2
12 Inadecuada orientacion al cliente 0.08 3 0.24
13 Falta de variedad en los productos (ladrillos) 0.05 3 0.15
14 contaminación ambiental en planta antigua 0.08 3 0.24
15 Deficiente publicidad y propaganda de la empresa 0.07 3 0.21
TOTAL 1 3.24

7
UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA –SEGUNDA ESPECIALIDAD EN [Seleccione la fecha]
ADMINISTRACION DE EMPRESAS

MATRIZ DEL PERFIL COMPETITIVO

Ladrillos Maxx Ladrillerra Lark


Factores críticos de Éxito
Ponderación Clasificación Puntuación Ponderación Clasificación Puntuación
Publicidad 0.08 3 0.24 0.17 4 0.68
Calidad de productos 0.15 3 0.45 0.17 3 0.51
Precios competitivos 0.10 2 0.2 0.15 2 0.30
Administracion 0.07 3 0.21 0.20 3 0.60
Posición financiera 0.15 2 0.3 0.15 3 0.45
Lealtad de los clientes 0.10 3 0.3 0.13 3 0.39
Expansión global 0.15 3 0.45 0.05 3 0.15
Participación en el mercado 0.10 4 0.4 0.00 3 0.00
Sistema de Distribución 0.10 2 0.2 0.00 3 0.00
1.00 2.75 1.02 3.08

8
UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA –SEGUNDA ESPECIALIDAD EN [Seleccione la fecha]
ADMINISTRACION DE EMPRESAS

FORTALEZAS DEBILIDADES
1.-Ubicación estrategica de la Planta de
1.-Incumplimiento de plazos de entrega
producción
2.-Materia Prima de facil accesibilidad 2.-Falta de stock para pedidos inmediatos
3.-Empresa Reconocida en la Región 3.-Inadecuada orientacion al cliente
4.-Falta de variedad en los productos
4.-Faciles canales de distribución
(ladrillos)
5.-contaminación ambiental en planta
5.-Sucursales en toda la Región sur del Perú
antigua
6.-Deficiente publicidad y propaganda de la
6.-Cercania a la Frontera
empresa
7.-Costos Competitivos en el Mercado
8.-Maquinaria con nueva Tecnología
9.-Incursion en el mercado extranjero

OPORTUNIDADES ESTRATEGIA FO (Maxi-Maxi) ESTRATEGIA DO (Mini-Maxi)


1.-La demanda de ladrillos aumenta en 17% anual F1, F6-O2 Aumentar la exportacion de
ladrillos gracias a la buena ubicación D1,D2,D4-O1,O5 Incrementar la producción
2.-Exportación de Ladrillos a países vecinos estrategica de la empresa (planta) para satisfacer la demanda creciente.
3.-Exoneración de imp. por ley de zofra F2-O4 Adquirir innovación tecnologia para la
4.-Innovación de Tecnología materia prima de facil accesibilidad
F4-O8 Incremento de la construcción de D3,D6-O6,O10 Mejorar la página web de la
5.-Nuevos Hábitos de Construcción
viviendas a nivel nacional empresa que permita una mejor publicidad
6.-En la región no hay competencia directa F5-O10 ladrillera maxx se identifica en la y orientación al cliente que nos permita
region sur y se requiere nuevos focos de incrementar la demanda de ladrillos en la
7.-Incursión de nuevas constructoras en la región atencion. zona sur.
8.-Proyectos masivos de Construcción F7-O3 Al instalarse en zona franca la
(Municipios y otros) ladrillera maxx se acoge a la exoneracion de D1-O4-O2 Los plazos de entrega se
9.-Líneas de crédito para construcción impuesto lo cual permite disminuir los cumplirán con la innovacion tegnologica
10.-Demanda de ladrillos en la zona sur del Perú precios en relacion con la competencia

F8-O2 Al subir los niel de exportacion los D5-O4 Con nueva tecnologia poca
clientes son mas exigentes en calidad lo cual contaminacion ambiental
permite innovación en la producción
AMENAZAS ESTRATEGIA FA (Maxi-Mini) ESTRATEGIA DA (Mini -Mini)
1.- Contaminación ambiental F9,F7-A8 Ofrecer mejor calidad y precios
D5-A1 Cerrar la planta antigua lo cual
2.-Escasez de mano de obra calificada competitivos en paises vecinos
permitirá mejor calidad del producto y
3.-Falta de recurso hídrico F8-A1 Comprar nueva maquinaria (hornos a evitar la contaminación ambiental.
4.-Tasa de interés elevado del sistema financiero gas, que evite la contaminación ambiental.
5.-Presencia de empresas clandestinas F4-A5 Mejorar los canales de distribución
6.-Instalación de nuevas empresas con para contrarrestar la presencia de empresas
nueva Tecnología clandestinas. D1,D2-A2 Capacitar al personal para
7.-Regulación de impuestos por parte del mejorar el rendimiento y la producción a
estado F8-A2 Al innovarse la tegnologia se través de la mano de obra calificada.
8.-Situación política en países vecinos reduce personal y solo se capacita al
9.-Innovación de nuevas técnicas de const. necesario
(drywall, tecnopor.etc)
10.-Fluctuación de cambio de moneda
extranjera

9
UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA –SEGUNDA ESPECIALIDAD EN [Seleccione la fecha]
ADMINISTRACION DE EMPRESAS

MATRIZ FODA: LADRILLERA MAXX

MATRIZ SPACE

FORTALEZA FINANCIERA

1.-De acuerdo a los datos q aparecen en la SUNAT, la ladrillera Maxx tiene una capacidad de
2
endeudamiento de un 80% pues no figura con deuda tributaria.

2.-La empresa tiene liquidez por su movimiento de capacidad y cantidad de trabajadores (236)
4
3.-Su capital de trabajo se ha elevado notoriamente por las inversiones realizadas en Zofra Tacna
y la construcción de nuevos hornos. 4
4.-Los ingresos de la empresa se han elevado el último trimestre en un 70% de acuerdo a los
informes financieros observados 3
FORTALEZA DE LA INDUSTRIA
1.-Exoneración de impuestos por ley de zofra 2
2.-Innovación de Tecnología 4
3.-Las entidades financieras ofrecen más créditos con intereses más bajos con mayor tiempo de
gracia. 3

4.- Existiendo nuevos proyectos masivos de construcción en la región se establecen nuevas


constructoras las cuales requieren mayor demanda de ladrillos
4
ESTABILIDAD AMBIENTAL
1.- La ladrillera Maxx está inviertiendo en nueva tecnología para evitar la contaminación
-1
ambiental.

2. Con la tendencia al alza del dólar Americano hay una mínima variación en la demanda. -4

3.-Además de la presencia de empresas clandestinas existe una presión de la competencia. -4

4.-La situación política en países vecinos y además el tema de la Haya se crea una incertidumbre
-5
respecto a la comercialización internacional.
5.-Innovación de nuevas técnicas de const. (drywall, tecnopor. Madera, etc) -3
VENTAJA COMPETITIVA
1.-Con la innovación tecnológica, se eleva la calidad del producto. -2

2.-Siendo una empresa líder en la fabricación de ladrillos existe gran lealtad de los clientes. -2

3.-Los canales de distribución de la empresa están muy bien orientados en la región. -1

4.-El ciclo de vida del producto mantiene sus niveles adecuados con las exigencias del mercado. -2

10
UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA –SEGUNDA ESPECIALIDAD EN [Seleccione la fecha]
ADMINISTRACION DE EMPRESAS

CONCLUSION
-
El promedio EA= -17 3.40
El promedio FI=13 3.25
-
El promedio VC = -7 1.75
El promedio FF = 13 3.25

FF

6
5
4
3
2
VC 1 FI

-4 -3 -2 -1 1 2 3 4
-2
-3
-4
-5
-6

EA

De acuerdo a la Matriz SPACE realizada a la empresa Ladrillera Martorell podemos


apreciar que es una empresa con una elevada estrategia de ventaja competitiva, además se puede
visualizar que es una industria con gran capacidad de crecimiento

11
UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA –SEGUNDA ESPECIALIDAD EN [Seleccione la fecha]
ADMINISTRACION DE EMPRESAS

MATRIZ BCG: Relacion de las empresas de Fabricación de ladrillos en la


región Sur del Peru (Arequipa, Moquegua, Tacna)

PARTICIPACIÓN
VENTAS VENTAS
EMPRESAS MCDO (ÚLTIMO
2011 2012
AÑO)

LADRILLERA DIAMANTE
(AREQUIPA) 6.500.000 7.000.000 44.30%

LADRILLERA MARTORELL
5.000.000 6.000.000 37.97%
(TACNA)

LADRILLERA UNIDAS
3.500.000 2.800.000 17.73%
(MOQUEGUA)

TOTAL 15.000.000 15.800.000 100.00%

NO DEBEMOS CONFUNDIR PARTICIPACIÓN EN EL MERCADO con


PARTICIPACIÓN RELATIVA EN EL MERCADO (ésta última se refiere a la
participación en el mercado en comparación con nuestro principal
competidor)

Con estos datos vamos a calcular la matriz BCG para saber en qué
grupo se encuentran Los ladrillos de la empresa DIAMANTE.

ANALISIS

PRIMERO:

Cálculo de la Tasa de Crecimiento del mercado

La tasa de crecimiento del mercado representada en el eje vertical, se


usa para medir el aumento del volumen de ventas del mercado o

12
UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA –SEGUNDA ESPECIALIDAD EN [Seleccione la fecha]
ADMINISTRACION DE EMPRESAS

segmento de mercado, con una escala creciente, va desde alto a bajo y


desde el 20% al 5% con una media del 10%, puede variar según se
considere oportuno, aunque son porcentajes estándares por los
creadores de la matriz.

Se calcula teniendo en cuenta el volumen de ventas totales del mercado


en los últimos dos periodos: Tasa Crecimiento Mcdo=[ (Ventas año
actual-Ventas año anterior)/Ventas año anterior ]x 100.

Reemplazando: (15.800.000-15.000.000)/15.000.000=0.053 x
100=5.3%

(Es decir, la venta de ladrillos se ha incrementado en un 5.3%


respecto al año 2011. Cómo vemos el resultado representa a
todo el mercado de consumo de ladrillos)

SEGUNDO:

Cálculo de la Participación Relativa de Mercado

El dato de la participación relativa o cuota relativa del mercado, se traza


generalmente en 1 o 1.5, por encima de este nivel la cuota de mercado
es fuerte, mientras que por debajo la participación es baja, la escala
decreciente de 5 a 0 y una media de 1 o 1.5 , son los datos stándares
que normalmente se utilizan , con todos los cambios económicos que
sufrimos esta medida es confiable para cualquier análisis de cartera de
productos.

Para calcular la participación relativa de mercado. Se divide la


participación del producto entre la cuota del competidor con mayor
participación en el mercado.

Participación Relativa de Mcdo= Cuota propia de mcdo/cuota de


mcdo del principal competidor.

Reemplazando: 44.30%/37.97%=1.17

o lo que es lo mismo: UNIDADES VENDIDAS POR NUESTRA


EMPRESA/UNIDADES VENDIDAS POR LA EMPRESA LIDER.
En este caso: 7.000.000/6.000.000=1.17

13
UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA –SEGUNDA ESPECIALIDAD EN [Seleccione la fecha]
ADMINISTRACION DE EMPRESAS

En base a esto, dibuja en qué lugar de la matriz BCG se


encuentran nuestros ladrillos de construcción.
CUADRO N°1

MATRIZ BCG - 2012


EMPRESA % DE
% EN TASA DE
VENTAS % VENTAS PARTICIPACION EN
CRECIMIENTO
EL MERCADO
1 LADRILLERA DIAMANTE 7,000,000.00 44.3 44.3 15
LADRILLERA
2 MARTORELL 6,000,000.00 37.97 37.97 10
3 LADRILLERA UNIDAS 2,800,000.00 17.73 17.73 -10

Participación Relativa en el Mercado

1.0 0.9 0.8 0.7 0.6 0.5 0.4 0.3 0.2 0.1 0
20
15
Porcentaje de Tasa de

10 44.30%
Crecimiento

5 17.73
0
-5
-10 37.97%
-15
-20

14
UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA –SEGUNDA ESPECIALIDAD EN [Seleccione la fecha]
ADMINISTRACION DE EMPRESAS

MATRIZ (EFE) (EFI)

UTILIDAD PORCENTAJE PUNTUACIONES PUNTUACONES


DESCRIPCION costos($) porcentaje
(0-20) DE UTILIDAD EFI EFE

1 materiales de
construccion 5,000,000.00 19.61% 7 35% 3.7 3.2
2 finanzas de la empresa 10,000,000.00 39.22% 5 25% 3.0 3.7
4 infraestructura 7,500,000.00 29.41% 4 20% 2.6 2.1
5 locales de distribucción 2,000,000.00 7.84% 1 5% 1.0 2.6
6 publicidad y otros 500,000.00 1.96% 2 10% 1.8 1.7
7 servicios 500,000.00 1.96% 1 5% 1.0 1.5
25,500,000.00 100.00% 20 100%

PUNTUACIONES (EFI)

Fuerte Promedio Debil


4.0 4.0 3.0 2.0 1.0
ALTA
PUNTUACIONES (EFE)

35% 25%
3.0
MEDIA

2.0 20% 10%


5%
BAJA

1.0

15
UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA –SEGUNDA ESPECIALIDAD EN [Seleccione la fecha]
ADMINISTRACION DE EMPRESAS

16
UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA –SEGUNDA ESPECIALIDAD EN [Seleccione la fecha]
ADMINISTRACION DE EMPRESAS

INTERPRETACION DE LA MATRIZ IE EN LA EMPRESA LADRILLERA “MAXX S.A.2

IMPLICACIONES ESTRATEGICAS

1. En las celdas I (35%, material de construcción); II (25% finanzas de la empresa); y IV (20%


infraestructura) se ubican las divisiones de la empresa que tienen mayor participación e importancia
en su desarrollo, por lo cual se recomienda:

CRECER Y CONSTRUIR:

Se deben aplicar estrategias intensivas (penetración en el mercado, desarrollo del mercado o


desarrollo del producto)

Además, aplicar estrategias integrativas (integración hacia atrás, integración hacia adelante e
integración horizontal.)

2. En las celdas III, V y VII; no se ubica ninguna división de la empresa analizada, pero se recomienda
proteger y mantener:
La penetración en el mercado y el desarrollo del producto.
3. En las celdas VI (10% publicidad y otros), VIII y IX (5% locales de distribución y servicios) se
encuentran ubicadas las divisiones de menor desarrollo para lo cual se recomienda:

COSECHAR Y DESINVERTIR:
Atrincheramiento y desinversión

MATRIZ DE LA GRAN ESTRATEGIA

La matriz de Gran Estrategia, describe la situación estratégica del sector fabricación de ladrillos de
construcción de la región Sur del Perú, en un escenario determinado por dos factores, en términos de
crecimiento del mercado, rápido o lento; y, por otro lado, en términos de su posición competitiva del sector en
dicho mercado, fuerte o débil. De acuerdo con la situación actual de sector construcción.

En nuestro cuadro ubicamos a la Ladrillera Maxx en el cuadrante I, donde el crecimiento del mercado es alto,
y donde la posición competitiva del sector en el mercado es media.

17
UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA –SEGUNDA ESPECIALIDAD EN [Seleccione la fecha]
ADMINISTRACION DE EMPRESAS

CUADRO REFERENCIAL DE LA MATRIZ DE LA GRAN ESTRATEGIA APLICADA EN LADRILLERA MAXX

Crecimiento rápido del


mercado

Ladrillera Maxx
CUADRANTE II CUADRANTE I
 Desarrollos de mercados
 Penetración en el mercado

Posición competitiva Fuerte


 Desarrollo de productos
Posición competitiva Débil

 Integración Vertical hacia adelante


 Integración vertical hacia atrás
 Integración horizontal
 Diversificación

CUADRANTE III CUADRANTE IV

Crecimiento lento del Mercado

En el cuadro anterior, de acuerdo con Cristensen Berg y Salter, las estrategias en la


matriz de la Gran Estrategia, que corresponden al cuadrante I y por ende a la fabricación
de ladrillos en la región sur del Perú, corresponde:

 Desarrollos de mercados
 Penetración en el mercado
 Desarrollo de productos
 Integración Vertical hacia adelante
 Integración vertical hacia atrás
 Integración horizontal
 Diversificación

18
UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA –SEGUNDA ESPECIALIDAD EN [Seleccione la fecha]
ADMINISTRACION DE EMPRESAS

A partir de esta posición se recomienda las siguientes estrategias:

 Estrategias externas alternativas extensas

Se implementará la penetración en el mercado a fin de buscar aumentar la


participación en el mercado local, el desarrollo de mercados dentro de nuevas
áreas geográficas regionales, así como desarrollo de productos en dichos
mercados, donde el potencial de crecimiento es alto.

 Estrategia externas alternativas de integración

Se recomienda implementar la integración horizontal, ya que el sector goza de una


buena situación financiera y se ubica en un sector altamente competitivo. De esta
manera, se lograrán sinergias a lo largo de la cadena de valor de la industria, así
como economías de escala.

 Estrategias externas alternativas de diversificación

Se implementará la diversificación concéntrica en la medida en que se


implementen los recursos y estructura básica para la innovación. Estos nuevos
productos ayudarán a generar el posicionamiento del sector en el mercado
regional.

MATRIZ DE PLANEACION ESTRATEGICA CUANTITATIVA


Alternativa 1: Desarrollar nuevos productos de mejor calidad y menor precio.
Alternativa 2: Desarrollar nuevos centros de atención y distribución

19
UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA –SEGUNDA ESPECIALIDAD EN [Seleccione la fecha]
ADMINISTRACION DE EMPRESAS

Factores Críticos para el éxito Estrategias Alternativas


Alternativa 1 Alternativa 2
OPORTUNIDADES Peso CA TCA CA TCA
1.-La demanda de ladrillos aumenta en 17% anual 0.10 4 0.40 4 0.40
2.-Exportación de Ladrillos a países vecinos 0.15 3 0.45 3 0.45
3.-Exoneración de imp. por ley de zofra 0.10 2 0.20 1 0.10
4.-Innovación de Tecnología 0.15 3 0.45 4 0.60
5.-Nuevos Hábitos de Construcción 0.05 2 0.10 1 0.05
6.-En la región no hay competencia directa 0.10 4 0.40 2 0.20
7.-Incursión de nuevas constructoras en la región 0.05 3 0.15 1 0.05
8.-Proyectos masivos de Construcción (Municipios y otros) 0.10 3 0.30 4 0.40
9.-Líneas de crédito para construcción 0.15 2 0.30 2 0.30
10.-Demanda de ladrillos en la zona sur del Perú 0.15 4 0.60 4 0.60

AMENAZAS
1.- Contaminación ambiental 0.15 3 0.45 2 0.30
2.-Escasez de mano de obra calificada 0.1 2 0.20 2 0.20
3.-Falta de recurso hídrico 0.15 4 0.60 4 0.60
4.-Tasa de interés elevado del sistema financiero 0.05 1 0.05 3 0.15
5.-Presencia de empresas clandestinas 0.05 1 0.05 1 0.05
6.-Instalación de nuevas empresas con nueva Tecnología 0.1 2 0.20 1 0.10
7.-Regulación de impuestos por parte del estado 0.15 2 0.30 3 0.45
8.-Situación política en países vecinos 0.05 1 0.05 2 0.10
9.-Innovación de nuevas técnicas de const. (drywall, tecnopor.etc) 0.1 2 0.20 1 0.10
10.-Fluctuación de cambio de moneda extranjera 0.1 3 0.30 4 0.40
FORTALEZAS
1.-Ubicación estratégica de la Planta de producción 0.15 3 0.45 4 0.60
2.-Materia Prima de fácil accesibilidad 0.1 2 0.20 4 0.40
3.-Empresa Reconocida en la Región 0.1 3 0.30 3 0.30
4.-Faciles canales de distribución 0.15 4 0.60 4 0.60
5.-Sucursales en toda la Región sur del Perú 0.05 2 0.10 3 0.15
6.-Cercania a la Frontera 0.1 3 0.30 1 0.10
7.-Costos Competitivos en el Mercado 0.15 1 0.15 2 0.30
8.-Maquinaria con nueva Tecnología 0.15 3 0.45 3 0.45
9.-Incursion en el mercado extranjero 0.15 3 0.45 1 0.15

DEBILIDADES
1.-Incumplimiento de plazos de entrega 0.1 4 0.40 3 0.30
2.-Falta de stock para pedidos inmediatos 0.15 3 0.45 2 0.30
3.-Inadecuada orientación al cliente 0.1 2 0.20 3 0.30
4.-Falta de variedad en los productos (ladrillos) 0.05 3 0.15 3 0.15
5.-contaminación ambiental en planta antigua 0.05 3 0.15 1 0.05
6.-Deficiente publicidad y propaganda de la empresa 0.1 1 0.10 2 0.20
10.20 9.95

Se escogió la alternativa 1 que tiene mayor ponderación.

20
UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA –SEGUNDA ESPECIALIDAD EN [Seleccione la fecha]
ADMINISTRACION DE EMPRESAS

21

También podría gustarte