Está en la página 1de 2

Objetivo General

Desarrollar y comprobar la factibilidad de la técnica de cultivo en ambiente controlado


para producir alimentos más saludables y poder ofrecerlas a distintos mercados locales e
internacionales.

Beneficiarios del Proyecto


Debido a que la agricultura en ambiente controlado es relativamente nueva en nuestro país
se pueden mencionar algunos beneficiarios del proyecto, uno de ellos es el sector agrícola ya
que se está impulsando a través de muchas plataformas este sistema de cultivo, y con las
Hortalizas Hidropónicas se estaría contribuyendo a dar a conocer y motivar a los agricultores
a que incursionen en esta técnica debido a que cada vez hay más incentivos por desarrollar
este tipo de proyectos de parte del gobierno, y a mayor producción en el país se limitaría las
importaciones e incluso se aumentaría el porcentaje de exportación por lo que este sector
resultaría uno de los más beneficiados.
Para el gobierno impulsar este sector es muy importante y más con este tipo de técnicas
agrícolas. “Para Gonzáles, la puesta en práctica de la agricultura en ambiente controlado
contribuirá no solo a lograr la seguridad alimentaria, sino también a mejorar la
competitividad de los productos panameños en los mercados internacionales.” (Rodríguez
M., 18 de mayo 2017).
El proyecto también beneficiará a la población en general, ya que al ser un sistema
agradable con el ambiente y libre de pesticidas, brinda al mercado productos saludables y
frescos que pueden consumir con mayor seguridad, así se contribuye a tener una población
sana.
Los inversionistas son parte importante de un proyecto debido a que son el motor para
llevarlo a cabo por lo que con el auge de este sistema agrícola en el país se obtendrán
incentivos al desarrollar técnica amigable al ambiente y a la salud. También se obtendrán
mayores ganancias ya que esta técnica de agricultura en ambiente controlado tiene un periodo
de producción de hasta 3 veces más rápido que en el método convencional, por lo que a
mayor cosecha se obtienen más ingresos.
Referencias

.(/2/2017).Sello Orgánico Panameño. La Prensa de Panama.Recuperado de <<


https://impresa.prensa.com/economia/Organicos-sello panameno_0_4683281658.html>>

Rodrúguez.M., (18/5/17). Impulsan la tecnología en el sector agrario. La Estrella de


Panamá. Recuperado de << http://laestrella.com.pa/vida-de-
hoy/planeta/impulsan-tecnología-sector-agrario/24002304 >>

También podría gustarte