Está en la página 1de 5

CONSTITUCION POLITICA DE ESTADOS UNIDOS DE AMERICA

INDEPENDENCIA DE LAS 13 COLONIAS INGLESAS DE AMERICA, FIRMADAS POR


LOS REPRESENTANTES DE LAS 13 COLONIAS EL 4 DE JULIO DE 1776.

PLAN DEL CAPITULO

 EL PODER EJECUTIVO
 EL CONGRESO FEDERAL
 EL PODER JUDICIAL
 EL SISTEMA DE PARTIDOS

PODER EJECUTIVO
Existen actos relevantes en este sector donde se dio la declaración de los
derechos de 1790-1791 donde reúne las 10 primeras enmiendas de la
constitución, posteriormente las 17 enmiendas mas fueron aprobadas por el
congreso donde los estados ilustrativos son: la supresión de la esclavitud en
1865 (enmienda 13) y el derecho al voto para las mujeres en 1920 (enmienda
19).
Es jefe de estado y jefe de gobierno a la vez elegido por periodo de 4 años
con 1 vez reelegible como jefe de estado comanda fuerzas armadas, relaciones
internacionales de los EE.UU y recibe embajadores de otros estados firma
tratados internacionales con aprobación del senado y designa magistrados
del tribunal supremo superior.
Como jefe militar designa todas las tareas encomendadas y uso de material de
guerra, envió de tropas, grupos de estado y todas las movilizaciones militares
de espionaje
DERECHO AL VETO
Tiene derecho en las leyes siempre y cuando haya mayoría calificada de dos
tercios de cada camara
ELECCION DE PRESIDENTE
Se elige presidente y vicepresidente realizada en 3 fases
FASE I: elección de los delegados de los diferentes partidos de los EE.UU
donde se elige candidato de cada partido
FASE II: inicia el martes siguiente al Primer lunes del mes de noviembre
donde se realiza las elecciones del pueblo
FASE III: se desarrolla el lunes siguiente al segundo miércoles de diciembre
cuando los electores presidenciales votan por el presidente y le vicepresidente
ELEMENTOS DE LA CONSTITUCION
ENMIENDA I: El Congreso no hará ley alguna por la que adopte una religión
como oficial del Estado o se prohiba practicarla libremente, o que coarte la
libertad de palabra o de imprenta, o el derecho del pueblo para reunirse
pacíficamente y para pedir al gobierno la reparación de agravios.
ENMIENDA V: Nadie estará obligado a responder de un delito castigado con la
pena capital o con otra infamante si un grán jurado no lo denuncia o acusa, a
excepción de los casos que se presenten en las fuerzas de mar o tierra o en la
milicia nacional cuando se encuentre en servicio efectivo en tiempo de guerra
o peligro público; tampoco se pondrá a persona alguna dos veces en peligro de
perder la vida o algún miembro con motivo del mismo delito; ni se le
compelera a declarar contra sí misma en ningún juicio criminal; ni se le privará
de la vida, la libertad o la propiedad sin el debido proceso legal; ni se ocupará
la propiedad privada para uso público sin una justa indemnización.
ENMIENDA VIII: No se exigirán fianzas excesivas, ni se impondrán multas
excesivas, ni se infligirán penas crueles y desusadas.
ENMIENDA X: Los poderes que la Constitución no delega a los Estados Unidos
ni prohíbe a los Estados, queda reservados a los Estados respectivamente o al
pueblo.

ENMIENDA XIX:
1. El derecho de sufragio de los ciudadanos de los Estados Unidos no
será desconocido ni limitado por los Estados Unidos o por Estado alguno
por razón de sexo.
2. El Congreso estará facultado para hacer cumplir este artículo por
medio de leyes apropiadas.
ENMIENDA XXII:
1. No se elegirá a la misma persona para el cargo de Presidente más de
dos veces, ni más de una vez a la persona que haya desempeñado dicho
cargo o que haya actuado como Presidente durante más de dos años de
un período para el que se haya elegido como Presidente a otra persona.
El presente artículo no se aplicará a la persona que ocupaba el puesto
de Presidente cuando el mismo se propuso por el Congreso, ni impedirá
que la persona que desempeñe dicho cargo o que actúe como
Presidente durante el período en que el repetido artículo entre en vigor,
desempeñe el puesto de Presidente o actúe como tal durante el resto
del referido período.
2. Este artículo quedará sin efecto a menos de que las legislaturas de
tres cuartas partes de los diversos Estados lo ratifiquen como enmienda
a la Constitución dentro de los siete años siguientes a la fecha en que el
Congreso los someta a los Estados.
ENMIENDA XXVI:
1. Ni los Estados Unidos ni ningún Estado podrán denegar o coartar a los
ciudadanos de los Estados Unidos el derecho al sufragio en cualquier
elección primaria o de otra clase para Presidente o Vicepresidente, para
electores para elegir al Presidente o al Vicepresidente o para Senador o
Representante ante el Congreso, por motivo de no haber pagado un
impuesto electoral o cualquier otro impuesto.
2. El Congreso queda facultado para poner en vigor este artículo por
medio de legislación adecuada.

CONGRESO FEDERAL
El Congreso de los Estados Unidos es el depositario del poder legislativo de
Estados Unidos. Es un órgano compuesto por la Cámara de
Representantes y el Senado.

SENADO
Es la cámara alta del congreso y se compone de dos senadores por cada
estado, elegidos por un periodo de 6 años en elecciones rotativas, donde la
relección del senado pretende garantizar la continuidad de la institución
representativa.
DE LA CAMARA DE REPRESENTANTES
Es la cámara baja del congreso y compone de 435 miembros elegidos por un
periodo de dos años, donde se debe elegir a sus miembros de acuerdo con la
población de cada uno de los estados, donde a los representantes se les exige
residencia en el estado por el que son elegidos.
CONGRESO
El Congreso de los Estados Unidos deriva del Primer Congreso Continental, una
reunión de representantes "Estados Unidos de América". Bajo los Artículos de
la Confederación, el Congreso era un órgano unicameral donde cada estado
tenía igual representación, y en el cual cada estado podría poner vetos en casi
todas las acciones. La falta de efectividad de este gobierno federal hizo que el
Congreso convocará una Convención, que se celebró en 1787 Esta tenía como
objeto revisar los Artículos de la Confederación, terminó escribiendo una nueva
constitución.

ORGANIZACIÓN DEL PODER JUDICIAL


El poder judicial de los estados unidos de América reposa en los tribunales
inferiores que el congreso instituya y establezca, donde en la constitución se
compone de tres niveles:
1. TRIBUNALES DE DISTRITO son órganos judiciales de jurisdicción
directa donde comienza la mayoría de los casos de derecho federal,
donde la cantidad de jueces varía dependiendo del volumen de la
actividad judicial.
2. TRIBUNALES DE SEGUNDA INTANCIA: aquellos que tienen
únicamente jurisdicción de apelación en casos remitidos por tribunales
federales de distrito, donde los jueces son nombrados por el presidente
con el acuerdo del senado.
3. TRIBUNAL SUPREMO: es la última instancia judicial de EE.UU, tanto
federal como estatal.
4.
ESTRUCTURA JUDICIAL DEL AMBITO ESTATAL
Tiene de dos a tres niveles de jurisdicción, dependiendo de los dispuesto en la
constitución de los diversos estados, donde siempre existirá el TRIBUNAL DE
DEMARCACION y el TRIBUNAL SUPREMO donde el primer es encargado de
cubrir varios condados de jurisdicción originaria donde los periodos oscilan
entre dos o seis años dependiendo de los diferentes estados; y el segundo
varían en envergadura y jurisdicción de acuerdo con las disposiciones
constitucionales estatales.
TRIBUNAL SUPREMO Y SU COMPOSICIÓN
Es el único órgano judicial establecido por la constitución, ellos implica que la
que el congreso podrá modificar el número de sus miembros o hasta el
ámbito de su jurisdicción, pero nunca podrá suprimirlo los miembros del
tribunal supremo son carácter vitalicio por le presidente con el acuerdo del
senado.
SISTEMA D EPARTIDOS
Es el resultado de las interacciones entre las unidades partidistas que lo
componen, más concretamente es el resultado de las interacciones de la
competencia político electoral.pr lo tanto no es la suma de los partidos que lo
componen, sino algo más complejo que requiere un análisis autónomo. Donde
la existencia de más partidos predomina el bipartidismo, representado por
los estados DEMOCARTA Y REPUBLICANO.

RAICES DEL BIPARTIDISMO NORTEAMERICANO


Donde se comienza con la formación de los dos partidos políticos, los
Demócratas y los Republicanos donde ambos partidos teniendo su origen en
diferencias socioeconómicas, donde la soberanía nacional y la soberanía de los
estados ambas áreas contribuyeron a estructurar las actitudes políticas
colectivas, inicialmente confusas, dando origen en dos grandes partidos.
CONFLICTO E INDEPENDENCIA
Dando origen al conflicto en un grupo de 13 colonias británicas situadas a lo
largo de la costa oriental de lo que hoy es estados unidos. La iniciación de la
guerra se inicio en abril de 1775, y los colonos adoptaron una declaración de
la independencia el 4 de julio de 1776. La declaración de la independencia,
redacta al comienzo de la guerra de independencia y la constitución adoptada
en 1787 donde sirgué gran importancia de la actitud de los norteamericanos a
que a raíz de la libertad y la independencia comenzaron a ver cómo podían
dedicarse al mayor comercio, producir bienes y vender productos sin
intromisión gubernamental.
RIQUEZA DE LAS NACIONES
Donde hay gran importancia a la dedicación de la manufactura o al comercio
se lo hace para obtener riqueza y/o poder, donde la competencia entre
fabricantes y comerciantes ayuda a toda la gente proporcionándole aún más
bienes, y quizás precios más bajos , esta actividad crea empleos y propaga la
riqueza.

DECLARACION UNANIME DE LOS TRECE ESTADOS UNIDOS DE AMERICA


El escrito producido por el comité se leyó en el Congreso el 28 de junio. El 4 de
julio el Congreso adoptó la Declaración de Independencia, que contenía una
serie de quejas contra la corona británica. El documento fue impreso y
distribuido por todas las colonias en forma de volante, donde se manifestó que
en nombre y en virtud de las intenciones en nombre y por autoridad del
virtuoso pueblo de estas colonias , publicamos y declaramos que estas
colonias unidas tiene derecho a ser libres e independientes exentas de todas
lealtad a la corona Británica

También podría gustarte