CICLO: VIII
SECCIÓN: 1
1.-RESUMEN:
2.-PALABRAS CLAVES:
PARRICIDIO
INDIGNIDAD
HERENCIA
PROCESO
DISPUTA
3.-DESARROLLO
Los hechos ocurrieron hacen 8 años, siendo un 27 de enero del año 2010 donde la
señora abogada y contadora Elizabeth Vásquez Marín fue estrangulada y golpeada; su
cadáver fue abandonado en la maletera de su automóvil, en una calle de Barranco,
tras unas investigaciones preliminares 17 días después fue que se detuvo nada más y
nada menos que a su propia hija Elisabeth Espino Vásquez (conocida como Elita),
Elita confesó que ella junto con su enamorado y un amigo planificaron el asesinato de
su madre, todo esto debido a que ella se oponía a su relación que llevaba con su
pareja.
Tras varios días de investigación la policía logró que “Elita” confesara todo lo sucedido
diciendo en su declaración a la policía de homicidios lo siguiente:
“Sí, nosotros la matamos. Estaba cansada de sus reglas, que haz esto, que haz lo
otro, no te juntes con ese chico. Nadie le gustaba, nadie era perfecto, mientras ella
podía hacer todo después de que se separó de papá”
Elita relató a la policía que ella hizo entrar a sus amigos Fernando González y Jorge
Cornejo a la casa cuando su mamá se estaba bañando, al salir de la ducha la
enfrentaron lanzándose sobre ella golpeando así su cuerpo y su cabeza,
posteriormente la asfixiaron para que deje de gritar.
Elita desde prisión busca quedarse con la millonaria herencia de su difunta madre y
además, la de su abuelo Ernesto Vásquez quien fue el principal impulsor de que ella
en la actualidad este en la cárcel.
Todo esto debido a que la justicia no la declara ‘indigna’ para recibir este testamento,
pese a que el difunto abuelo materno Ernesto interpuso una demanda para catalogarla
como indigna y con esto conllevar a que Elita sea excluida de ser heredera, como ya
sabemos el Articulo 667 del Código Civil nos habla sobre las Causales de Indignidad,
siendo el inciso 1 del mismo artículo el que coincide con este caso:
Elita es autora en el delito de parricidio doloso en contra del causante (su madre), para
lo cual ha debido de ser declarada indigna hace ya mucho tiempo, y es que a pesar
que ya han pasado 8 largos años desde la muerte de la señora Elizabeth Vásquez
Marín hasta la actualidad, el décimo juzgado civil de Lima, aún no ha emitido una
sentencia justificándose de que faltaba el documento donde pide que tenga una
sentencia firme, la cual ya fue confirmada.
Es curioso porque el padre de Elita el magistrado Alejandro Espino Méndez, también
reclama para sí parte de la herencia, habiéndose divorciado de la abogada
justificándose en que él no sabía nada del divorcio apelando al mismo.
Elita no está conforme ahora solamente con la herencia de su madre que asesinó, sino
que ahora quiere también la herencia por parte de su abuelo, este pedido fue aceptado
por el Poder Judicial para que entre en evaluación, en teoría si le correspondería la
herencia del abuelo, pero como este presento antes el caso de indignidad, de darse
esta Elita debería ser excluida de ambas herencias.
No hay duda de que este caso, está en mira de todos los peruanos y de todo el mundo
debido a que si NO la considerarían indigna cualquier hijo que quiera la herencia para
él, podría matar a sus padres, cumplir una condena y ser herederos de los bienes
cumpliéndose así su propósito inicial, es algo absurdo por parte de nuestro Poder
Judicial que un proceso dure tanto tiempo, y más cuando ya existe una sentencia
ratificada y firme que condena a Elita.
En mi opinión la joven Elizabeth Espino Vásquez debió ser declarada indigna ya hace
muchos años atrás y no veo la necesidad de extender tanto el proceso debido a que
como vimos anteriormente el Artículo 667 del Código Civil se adecua perfectamente
para el caso, pero lo más acertado del porqué del retraso del proceso es que en vista
de que el padre de Elita el señor Alejandro Espino, tiene un cargo importante en el
Poder Judicial, tiene influencias y conoce del derecho sabe cómo darle la vuelta a la
ley, la justicia debe ser igual para todos nosotros sin distinciones, ni mucho menos
cargos importantes.
4.-CONCLUSIONES
I. Elizabeth Espino Vásquez más conocida como Elita es declarada culpable por
el delito contra la vida, el cuerpo y la salud en modalidad de parricidio contra su
madre Elizabeth Vásquez Marín, condenada con 30 años de pena privativa de
la libertad.
II. El pedido de herencia por parte de Elita en teoría se puede realizar debido a
que aún no existe una sentencia al pedido de indignidad por parte de su difunto
abuelo Ernesto Vásquez proceso continuado por su abogado y sus familiares.
IV. La justicia no puede ni debe tardar mucho como se puede apreciar en este
caso, una hija que asesina a su madre para quedarse con parte de su herencia
(debido a que su padre también está pidiendo un porcentaje), no puede ser
premiada en ese sentido, debe y debió ser considerada indigna hace mucho
tiempo, terminando así con el martirio que sufre esta familia, dejando
descansar en paz a la señora Elizabeth Vásquez Marín y al señor Ernesto
Vásquez el cual falleció debido a tanta depresión sufrida por todo lo sucedido.
5.-BIBLIOGRAFIA
WEBGRAFIA:
o https://panamericana.pe/buenosdiasperu/locales/238647-caso-elita-
espino-asesino-madre-pide-cobrar-millonaria-herencia
o https://criminalia.es/asesino/elizabeth-espino/
o http://larepublica.pe/sociedad/600197-procesan-a-elizabeth-espino-en-
3-juzgados-por-parricidio-y-disputa-de-herencia
o http://spij.minjus.gob.pe/juris/civil-pdf/civil-02258.pdf
o http://justiciaparaelizabethvasquez.blogspot.pe/2017/11/donde-puedo-
conseguirlo-lorem-ipsum-es.html
o http://www.estudiojuridicolingsantos.com/2011/11/la-desheredacion-en-
el-derecho.html