Está en la página 1de 3

Cómo crear canciones MIDI

Por heather bliss

Composición

Paso 1

Conecta la interfaz MIDI digital a tu computadora, si tienes una. Si no tienes


una, procede al Paso 2. Una interfaz MIDI puede ser una caja de ritmos, con
compatibilidad MIDI de teclado musical, o un simple dispositivo MIDI. Algunas
consolas se conectan a la computadora mediante un cable USB. Si estás
utilizando un dispositivo con entradas MIDI, pero no con la interfaz de la
computadora, necesitarás una interfaz de audio y MIDI que se conecte al
puerto USB de tu equipo o un puerto Firewire.

Paso 2

Instala el programa compatible con MIDI. A menudo, es un secuenciador MIDI.


Hay muchos programas disponibles, y si ya has usado uno gratuito, lo más
probable es que tengas una plataforma con compatibilidad MIDI. Los
programas profesionales para la secuenciación MIDI incluyen "Reason" y
"Finale". El programa de audio gratuito "Audacity" tiene una capacidad de
secuenciación MIDI.

Paso 3

Configura el programa para la entrada y la reproducción. Para ello, tendrás que


asegurarte de que el programa reconoce la tarjeta de sonido de tu
computadora y tu dispositivo de entrada MIDI. Si está programando MIDI sin un
dispositivo de entrada, sólo tendrás que configurar tu tarjeta de sonido para la
reproducción. La mayoría de los programas con capacidad MIDI tienen un
menú de configuración que se llama "Preferencias", "Configuración" o
"Opciones" y por lo general se pueden encontrar en el enlace "Editar" o
"Configuración" de la barra de herramientas del programa. Consulta el manual
del programa para obtener información sobre cómo configurar el programa
MIDI que tienes.

Paso 4

Comienza una nueva canción en el programa de audio. Por lo general, el


programa de audio para PC comenzará un nuevo archivo si visitas el menú
"Archivo" y seleccionas "Nuevo", o utilizando la tecla Ctrl-N.

Paso 5

Abre una nueva pista MIDI en el programa. A menudo puedes iniciar una nueva
tocando "Pista" en el menú y agregando un nuevo instrumento o pista, como en
"Pro Tools". En "Reason", debes agregar una pista de secuencia. Algunos
secuenciadores MIDI simples sólo te permiten utilizar una pista MIDI para
programar tu canción. La ventaja de varios MIDI o de las pistas de instrumentos
es que un entorno de múltiples pistas te permite utilizar múltiples instrumentos
y crear una banda o sonido de orquesta.

Paso 6

Selecciona un sonido. Muchas configuraciones de programas MIDI toman un


sonido por defecto, pero con algún tipo de programa, no podrás escuchar la
melodía que estás interpretando sin elegir un sonido primero. Algunos
programas MIDI te permitirán elegir tu propio sonido para la reproducción MIDI,
por lo general en forma de un archivo wav o aif, pero algunos programas MIDI
sólo utilizan un número limitado de sonidos incluidos.
Paso 7

Graba tus notas MIDI en la pista. Si no tienes una interfaz MIDI, como un
teclado musical, tendrás que colocar las notas de forma manual utilizando el
ratón. Si tienes un teclado conectado a la computadora, sólo debes iniciar la
función de grabación, permitiendo que se grabe la pista elegida si es necesario,
y luego, pulsar el botón "Grabar" y luego "Play". En este punto, si el teclado
está bien conectado a la computadora, las pulsaciones deben registrarse como
MIDI en el programa MIDI.

Paso 8

Exporta tu canción MIDI para la reproducción. Tu programa de audio debe


tener una función llamada "Exportación" o "Convertir", que te permite cambiar
la canción MIDI a un archivo MP3 o WAV para su reproducción a través de un
programa de audio y de reproducción de archivos de música comunes como
iTunes o Foobar.

También podría gustarte