Está en la página 1de 4

Respuesta de estado estable del sensor de temperatura de termistor

EL TERMISTOR

Carlos Isaac Ramos


Carlosramos4056@hotmail.com
Rolando Espinoza
Rolando.espinoza@unah.hn
Bryan Montoya
balbertomontoya@gmail.com
Yimmy Ramírez
Yimmyramirez93@gmail.com
Oliver Ahmed
Oliver.Ahmed@unah.hn

Los PTC tienen más resistencia conforme aumenta


la temperatura. Los termistores se aplican en
RESUMEN dispositivos de medida y control de temperatura como
termostatos t termómetros digitales o circuitos para
proteger equipos eléctricos contra el calentamiento
excesivo. En la figura 1 se muestra un termistor y su
respectivo símbolo eléctrico.
INTRODUCCIÓN

En el presente informe se puede observar la


práctica de lo que es el termistor donde hay dos tipos
que varían la resistencia al momento de variar la
temperatura.

La práctica se realizó obteniendo los valores de las


tensiones y calculado la temperatura posteriormente y
así poder observar los valores que toman las
temperaturas de dichas tensiones medidas.
Fig.1 Termistor

PALABRAS CLAVE:
Termistor, Vc integrado, Temperatura de referencia.

OBJETIVOS
 Calibrar el sistema de medición de temperatura : constante del termistor
de termistor y determinar su curva de
calibración : temperatura medida
 Determinar la ganancia del sistema de : temperatura de referencia
medición de termistor para varios márgenes de
: resistencia del termistor a la temperatura de
temperatura.
referencia
MARCO TEORICO : resistencia a la temperatura medida

Los termistores son componentes electrónicos que Aplicaciones


se utilizan como sensores de temperatura tienen la
particularidad de que al variar la temperatura su Hay tres grupos: Aplicaciones en las que la corriente
resistencia eléctrica cambia mucho existen dos tipos de que circula por ellos, no es capaz de producirles
termistores los NTC y los PTC. Los termistores NTC aumentos apreciables de temperatura y por tanto la
tienen menor resistencia conforme aumenta la resistencia del termistor depende únicamente de la
temperatura. temperatura del medio ambiente en que se encuentra.
Aplicaciones en las que su resistencia depende de las

1
Respuesta de estado estable del sensor de temperatura de termistor

corrientes que lo atraviesan. Aplicaciones en las que se Espere hasta que las tensiones de salida de los
aprovecha la inercia térmica, es decir, el tiempo que sensores se estabilicen y registre los valores en la tabla
tarda el termistor en calentarse o enfriarse cuando se le 1.3
somete a variaciones de tensión
9. Lleve el interruptor de la fuente de alimentación a
OFF.
PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL. 10. Desconecte todas las conexiones de la unidad de
control.
1. Lleve los interruptores a las siguientes posiciones:

S1=OFF
S2= NORMAL TABLAS Y GRAFICOS
S3=NORMAL
S4=OFF
La ecuación del termistor es exponencial:
2. Verifique que el obturador del soplador este
totalmente abierta posición No 1

3. Conecte los siguientes elementos del sistema, según


se muestra en la figura 1.6. Despejando para , con =0

Salida de tensión Vref.


 Salida del sensor del termistor a un voltímetro
 Salida del sensor de circuito integrado a un segundo
voltímetro
Donde:

: 20°
: 10kΩ
: 8kΩ

Entonces

Tensión de salida:

Despejando para R
Figura 1.6 Conexiones para el
experimento 1

4. Instale los dos sensores en los orificios del lado


izquierdo del tubo de proceso alejados del elemento Donde:
calefactor. Tape los orificios del lado derecho. : voltaje del termistor (0.62 el primer valor).
5. Lleve el interruptor de la fuente de alimentación a la :10kΩ
posición ON
:12v
6. Ajuste la tensión de referencia Vref a cero en el
voltímetro M2 empleando el potenciómetro P1.
Entonces:
7. Espere hasta que las tensiones de salida de los
sensores de temperatura se estabilicen anotando sus
valores en la tabla 1.3
Se sustituye el valor de R encontrado en la ecuación
8. Aumente la tensión Vref empleando el potenciómetro exponencial del termistor y despejamos para T.
P1, llevándola a los valores indicados de la tabla 1.3.

2
Respuesta de estado estable del sensor de temperatura de termistor

3.34 21.13 -5.96


3.45 21.5 -5.82
Tabla 2: Cálculos de R y T.

Y se repite el proceso con todos los datos.

Vref Vci Vtermistor


(v) (v) (v)
0 0.66 0.62
0.25 0.67 0.64
0.5 0.66 0.64
0.75 0.66 0.68
1 0.67 0.77
1.25 0.72 0.91
1.5 0.79 1.14
1.75 0.92 1.42
2 1.1 1.42
Figura 2: Grafico de T vs. R
2.25 1.31 1.77
2.5 1.61 2.13
2.75 1.86 2.46
3 2.12 2.71
ANALISIS DE RESULTADOS
3.25 2.3 2.92
3.5 2.61 3.15 En base al grafico 2, podemos verificar que el valor de la
3.75 2.84 3.34 resistencia aumenta a medida que aumenta también
4 3 3.45 la temperatura, se esperaba que al aumentar
Vtermistor, la resistencia R aumentara esto podemos
4.25 notarlo en el ascenso en las temperaturas, que en
4.5 nuestro caso resulto negativo debido al valor de beta.
Tabla 1: Datos tomados en el laboratorio.

VTermistor R T CONCLUSIONES
(v) (kΩ) (°c)
 Como se puede observar en la tabla de datos
0.62 12.06 -23.81 las temperaturas calculadas con las tensiones
0.64 12.13 -23.097 medidas no son lineales entres estos dos datos.
0.64 12.13 -23.097  Según la gráfica se puede observar como la
temperatura aumenta a medida que lo hace el
0.68 12.26 -21.88 voltaje del termistor como se pudo apreciar en
0.77 12.56 -19.56 el laboratorio.
0.91 13.03 -16.85  Se puede notar que la resistencia (R) obtenida
es inversamente proporcional a la temperatura.
1.14 13.8 -13.84  La grafica de relación de temperatura vrs
1.42 14.73 -11.51 resistencia presenta un crecimiento exponencial
1.42 14.73 -11.51 o logarítmico donde beta es una constante
negativa.
1.77 15.9 -9.61

2.13 17.1 -8.31
2.46 18.2 -7.44
2.71 19.03 -6.93
2.92 19.73 -6.56
3.15 20.5 -6.21

3
Respuesta de estado estable del sensor de temperatura de termistor

REFERENCIAS
[1] Termistores PDF disponible en web del
profesor.ula.ve/ingeniería

[2] uso de termistores disponible en web del


Termistores http://www.contaval.es/tag/termistores/

También podría gustarte