Está en la página 1de 6

VISCOSIDAD

I. OBJETIVOS.

 Determinar el coeficiente de viscosidad de un líquido usando el método de


Stokes.
 Comprender y analizar las ecuaciones matemáticas que gobiernan este
fenómeno en un fluido.

II. EXPERIMENTO.

A. MARCO TEÓRICO.

La viscosidad en los fluidos se debe a atracciones entre las moléculas del líquido y
la de los sólidos que están en contacto con él. La viscosidad hace que el flujo sea
más lento ya que produce resistencia al movimiento de objetos a través del fluido.

La fricción de un fluido aumenta conforme la velocidad aumenta y depende de las


formas de los objetos en contacto con el fluido y del fluido mismo (su densidad). El
coeficiente de viscosidad (ɳ) aumenta con el aumento de temperatura para gases
y en líquidos la relación es inversa con la temperatura.

La ley fundamental de la viscosidad es que el valor de la fuerza de viscosidad es


𝜕𝑣
proporcional al área y al gradiente de la velocidad ( ) que existe en el lugar
𝜕𝑦
donde está situada el área de contacto (A).
𝜕𝑣
𝑓 = ɳ𝐴 (- 𝜕𝑦), en unidades:

𝑔
[ɳ] = = 𝑝𝑜𝑖𝑠𝑒
𝑐𝑚 − 𝑠𝑒𝑔

LEY DE STOKES.

Cuando un fluido viscoso se mueve alrededor de una esfera con régimen laminar
o cuando una esfera se mueve dentro de un fluido viscoso en reposo, se ejerce
una fuerza resistente sobre la esfera.

Stokes dedujo una expresión:

FR = 6𝜋ɳ𝑟𝑣𝐴

∑ 𝐹 = 𝑚𝑔 − 𝐸 −FR = 𝑚𝑎
Si la esfera parte de reposo 𝑣 = 0 y FR = 0
𝐸
ɑ0 = 𝑔 − = 𝑔(ρ - ρ0) / ρ
𝑚

Esta aceleración inicial origina que su velocidad aumenta y la fuerza de


rozamiento también aumenta, hasta que la esfera alcanza una velocidad llamada
velocidad límite (constante), su aceleración es nula.
4 4
𝑚𝑔 =E + FR , 𝜋𝑟 3 𝜌𝑔 = 𝜋𝑟 3 ρ0𝑔 + 6𝜋ɳ𝑟 𝑣(lim)
3 3

2 𝑟 2𝑔
𝑣(lim) = (ρ - ρ0)
9 ɳ

B. DISEÑO.

FIG. 1
C. MATERIALES

 Un vernier
 Un cronómetro
 6 billas
 Una balanza
 Tubo
 Soporte
 Líquido(aceite)
 Imán
 Hilo

D. MEDICIONES DIRECTAS E INDIRECTAS.

L=13.55cm DTUBO=3.16cm ρliquido=880 kg/𝑚3

Nº M(kg) diámetro(m) t1 t2 t3 Tpromedio(s) 4/𝒅𝟐


1 0.0032 0.00948 0.37 0.39 0.4 0.38666667 44508.5367
2 0.0081 0.01266 0.4 0.42 0.41 0.41 24957.0115
3 0.0186 0.0166 0.43 0.46 0.43 0.44 14515.8949
4 0.0281 0.019 0.5 0.53 0.53 0.52 11080.3324
5 0.0446 0.02215 0.78 0.82 0.75 0.78333333 8152.90779
6 0.0667 0.0254 1.94 1.91 2 1.95 6200.0124
E. ANÁLISIS EXPERIMENTAL.

50000
45000
40000
4/𝒅𝟐 35000
30000
25000
R
20000
15000
10000
5000
0
0 0.5 1 1.5 2 2.5

Tiempo(s)

 Determinando la ecuación experimental de (t) vs (𝒅𝟐 


t= t(𝒅𝟐 

La ecuación experimental será


𝟒
y= 𝒃𝒙𝒎 ---- t = (407.365757)(𝒅𝟐 )−𝟎.𝟔𝟕𝟕𝟖𝟓𝟒 

Entonces la viscosidad del líquido será la pendiente (m) de la ecuación potencial.

ɳ(Líquido) = -0.677854 kg/m.s

F. CUESTIONARIO.

1. ¿Qué es un fluido newtoniano?.

Es un fluido cuya viscosidad puede considerarse constante en el tiempo.


Los fluidos newtonianos son uno de los fluidos más sencillos de describir. La curva
que muestra la relación entre el esfuerzo o cizalla contra su velocidad de
deformación es lineal.
2. ¿Cómo varía la viscosidad de los líquidos con la temperatura de los
gases? Explicar cada caso detalladamente.

En los líquidos, la viscosidad aumenta con la temperatura debido a que las


moléculas comienzan a separarse poco a poco (expansión térmica), al
hacer esto, pueden circular más libremente y se reduce la "fricción" entre
ellas, esta fricción es precisamente la viscosidad en los fluidos.

3. ¿Por qué la unidad práctica de viscosidad es el centipoise y que otras


unidades existen?

El centipoise es más usado debido a que el agua tiene una viscosidad de


1,0020 cP a 20 °C.

4. ¿Qué importancia práctica tiene la viscosidad de los líquidos?

La viscosidad es de gran importancia porque nos indica la resistencia que


presentara un fluido a ser trasportado de un ponto a otro, al diseñar por
ejemplo una red de tubería se debe de tener presente la viscosidad del
fluido que será trasportado para determinar la bomba, o bombas que serán
necesarias para su trasporte.

5. Dos cuerpos (por ejemplo dos gotas de agua) tiene la misma forma y
densidad pero uno es mayor que el otro. Suponiendo que la resistencia
del aire sea proporcional a la velocidad del cuerpo a través del aire ¿cuál
de los dos cuerpos caerá más rápidamente?

Como son gotas sus dimensiones esta menores que 1 por eso como el
tiempo que demoran en recorrer una misma distancia depende del que
tenga la mayor dimensión en su volumen será el más rápido en caer,esto
según la fórmula de STOKES.
6. ¿Qué factores microscópicos determinan la mayor o menor viscosidad de
un líquido? Explicar detalladamente.

Ademes de la temperatura, la viscosidad de un líquido puede variar con la


tensión repentina y con la presión que se le aplique al líquido.

7. ¿Cómo se podría interpretar a la viscosidad de un sólido?

En este caso la viscosidad seria la oposición del cuerpo a desplazarse en


otras palabras es el la fuerza de rozamiento.

G. CONCLUCIONES.

 Para el experimento realizado resulta adecuado utilizar como modelo aquel


que considera como una fuerza viscosa proporcional a la velocidad
instantánea. Esto implica que se satisface en este análisis la relación
planeada entre el número de reynolds y el modelo apropiado para la
dependencia de dicha fuerza con la velocidad.
 Este método es de mucha importancia para el cálculo de la viscosidad de
los líquidos ya que no sería necesario el uso de un instrumento sofisticado

H. BIBLIOGRAFÍA.

 Lic. Humberto Leyva N, Física II, Editorial MOSHERA, Primera edición,


CAPÍTULO V.
 Guía de laboratorio de física II, Primera edición, CALLAO-PERÚ,2002.
 Young Freedman - Sears Zemansky, Física universitaria, Decimosegunda
edición, Volumen 1.capítulo 14.

También podría gustarte