Está en la página 1de 20

ORALIDAD Y ESCRITURA EN EL PUEBLO KUKAMA-

KUKAMIRIA

Andrea del Pilar Yaques Benites

Gloria Melissa Gabriel La Rosa

Analí Peralta Pérez

(Universidad Nacional Mayor de San Marcos)

RESUMEN

El presente artículo tiene como fin principal dar cuenta y describir las diversas
manifestaciones de oralidad y literacidad actuales empleadas por el pueblo kukama-
kukamiria. Ellos han venido experimentando, en los últimos años y con gran éxito, la
revitalización lingüística y cultural. Por tanto, creemos que nuestra investigación,
enmarcada en el ámbito de la oralidad y literacidad, dará nuevas luces acerca de la
realidad actual de este pueblo.

PALABRAS CLAVE

Oralidad, literacidad, prácticas letradas, kukama-kumamiria, revitalización lingüística

ABSTRACT

This article has as a main purpose to inform and describe the various
manifestations of current orality and literacy used by the Kukama-Kukamiria people.
They have been experiencing a cultural and linguistic revitalization. That is why we
strongly believe that our research, which has a framework in Orality and Literacy, will
give us new clues about the current reality of this people.

KEYWORDS

Orality, literacy, literacy practices, Kukama-Kumamiria, language revitalization


I. INTRODUCCIÓN

En esta investigación, en primer lugar, se abordará la información general


concerniente al pueblo kukama para luego tratar a fondo la manifestación de la oralidad
en este pueblo desde el marco teórico-conceptual propuesto por Ong (1987) mientras
que para la literacidad y escritura presentes en los kukama tomamos en cuenta a
Lindemberg (1998), Barton y Hamilton (2004), Gee (2004) y Cassany (2008).

II. SOBRE LOS KUKAMA-KUKAMIRIA

2.1 Ubicación geográfica: Los kukama-kukamiria se encuentran ubicados


mayormente en Perú, seguido de Brasil y Colombia. En Perú se ubican en las partes
bajas de los ríos Huallaga, Marañón, Ucayali y Amazonas, en las provincias de Loreto,
Requena, Ramón Castilla, Maynas y Alto Amazonas, en el departamento de Loreto y
en comunidades ubicadas en Ucayali (Vallejos, 2007: 91). En Brasil se localizan en la
región del río Solimões, Terra Indígena Acapuri do Cliam, Terra Indígena Espíritu
Santo, Terra Indígena Evarpe y Terra Indígena Kokama mientras que en Colombia en
la isla Ronda en el río Amazonas enfrente de la ciudad de Leticia y en las localidades
de Naranjales, Palmeras y San José (González y Rodríguez, 2000: 313).

2.2. Población: Según el INEI, para el 2007 la población en el Perú se estima en 11


307 hablantes. En Brasil ISA (2006) se conoce unos 9 000 hablantes y de menor uso
en Colombia con unos 792 hablantes (Arango y Sánchez, 2004).

2.3 Lengua: La lengua kukama-kukamiria pertenece a la familia lingüística Tupi-


Guaraní. El término kukama comprende dos vocablos: ku, „chacra‟ y kama, „seno‟. De
ahí que signifique “chacra-seno” o “el que se amamanta en la chacra”. El segundo
término kukamiria deriva del ku, kama, miri, „delgado, pequeño, chico‟ e ia „corazón‟,
„centro‟. Y significa “chacra o tierra pequeña” (Rivas, 2003: 8). Algunas
denominaciones pueden ser: cocama-cocamilla, ucayali, xibitaona, entre otras
(Ministerio de Cultura, 2014).

2.4 Historia: Según Chaumeil (1996: 379), los Tupi durante los siglos IX y XVI
ocurrieron varios movimientos migratorios desde la Amazonía central de Brasil hacia la
Amazonía del Perú por causas como la búsqueda de mejores recursos, la guerra entre
grupos vecinos, propósitos religiosos y para escapar de la esclavitud impuesta por los
conquistadores europeos. Según Rivas (2003:13), Stocks (1981), menciona que
aproximadamente 200 o 300 años antes de la conquista de los españoles, un grupo
tupi cruzó el río Branco y salieron por el bajo Amazonas, donde se asentaron por la
abundancia de recursos, y formaron la Gran Cocama. Luego se asentaron en zonas
inundables del cauce de la cuenca baja del río Ucayali, desde donde se expandieron
hacia otras planicies de ríos inundables. En esa zona los kukamas vivieron rodeados
por distintos grupos como los Panos, Arawak, Iquitos entre otros. Algunos arqueólogos
señalan que los kukama-kukamiria se separaron de los Omaguas en el siglo XIV y que,
en la época en que llegaron los españoles, se encontraban en pleno proceso de
expansión e inmigración (Jiménez de la Espada 1965, Lathrap 1970). Los kukama-
kukamiria fueron contactados por primera vez en 1557 (Jiménez de la Espada,
1965:201). Los primeros registros de los cronistas lo describen como un pueblo
adaptado al ecosistema fluvial (Chantre y Herre 1901, Jiménez de la Espada 1965,
Figueroa 1986, Maroni 1988). Y se hizo énfasis en diversos escritos sobre la gran
adaptación del pueblo a este ecosistema, así como en la gran habilidad y tecnología
desarrollada para la pesca. Según Rivas (2003: 11) en 1616, este pueblo se dividió en
los grupos kukama y kukamiria, ambos establecidos principalmente en las riberas de
dos grandes ríos: el bajo Huallaga y el bajo Ucayali (a la salida del canal de Puinahia),
en este se asentaba la denominada Cocama la grande por su alta densidad
demográfica. Para 1632 , los religiosos de la Compañía de Jesús obtuvieron permiso
del Rey de España para evangelizar la denominada Misión del Marañón Después en
1670 se fundó Santiago de La Laguna, sede principal de las misiones Jesuitas en el
Marañón. Finalmente, en 1769 se produjo la expulsión de los jesuitas de las misiones
de las Maynas quedando en un Estado Colonial con poca presencia (Rivas, 2003: 14).
Más adelante, en el siglo XIX los kukama-kukamiria se convertirían en pequeños
comerciantes llevando productos (escopetas, herramientas y otros) a los pobladores
indígenas, de los cuales recibían algún producto natural como hamacas de chambira,
brea y cera. Ya en la década de 1920, se empiezan a construir escuelas en
asentamientos kukama-kukamiria y para mediados de la década de 1930 estas ya
estaban presentes en las principales comunidades o asentamientos del pueblo. A fines
de la década de 1960, el gobierno militar promovió la explotación petrolera y la apertura
de oficinas del Banco Agrario en la región.
2.5 Organización social, política y económica: Rivas (2003:11-12) afirma que la
base de la organización tradicional kukama-kukamiria son los grupos de parentescos
por vía paterna, llamados “sangres” asociados a tótems o fundadores. Al interior de
estos se transmiten apellidos que corresponden a nombres de plantas y animales. De
acuerdo a esta organización de parentesco, los matrimonios constituyen intercambios
entre dos “sangres”, por lo que antiguamente se prefería la unión entre primos
cruzados bilaterales (es decir, con la hija del hermano de la madre o la hija de la
hermana del padre) (Chirif y Mora 1976). Este pueblo se ha dedicado principalmente a
la pesca y a la agricultura, siendo la caza y la recolección actividades complementarias.
Históricamente, los hombres de este pueblo han tenido como actividad preponderante,
la pesca. Esta puede realizarse de forma individual y grupal, siendo una actividad que
demanda más tiempo y es socialmente más valorada que la caza. Además del prestigio
social que otorga a los hombres kukama-kukamiria, la importancia de la caza radica en
que es la principal fuente de proteínas de las familias y en que vincula a los pobladores
con el mercado (Rivas 2003: 14). Existen cinco organizaciones kukama-kukamiria:
FEDECOCA (Federación de Comunidades Cocamilla), ADECOP (Asociación de
desarrollo y Conservación del Puinahua), AIDECOS (Asociación Indígena de Desarrollo
y Conservación de Samiria), ACODECOSPAT (Asociación Cocama de Desarrollo y
Conservación San Pablo del Tipishca) y CAPICUNA (Coordinadora Autónoma de
Pueblos Indígenas de la Cuenca del Nanay). Representan en total 70 comunidades
ubicadas a lo largo de las riberas del curso inferior de los ríos Huallaga, Marañón,
Nucuray, Pavayacu, Ucayali, Urituyacu, Nanay y en el río Amazonas (Ibid., 2003: 15).

III. MARCO TEÓRICO

3.1 La oralidad: La forma de comunicación en la que se emplea una manifestación


fonética para transmitir un mensaje es conocida como oralidad. Esta viene, muchas
veces, acompañada de un tipo de comunicación no verbal que es la gesticulación (Ong
1987: 6). Desde la prehistoria, la humanidad ha hecho uso de la oralidad para lograr
comunicar ideas, necesidades y demás conocimientos concernientes a una cultura y la
supervivencia. Para que haya una oralidad efectiva es necesario que la distancia sea
corta, que el mensaje llegue rápido y que no altere su forma. Además de ello, la
oralidad se caracteriza por ser inmediata, fugaz, por carecer de un registro de lo
hablado y por ser dependiente del oyente pues está en relación con la subjetividad del
receptor del mensaje.

3.1.1 Caracterización de la oralidad: Ong (1987), nos presenta una serie de


mecanismos que son empleados para mantener el hilo de la comunicación oral, a
dichos mecanismos, el autor los llama “psicodinámicas de la oralidad”.

3.1.2 Psicodinámicas de la oralidad

a. Acumulativas antes que subordinadas: Preferencia de oraciones coordinadas a las


subordinadas, así como la falta de claridad de la noción del orden de los hechos, o
sea, cómo uno llevó al otro, esto no cambia la historia.
b. Acumulativas antes que analíticas: Uso abundante de polisíndeton y epítetos, así
como de fórmulas.
c. Redundantes o “copiosos”: Hay repetición de hechos para no perder el hilo de la
historia ni la atención del público.
d. Conservadoras y tradicionalistas: El conocimiento repetido por generaciones y es
por ello que los ancianos cumplen rol fundamental. Además, se introducen nuevos
elementos en las historias antiguas.
e. Cerca del mundo humano vital: Los conocimientos y las experiencias vividas no se
distancian.
f. De matices agonísticos: Se incentiva la argumentación situando el conocimiento en
un contexto de esfuerzo y duelo entre individuos ya sea por insultos, combate
cuerpo a cuerpo, etc.
g. Empáticas y participantes antes que objetivamente apartadas: Resalta la
identificación de un hecho real con el de la historia, ya sea un hecho de la vida del
oyente con la de uno de los personajes, o de la historia comunal.
h. Homeostáticas: La verdad y los significados van cambiando de acuerdo al momento
en que están siendo contados y siguen entendiéndose como reales.
i. Situacionales antes que abstractas: Se prioriza el contexto situacional de los hechos
antes que descontextualizarlos.

3.1.3 Tipos de oralidad: El uso de la oralidad en pueblos de tradición oral y en


culturas donde se conoce y maneja la literacidad ha causado la clasificación de la
oralidad en dos grandes tipos, la oralidad primaria y la oralidad secundaria. (Ibid.: 10)
3.1.3.1 Oralidad primaria: Ong, desarrolla esta noción para hacer referencia a los
pueblos de tradición oral que no tienen ningún tipo de conocimiento de la escritura.
Además, agrega que «la oralidad primaria propicia estructuras de personalidad que en
ciertos aspectos son más comunitarias y exteriorizadas, y menos introspectivas de las
comunes entre los escolarizados. La comunicación oral une a la gente en grupos»
(Ibid.: 60). Pues bien, al ir desarrollándose la oralidad primaria en los diferentes grupos
humanos alrededor del mundo, la palabra oral entrañaba un gran poder «[…] potencial
mágico […] claramente vinculado, al menos de manera inconsciente, con su sentido de
la palabra como, por necesidad, hablada, fonada y, por lo tanto, accionada por un
poder» (Ibid.: 27). En ese contexto, la palabra oral tenía el valor máximo tanto para
transacciones comerciales, rituales religiosos, de curación o para predicción de
eventos. Dentro de este campo nos encontramos con los relatos de tradición oral los
cuales conforman parte de la memoria colectiva y son concebidos como la palabra de
los ancestros y «[…] se los concibe como la autoridad máxima en el establecimiento del
orden social y la transmisión de valores y enseñanzas» (Alvarez 2011:30). Y no solo
eso, sino que también constituyen una forma de «[…] transmisión de la cosmovisión,
conocimientos filosóficos, religiosos, económicos, artísticos, tecnológicos, políticos, que
las generaciones adultas transmiten a las jóvenes. Los relatos, junto a los tejidos,
pinturas, diseños gráficos, danzas, música, son las bibliotecas de estas civilizaciones».
(Ibid.: 31). Todo ellos nos hace reflexionar acerca del modo de aprendizaje que se
tiene en los pueblos de tradición oral, ya Ong indicaba que «en una cultura oral, la
experiencia es intelectualizada mnemotécnicamente» (Ong 1987: 30). Y no solo ellos,
sino que el aprendizaje se da por entrenamiento y discipulado, por ser parte de una
memoria corporativa. Es así que dentro de la tradición oral existen múltiples formas
con diversas funciones, es así que contamos con cantos, rezos, conjuros, consejos,
narraciones, etc. Cada uno de ellos mantiene una relación con lo sagrado, algunos son
más y otros menos. (Álvarez 2011: 31).

3.1.3.2 Oralidad secundaria: Podemos abordar la noción de oralidad secundaria como


inmersa y desarrollada en «[…] la actual cultura de alta tecnología, en la cual se
mantiene una nueva oralidad mediante el teléfono, la radio, la televisión y otros
aparatos electrónicos que para su existencia y funcionamiento dependen de la escritura
y la impresión» (Ong 1987: 10). En la actualidad, las relaciones entre las comunidades
y el “exterior”, así como el afianzamiento de relaciones comerciales, las imposiciones
culturales entre otros eventos históricos han resultado en la distribución del
conocimiento de la escritura. Sin embargo, «muchas culturas y subculturas, aun en un
ambiente altamente tecnológico, conservan gran parte del molde mental de la oralidad
primaria». (Ibid.:10)

3.1.4 Importancia de la oralidad: La oralidad tiene un rol fundamental en el desarrollo


humano, es intrínseco y heredado y juega un rol muy importante tanto en las culturas
con tradición meramente oral como en las que existe oralidad secundaria. La expresión
de la oralidad va desde el llanto de un bebé hasta una declaración de amor. Si vemos a
nuestro alrededor, la oralidad es tan importante y empleada en nuestro día a día que no
nos damos cuenta de ella. Para Ong (1987), la oralidad es el sistema primario de
donde deriva el secundario, la escritura. Si bien ambos se relacionan entre sí, «la
expresión oral es capaz de existir, y casi siempre ha existido, sin ninguna escritura en
absoluto; empero, nunca ha habido escritura sin oralidad» (Ibid.: 7).

3.1.5 La oralidad en relación con la escritura: Tanto la escritura como la oralidad


mantienen y mantendrán una relación estrecha, por ello para Ong, no hay escritura sin
oralidad. Justamente indica que «"leer" un texto quiere decir convertirlo en sonidos, en
voz alta o en la imaginación, sílaba por sílaba en la lectura lenta o a grandes rasgos en
la rápida, acostumbrada en las culturas altamente tecnológicas [, por ello] la escritura
nunca puede prescindir de la oralidad». (Ibid.: 7). En las comunidades, los sabios y los
ancianos son quienes acumulan los conocimientos, por ello, los nuevos escritores,
pobladores que tienen acceso a la escritura, se convierten en los “nuevos sabios” pues
registran, en una memoria externa (cuaderno, libro), los conocimientos que
tradicionalmente fueron memorizados y aprendidos de generación en generación. Esto
tiene como consecuencia una reestructuración de los roles sociales, el trabajo quita
tiempo y recordar o memorizar ya no es tan factible.

3.2 La literacidad: Según James Paul Gee (2004), la literacidad debe ser entendida
como las prácticas de lectura y escritura inscritas en un contexto sociocultural
específico, en donde cobran sentido en relación con los otros elementos que son parte
del contexto social. Que según Cassany (2008: 42):
«Se trata de un auténtico repertorio de prácticas letradas que articulan el vivir diario. Ir a la
escuela es participar en un conjunto de prácticas académicas. En un subconjunto de
todas las prácticas letradas. Tener que ir al hospital requiere también enfrentarse a las
situaciones de lectura administrativa y médica: hacer un ingreso, un diagnóstico, un
pronóstico y obtener el alta, que se materializan en documentos. En las profesiones
calificadas, trabajar exige dominar algún tipo específico de prácticas lectoras y escritoras.
Cada grupo de prácticas difiere del resto y posee sus propios rasgos».

Así pues, la literacidad es un evento que se da de diversas y complejas maneras, en


donde las diferentes culturas o sociedades conforman distintos modos de comprender y
practicar la lectura y la escritura. A partir de tales diversas maneras de comprender lo
letrado, se generan “distintos efectos sociales y mentales en distintos contextos
sociales y culturales”. Así mismo, una literacidad específica supone visiones del
mundo, creencias, valores, identidades, destrezas, motivaciones y objetivos
específicos. La literacidad es producto de una construcción histórica y cultural, en
donde los procesos sociales inestables se encuentran en constante cambio y
movimiento, no pudiendo ser determinada fácilmente por esta razón.

3.3 Tipos de literacidad: Barton y Hamilton (1998) mencionan que dos tipos de
literacidades o prácticas letradas: la práctica letrada vernácula y la práctica letrada
dominante. La práctica letrada vernácula se encuentra relacionada con todo lo referente
a la vida cotidiana de hombre. Entre estas prácticas se muestran en los diarios íntimos,
las recetas de cocina personales, los poemas de cumpleaños, la contabilidad casera, las
dedicatorias de regalos, los libros de memorias, etc. Todos estos ejemplos tienen un
matiz de cosas alternativas, más personales y divertidas. Lo vernáculo pertenece al
ámbito privado, a la vida cotidiana y a la informalidad; depende de las relaciones y los
intereses personales y carece de normas.
Por otro lado, se encuentran las prácticas letradas dominantes, las cuales son públicas y
formales. Además, pertenece a la vida social (profesional, administrativa y política) y
está regulado por normas estrictas (ortografía, formato, registro, estructura, etc.).
A parte de las literacidades tecnológicas que se practican actualmente, también se
evidencia las prácticas no tecnológicas. Estas son las literacidades en carteles, estas
prácticas se encuentran en las calles más céntricas ofrecen mapas en carteles
y pantallas. Las carreteras están repletas de rótulos informativos para guiar a los
automovilistas. Muchas instalaciones públicas (baños, gimnasios y estadios) detallan
sus regulaciones, condiciones a la entrada, carteles guía, de prohibiciones y hasta de
publicidad. Por otro lado, se encuentra la literacidad en prensa gratuita o en volantes,
entre otros.

3.4 Importancia de la literacidad en sociedades no letradas y letradas: Los


diversos estudios de la corriente clásica consideran que el comienzo de una práctica
letrada, en sociedades con tradición oral, conducirá a un rompimiento e
incompatibilidad con su propia cultura, formas de convivencias, maneras de pensar,
etc. La tradición oral, según Lindenberg, va desde Platón hasta Lévi- Strauss. De esto,
se desprende que la adquisición de una escritura en sociedades con tradición oral es
vista de manera negativa. En palabras de Lindenberg (1998:83):

«Desde un análisis de fuerte carga filosófica, antropológica y política, se considera la


adquisición de la escritura como algo negativo, y se la define en términos de pérdida,
ausencia, sumisión, acto de poder colonial, etc.».

La visión negativa que se tiene respecto de la escritura en las sociedades tradicionales


es avalada con la historia de las lenguas indígenas de las sociedades indígenas
americanas, las cuales fueron conquistadas por la corona portuguesa y española en el
siglo XVI, evidencia ruptura con la oralidad, despojándola de sus funciones sociales
tradicionales, sus propios contenidos de las lenguas nativas y, además, contribuyendo
a la pérdida de su identidad, olvido/pérdida de su historia oral (pérdida del pasado,
oralidad primitiva y su visión particular del mundo). Por el contrario, algunos autores
como Leroi- Gourhan (1968), citado por Lindenberg (1998:84), consideran que la
escritura implica una transformación profunda de la memoria y del lenguaje humano,
con la sustitución de una memoria, creativa, generativa, camino de muchos
significados, la cual da la idea de progreso y abstracción. Además, en base los
estudios de Goody, la escritura tuvo un papel decisivo en las transformaciones
intelectuales de las sociedades de Babilonia, Grecia y Europa, ya que la comunicación
verbal apoyada en la visión abre nuevas posibilidades cognitivas en relación a las que
ofrece la comunicación oral. Para Goff, la implantación de la escritura permitió un
«doble progreso de la memoria», haciendo referencia a la materialización de la
memoria o también llamada exteriorización. En conclusión, tanto para sociedades no
letradas y letradas las distintas prácticas letradas permiten al alumno o a cualquier
persona natural practicar destrezas diferentes y muy específicas en cualquier medio
social donde se encuentre.

IV. LOS KUKAMA-KUKAMIRIA Y LA ORALIDAD

Los ejemplos más claros de oralidad en esta comunidad son los ícaros, cantos
sagrados. De acuerdo con Ochoa (2002: 143) los rituales de curación, de visión del
futuro, de predicción de enfermedades, entre otros, son realizados por el chamán,
quien mientras realiza la operación comienza a entonar los ícaros, cantos sagrados
entonados por ellos mientras están en trance, es decir, luego de haber bebido algún
preparado, generalmente ayahuasca, coca o tabaco.
Por otra parte, en los últimos años se ha dado un proceso de revitalización lingüística
del cocama. Es por ello que vale la pena mencionar el papel de la radio regional
establecida en Nauta, Loreto. “Radio Ucamara 97.8 FM1” desarrollan el proyecto
Icuari que desarrolla la enseñanza de la lengua en una escuela. Del mismo modo, se
produjo el videoclip “Kumbarikira” que significa “compadrito” y busca incentivar al
pueblo a recuperar su lengua y no avergonzarse de ella. Entonces, esta radio se
encarga de tratar temas que incumben a toda la comunidad, temas sobre los recursos
naturales, defensa del medio ambiente y revitalización lingüística pues emite clases de
cocama por su señal. De acuerdo con el Ministerio de Cultura, esta radio es
considerada como un punto de cultura y pertenece al Instituto de Promoción Social
Amazónica IPSA fundación a cargo del Vicariato Apostólico de Iquitos. Su labor
educadora y promotora de la educación y la cultura ha ido definiéndose con el aporte
de muchos colaboradores, pero sobre todo, con la sabiduría del Pueblo Indígena
Kukama, territorio donde interviene. Actualmente la radio es conducida por gente del
pueblo Kukama. Se ha consolidado como una opción por los pueblos más vulnerables,
para visibilizarlos en el más amplio sentido de la palabra. Su acción comunicacional se
sustenta en las investigaciones acerca de la memoria de los pueblos amazónicos y el
trabajo radiofónico.

1
Existe un documental sobre la función de esta radio en https://www.youtube.com/watch?v=2iDLT90Nx0Q
Está asociada a la Coordinadora Nacional de Radios CNR, a la Asociación
Latinoamericana de educación Radiofónica ALER y la Macro Región Oriente MRO,
cumpliendo un rol importante en la sociedad2.

A continuación mencionaremos tres videos y la importancia de la información que


comparten:

a) El Rescate de la Lengua Cocama3: Este es un reportaje realizado por el programa


Cuarto Poder y en él se recopilan testimonios de gente cocama. Los principales
entrevistados son Julia Ipushima, Leonardo Tello y los profesores del centro educativo
Nuestra Señora de Loreto. La primera es una mujer cocama a quien le cantaban el
kumbarikira cuando era pequeña, el segundo es el director de Radio Ucamara y el
tercero es el director del colegio Nuestra Señora de Loreto se ha propuesto que los
alumnos dominen los fundamentos del idioma cocama. Los niños estrella del video se
presentaron en la Expoamazónica celebrada en Loreto.

b) Yapay westaka ‘Vamos a la fiesta’-Orígenes Amazónikos4

Letra en cocama y en español:


Yapay westaka kurata kaytsuma Vamos a la fiesta a tomar masato
Yapay westaka kurata kaytsuma Vamos a la fiesta a tomar masato (x2)
Ajan wainanu apapuri kaitsu Estas mujeres calientan el masato
Ajan wainanu apapuri kaitsu Estas mujeres calientan el masato

Eyumira ikun kuashi  Comeremos hoy día (x4)


Yapay westaka peu iruamuki Vamos a la fiesta con nuestros compañeros
Yapay westaka peu iruamuki Vamos a la fiesta con nuestros compañeros (x2)
Upi awanu yaparachimira Toda esta gente tiene que bailar

Upi awanu yaparachimira Toda esta gente tiene que bailar


Eyumira ikun kuashi  Comeremos hoy día (x4)

En esta canción se pueden reconocer fácilmente tres “psicodinámicas de la oralidad”:

1) La redundancia: Cada línea es repetida dos veces, Yapay westaka kurata


kaytsuma Vamos a la fiesta a tomar masato y Ajan wainanu apapuri kaitsu Estas
mujeres calientan el masato, con un ritmo exacto. Lo único que se repite 4 veces es el
coro “Eyumira ikun kuashi” “Comeremos hoy día”.

2
Información obtenida de http://www.puntosdecultura.pe/puntos/radio-ucamara
3
Video disponible en https://www.youtube.com/watch?v=pQLyomrWYAk
4
Video disponible en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=ei1KNH5t0CA
2) La proximidad al mundo humano vital: La canción hace referencia a actividades
cotidianas como “calentar el masato”, “comer” e “ir a la fiesta” o “bailar”. Son
actividades propias del grupo cultural.

3) La característica empática y participante antes que la objetivamente apartada:


En la historia comunal kukama, la participación del grupo en fiestas y celebraciones es
importante. Eso es lo que refleja esta canción.

V. LOS KUKAMA-KUKAMIRIA Y LA ESCRITURA

La literacidad en la comunidad kukama-kukamiria5 se ha ido desarrollando tanto


en español como en cocama. Históricamente la coexistencia de lenguas ha sido
característica indiscutible de los pueblos amazónicos, en el caso de la lengua cocama,
esta coexiste en la región con otras como el Achuar, Bora y Shipibo. Si nos remitimos a
los acontecimientos por los que este pueblo ha pasado veremos que desde hace
mucho se ha reprimido el uso de la lengua cocama, basta con recordar que en el siglo
XVII, la orden religiosa de los jesuitas, Compañía de Jesús, a cargo del padre Manuel
Uriarte y demás religiosos llegaron con la idea de “homogenización” de la lengua para
conseguir mejorar la comunicación entre ellos y los nativos. En aquel tiempo la lengua
general del Perú era el quechua, ésta fue aprendida por los misioneros y era el único
modo de comunicación entre los nativos amazónicos y los peninsulares. Para fomentar
el uso del quechua en lugar del cocama, los misioneros coaccionaban a los padres de
los pequeños y les decían que si no enseñaban a hablar quechua a sus hijos no
podrían recoger regalías. En la actualidad la sociedad es la que ejerce presión para
que el niño reemplace su lengua debido a que le será útil, es por ello que en la mayoría
de los casos, los niños se vuelven bilingües. Este aspecto se torna complicado debido
a que durante mucho tiempo la comunidad cocama, como muchas otras, se ha visto en
contacto con los colonizadores, quienes impusieron su lengua por sobre el cocama, y
otras situaciones como matrimonios con gente de otro origen, el contacto con el mundo
citadino, el cual difiere en la percepción del mundo, entre otras razones han propiciado
que el pueblo cocama tenga como modelo de educación, el occidental y dejen poco a
poco su lengua y costumbres hasta confundirse con ribereños. Antes de comenzar la

5
Para realizar este capítulo fue esencial el testimonio de un colaborador kukama, Álex Aquituari, miembro cocama
quien en el año 2009 nos brindó su testimonio.
escuela los padres preparan a sus hijos en el conocimiento del castellano, es decir el
niño va acostumbrándose al castellano, pues lo necesitará, y los padres saben muy
bien eso.

Materiales de enseñanza en kukama-kukamiria: Dentro de los materiales de


enseñanza realizados en lengua kukama-kukamiria podemos mencionar los siguientes:

1. Diccionarios: Realizado por Lucas Espinosa en su libro Breve diccionario analítico


castellano-tupi del Perú: sección cocama (1989). Actualmente, tenemos conocimiento
que se viene preparando un diccionario Kukama-Español-Inglés, el cual está en
revisión, y viene siendo realizado por Rosa Vallejos Yopán y Rosa Amías Murayari.

2. Vocabularios: El vocabulario más conocido fue el publicado por el Padre Lucas


Espinoza en 1935, “Los Tupí del Oriente peruano, estudio lingüístico y etnográfico”. Y
también el vocabulario que se encuentra en el libro Gramática cocama: Lecciones para
el aprendizaje del idioma cocama de Faust (1972.) Además, «Presencia del Cocama en
el castellano regional de Loreto», de Rivas (2005). Y en la Gramática cocama:
Lecciones para el aprendizaje del idioma cocama de Faust (1972) se encuentra en la
parte final un vocabulario presentado alfabéticamente.

3. Gramáticas: La primera gramática kukama fue la elaborada por Norma Faust y lleva
por nombre Gramática cocama: Lecciones para el aprendizaje del idioma cocama
(1972), esta obra fue realizada con el apoyo del ILV y el Ministerio de Educación. La
segunda obra, es más reciente y fue realizada por Rosa Vallejos Yopán y lleva por
título A grammar of cocama-cocamilla (2010).

4. Cartillas y folletos escolares: Unos


materiales6 muy comunes en la enseñanza
del cocama, han sido las cartillas y folletos
escolares. Estos materiales fueron elaborados
por el ILV y fueron empleados
aproximadamente entre 1956 y 1961.

6
Estos materiales han sido obtenidos de la página web del Instituto Lingüístico de Verano
El Instituto Lingüístico de Verano y la Biblia en kukama-kukamiria

Gow explica sucintamente la llegada de los lingüistas del ILV a la amazonía peruana.
«Al final de la década del 40, el Estado peruano, por complicadas razones geopolíticas,
entregó efectivamente el control de casi todos los aspectos de sus relaciones con los pueblos
indígenas amazónicos a esa organización. El ILV, en cambio da permiso para trabajar con la
Biblia y traducirla a todas las lenguas indígenas del área, acordó encargarse de educar a los
indígenas y, principalmente, educarlos como ciudadanos peruanos (cita a Stoll 1982). El ILV
tenía su propia agenda, a saber, la traducción de la Biblia a todas las lenguas humanas
conocidas […]. Los cocama representaban un problema para el ILV, visto que pocas
personas, excepto los más viejos, no alfabetizados, hablaban la lengua. Se decidió entonces
que no valía la pena traducir la Biblia para ellos. Los cocama, por su parte, tampoco tenían
interés en la educación bilingüe. Consecuentemente, en las condiciones políticas de los años
50 y 60, y aún estando entre los más numerosos grupos indígenas de la región, los cocama
no tenían el estatus de indígenas reconocidos por el ILV ni por el Estado peruano» (Gow
2003: 73).

Alfabeto consensuado

Luego de una serie de reuniones, talleres y congresos, finalmente se aprobó el alfabeto


consensuado de la lengua kukama-kukamiria. De acuerdo con la Resolución Directoral
N° 029-2014- MINEDU/ VMGP/ DIGEIBIR emitida el 15 de diciembre de 2014 este fue
aprobado. El alfabeto consta de diecisiete grafías: a, ë, i, ɨ, u, p, k, m, n, j, r, ts, sh, ch,
w, ÿ.

Algunas de las reglas7 que se pueden mencionar son: 1) El fonema /b/ se escribe con
el grafema “p” y se realizará como [b] antes de una nasal. 2) El fonema /d/ se escribe
con el grafema “t” y se realizará como [d] antes de una nasal. 3) El fonema /g/ se
escribe con el grafema “k” y se realizará como [g] antes de una nasal. 4) El fonema /ɲ/
se escribe con el dígrafo “ni”.

De acuerdo con lo relatado por Aquituari (2014: 5), los acuerdos que acompañan la
normalización del alfabeto consensuado son tanto la revitalización de la lengua y
cultura mediante el alfabeto kukama como la elaboración de materiales de enseñanza
con el alfabeto respectivo por parte de la DIGEIBIR.

7
Aquituari Ahuanari, Erwy Alexander. PORCESO DE NORMALIZACIÓN DE LA LENGUA KUKAMA YA UNA REALIDAD
[sic]. [Disponible en línea] http://www.caaap.org.pe/2014/articulos/INFORME-LENGUA-KUKAMA-KUKAMIRIA-
2014.pdf Registrado en Lima (Perú) el 26 de mayo del 2015 a las 05:30 horas.
Tipos de literacidad detectados en el pueblo kukama-kukamiria

Literacidad en el ámbito de protesta: En ella se usa tanto el


español como el kukama. Las imágenes que presentamos a
continuación fueron tomadas en junio del 2014 en la movilización
de los pueblos kukamas kukamirias contra la contaminación
ambiental. Esta movilización se llamó “Wika Ritama” que significa
“Fuerza del pueblo”. En el cartel se aprecia la frase “Mainani ini

paranakana” que significa “Cuidemos nuestros ríos”.

Literacidad en comercial: Como parte del movimiento de


revitalización lingüística kukama, se están vendiendo polos para
hombre y para mujer con frases en kukama. “Tɨmachinda, kumitsa
kukamapu” “No te calles, habla kukama”

Literacidad en el registro de canciones: El grupo “Orígenes


Amazónicos” presenta escritos de los “Cantos de los pueblos
Tikuna y Kukama-kukamiria” este es un proyecto de los docentes del FORMABIAP8.

Estos han sido algunos tipos de literacidad que fueron identificados.


Como decíamos, la literacidad es explotada en todos los ámbitos y
con diversos fines. Estas imágenes solo fueron muestras, pero no
dudamos de que haya mensajes de textos y correos electrónicos9
en kukama.

3.6.5 Medios usados para la literacidad kukama-kukamiria

Actualmente, gracias al internet, es posible observar la literacidad de los kukama en


páginas como “Cosmovisión kukama10”, entre otras, que promueven el uso y

8
Más información en la web:
https://www.facebook.com/media/set/?set=a.490539214291091.115598.190450427633306&type=3
9
La imagen del “me gusta” en kukama-kukamiria fue obtenida [en línea] en Fuente:
https://www.facebook.com/CosmovisionKukama/photos/a.434417486569931.104307.190450427633306/802647779746898/?typ
e=1&relevant_count=1

10
https://www.facebook.com/CosmovisionKukama
aprendizaje del kukama, teniendo esta herramienta como medio principal pero no único
de difundir la lengua y cultura kukama-kukamiria.

CONCLUSIONES

1. La lengua kukama-kukamiria presenta las siguientes psicodinámicas: la


redundancia, conservadoras y tradicionales, la proximidad al mundo vital, situacionales
antes que abstractas, la característica empática y participante antes que objetivamente
apartadas. Este pueblo aprovecha lo que la naturaleza provee, sin alterar el ciclo
natural de los animales y las plantas. Además, su cosmovisión obedece al
reconocimiento de existencia de seres que los protegen y a los que hay que pedir
permiso, respetar normas o hacer pagos a la tierra: madre de la lupuna, la ayahuasca,
entre otros.
2. Los kukama-kukamiria pues demuestran la oralidad en los ícaros cantados por
los chamanes en situaciones específicas, al narrar historias, cantar y también al
emplear la radio transmitir su propia lengua ayudando de esa manera a la
revalorización y revitalización del kukama. Entonces, comprobamos que la oralidad
secundaria se viene realizando por medio de aparatos electrónicos que dependen en
alguna medida de la escritura.
3. Antiguamente se fomentaba la deslealtad lingüística por factores como la
discriminación lingüística y étnica; sin embargo, los elementos que antes pudieron
afectar la transmisión y desarrollo de la lengua, ahora son usados para potenciarla.
Como vimos en el trabajo, la tecnología ahora juega a favor de la revitalización y este
trabajo conjunto está dando frutos.
4. La literacidad de los pobladores kukama es usada como una herramienta para
manifestar protesta, además como una herramienta comercial, de expresiones
artísticas (música), incluso como emociones en medios de comunicación.
5. Las distintas prácticas letradas que este pueblo solía realizar tenían un fin más
educativo (diccionarios, vocabularios, gramáticas, cartillas y folletos escolares); por el
contrario, actualmente, estas muestran, también, compromisos sociales-
comunitarios, inquietudes, inconformidades, deseos, sentimientos, etc.
6. La principal característica encontrada en las diversas prácticas letradas
practicadas por los pobladores kukama es ser multimodal. Esto se puede evidenciar en
Literacidad en el ámbito de protesta, Literacidad en el ámbito comercial y Literacidad en
el registro de canciones porque, en estos tipos de literacidades, la escritura no se ha
representado sola, sino los pobladores han usado otros medios para representar y
transmitir su información. Los otros medios alternativos fueron: carteles, cartulinas,
polos, telas, entre otros.

BIBLIOGRAFÍA

Álvarez, Gabriela (2011) Los relatos de tradición oral y la problemática de su descontextualización y re-
significación. Tesis de maestría. Buenos Aires, Universidad Nacional de La Plata.

Aquituari Ahuanari, Erwy Alexander. PORCESO DE NORMALIZACIÓN DE LA LENGUA KUKAMA YA UNA


REALIDAD [sic]. [Disponible en línea] http://www.caaap.org.pe/2014/articulos/INFORME-LENGUA-KUKAMA-
KUKAMIRIA-2014.pdf Registrado en Lima (Perú) el 26 de mayo del 2015 a las 05:30 horas.

Barton, David y Mary Hamilton (2004) «La literacidad entendida como práctica social», en Escritura y
sociedad/Nuevas perspectivas teóricas y etnográficas., Lima, Fundación Ford, pp. 109-137

Cassany, Daniel (2008) Prácticas Letradas Contemporáneas. México D. F., Sevilla Editores, S.A. de C.V.

Faust, Norma (1978) Gramática cocama: Lecciones para el aprendizaje en el idioma cocama, Serie
Lingüística Peruana 6. Yarinacocha, Instituto Lingüístico de Verano, 2.a edición.

Gee, James (2004) «Oralidad y literacidad: de El Pensamiento salvaje a Ways with Words», en Escritura y
sociedad/Nuevas perspectivas teóricas y etnográficas. Lima, Fundación Ford. pp. 23-50.

Gow, Peter (2003) «Ex –cocama: Identidades em transformação na amazonía peruana», en Mana 9, en
http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0104-93132003000100004 registrado en Lima (Perú)
el 21 de junio del 2014 a las 23:57 horas.

ILV (1957a) Cuartarian 1A/Cartilla suplementaria 1 para transición, Lima, Ministerio de Educación, en
http://www-01.sil.org/americas/peru/pubs/coc-cart1-sample.pdf, registrado en Lima (Perú) el 11 de junio del
2014 a las 06:50 horas.

(1957b) Cuartarian 2/Cartilla suplementaria 1 para transición, en http://www-


01.sil.org/americas/peru/pubs/coca-cart2.pdf, Lima, Ministerio de Educación, registrado en Lima (Perú) el 15
de junio del 2014 a las 07:49 horas.

(1967) Vamos a leer cocama, http://www01.sil.org/acpub/repository/coca-vaml.pdf, en Lima, Ministerio de


Educación, registrado en Lima (Perú) el 15 de junio del 2014 a las 07:49 horas.

Instituto Caro y Cuervo (2014) «Mapas de lengua de Colombia /Cocama», en


http://www.lenguasdecolombia.gov.co/content/cocama, registrado el 20 de junio del 2014 a la 05: 00 horas, en
Lima, Perú
Instituto Nacional de Estadística (INEI) (2007) Censos Nacionales 2007: XI de Población y VI de Vivienda,
Lima, INEI

Instituto Socioambiental (ISA) (2006) Povos Indígenas No Brasil. São Paulo, ISA.

Jiménez de la Espada, Marcos (1965) Relaciones geográficas de Indias-Perú. Tomo III. Madrid, Atlas.

Lindenberg, Nieta (1998) «Las luchas de la memoria: Entre el pasado oral y el presente escrito», en: Sobre las
huellas de la voz. Bolivia, Ediciones Morata, pp. 83-94.

Ministerio de Cultura (2014) «Bases de datos de pueblos indígenas u originarios/ Kukama-kukamiria», Lima,
Ministerio de Cultura, en
http://bdpi.cultura.gob.pe/sites/default/files/kukama_kukamiria2.pdf#pdfjs.action=download, registrado el 20 de
junio del 2014 a la 19: 00 horas, en Lima, Perú

Ochoa, Juan. (2002) MITO Y CHAMANISMO: EL MITO DE LA TIERRA SIN MAL EN LOS TUPÍ-COCAMA DE
LA AMAZONÍA PERUANA.Tesis de Doctorado, Universidad de Barcelona.

Ong, Walter. (1987) Oralidad y escritura. Tecnologías de la palabra. México D. F., Fondo de Cultura
Económica.

Regan, Jaime (1993). Hacia la Tierra sin Mal. La Religión del Pueblo en la Amazonía. CAAAP, Ed. CETA.

Rivas, Roxani (2003) Uwaritata. Los kukama-kukamiria y su bosque. Serie: Un instrumento, un mundo:
trampas de caza de los pueblos indígenas amazónicos. Lima: FORMABIAP-ISPL-AIDESEP- WWFAIF/ DK

Rodrigueiro, Jane (2007) Tensão e redução na várzea: As relações de contato entre os cocama e os jesuíta
na Amazônia do século XVII 1644-1680. Tesis de maestria, São Paulo, PUCSP

Stocks, Anthony (1981) Los nativos invisibles: notas sobre la historia y realidad actual de los cocamilla del Río
Huallaga, Perú. Lima, CAAAP

Vallejos Yopán, Rosa (2010) A gramar of cocama-cocamilla. Tesis de doctorado. Oregon, University of
Oregon

Videos de YouTube:
Documental Radio Ucamara [en línea] https://www.youtube.com/watch?v=2iDLT90Nx0Q Una producción de
Create your voice y Radio Ucamara (Instituto de Promoción Social Amazónica)

El rescate de la lengua cocama , reportaje de “Cuarto Poder” (América televisión) [en línea]
https://www.youtube.com/watch?v=pQLyomrWYAk

Canción Yapay westaka ‘Vamos a la fiesta’-Orígenes Amazónikos [en línea]


https://www.youtube.com/watch?v=ei1KNH5t0CA

Ícaros de Don Lucho. [en línea] http://www.youtube.com/watch?v=KAIGOccoYjQ

También podría gustarte