Está en la página 1de 34

TEMA: MEDIDAS DE LONGITUD

• Se organizan para adornar su aula con cintas de colores.


• Dialogan: ¿Cómo podemos calcular el largo? ¿y el ancho de las cintas navideñas? ¿Qué
instrumentos nos pueden ayudar a medir?
• Observan algunas unidades arbitrarias de longitud: cuartas, pies y pasos.

La cuarta

Es la medida que hay entre el dedo meñique y el dedo pulgar de la mano.

El pie

Es la medida de un pie.

El paso

Es la medida de un paso.

DICIEMBRE 1º PRIMARIA –MATEMATICAS


• Elaboran plantillas de las unidades arbitrarias de longitud: cuartas, pies y pasos.
• Realizan estimaciones de la longitud de diferentes objetos y distancias de su aula.
• Verifican sus estimaciones midiendo los diferentes objetos usando la medida más
apropiada.
• Registran las mediciones en una tabla.

OBJETOS A MEDIR UNIDAD DE ESTIMACIÓN MEDIDA


MEDIDA
UTILIZADA
Largo del libro de Matemática Cuartas
Alto de la silla Cuartas
Ancho del aula Pies
Largo de la pizarra Codos
Ancho del patio Pasos
• Socializan sus resultados y comparan sus mediciones. ¿Por qué no son iguales?
• A través de una lluvia de ideas definen lo que son las unidades arbitrarias de medida.

Unidades arbitrarias de medida

Son

Instrumentos de medida, pero cambian de una persona a


otra.
Pueden ser
Partes de nuestro cuerpo.

cuartas codos pies pasos

DICIEMBRE 1º PRIMARIA –MATEMATICAS


• Realizan mediciones de manera individual de distancias entre objetos de aula.
Estima cuántas cuartas mide el alto de tu silla; comprueba realizando la medición.

Estimación Medición

Estima cuántos clips mide el largo de tu mesa; comprueba realizando la medición.

Estimación Medición

DICIEMBRE 1º PRIMARIA –MATEMATICAS


Realiza las siguientes mediciones:

Unidad de medida a
utilizar: pasos

Estimación De la ventana a la puerta hay……………..pasos.

Medición De la ventana a la puerta …………………pasos.

Unidad de medida a
utilizar: cuartas

Estimación Del estante a la pizarra hay…………..cuartas.

Medición Del estante a la pizarra hay…………..cuartas.

DICIEMBRE 1º PRIMARIA –MATEMATICAS


• Resuelven una ficha gráfica sobre unidades arbitrarias de medida.
FICHA DE APLICACIÓN
1. Mide usando las medidas arbitrarias que se proponen:

DICIEMBRE 1º PRIMARIA –MATEMATICAS


Usando el centímetro
Los niños leen los materiales que necesitaremos para elaborar un bastón navideño:

Bastón Navideño

Materiales:

 Una figura grande de tecnopor en forma de bastón


 Témpera roja y verde
 Un metro de cinta navideña de 3 centímetros de ancho.
 Pegamento
 Pincel

• Leen un texto informativo sobre las medidas convencionales de longitud.


Carlos usa la cinta métrica para medir.
El metro es la unidad de longitud.
El metro se usa para medir el largo, ancho y altura de las cosas.
1 metro = 100 centímetros
1m = 100 cm
Aprende:
Usa el metro (m) para medir cosas grandes, utiliza el centímetro para medir cosas pequeñas.

0 1 2 3 4 5 6 7 8

• Empleando su regla graduada mide las longitudes de los objetos propuestos.

DICIEMBRE 1º PRIMARIA –MATEMATICAS


• Comparan sus mediciones.

• Mide objetos en forma real y señala las respuestas.

25 cm 28 cm

34 cm 18 cm

40 cm 32 cm

25 cm 24 cm

32 cm 10 cm

14 cm 4 cm

45 cm

14 cm

34 cm

• Observa diferentes objetos y calcula los aquellos que midan más o midan menos que el
objeto propuesto.
FICHA DE APLICACIÓN
1. Pinta todos los objetos que midan menos que 1 metro.

DICIEMBRE 1º PRIMARIA –MATEMATICAS


Anota aquí los objetos que has pintado: ………………………………………………..
2. Pinta todos los objetos que midan más de un metro.

Anota aquí los objetos que has pintado: ………………………………………………..


3. Calcula y señala los objetos que miden más de un metro y menos de un metro.

• Mide diferentes y objetos y compara sus medidas indicando cual tiene mayor a menor
longitud.

DICIEMBRE 1º PRIMARIA –MATEMATICAS


FICHA DE APLICACIÓN
Medidas de longitud (la regla)
Con la regla medimos CENTIMETROS y se escriben cm.
Fíjate en los que miden estos objetos y anota el resultado.

Completa:
El _________________ mide centímetros.

El _________________ mide centímetros.

Ahora vamos a comparar MAYOR QUE – MENOR QUE

El _________________ que el .

El _________________ que el .

DICIEMBRE 1º PRIMARIA –MATEMATICAS


Fíjate en lo que miden estos objetos y anota el resultado.

Completa:
El _________________ mide centímetros.

La _________________ mide centímetros.

Ahora vamos a comparar MAYOR QUE – MENOR QUE

El _________________ que la .

La _________________ que el .

El y la miden _________________.

DICIEMBRE 1º PRIMARIA –MATEMATICAS


8 cm.

12 cm 12 cm

8 cm.
• Se les propone la siguiente situación:
Claudia quiere decorar el borde de su tarjeta con cinta navideña. ¿Cuánta cinta
necesitará?
• Suma todos los bordes y halla el resultado de la cantidad de cinta que se necesitará.

8cm. + 12cm. + 8cm. + 12cm. = 40 cm.

• Leen información sobre el perímetro:


El perímetro se encuentra al sumar todos los lados de un polígono.

• Mide y halla el perímetro de las figuras propuestas.

cm
P= cm + cm + cm
cm
P= cm
cm

cm
P= cm + cm + cm + cm

cm
cm P= cm

cm

P= cm + cm + cm
cm
cm
P= cm

DICIEMBREcm 1º PRIMARIA –MATEMATICAS


cm
cm
P= cm + cm + cm + cm

cm
P= cm

cm

P= cm + cm + cm
cm cm

P= cm
cm

cm
cm
cm P= cm + cm + cm + cm +

cm + cm + cm
cm
cm cm
P= cm
cm

cm cm

P= cm + cm + cm + cm + cm

P= cm
cm cm

cm

• Se evalúa a través de una prueba escrita.

DICIEMBRE 1º PRIMARIA –MATEMATICAS


FICHA DE EVALUACIÓN
1. Fíjate en lo que miden estos objetos y anota el resultado.

La _____________ mide cm.

La _____________ mide cm.

2. Ahora fíjate a comparar MAYOR QUE – MENOR QUE.

El mide ______________ que la .

El mide ______________ que la .

Matemática: Encontramos el perímetro


- Observa la tarjeta que Claudia compró para enviarle a Luis por la Navidad.

El mide ______________ que la .

DICIEMBRE 1º PRIMARIA –MATEMATICAS


TEMA: FIGURAS SIMETRICAS
• Elaboran sus tarjetas de Navidad siguiendo las instrucciones:
 Dobla una hoja como indica la figura:

 Dibuja como se indica en la figura:

 Recorta por las líneas dibujadas.

 Abre la figura

• Observa la figura formada y responde a las afirmaciones.

DICIEMBRE 1º PRIMARIA –MATEMATICAS


a) Cada parte del dibujo tiene la misma forma

b) Las partes del dibujo son de diferentes tamaños

c) Tiene un lado derecho y un lado izquierdo

d) Cada lado tiene diferente dirección

• Siguiendo el procedimiento anterior forma otras figuras geométricas.

• Dibuja las figuras formadas.


• A través de una lluvia de ideas define que es el eje de simetría.

EJE DE SIMETRIA
Las líneas punteadas se llama eje de simetría y divide las figuras en dos partes que tiene la
misma forma y tamaño, pero distintos sentidos de orientación. Al doblar la figura por su eje de
simetría sus dos partes coinciden.

• Identifica y colorea las figuras simétricas.

DICIEMBRE 1º PRIMARIA –MATEMATICAS


• Completa figuras para que sean simétricas.

FICHA DE APLICACIÓN
1. Divide figuras en dos partes iguales.

DICIEMBRE 1º PRIMARIA –MATEMATICAS


2. Colorea las figuras que están divididas en dos partes iguales.

3. Completa figuras para que al doblarse por el eje de simetría ambos lados
coincidan:

DICIEMBRE 1º PRIMARIA –MATEMATICAS


TEMA: SOLIDOS GEOMETRICOS
• Observa un nacimiento elaborado con formas geométricas.

• Observa los sólidos geométricos y aprenden sus nombres.

Esfera pirámide cubo cono cilindro

DICIEMBRE 1º PRIMARIA –MATEMATICAS


• Nombra los objetos de su salón que tengan la forma de los sólidos geométricos.

Esfera : _______________________________________________________
Pirámide : ________________________________________________________
Cubo : _______________________________________________________
Cono : _______________________________________________________
Prisma : _______________________________________________________
Cilindro : _______________________________________________________

• Encierra objetos que tengan la misma forma del sólido geométrico propuesto.

• Relaciona los sólidos geométricos con sus nombres.

DICIEMBRE 1º PRIMARIA –MATEMATICAS


cubo cono e s fe r a p r is m a c ilin d r o

• Diferencia sólidos geométricos y los pinta según una clave.


- Rojo ----> esferas
- Verde ----> pirámides
- Azul ----> cubos
- Amarillo ----> conos
- Celeste ----> prismas
- Anaranjado ----> cilindros

• Clasifica sólidos geométricos y responde a preguntas.

DICIEMBRE 1º PRIMARIA –MATEMATICAS


a) ¿De qué sólido hay más? _________________________
b) ¿De qué sólido hay menos? ________________________
c) ¿Cuántos sólidos pueden rodar? _________________________
d) ¿Cuántas pirámides más que cubos hay? _________________________
e) ¿Cuántos sólidos no pueden rodar? _________________________
• Observa un gráfico de la cantidad de regalos que recibieron los niños por Navidad.

DICIEMBRE 1º PRIMARIA –MATEMATICAS


• Recorta de revistas objetos que tengan la misma forma de los sólidos geométricos
propuestos.

DICIEMBRE 1º PRIMARIA –MATEMATICAS


• Se evalúa a través de una prueba escrita.

FICHA DE EVALUACIÓN

1. Mira atentamente el siguiente gráfico:

Cuenta y escribe la cantidad de sólidos geométricos que encontraste.

Pirámide Esfera Cubo Prisma Cilindro

2. ¿Cuántas figuras geométricas de cada clase tienen estos niños para armar
sus construcciones?

DICIEMBRE 1º PRIMARIA –MATEMATICAS


Pirámide Cilindro Cubo Prisma

DICIEMBRE 1º PRIMARIA –MATEMATICAS


TEMA: PRUEBA FINAL
1.- Lee y dibuja siguiendo las indicaciones:

- En el centro el sol

- A la derecha del sol un árbol

- Debajo del árbol una flor

- Encima del sol la luna

- A la izquierda de la luna una nube

- Debajo de la nube una pelota

- A la derecha de la luna un cuadrado

- A la izquierda de la flor un triángulo

2.- Lee y cumple lo que se dice.

- Dibuja una flor en el lado


derecho del árbol

DICIEMBRE 1º PRIMARIA –MATEMATICAS


- Dibuja una mariposa encima de
la flor.
- Dibuja encima del árbol una
nube.
- Dibuja arriba y a la derecha el sol.

3.- Ubica izquierda y derecha de la niña.

¿Dónde está la y el ?

4.- Remarca el grupo donde TODOS los animales tienen CUATRO PATAS

DICIEMBRE 1º PRIMARIA –MATEMATICAS


5.- ¿En qué grupo se han ordenado los angelitos de grande a pequeño? Marca con una X tu
respuesta

6.- Traza con flechas el camino para que la niña llegue a su escuela.

Iglesia Escuela

Parque

……………………………………………………
Granja Hospital

DICIEMBRE 1º PRIMARIA –MATEMATICAS


7.- Escribe en el recuadro un número mayor que 10 y en cada círculo un número

menor a 10

10

8.- ¿Qué grupo de tarjetas tiene los números ordenados de Menor a Mayor?

a.
38 51 43
b.
51 43 38
c.
38 43 51

9.- Ordena los siguientes números

a) En forma creciente:

b) En forma decreciente:

10.- Completa el número anterior y posterior

DICIEMBRE 1º PRIMARIA –MATEMATICAS


11.- Dibuja las bolitas que faltan en cada bolsa para tener 10 bolitas en cada bolsa

Busca tres formas diferentes de hacer estas sumas. Escribe tus respuestas.

___________ + _____________ = 18

___________ + _____________ = 18

___________ + _____________ = 18

12.- Lito Tiene 20 Semillas y quiere repartirlas en dos frascos ¿Cuántas semillas debe poner en
cada frasco? Escribe tu respuesta

____ Semillas ____ Semillas

Ahora escribe otra forma diferente de repartir las 20 semillas en los dos frascos.

____ Semillas ____ Semillas

DICIEMBRE 1º PRIMARIA –MATEMATICAS


13.-Dibuja 5 campanas más y resuelve

7+ = ________

14.- Habían 21 panetones. Regalamos 9. ¿Cuántos quedan?

a. Quedaron 21 panetones.
b. Quedaron 12 panetones.

c. Quedaron 9 panetones.

15.- Un ómnibus salió con 5 pasajeros, luego subieron 8 pasajeros. ¿Cuántos pasajeros habrá en
total en el ómnibus?

Respuesta___________

16.- Observa la tabla:

D Cantidad de estudiantes que visitaron el museo

DICIEMBRE 1º PRIMARIA –MATEMATICAS


Í

Niños Niñas

Mañana 5 10

Tarde 2 3

¿Cuántas niñas en total visitaron el museo? Marca con X la tarjeta que representa tu
respuesta.

10 + 3 5 + 10 10 2+3

17.- Observa:

Junta puntos y llévate estos juguetes

Muñeca Teléfono Tren Oso

18 puntos 6 puntos 12 puntos 8 puntos

Rosa tiene 18 puntos. Ella quiere canjear dos juguetes diferentes con los puntos que tiene.

Escribe los juguetes que puede canjear Rosa.

_____________________ y ________________

18.- Separa estas manzanas en dos grupos, encerrándolas con un círculo. Cada grupo
debe tener la misma cantidad de manzanas

DICIEMBRE 1º PRIMARIA –MATEMATICAS


19.- Mide con cuartas el largo de los siguientes objetos.

Cuantas cuartas mide:

El peine mide cuartas.

El lapicero mide cuartas.

El pincel mide cuartas.

La vela mide cuartas.

20.- Mide cuántos pies hay entre David y sus mascotas.

Un pie

Responde:

El está a pies de David.

El está a pies de David.

La está a pies de David.

21.- Cuántos pasos le falta a David para llegar al colegio.

Un paso

22.- Marca la forma y el nombre que tiene los siguientes objetos:

DICIEMBRE 1º PRIMARIA –MATEMATICAS


Sólidos
Cubo Esfera Cilindro Pirámide
Objetos

PARQUE
23.- Observa y contesta: ¿Cuál de los caminos es el más largo?

CIRCO

JUEGOS

DICIEMBRE 1º PRIMARIA –MATEMATICAS


ESCUELA
a. Del parque a la escuela.

b. Del circo hacia los juegos, pasando por la escuela.

c. Del circo hacia al parque, pasando por la escuela.

24.- Las siguientes instituciones compraron regalos para sortearlos entre los niños por navidad

Si cada representa 1 regalo.

Instituciones Regalos Total

Municipio

Iglesia

Centro de salud

Escuela

Cuna infantil

25.- Completa el gráfico de barras con los datos que se muestran

En el aula del Primer Grado las niñas tienen las siguientes mascotas:

10
9
8
7
6
5
4
3
2
1

DICIEMBRE 1º PRIMARIA –MATEMATICAS

También podría gustarte