Está en la página 1de 3

Técnicas para el buen

manejo de la
comunicación

[Quien sabe comunicarse tiene poder.

La palabra, el tono, la voz y la postura


corporal.]
UNDAC – E.F.P. de MEDICINA HUMANA – I Semestre 2014 A

QUIEN SABE COMUNICARSE TIENE PODER


Lo mismo puede ocurrir con nuestros conocimientos.

Veámoslo: años y años estudiando con gran esfuerzo, un montón de libros leídos y de
trabajos realizados, interminables horas en clase o en la biblioteca, noches en vela
repasando los temas para preparar exámenes… ¿Y qué pasa luego?

Todo esfuerzo no habrá servido de nada si no utilizamos nuestros conocimientos, que en


ese caso serían como libros llenos de polvo que se guardan en un sótano y sirven de
alimento a las polillas.

Nuestros conocimientos, por más abstractos o prácticos que sean, sólo adquieren valor
cuando sabemos expresarlos en el mundo.
PALABRA

TONO DE VOZ POSTURA CORPORAL

¿Y cómo se expresan? Mediante la comunicación.

En todas las épocas, desde la más remota prehistoria, el ser humano se ha servido de la
habilidad de comunicarse para satisfacer sus necesidades vitales.

Sion la comunicación, nuestra especie no sobreviviría. Incluso para alimentarnos, los seres
humanos tenemos que entendernos y cooperarlos unos con los otros.

Esto sigue siendo válido en la actualidad. S i te gusta alguien o necesitas algo, has de saber
transmitir ese sentimiento. De una forma u otra, necesitas compartir lo que sabes con
otras personas, necesitas comunicarlo al Universo y transformarlo en acción.

La comunicación, cuando se lleva a cabo de la forma adecuada, confiere poder a los


conocimientos y los sentimientos de una persona. Es decir, quien sabe comunicarse tiene
poder: el poder de influir, de transformar, de sensibilizar, de conmover, de convencer, de
explicar, de promover grandes debates, de dejar constancia de su presencia en el mundo.

Lic. Wilder LEANDRO VADILLO – wilderleandro2014@gmail.com Paá gina 2


UNDAC – E.F.P. de MEDICINA HUMANA – I Semestre 2014 A

LA PALABRA, EL TONO DE VOZ Y LA POSTURA CORPORAL


Los cursos de comunicación, en su mayoría, son totalmente obsoletos: se centran en el
estudio de la palabra e ignoran los niveles de comunicación.

Pero la palabra representa tan sólo el 7% de la capacidad de influir en los demás. Así es:
¡solamente el siete por ciento!

Y hay gente que se pasa la vida entera liada con las palabras, complicándose la existencia
sin saber por qué.

Esto no significa que las palabras no sean importantes. A la comida sólo le ponemos un
pellizco de sal, pero si le añadimos un poco más de la cuenta, la diferencia en el sabor será
enorme.

Así pues, es muy importante saber utilizar las palabras, pero en su justa medida.

Según las investigaciones neurolingüísticas, el tono de voz representa el 38% del poder de
comunicación de una persona, y la postura corporal representa el 55% de ese poder.

La gente siempre ha utilizado estos elementos de poder al comunicarse, pero en los


últimos siglos el hombre ha dado una importancia exagerada a la palabra, mientras los
otros dos factores han quedado en el olvido. Aparecen en nuestras conversaciones de
cada día, pero casi nadie los percibe.

Lic. Wilder LEANDRO VADILLO – wilderleandro2014@gmail.com Paá gina 3

También podría gustarte