Está en la página 1de 3

ECOMMERCE INSTITUTE

El eCommerce Institute es una organización sin fines de lucro de carácter regional que desarrolla y apoya la
Economía Digital en los diferentes países de Latinoamérica con el objetivo de promover iniciativas que
consoliden e impulsen el mundo de los negocios por internet.

 la Economía Digital, también conocida como "Economía en Internet", "Nueva Economía" o "Economía Web",
se refiere a una economía basada en la tecnología digital

o Infraestructura de Negocios (referido a los recursos de soporte al negocio: tecnología, hardware,


software, telecomunicaciones, personal especializado).
o Negocio Electrónico (e-Business, referido a los procesos empresariales desarrollados mediante
aplicaciones informáticas o plataformas online).
o Comercio Electrónico (e-Commerce, referido a la generación de negocios y compra/venta de
bienes utilizando Internet como medio de comunicación).

Uno de los principales objetivos es tejer una red abierta entidades e instituciones nivel regional que potencien
las iniciativas de cada uno de sus integrantes y del conjunto.

Actualmente las principales instituciones de la región que hacen posible la Economía digital fomentando los
negocios por internet forman parte de esta red, dentro de las cuales se encuentran Cámaras y Asociaciones
nacionales de Comercio Electrónico o relacionadas con la Economía Digital en LATAM (acrónimo que significa
América Latina).

Con la visión de llevar Latinoamérica al mundo entre sus principales iniciativas se encuentran la elaboración de
estudios regionales del sector, el dictado de capacitaciones para profesionalizar la industria, el eCommerce
Day Tour con presencia en 18 países de América y la participación activa como miembro permanente en
organismos internacionales y multilaterales a nivel global que trabajan en la promoción y desarrollo del Comercio
Electrónico y los Negocios por Internet.

ECOMMERCE DAY

El Tour de eventos eCommerce DAY crea un espacio para la difusión, promoción y reflexión sobre la
importancia del impacto que ha producido Internet y las nuevas tecnologías en la vida, trabajo y negocios de
las personas y empresas, permitiendo una mejora en la competitividad de nuestra economía y la reducción de
la brecha que separa a nuestros emprendedores, empresas y profesionales en diferentes regiones América
Latina.

Los eCommerce DAY son una iniciativa de eCommerce Institute que realiza desde el año 2008 en diferentes
países de la región en forma conjunta con sus capítulos locales y tienen como objetivo fomentar un ámbito
donde las empresas del mundo de los negocios por Internet puedan intercambiar experiencias y soluciones,
creando también un canal de colaboración para aquellos interesados en ingresar activamente y aprovechar los
beneficios de la Economía Digital. El eCommerce DAY Ecuador es una iniciativa regional de eCommerce
Institute coorganizado localmente por la Cámara Ecuatoriana de Comercio Electrónico CECE.

El plan de acción del 2018 del eCommerce institute busca realizar la 12° edición del Tour eCommerce Day que
incluye ediciones locales en Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Uruguay, México, Ecuador, Colombia,
Perú, Paraguay, Panamá, Costa Rica, Honduras, Guatemala, República Dominicana, Nicaragua y El Salvador
conjuntamente con los capítulos locales de eCommerce Institute. Como grandes novedades del Tour
tendremos las ediciones del eCommerce DAY en UK, España, EEUU y China con foco en promover
el eCommerce Crossborder entre Latinoamérica & Europa & EEUU & Asia.
ECOMMERCE DAY ECUADOR 2017

 Más de 1000 personas se dieron cita en la 7ma versión del eCommerce DAY Ecuador, una iniciativa de
eCommerce Institute ecommerce.institute y coorganizado localmente por la Cámara Ecuatoriana de Comercio
Electrónico (CECE)
 Durante el evento se entregaron los eCommerce AWARD´S Ecuador 2017 y se llevó a cabo el eCommerce Startup
Competition donde se destacaron los emprendedores ecuatorianos

Primer estudio de Comercio Electrónico en Ecuador


Durante el evento, se realizó una rueda de prensa para medios, en donde la CECE, presentó el primer estudio de comercio
electrónico en el país, a través del cual se dio a conocer el estado de esta industria en Ecuador.

¿Qué compran los ecuatorianos?

1. Servicios: es la categoría de mayor crecimiento, los pasajes son el rubro más comprado por todos los grupos etarios,
seguido por los hoteles en los rangos etarios de adultos.
2. Bienes no personales: Dispositivos electrónicos y todo lo referente a computación son los bienes de más consumo.
En general son los hombres los que más compran dentro de esta categoría, que además alberga mayor compra por
personas mayores a los 50 años.
3. Bienes no personales: donde los hombres compran más ropa, mientras que las mujeres suman a sus compras
más accesorios y cosméticos. La mayor proporción de compradores online se concentra entre los 26 y 33 años.
4. Productos para el hogar: es la categoría de menor frecuencia de compra vía Internet, no se detectaron diferencias
significativas por género. Muebles, decoración y productos de mercado son lo más consumido.

Los desafíos del sector


El comercio on-line en Ecuador ha crecido los últimos años, pero aún hay aspectos de que se deben atender para hacer
que estas transacciones continúen en ascenso:

 Adopción de esta forma de hacer negocios por parte de los consumidores


 Seguridad
 Manejo y protección de datos
 Experiencia de consumo

Cifras de comercio en línea


La Web es un aliado para información y comunicación, pues son las actividades que se realizan mayor frecuencia. Aún
con el crecimiento de usuarios en Internet, comprar online, todavía está en evolución, para destacar algunas cifras del uso
que le dan los ecuatorianos a Internet:

 Comprar productos y servicios por Internet: 35% siempre/casi siempre, 34% algunas veces, 31% nunca/rara veces
 Leer noticias: 58% siempre/casi siempre, 29% algunas veces, 13% nunca/rara veces
 Pagos y transacciones bancarias: 51% siempre/casi siempre, 24% algunas veces, 25% nunca/rara veces
 Buscar información de productos y/o servicios: 57% siempre/casi siempre, 29% algunas veces, 14% nunca/rara
veces

Motivaciones para comprar en línea


Los ecuatorianos encuentran en esta forma de hacer negocios por Internet varias razones que hacen que este hábito
crezca entre los internautas:

 Contar con garantía de devolución y/o cambio: 53%


 Garantía de confidencialidad de la información: 41%
 Más información de cómo comprar: 29%
 Atención al cliente durante la compra: 26%

“Llevar a cabo este estudio nos permitió evidenciar el estado del comercio electrónico en Ecuador y perfilar al consumidor
online ecuatoriano. Estamos muy orgullosos de haber presentado este material en sociedad y esperamos abordar nuevos
retos y desafíos desde la CECE para seguir impulsando el comercio electrónico en el país. Convocamos a los empresarios
a que se sumen a esta organización que vela por el sector en el país”, sostuvo Leonardo Ottati Director de la CECE.
Premios y reconocimientos durante el eCommerce Day Ecuador

eCommerce AWARD’s Ecuador 2017


Un selecto Jurado Internacional eligió en cada categoría a la empresa que por su desarrollo y aporte al Comercio

Electrónico y Negocios por Internet fue la más destacada en Ecuador.

Los ganadores de esta edición:


1. Líder del eCommerce en la industria turística: Despegar.com www.despegar.com.ec
2. Líder del eCommerce en Retail: Créditos Económicos www.creditoseconomicos.com
3. Entretenimientos y Medios en Ecommerce: El Universo www.eluniverso.com
4. Servicios y soluciones para eCommerce: Paymentez www.paymentez.com.ec
5. Servicios financieros y Banca Online: Banco del Pacífico www.bancodelpacifico.com
6. Indumentaria y Moda en eCommerce: De Prati www.deprati.com.ec
7. Mejor agencia de marketing online en eCommerce: Grupo Céntrico www.grupocentrico.com
8. Mejor Pyme de eCommerce: Cuponcity www.cuponcity.ec
9. Mejor iniciativa mobile para eCommerce: Comandato www.comandato.com

eCommerce Startup Competition


Esta competencia tiene como objetivo fomentar el emprendimiento digital y brindar apoyo a los proyectos de América Latina
con mayor potencial de desarrollo en el ecosistema del Comercio Electrónico y los Negocios por Internet. Los destacados
en Ecuador fueron:

 Ganador: RedFenix http://www.redfenix.ec


 Mención especial: Armarium http://www.armarium.ec

También podría gustarte