Está en la página 1de 2

APLICACIONES DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

LA IA EN LA ROBOTICA
Los robots son dispositivos compuestos de censores que reciben datos de
entrada que manda una computadora, la cual ordena al robot que efectúe una
determinada acción.
Hoy en día, una de las finalidades de la construcción de robots es su
intervención con rapidez, calidad y precisión en los procesos de fabricación
encargados de realizar trabajos repetitivos en la fabricación.( Rauch,
Hindin,1989)

Educación

Permite la creación de diferentes servicios, cómo saber si un estudiante está a


punto de cancelar su registro o retirarse de un curso, sugerir nuevos cursos
para un estudiante, o incluso, crear ofertas personalizadas para optimizar el
aprendizaje y fomentar la educación.( Carbonell, Navarro,2000).

Logística y Transporte

En Mountain View es común ver carros autónomos recorriendo las calles y es


muy probable que en los próximos cinco años, sea normal encontrar miles de
estos vehículos. Además, trenes, camiones y otros medios de transporte
también pueden ser conducidos por robots. .( Carbonell, Navarro, 2000).

Asistentes personales virtuales

En los próximos años los bancos tendrán empleados digitales ayudándonos a


realizar algunas operaciones. Con este mismo tipo de apoyo virtual también
será posible organizar mejor los viajes de vacaciones, por ejemplo, planeando
y programando los detalles, tales como vuelos, hoteles y traslados. .(
Carbonell, Navarro,2000).

Minorista

Para hacer pronósticos de ventas y elegir el producto adecuado para


recomendarse a un cliente en particular, son algunas de las capacidades que la
IA puede ofrecer hoy en día. Empresas como Amazon, utilizan robots para
identificar si un libro tendrá o no éxito, inclusive antes de su lanzamiento.
Incluso en la optimización de inventario, puede ayudar a las empresas a prever
ingresos y determinar cuánto de un insumo debe adquirirse. .( Carbonell,
Navarro, 2000).
Salud y Biotecnología

La Inteligencia Artificial ayuda a médicos y pacientes a tener un diagnóstico


más rápido y preciso como en la detección del cáncer mediante muestras de
sangre en los pacientes. La técnica ayuda a identificar los factores genéticos
que podrían conducir al desarrollo o no de una enfermedad. .( Carbonell,
Navarro, 2000).

Referencia bibliográfica

 Rauch-Hindin, W.B. (1989). Aplicaciones de la inteligencia artificial en la


actividad empresarial, la ciencia y la industria. Madrid: Díaz de
Santos, S.A

 Carbonell, P.Navarro, J. (2000). Aplicaciones de técnicas de modelos


locales en sistemas complejos. INTELIGENCIA ARTIFICIAL, 4(10).

También podría gustarte