Está en la página 1de 12

NB1

PROFESORA JEFE: ANA MARÍA CALLASAYA ARDILES

GUÍA DE ESTUDIO
PRIMERO BÁSICO 2.010

NOMBRE DEL ALUMNO/A: ____________________________________

NOTA:
NB1
PROFESORA JEFE: ANA MARÍA CALLASAYA ARDILES

MAMITA

LA SIGUIENTE GUÍA LA PREPARE ESPECIALMENTE PARA SU HIJO(A), PARA


QUE REFUERZE LOS CONTENIDOS YA ESTUDIADOS DURANTE EL PRIMER
SEMESTRE.

MODO DE EMPLEO:

1) IMPRIMIR LA GUÍA Y CORCHETEARLA.

2) ESCRIBIR EL NOMBRE DEL ALUMNO/A.

3) LAS ACTIVIDADES SE DEBEN REALIZAR SEGÚN LAS FECHAS INDICADAS.

4) EL TIEMPO QUE DEBE OCUPAR PARA SU ESTUDIO ES DE UNA HORA


APROXIMADAMENTE.

5) EL LUGAR FÍSICO PARA EL ESTUDIO DEBE ESTAR LIBRE DE DISCUSIONES, DE


RUIDOS, DE MÚSICA Y SIN EL TELEVISOR ENCENDIDO. POR LO TANTO, SU
LUGAR DEBE ESTAR ILUMINADO, AIREADO Y CON TODOS SUS MATERIALES.

6) FINALMENTE LA GUÍA DEBERÁ SER PRESENTADA EL MARTES 29 DE JULIO


CON TODAS SUS TAREAS HECHAS Y CORRECTAMENTE LIMPIA Y PINTADA.

MAMITA, RUEGO A UD. APOYAR A SU HIJO(A) PARA QUE DESARROLLE


SATISFACTORIAMENTE SU GUÍA.

SE DESPIDE DE UD.

SRA. ANA MARÍA CALLASAYA ARDILES

PROFESORA JEFE

NOTA: LA GUÍA SERÁ EVALUADA.


NB1
PROFESORA JEFE: ANA MARÍA CALLASAYA ARDILES

LUNES 12
 Escribe el nombre de cada dibujo:

________ __________ ________ __________ ___________

 Ordenas las oraciones:

1.- medias de El duende lana usa

________________________________________________________

2.- país del Camila salió

________________________________________________________

3.- usa Mi mamá cuna la

________________________________________________________

4.- soldado usa El la espada

________________________________________________________

5.- comen Lalo Memo y pan

________________________________________________________

 Lee y dibuja:

En la mesa un candado. En la mano dos dados. En el piso un oso.

En el papel un sapo. En la mesa un palo. En la mano un queso.


NB1
PROFESORA JEFE: ANA MARÍA CALLASAYA ARDILES

MARTES 13
 Problemas: Escribe en el recuadro la operación y resuelve.
1.- Hay 15 naranjas. Y su papá le regala 2 más.
¿Cuántas naranjas va a tener?

2.- Si un rompecabezas tiene 18 piezas. Y se le


pierden 5. ¿Cuántas piezas le quedaron?

3.- Nora tiene 15 huevos, pero después se le


caen 5. ¿Cuántas huevos le quedan?

 Cálculo mental:

13 + 1 = ____ 27 – 1 = ____ 4 + 5 = ____

10 + 2 = ____ 15 + 3 = ____ 2 + 8 = ____

27 – 1 = ____ 13 + 3 = ____ 5 + 5 = ____

18 – 1 = ____ 50 – 10= ____ 10 – 5= ____

10 + 4 = ____ 10 + 10=____ 6 + 3 = ____

 Completa las secuencias numéricas:

58 ____ ____ _____ _____ _____ _____ 51

59 ____ ____ _____ _____ _____ _____ 52

45 ____ ____ _____ _____ _____ _____ 52

 Escucha detenidamente a tú mamá y luego escribe los números:

1.- Don Ismael tiene cincuenta y nueve años. _______

2.- Él tiene cincuenta y dos pelotas. _______

3.- Ella calza treinta y seis. _______

4.- Doña Mariana tiene cincuenta y tres años. _______

5.- Él calza cincuenta y cinco. _______


NB1
PROFESORA JEFE: ANA MARÍA CALLASAYA ARDILES

MIÉRCOLES 14
 Observa el dibujo y responde sí o no en cada oración:
1 2 3 4

1. El oso y la loma. ______

2. Luisa come. ______

3. Adela lee. ______

4. Camilo y Nelson. ______


 Escribe la sílaba que falta en cada dibujo:

can___do do____nó ca _____ duen____ pul____


 Separa cada palabra:

1.Luissaleamisa. ____________________________________

2.Camilacomedosquesos. _____________________________

3.Lacampanasuena.__________________________________

4.Esacunaesmía._____________________________________
 Transcribe a letra cursiva:

1.- Quico usa una copa.


NB1
PROFESORA JEFE: ANA MARÍA CALLASAYA ARDILES

JUEVES 15
 Resuelve:

65 35 32 58 66 34 24
+ 14 + 23 + 22 - 35 - 24 - 12 - 10

 Completa escribiendo el antecesor y sucesor de cada número:

23 18 50 35

40 39 53 20

 Problemas: Pinta cuál operación te entrega información relacionada con la


situación dada.
1.- En la bolsa hay 8 duraznos. José saca 4 que están malos.

SUMA RESTA

2.- La receta dice: “6 tazas de azúcar” y María sólo tiene “4 tazas de azúcar”.

SUMA RESTA
3.- Sergio tenía 4 hermanos. Hoy su mamá dio a luz trillizos.

SUMA RESTA

4.- Ana veía 3 horas de televisión al día. Ahora sólo ve 1 hora.

SUMA RESTA
 Escucha y completa:

1.- Pepe y Rosita hicieron cuatro tarjetas cada uno. ¿Cuántas


tarjetas hicieron entre los dos? Dibuja:

___ + ___ = ___


NB1
PROFESORA JEFE: ANA MARÍA CALLASAYA ARDILES

VIERNES 16
 Lee y escribe 3 veces cada palabra:

coco copa máquina

peluca queso Quico

 Pinta la palabra correcta:

 Escribe sus nombres:


NB1
PROFESORA JEFE: ANA MARÍA CALLASAYA ARDILES

LUNES 19
 Antecesor y sucesor:

36 29 55 50

43 58 30 20

60 49 34 51

 ¿Mayor, menor o igual?

22 32 55 54 55 55 29 39

34 43 31 39 58 49 52 28

 Cálculo mental:

40 + 10 = ____ 30 + 10 = ____ 5 + 5 = ____ 70 + 20 = ____


50 + 30 = ____ 30 + 30 = ____ 4 + 4 = ____ 20 + 10 = ____
40 + 40 = ____ 40 + 20 = ____ 3 + 3 = ____ 50 + 20 = ____

 Ordena de menor a mayor los siguientes números:

59 – 45 – 28 – 18 – 49 – 56 ___ ___ ___ ___ ___ ____

 ¿Qué número es? :

2 D = ___ 6 U = ____ 5 D = ____ 4 D = ___ 5 D + 4 U = ____

 Cálculo mental:

40 – 30 = ____ 30 – 30 = ____ 20 – 10 = ____ 10 – 5 = _____


NB1
PROFESORA JEFE: ANA MARÍA CALLASAYA ARDILES

MARTES 20
 Ordena las oraciones:

1.come quesos dos Elena

______________________________________________

2.cose camisa Quico una

______________________________________________

3.cuncuna el y La puma

______________________________________________

 Separa en sílabas:

pulpo = _____ camisa = _____ máquina = _____

 Lee y responde:
La cuncuna

Esa cuncuna sale de paseo con su mamá.


Saluda a Quico y a Daniela.
La cuncuna es muy linda.

1.- ¿Con quién sale de paseo la cuncuna?

_______________________________________________

2.- ¿A quién saluda?

_______________________________________________

3.- ¿Cómo es la cuncuna?


_______________________________________________________________________________________

 Separa las palabras:

1.- Lamamácomedosquesos.

_______________________________________________
NB1
PROFESORA JEFE: ANA MARÍA CALLASAYA ARDILES

MIÉRCOLES 21
 Ordena de menor a mayor los siguientes números:

54 – 39 – 20 – 56 – 44 – 18

_______ ________ _______ _______ _______ ________

 Descompone cada número:

38 = ________________ 51 = ________________

45 = ________________ 33 = ________________

22 = ________________ 48 = ________________

 Dibuja 3 decenas de

 Resuelve las siguientes operaciones:

58 94 76 58 57 59
+ 21 + 5 + 12 - 4 - 15 - 43

65 48 56 56 37 49
+ 11 + 1 + 13 - 24 - 15 - 23
NB1
PROFESORA JEFE: ANA MARÍA CALLASAYA ARDILES

JUEVES 22
 Inventa oraciones con estos dibujos:

_______________________________________

________________________________________
 Transcribe a letra cursiva:

Pepe camina con su papá.

 Dibuja lo que dice:

1. El escudo 2. La cuncuna 3. Esa máquina

 Lee y marca la respuesta correcta:

“Pamela ama a Camilo y le da un queque.”


1.-¿A quién ama Pamela? 2.- ¿Qué le da Pamela a Camilo?
a) A Samuel. a) Un panqueque.
b) A Camilo. b) Un limón.
c) A Elena. c) Un queque.
NB1
PROFESORA JEFE: ANA MARÍA CALLASAYA ARDILES

VIERNES 23
 Sáltate 5 lugares hasta llegar al 65:

30 65
 Escribe los números que faltan, siguiendo la secuencia de uno en uno y
luego pinta el MAYOR de cada grupo:

86 87 89
3 ¡SUERTE!

89 91 92

67 68 69

75 74 71

 Agrupa en decenas. Luego completa:

¿Cuántas lunas hay en total?

¿Cuántas decenas se pueden


formar?

 Escribe el antecesor y sucesor de cada número:

___ 44 ___ ___ 30 ___ ___ 43 ___ ___ 39 ___


___ 20 ___ ___ 40 ___ ___ 22 ___ ___ 28 ___
 Escucha con atención y luego completa:
1. Carlos dibujó nueve círculos rojos y luego dibujó 5 círculos azules.
¿Cuántos círculos dibujó?

___ + ___ = ___

También podría gustarte