Está en la página 1de 32

3 11

ABB: Líder Mundial de Sistemas


de Control Distribuido (DCS)
Por undécimo año consecutivo
Contenidos

EDITORIAL

Augusto Martinelli PERUMIN: En miras al desarrollo económico del país (06)

Gerente de Desarrollo de
Mercado de ABB Perú

Hola a todos:

Como se ha mencionado en ediciones anteriores, este medio


es una nueva herramienta para la comunicación y estable-
cimiento de vínculos de valor. En esta oportunidad, debo
ABB: Líder mundial de Sistemas de Control Centro de Investigación de ABB en Alemania
resaltar que el desarrollo sostenido de una empresa de alta Distribuido (DCS) (14) presenta tecnologías para disminuir el impacto
tecnología como la nuestra se debe no sólo a la comunidad ambiental (31)

interna de ABB, sino a la comunidad en general, es decir a


la sociedad, y en esta ocasión con mayor focalización en la
inclusión social.
03 Nuevos Negocios
Por ello en esta oportunidad, me focalizaré al segmento de • ABB implementará avanzado sistema de monitoreo
inteligente “TEC” para Subestación Ilo 3
transferencia de conocimiento a nivel de ingeniería. No es
• ABB se adjudicó contrato para la construcción de
un secreto que el gran desarrollo actual del Perú nos lleva a 03 Subestaciones de Potencia para el Proyecto de
requerir más personal calificado y en muy corto plazo, he ahí Ampliación de la Línea de Transmisión 220 kV Trujillo
el nicho de mercado al cual focalizamos nuestros esfuerzos, - Guadalupe - Chiclayo
• ABB Perú presente en importante proyecto minero
mediante el desarrollo de un plan de transferencia de cono-
cimiento a nivel de áreas técnicas e ingeniería, con el dictado
de charlas técnicas “in House”, en las principales empresas
locales que desarrollan proyectos, empresas constructoras
06 Sabías Que...
“EPC´s”, clientes intermedios y clientes finales, etc. como • PERUMIN: En miras al desarrollo económico del país
• Viajarán a planta de ABB en el mundo
primera etapa. • ABB Perú a la conquista de la excelencia en calidad
• Tecsup instala el Sistema 800xA de ABB en su
Hasta el cierre de esta edición, se ha invertido en transferen- planta piloto en Lima
cia de conocimiento y tecnología un aprox. de 1,500 h/h, con • ABB: Líder mundial de Sistemas de Control
Distribuido (DCS)
un público objetivo de más de 125 personas entre especialis-
tas, técnicos e ingenieros, los cuales recibieron directamente
de un grupo de colaboradores de ABB Perú y del exterior,
charlas técnicas sobre los nuevos desarrollos en tecnología 17 Innovación
con los que cuenta en la actualidad el Grupo ABB. • Investigación de ABB Perú destaca en Congreso
Internacional de Tecnología
• ABB presenta el transformador de corriente más
Lo innovador del caso, es que si bien en ABB hay mucha seguro y versátil
información que puede ser ubicada y transmitida vía internet, • Circuit Breaker Sentinel (CBS): nuevo concepto en
el hecho de compartirla en un programa integral y continuo es monitoreo de interruptores
diferente. Un tema resaltante es que en base a la información • ABB Perú presentó Sistema Electrónico CBOL
compartida por ABB Perú con visitantes de la región, este
programa de entrenamiento está siendo promocionado para
que sea replicado en la región SAM, Centro América y el Ca- 29 Entrevista
ribe, ya que constituye una manera innovadora de transmitir • Enrique Vargas, gerente de mercado de equipos
conocimiento y de crear mejores relaciones técnico - comer- de Alta Tensión ABB en el Perú explica el éxito del
Servicio y Soporte Técnico de ABB
ciales y duraderas con nuestros clientes.

Con esta transferencia de conocimiento, contribuimos con el


desarrollo y crecimiento personal de cada uno de los partici-
31 ABB en el Mundo
• Centro de Investigación de ABB en Alemania
pantes y con la sociedad, lo cual redunda en su mejor des-
presenta tecnologías para disminuir el impacto
empeño al momento de realizar los proyectos que requiere ambiental
nuestro Perú.

Edición, Diseño y Diagramación: Agencia Asesores


2 Contenidos Revista Conexión
Nuevos Negocios

Tecnología será implementada


por vez primera en nuestro país

ABB implementará
avanzado sistema
de monitoreo
inteligente “TEC” para
Subestación Ilo 3

E
ste año, ABB Perú recibió el caciones específicas de diseño por Su arquitectura modular y expandible
encargo de Abengoa Perú parte del cliente. Es preciso señalar facilita, su instalación en transforma-
para desarrollar e imple- que el equipamiento es fabricado a dores nuevos y también en transfor-
mentar, por vez primera en la medida de cada transformador a madores usados, sean estos fabrica-
el Perú, el sistema más avanzado y fin de crear un modelo térmico que dos por ABB o por otras compañías.
eficaz del mundo en monitoreo in- nunca se repite.
teligente para transformadores: el Estas ventajas posibilitan la realiza-
Transformer Electric Control (TEC), La empresa encargada de la ingenie- ción de mejoras substanciales en el
tecnología exclusiva de ABB que per- ría, construcción y gestión operativa rendimiento, la disponibilidad y la vida
mite obtener información en tiempo es la trasnacional española Abengoa, útil de los transformadores, generan-
real sobre el funcionamiento de los a través de su sociedad con Abengoa do ahorros significativos en costos
transformadores, anticipando fallas Perú. La compañía internacional de de mantenimiento. Actualmente hay
incipientes con gran exactitud. ingeniería, construcción y servicios más de 300 unidades TEC-ABB insta-
de transmisión de energía eléctrica ladas en plantas y subestaciones de
El contrato adjudicado a ABB en aplica soluciones tecnológicas inno- empresas de los sectores energético,
el Perú consiste en la implemen- vadoras para el desarrollo sostenible minero e industrial en todo el mundo,
tación del monitoreo inteligente en en los sectores energía y medio am- sin que ninguna unidad TEC presente
línea, TEC y TEC Server, para dos biente con presencia en 80 países de hasta el momento falla alguna.
autotransformadores de 200 MVA – los cinco continentes
220/138713,8 kV marca Toshiba que
serán instalados en el proyecto Sub- Cabe señalar que la tecnología TEC-
estación Ilo 3, proyecto que ha sido ABB permite la detección precoz
declarado como de interés regional y de averías, planificación mejorada
que está a cargo de Abengoa Perú. del mantenimiento, acceso remoto,
Se prevé que la instalación se ejecu- asistencia de sobrecarga, almace-
tará en febrero de 2012. namiento de datos por tiempo más
prolongado, inteligencia pronostica y
El sistema de monitoreo TEC es de- control de refrigeración avanzado.
sarrollado por ABB siguiendo indi-
Nuevos Negocios Revista Conexión 3
Nuevos Negocios

Por encargo de Red de Energía del Perú

ABB se adjudicó contrato para la construcción de


03 Subestaciones de Potencia para el Proyecto
de Ampliación de la Línea de Transmisión 220 kV
Trujillo - Guadalupe - Chiclayo

R
ed de Energía del Perú, (REP), y también los futuros incrementos que programadas para el período 2011-2013
principal concesionario en el hayan de registrarse en la macro-región en el norte del Perú. Y todas ellas están a
rubro de transmisión eléctrica norte, previniendo, al mismo tiempo, los cargo de REP.
a nivel nacional, otorgó a ABB problemas de desabastecimiento que
Perú la responsabilidad de diseñar, cons- puedan suscitarse en épocas de estiaje. Hay que destacar que REP tiene la con-
truir e instalar equipos y sistemas de alta cesión de aproximadamente el 65% de
tecnología para ampliar la capacidad ABB Perú fue seleccionado para ejecu- las instalaciones del Sistema Principal
de las tres subestaciones de la línea de tar esta importante tarea debido a que de Transmisión (SPT) a nivel nacional. Es
transmisión Chiclayo-Guadalupe-Trujillo presentó la mejor propuesta tecnológica subsidiaria de ISA, consorcio colombia-
en 220 kV, que proporcionan energía a en lo concerniente a suministro, montaje no especializado en operar sistemas de
las regiones La Libertad y Lambayeque. y puesta en servicio de equipos de alta transmisión eléctrica de alto voltaje en
tensión, tableros de control y tableros de Bolivia, Colombia, Brasil y en varios paí-
La labor confiada a ABB Perú permitirá protección para las subestaciones ope- ses de América Central. ISA y ABB han
interconectar con un segundo circuito las radas por REP. También pesó su dilatada realizado muchos trabajos juntos en los
provincias de Trujillo, Guadalupe y Chicla- experiencia en el desarrollo de proyectos últimos diez años.
yo, reforzando y repotenciando, al mismo bajo la modalidad Engineering, Procu-
tiempo, la capacidad de transformación rement and Construction (EPC) para el
de las subestaciones Guadalupe y Chi- sector eléctrico nacional.
clayo.
La construcción del segundo circuito de
De esta manera, el Sistema Interconec- la línea Trujillo-Guadalupe-Trujillo en 220
tado Nacional podrá atender convenien- kV, constituye una de las cinco obras de
temente la demanda presente de energía transmisión eléctrica más importantes,
4 Nuevos Negocios Revista Conexión
Nuevos Negocios

Suministrará subestaciones de bombeo de agua por US$ 9.4 millones

ABB Perú presente en


importante proyecto minero

Servirán para
atender las
necesidades de
la población del
distrito de Espinar,
en la región Cusco

A
BB Perú realizará la ingeniería La puesta en marcha de este proyecto
de detalle para la fabricación permitirá incrementar la producción de
de 27 sub-estaciones móviles 100 mil a 160 mil toneladas anuales de
de bombeo de agua subterrá- cobre durante un período de 20 años. La
nea que servirán para atender las nece- inversión implicada para la construcción
sidades de la población del distrito de de la mina asciende a US$1,500 millo-
Espinar, en la región Cusco, donde tiene nes.
lugar la construcción de un importante
proyecto minero para extracción de co- Cabe señalar que ABB ha suministra-
bre. do recientemente tres subestaciones
unitarias móviles para bombeo de agua
Esta responsabilidad forma parte de un a Codelco, primer productor de cobre
contrato de largo plazo para suministrar del mundo. Estas subestaciones fueron
equipos, sistemas y soluciones tecnoló- entregadas con todos los componentes,
gicas a dos importantes minas del país. materiales, ingeniería y construcción
Dicho contrato asciende a US$ 9.4 mi- apropiados para trabajar en operaciones
llones. de altura y bajo severas condiciones am-
bientales y sísmicas.
El aporte de ABB Perú en este proyecto
comprende, además, la entrega de cen-
tros de control de motores, variadores de
velocidad de baja y media tensión, mo-
tores y transformadores de aislamiento.
Nuevos Negocios Revista Conexión 5
Sabías Que...

ABB Perú presentó tecnología integrada para


el progreso de la minería

PERUMIN: En
miras al desarrollo
económico del país

D
esde su inicio, la trigésima Además, más de 50 mil personas vi-
Convención Minera PERUMIN sitaron la Exposición Tecnológica
2011 destacó no sólo porque Minera -Extemin 2011, en la cual em-
superaría –a diferencia de años presas proveedoras, compañías mineras,
anteriores- el número de participantes y expertos y autoridades desarrollaron ne-
asistentes, sino también por el compro- gocios, conocieron nuevas tecnologías y
miso de mayor inclusión de la minería al analizaron las tendencias y adelantos en
servicio del país. el sector minero. Además de generar un
importante movimiento económico de
Desde hace aproximadamente 57 años, US$43 millones.
se lleva a cabo el evento minero de
envergadura nacional e internacional, “El éxito de la convención se traducirá en
PERUMIN, actividad desarrollada por nuevas inversiones, generación de pues-
el Instituto de Ingenieros de Minas del tos de trabajo, crecimiento económico y
Perú (IIMP). Con el lema “Minería para reducción de la pobreza”, manifestó el
el desarrollo”, la asamblea minera de presidente de PERUMIN, Óscar Gonzá-
este año superó las expectativas de los lez Rocha.
organizadores.
Minería peruana en crecimiento
PERUMIN 2011 batió records; una de
ellas fue la inscripción de 10 mil 434 El Perú ocupa el quinto lugar en el mundo
personas -cifra superior al 2010 donde como principal destino de las inversiones
la participación de inscritos fue de 7 mil en exploración minera, con US$ 614.6
500- congregando a empresarios mine- millones de dólares captados el año pa-
ros y proveedores de 40 países de diver- sado, destacó la viceministra de Minas,
sas partes del mundo que promovieron Susana Vilca. La funcionaria, quien par-
oportunidades de negocios. ticipó durante la inauguración de PERU-
6 Sabías Que... Revista Conexión
Sabías Que...

MIN, resaltó que Canadá ocupa el primer ABB Perú en PERUMIN


lugar con el 19% de la inversión mundial
en exploración, seguido por Australia con ABB Perú destacó en PERUMIN, con
el 12%. exhibiciones tecnológicas y demostra-
ciones del funcionamiento de tecnología
Según el presidente de la Sociedad de punta en sistemas eléctricos y de au-
Nacional de Minería Petróleo y Energía tomatización totalmente integrados, que
(SNMPE), Pedro Martínez, las inversiones logran productividad y eficiencia en los
económicas en la zona sur del país se principales procesos mineros, por lo que
convertirían en un importante polo de in- permitió experimentar cómo la tecnología
versión minero en los próximos 10 años. desarrollada de manera personalizada
Detalló que si se concreta la cartera de por ABB participa en el desarrollo de la
nuevos proyectos mineros, las inversio- minería del futuro.
nes mineras alcanzarían los US$ 23 mil
306 millones en seis regiones del país. Entre las innovaciones que presentó ABB
Perú estuvo la plataforma de control Ex-
Además el importante incremento en tended Operator Workplace, serie 3
exportación minera, cuyo valor se ha (EOW-x3), una solución para Centros de
multiplicado por siete en los últimos 10 Control de Sistemas DCS que concentra
años –según la viceministra de Minas- y permite el acceso a la información rele-
batirá récords culminando el año: hasta vante de la planta, fundamental para con-
US$ 24.721 millones, más del 60% de seguir la Excelencia Operacional. En ABB
los envíos totales del país. La inversión Perú se tiene implementado un Centro de
minera pasará de US$ 4.000 millones en Control basado en esta tecnología en su
el 2010 a US$ 5.400 millones este año. Remote Service Center, para el servicio
de Diagnóstico Remoto que facilita un
soporte técnico a distancia, permitien-
Sabías Que... Revista Conexión 7
Sabías Que...

do conectarse de manera rápida y dar granajes (GMD), como el máximo con-


al cliente un diagnóstico y respuesta en trol en el proceso de molienda y la vasta
tiempo breve. experiencia en suministrar esta tecnolo-
gía, que desde 1969 opera en el mundo.
“Esta es una solución basada en los con-
ceptos de Excelencia Operacional. Lo La muestra de los Variadores de Ve-
que significa que el operador va a tener locidad, complementó la exposición al
toda la información que necesita para mostrar el funcionamiento del sistema y
tomar una correcta decisión, sobre todo sus principales características, como el
en los momentos más críticos”, señaló ahorro de energía.
Álvaro Castro, responsable de la Línea
de Negocio Sistemas de Control, BU Para los ambientes mineros rigurosos, y
Minerals Process Automation Division, de en cumplimiento con la norma de eficien-
ABB Perú. cia de NEMA Premium y EPAct en EEUU,
NCR en Canadá y CEMEMP EFF1 en Eu-
El EOW – x3, que fue probado por los ropa, se exhibieron los Motores Baldor.
visitantes de PERUMIN, cuenta con la
integración de video en vivo a través de El Centro de Control de Motores
un sistema de cámaras y un sistema de NEMA, demostró sus principales be-
altavoz que comunica si se presenta al- neficios, entre ellos la seguridad a toda
guna emergencia en la planta. Además, prueba, lo que posibilita una extracción
un sistema de sonido direccional para 100% segura y una máxima garantía ante
el operador, iluminación regulable de cualquier ocurrencia de fallas.
alta frecuencia, sistema de operador de
escritorio Alerto Class I Super Premium Finalmente, ABB Perú mostró las carac-
de CGM, y la opción de micro ventilación terísticas de los Tableros de Control e
desde la consola. IEDs Inteligentes, integrados a un sis-
tema SCADA, que permiten que la SEE
Por otro lado, se demostraron los benefi- de una mina sea supervisada y operada
cios del Sistema Gearless Mill Drives en tiempo real, lo que agiliza diagnósticos
o Accionamiento de Molino Sin En- y toma de decisiones.

8 Sabías Que... Revista Conexión


Sabías Que...

Ganadores del I Concurso de Aplicación en Eficiencia Energética en Perú:

Viajarán a planta
de ABB en el mundo

P
royectos estudiantiles se basa- Destacó la finalidad del concurso de fo- sostuvo que la aplicación de su proyecto
ron en los sistemas diseñados mentar, entre las nuevas generaciones “Eficiencia Energética en Minería
por ABB, para optimizar el uso de ingenieros, la investigación científica y Metálica del tipo socavón”, genera
de la energía en la industria pe- tecnológica, aplicada al uso eficiente de entre el 20% y el 40% de ahorro de ener-
ruana. la energía para resolver problemas indus- gía, dependiendo del uso de la red o de
triales y socio ambientales. grupos electrógenos que se utilicen.
El estudiante Anthony Reyna Cabrera y el
ingeniero Marcos Matos López fueron los Ideas eficientes para la industria Asimismo, Matos señaló que el modelo
ganadores de las categorías pre-grado y está basado en los sistemas diseñados
egresados del I Concurso de Aplicación El proyecto Aplicación de la eficiencia por ABB, como el uso de variadores de
en Eficiencia Energética en Perú, organi- energética en Minería que presentó velocidad, motores eficientes, bancos de
zado por la Rama Estudiantil de la Univer- Anthony Reyna Cabrera, recibió el primer condensadores, grupos electrógenos e
sidad Nacional de Ingeniería (UNI) con el premio en el nivel pre-grado. “Es un mo- iluminación eficiente.
respaldo de la transnacional ABB. delo que podría generar un gran ahorro
del 40%, mediante la implementación de Matos, quien estudió en la UNI, recibirá
Durante la premiación que se realizó en el buenos sistemas eléctricos (iluminación), entrenamiento en el Training Center de
marco del III Simposio de Energía Eléctri- remplazo de motores y llegando a un ABB Perú, único y exclusivo espacio de
ca, organizado por la rama estudiantil de equilibrio entre sus funcionamientos”, capacitación en América Latina.
la UNI, perteneciente al Instituto Mundial explicó el estudiante de la UNI.
de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos Finalmente, el embajador de eficiencia
(IEEE por sus siglas en inglés); se anunció Con el mencionado proyecto, Reyna po- energética de ABB reafirmó el compromi-
que ambos ganadores serán merecedo- drá realizar sus prácticas pre profesiona- so de la trasnacional con la universidad y
res de una visita guiada a una planta de les en ABB Perú; además ha logrado que facultades de energía eléctrica, y el apo-
ABB en el mundo. su casa de estudio reciba equipamiento yo incondicional en las ferias laborales,
para un laboratorio eléctrico. congresos, charlas y eventos.
Durante la entrega de premios, el em-
bajador de eficiencia energética de ABB “Participar del concurso ha sido una de
Perú, Rafael Cortina Mendoza, señaló las experiencias más gratificantes de mi
que fue un arduo trabajo de selección y vida, ayudará a mejorar mi formación res-
análisis de 30 proyectos de diversas uni- pecto a nuevas tecnologías energéticas,
versidades a nivel nacional e indicó que en el transcurso de mi trayectoria profe-
la compañía se siente complacida por la sional”, opinó.
calidad de todas las postulaciones pre-
sentadas, y sobre todo por el logro de los Por su parte, Marcos Matos López, pri-
objetivos trazados. mer puesto en la categoría de egresados,
Sabías Que... Revista Conexión 9
Sabías Que...

Presentan Sistema de Gestión de Calidad

ABB Perú a la conquista


de la excelencia en calidad

T
odas las unidades de nego- explicaron la evolución de la excelencia
cio de ABB Perú se desarrollan operacional de la empresa, enfocada a
bajo un Sistema de Gestión de lograr la mayor satisfacción del cliente.
Calidad certificado por la norma
ISO 9001:2008. Las políticas corporati- En ese sentido, el Quality Systems Mana-
vas para mantener y progresar continua- ger de ABB Perú, Lizandro Ruiz, destacó
mente en la excelencia de la calidad en que el Sistema de Gestión de Calidad
sus servicios, equipos y operaciones, han (SGC) de su representada permite ser
sido expuestas en un importante evento constante en el propósito de perfeccionar
organizado por la Sociedad Nacional de productos y servicios ya que la calidad no
Industrias. sólo proviene de la inspección sino de la
mejora de los sistemas de producción y
La Semana de la Calidad 2011, recono- servicio.
cido evento que destaca la calidad e im-
pacto social de las empresas, fue el es- “Mantener una política de calidad nos
cenario donde especialistas de ABB Perú permite también instituir la capacitación
10 Sabías Que... Revista Conexión
Sabías Que...

en el trabajo y el liderazgo, derribar las administración y tratamiento del reclamo


barreras que hay entre áreas de staff y de un cliente dentro de una división. Los
los muros que impiden el sentimiento de trabajadores de ABB y el mismo cliente
orgullo que produce un trabajo bien he- pueden supervisar en qué estado se en-
cho”, argumentó. cuentra el reclamo enviado”, señaló.

Explicó que inicialmente ABB Perú im- Otra de las herramientas que se utili-
plementó la norma ISO 9001:2000 para zan en ABB Perú -según Delgado- para
los procesos relacionados a la fábrica identificar oportunidades de mejora es
de transformadores. Posteriormente en el Cost of Poor Quality (COPQ), que
el 2009, migró a la norma ISO 9001 - permite cuantificar financieramente las
2008, cuyo alcance abarca todos los ineficiencias en 8 procesos clave, convir-
procesos de las unidades de negocio de tiéndose en una fuente para identificar y
la compañía. desarrollar proyectos de mejora continua
con el objetivo de generar ahorros redu-
“Esta certificación nos ha permitido te- ciendo estas ineficiencias.
ner una base sólida en la definición de
nuestros procesos, sobre la cual se ha Finalizó mencionando el aplicativo que ha
construido nuestro SGC, sumándose sido desarrollado por ABB : El Net Pro- Quality Systems Manager de ABB Perú, Lizandro Ruiz
también las herramientas de calidad que moter Score, el cual es una herramienta
el grupo ABB nos brinda tales como las desplegada por un equipo dedicado
5S, la Gestión de los Costos de Pobre dentro de la empresa, enfocada a medir
Calidad, el despliegue de Proyectos la satisfacción del cliente, siendo también
OPEX (de excelencia operacional), entre una fuente adicional para generar desa-
otras herramientas”, aseguró. rrollo de proyectos de mejora OPEX.

Ruiz afirmó que contar con el ISO


9001:2008 ha impulsado que ABB Perú
tenga una mayor identificación local con
su sector. “Nos alineamos rápidamente al
despliegue de Cost Of Poor Quality del
grupo, para identificar y cuantificar las
La filosofía mundial
pérdidas económicas asociadas a inefi-
ciencias en los procesos” resaltó. Durante la participación de ABB Perú en la Semana de la
Calidad, estuvo presente el gerente de ABB en la región
El Quality Systems Manager de ABB Americana, Paul S. Brackett, quien se refirió a la evolución
Perú indicó que la reducción de costos, la de la filosofía, metodologías y formas de trabajo de la
eficiencia en las operaciones y la mejora empresa, además del cambio que desarrolló ABB desde
continua del desempeño de los colabo- hace 100 años y que ha obtenido resultados óptimos.
radores, también son los pilares del SGC.
“Al pasar los años, la empresa ha podido delimitar las
Agregó que ABB Perú se ha incorporado formas de ingresar a cada uno de los países con nuestras
a un propósito mundial de ABB, para el Gerente de ABB en
propias formas de trabajo, filosofías y metodologías,
despliegue de proyectos de excelencia la región Americana, por ello hoy en día nosotros podemos visualizar qué
Paul S. Brackett
operacional, enfocados a mejorar conti- herramientas utilizar para ser efectivos”, resaltó Brackett.
nuamente los procesos de la organiza-
ción. Asimismo, destacó que la Excelencia Operacional
(OPEX) es una necesidad para ser exitosos de muchas
En búsqueda de la maneras, pero siempre es medido a través de los ojos
satisfacción al 100% de los clientes. Es por esta razón que ABB ha adoptado
un enfoque hacia el cliente, que incorpora estándares
El coordinador del Sistema de Gestión rigurosos de la OPEX
de Calidad de ABB Perú, Miguel Delga-
do, confirma lo expuesto por Ruiz. Indicó “Para ABB es muy significativo siempre pensar en
que ABB utiliza programas que miden la este proceso para consolidar la OPEX de ABB, ya
satisfacción del cliente para las distintas que nosotros creamos productos diferentes, creamos
divisiones de la compañía. proyectos, tecnologías y soportes que estén de acuerdo
a cada región. Nuestra buena presencia e imagen debe
“Entre las herramientas más efectivas identificarnos y así poder trasladar la visión y misión de
para ofrecer soluciones a nuestros clien- la compañía en cada lugar donde nos encontramos”,
tes está el Customer Complaint Reso- aseguró Brackett.
lution Process (CCRP), que permite la
Sabías Que... Revista Conexión 11
Sabías Que...

En sustitución de sistemas APACS-PLC y SCADA

Tecsup instala el Sistema


800xA de ABB en su planta
piloto en Lima

12 Sabías Que... Revista Conexión


Sabías Que...

La planta piloto de
Tecsup se distingue
por ser la única
de su tipo en el
Perú y también en
Sudamérica

T
ecsup se ha convertido en el El Sistema 800xA también controla los
primer centro de enseñanza su- parámetros en las celdas de flotación.
perior a nivel nacional en apro- Además, el cuarto de mando también
vechar el Sistema de Control puede ser usado como ventana para
Distribuido (DCS) de ABB para la investi- dictar clases, como sucede actualmente
gación de procesos industriales, gracias con un cliente muy importante de ABB,
a la implementación, en marzo último, que está interesado en tomar un curso
del Sistema 800xA, que ha mejorado el usando la planta piloto de Tecsup.
desempeño de su planta piloto de pro-
cesamiento de minerales, ubicada en el Cabe señalar que la planta piloto de Tec-
campus del distrito de Santa Anita. sup se distingue por ser la única de su
tipo en el Perú y también en Sudamérica.
La decisión de Tecsup obedece a su Es utilizada para simular el procesamien-
necesidad de estar al día con los cam- to de minerales. En tal sentido, recrea
bios que experimenta la industria minera, casi todas las secuencias del proceso
donde el estándar que rige actualmente productivo minero, particularmente las
se enfoca en el empleo de la tecnología fases que involucran el empleo de mo-
DCS, que permite conectar e integrar linos de bolas, hidrociclones, celdas de
diversos sistemas mediante redes y mo- flotación, espesadores y filtros de vacio
nitoreo, brindando mayor funcionalidad, rotatorio. El equipo es empleado para el
flexibilidad y estabilidad al control de dictado de clases de instrumentación y
procesos. control de procesos.

Es así que Tecsup decide sustituir los


sistemas APACS-PLC e InTouch Won-
derware SCADA, que utilizaba inicial-
mente en su planta piloto, por el Sistema
800xA, el cual trae aparejados contro-
ladores redundantes de procesos y un
panel de 17 pulgadas para operaciones
locales.

La nueva instrumentación proporciona-


da por ABB mejora considerablemente
el control de procesos. Por ejemplo, la
línea de flotación, que es empleada en el
proceso de molienda, es controlada aho-
ra por posicionadores que controlan las
válvulas y que han sido configurados me-
diante bloques PID del Sistema 800xA,
brindando mejor performance y precisión
a esta parte del proceso.
Sabías Que... Revista Conexión 13
Sabías Que...

ABB: Líder mundial de


Sistemas de Control
Distribuido (DCS)
Su ventaja competitiva está respaldada por las prestigiosas
consultoras ARC Advisory Group y Frost & Sullivan.

14 Sabías Que... Revista Conexión


Sabías Que...

ABB lanzó en julio


último una solución
actualizada de
Centros de Control
de Plantas,
denominada
EOW-x3

A
BB, líder en tecnologías de En el caso específico de nuestro país, sultora más grande del mundo en temas
energía y automatización a ni- el responsable de la Línea de Negocio de automatización y control.
vel mundial, volvió a ocupar en y Sistemas de Automatización de ABB
el 2010, el primer lugar en el Perú, Álvaro Castro, indicó que ABB es Vale agregar que, al igual que ARC,
ranking de proveedores internacionales líder indiscutido con casi un 50% de co- también la consultora Frost & Sullivan ha
de Sistemas de Control Distribuido (DCS, bertura en implementación de Sistemas señalado a ABB como el principal pro-
por sus siglas en inglés), según informó de Control Distribuido para plantas de veedor mundial de Sistemas de Control
la consultora en temas de automatiza- procesamiento de compañías mineras, Distribuido en el 2010, con una cuota de
ción y control de procesos, ARC Advisory grandes y medianas. mercado de 22.8%.
Group, en su informe anual “DCS World-
wide Outlook”. Señaló que ABB instaló en el Perú más Finalmente, cabe resaltar que ABB lan-
de 20 aplicaciones de Sistemas de Con- zó en julio último (Ver Conexión ABB
El informe señala que el mercado mundial trol DCS en distintas unidades mineras, 2/11) una solución actualizada de Cen-
de Sistemas de Control Distribuido creció como es el caso de Southern Perú, tros de Control de Plantas, denominada
ligeramente en el año anterior en compa- Compañía Minera Antamina, Minera EOW-x3 que combina las funciones del
ración al 2009, registrando US$14,235 Barrick Misquichilca, Xstrata Tintaya, DCS 800xA con el uso de tecnología es-
millones, gracias a la puesta en marcha Volcan, Compañía de Minas Buenaven- pecíficamente desarrollada para centros
de una serie de proyectos químicos, tura, Compañía Minera Milpo, Sociedad de control, lo que posibilita la integración
petroquímicos, mineros y de generación Minera El Brocal, Minera Chinalco Perú, de los procesos productivos y los proce-
eléctrica en los cinco continentes. Compañía Minera Trafigura y otras más. sos eléctricos en una sola plataforma, lo-
grando una mayor productividad y ahorro
En línea con este crecimiento, ABB se Otras ocho aplicaciones han sido insta- de energía.
posicionó, por undécima vez consecuti- ladas en empresas de los sectores hi-
va, como el principal proveedor de DCS drocarburos y eléctrico, particularmente,
a nivel internacional, con una cuota de en centrales de generación de energía
mercado de 21.8%, equivalente a una eléctrica.
facturación de US$3,103 millones.
Esta gran aceptación del mercado pe-
El reporte de ARC también pone de ma- ruano – dijo Castro - se debe a que tene-
nifiesto la gran ventaja que ABB posee mos el producto adecuado y el soporte
frente a sus más cercanos competidores local necesario para las aplicaciones que
en Latinoamérica, región donde participa ellos desarrollan, como bien lo acaba de
con un significativo 38.1% en suministro acreditar, internacionalmente, la empre-
de DCS. sa ARC Advisory Group, que es la con-

Sabías Que... Revista Conexión 15


Sabías Que...

El principal proveedor de sistemas de control distribuido


ABB ha mantenido su posición de liderazgo en el mercado mundial, con una cuota de mercado
del 21.8% frente al 21.4% del año anterior. Fuente: ARC Advisory Group 2011

ABB 21.8 %

Siemens 15.1 %

Honeywell 13.1 %

Yokogawa 12.0 %

Emerson Process Management 10.7 %

Invensys 6.9 %

Rockwell Automation 3.6 %

Alstom 2.7 %

Yamatake 2.2 %

0 5 10 15 20 25

Market Shares in %

Others = 11.9 %

El principal proveedor de sistemas de control distribuido en América Latina


El informe global en junio de 2011 titulado "Análisis Estratégico Mundial de Sistemas de Control
Distribuido de mercado", que realizó Frost & Sullivan se basa en los ingresos a partir de 2009.
A continuación se muestra el resultado del análisis (% del mercado). Fuente: Frost & Sullivan

ABB 38.1 %

Siemens 11.3 %

Honeywell 11.0 %

Invensys 8.7 %

Emerson Process Management 7.3 %

Rockwell Automation 4.7 %

Yokogawa 4.0 %

Alstom 3.8 %

Smar 3.0 %

0 10 20 30 40

Market Shares in %

Others = 8.1 %

16 Sabías Que... Revista Conexión


Innovación

Presentó innovación para molienda de minerales

Investigación de ABB Perú


destaca en Congreso
Internacional de Tecnología

B
ien se afirma que el progre- Peruana Antenor Orrego (UPAO), que El paper presentado
so de una Nación se consi- divulga anualmente los trabajos de
gue colocando la tecnología investigación (papers) más relevan-
por ABB busca
al alcance de todos sus ciu- tes desarrollados en el campo de solucionar los
dadanos. ABB Perú contribuye con la ingeniería eléctrica, electrónica y problemas que
esta tarea al desarrollar genuina in- ramas afines.
se originan en el
vestigación científica en automatiza-
ción, que luego pone a disposición Precisamente, entre los papers se- proceso de molienda
de profesionales y estudiantes para leccionados para ser expuestos en de minerales
promover la innovación tecnológica este evento científico, destacó la in-
en el Perú. vestigación titulada “Aplicación de la
Librería Fuzzy del Sistema de Control
Así sucedió en Trujillo, con la labor ABB, para el Control de Carga Fres-
que ABB Perú cumplió en el III Con- ca en Molienda de Minerales”, elabo-
greso Internacional de Tecnología rada por los ingenieros Oscar Villalta
– COINTEC 2011, evento científico y Reynaldo Mayorca, de la división
organizado por la Escuela de Inge- Process Automation de ABB Perú.
niería Electrónica de la Universidad

Solución para molienda de minerales


El paper presentado por ABB busca solucionar los problemas que se originan en el
proceso de molienda de minerales ante el aumento descontrolado de la carga circu-
lante, ocasionado por los continuos cambios en la mineralogía del mineral tratado,
problema que es recurrente en plantas concentradoras de todo el mundo y, particu-
larmente, en aquellas que realizan operaciones en la zona centro del Perú, donde la
geología es bastante compleja.

La solución tecnológica propuesta por ABB utiliza modelos de lógica difusa (Fuzzy
logic) y parámetros operativos para controlar y corregir la adición de la carga de mi-
neral fresco en los molinos de bolas, maximizando, de esta manera, la producción y
la eficiencia del sistema.

Cabe señalar que la lógica difusa es una herramienta matemática de gran simplicidad
que recrea la manera en que los seres humanos procesan información. Fue conce-
bida en 1960, y desde entonces es aplicada con bastante éxito en la optimización
de sistemas de control industriales cuando estos tienen que lidiar con situaciones de
incertidumbre.

Innovación Revista Conexión 17


18
Innovación

Esquema del control del proceso y los lazos típicos de la librería de ABB, FuzzyLogiclib

Innovación Revista Conexión


La carga fresca al molino de bolas se controla en un lazo cerrado y el operador ingresa el Se distribuye el tamaño de la partícula. Los gruesos retornan al
SetPoint según los requerimientos de la operación y basándose en restricciones como la molino en circuito cerrado (carga circulante) y los finos se
corriente de la bomba de pulpa, tipo de mineral, etc. El control de carga es importante para transportan hacia el proceso de flotación. Los finos son parte de
el incremento de capacidad de tratamiento, lo cual incide en el aumento de producción. la salida del sistema. En la tabla se ve cómo actúa el sistema en
base al P80 (tamaño de la partícula). Se conoce cómo reacciona
el Operador ante determinadas premisas.

Operador
Condiciones
Finos a Flotación P80 decide

Si el P80 AND Ingresa carga AND Densidad de Aumento


es muy nominal al pulpa en de carga al
AIT bajo molino valores molino
108 4 normales
5
CARGA CIRCULANTE Ingresa carga Corriente de Aumento
Control de Si el P80 AND AND
WC Control de es bajo nominal al bomba de de carga al
105 VSD adición de densidad de molino pulpa normal molino
mineral fresco pulpa
M Con 01 de nivel
FIT Si el P80 AND Ingresa carga AND Densidad Disminuye /

M
Molino de Bolas de cajón es alto nominal al de pulpa corta carga
102
molino alta al molino
LIT LIC
WT 103 103 DIT DIC
101 101 Si el P80 AND Ingresa carga AND Corriente de Disminuye /
105
F(x) es alto nominal al bomba de corta carga
molino pulpa alto al molino

1 3
FIC FY VSD
104 104
M
2
FIT
104
Control de IT
adición de agua 105
FY
M 105

Al molino de bolas ingresa carga


fresca de mineral, y con ella una
cantidad proporcional de agua, En el interior del molino se producen La pulpa se descarga en un cajón en
regulada por un lazo de control en fuerzas de impacto y abrasión donde se diluye con agua, regulando
relación con la carga fresca, que originadas por los medios de la densidad. Esta se bombea al ciclón
garantiza una dilución adecuada. molienda (bolas de acero). de clasificación de grueso y finos.
Innovación

Funciones configuradas en Librería de Control


Difuso de ABB: FuzzyLogiclib

Para variables Densidad y Corriente: Los conjuntos Al lado derecho superior se puede ver el
difusos Negativo, Zero, Positivo pueden usarse para las bloque de Defusificación, donde el
variables P80 y P80, los que determinan si se centroide (calculado por la librería)
aumenta o disminuye la carga al molino. indica la salida Wc,

POTENCIA DENSIDAD CORRIENTE ERROR P80 DIREC P80

SpPyln SpPyln SpPyln SpPyln

MAYOR Negativo

Out

MENOR ZERO

Positivo

Error P80 NEGATIVO AND Dir P80 NEGATIVO


Error P80 NEGATIVO AND Dir P80 NULA
Error P80 NEGATIVO AND direcc P80 POSITIVA
Error P80 ZERO AND Dir P80 NEGATIVO
Error P80 ZERO AND Dir P80 NULA
Error P80 NEGATIVO AND direcc P80 POSITIVA
Error P80 POSITIVO AND Dir P80 NEGATIVO
Error P80 POSITIVO AND Dir P80 NULA
Error P80 POSITIVO AND direcc P80 POSITIVA
Simulation...

In 35.06
Out 76.14

Regulación de carga fresca al molino


de bolas basado en las reglas difusas Enter range
Max 100.00
Min 0.00
Unit
Info Hist
X Y
100 10.00 30.00
30.00 85.00
50.00 50.00
0

-100
4m -3m -2m -1m 0

Out 0.52

Innovación Revista Conexión 19


Innovación

Para sistemas de alto voltaje

ABB presenta el
transformador de corriente
más seguro y versátil

E
l Transformador de Corriente Ais- La alta confiabilidad y capacidad de mo-
lado en Gas SF6 – Modelo TG nitoreo de este producto lo distinguen
de ABB se fundamenta en la uti- de otros transformadores de corriente
lización de hexafloruro de azufre convencionales, como es el caso de los
(SF6) como aislante en transformadores transformadores aislados en aceite.
de corriente, característica que lo con-
vierte en un equipo sumamente confiable El Modelo TG elimina la necesidad de
y monitoreable, superior a los transfor- realizar tratamientos complejos y che-
madores aislados en aceite. queos periódicos en subestaciones,
particularmente, los consabidos monito-
En los últimos 35 años, el sector eléctrico reos de descargas parciales. El aislador
internacional ha optado por el SF6 como externo (porcelana o polimérico) de este
el aislante estándar en interruptores de transformador SF6 de ABB es el único
potencia de alto voltaje debido a sus ca- medio dieléctrico sólido que puede estar
racterísticas químicas particulares, que lo sujeto a envejecimiento.
hacen un compuesto estable, no tóxico e
inflamable, capaz de garantizar con alto Además, la naturaleza gaseosa de su
grado de certeza la seguridad en sub- medio aislante posibilita que el peso del
estaciones eléctricas, lo que permite su transformador sea significativamente me-
monitoreo a distancia. nor que el peso de los transformadores
aislados en aceite.
Estas ventajas son resumidas en la tec-
nología denominada Transformador de
Corriente Aislado en Gas SF6 – Modelo
TG, solución de ABB que permite moni-
torear el nivel interno de aislamiento del
transformador a través de un densímetro
con contactos que acciona una alarma
ante mínima presión del gas SF6.

20 Innovación Revista Conexión


Innovación

Esta mayor versatilidad mejora grande- mejorada del modelo T 145-420 que está
mente el rendimiento sísmico del equipo en producción desde hace varios años.
y facilita su transporte y montaje, incre- Es fabricado en el complejo industrial de
mentando, al mismo tiempo, su vida útil. ABB en Lodi (Italia), siguiendo los están-
dares italianos ISPESL y las normas de
El Transformador de Corriente Aislado la Comisión Electrotécnica Internacional
en Gas SF6 – Modelo TG es una versión (IEC, por sus siglas en inglés).

El Dato
Durante las etapas de
Ventajas de utilizar un transformador de producción, diseño y
corriente aislado en SF6 vs Aceite: venta del Transformador
SF - Modelo TG
se cumple con las
prescripciones de la
norma ISO 9001 e ISO
1. La calidad dieléctrica del medio aislante ya no dependerá de
14001.
tratamientos complejos y chequeos periódicos.

2. El monitoreo de descargas parciales se vuelve innecesario en el


diseño del TG de ABB, ya que el único medio dieléctrico sólido
que puede estar sujeto a envejecimiento es el aislador externo
(porcelana o polimérico).

3. Las descargas internas pueden ser prácticamente excluidas gracias


a la naturaleza gaseosa del medio aislante (SF6).

4. La presencia de un dispositivo con un punto de ruptura pre-


establecido protege el transformador de corriente contra cualquier
tipo de sobrepresión.

5. El peso del transformador de corriente de ABB modelo TG es


considerablemente menor al peso de un transformador de corriente
convencional aislado en aceite, mejorando así el rendimiento sísmico
del equipo y aumentando la facilidad de transporte y montaje del
mismo.

Innovación Revista Conexión 21


Innovación

Sistemas Inteligentes en Línea

Circuit Breaker Sentinel (CBS):


nuevo concepto en monitoreo
de interruptores

E
l CBS evalúa la condición del sis- deja en el pasado el tradicional manteni-
tema de gas SF6, los circuitos miento periódico de equipos, que obliga
auxiliares y de control, desgaste a innecesarias paralizaciones de produc-
de la cámara y el sistema mecá- ción, costosas para las empresas.
nico. Su capacidad de interpretar y pre-
sentar estos datos en una forma útil es lo ABB aplica exitosamente esta avanzada
que distingue al monitoreo de interrupto- tecnología desde el año 1995 en sus in-
res de ABB del resto. terruptores de potencia, a través del Cir-
cuit Breaker Sentinel (CBS) o Cen-
El vertiginoso avance de la tecnología tinela de Interruptores de Potencia.
propicia el desarrollo de nuevos sistemas
de gestión que reemplazan rápidamente El CBS es un sistema de monitoreo de
a los que caen en desuso. La transna- interruptores que emplea los algoritmos
cional ABB desarrolla un programa de de control más sofisticados del sector
gestión eficaz exitoso de los activos de industrial para diagnosticar las diferentes
la subestación basado en el monitoreo condiciones del equipo en tiempo real, lo
de condición, análisis de datos y gestión que evita mantenimientos innecesarios,
de inventarios de piezas de repuesto que para que se realicen solamente cuando
los interruptores lo requieran.
22 Innovación Revista Conexión
Innovación

El CBS puede almacenar datos hasta por Cabe señalar que el Circuit Breaker Senti-
60 meses y se adapta fácilmente a los nel, originalmente diseñado para interrup-
protocolos de comunicación Modbus o tores tanque muerto, puede ser adaptado
DNP3.0. Además, soporta comunicacio- a cualquier interruptor de potencia de
nes por cable e inalámbricas. tipo tanque vivo o de aislamiento en gas
(GIS).
Entre otras ventajas, el CBS monitorea
los parámetros del interruptor necesarios ABB fabrica y comercializa tres modelos
para evaluar si se encuentra en condi- de monitoreo de interruptores de poten-
ciones de llevar a cabo sus funciones cia Circuit Breaker Sentinel: el CBS, el
de conmutación; asimismo, alerta las CBS Lite y el CBS-F6 (ver Cuadro N°2).
condiciones que puedan comprometer En este último caso, el modelo CBS-F6
el correcto funcionamiento del interruptor ha sido específicamente diseñado para
antes de que se pueda producir un error, monitorear interruptores de potencia a
y reduce los costos asociados con el gas SF6, acrónimo en inglés del hexafluo-
tiempo de inactividad y mantenimiento. ruro de azufre, compuesto amigable con El vertiginoso avance
el medio ambiente que es usado como
El CBS se ajusta a las necesidades de aislante en interruptores.
de la tecnología
las empresas de los sectores eléctrico, propicia el desarrollo
minero e industrial, que operan subesta- de nuevos sistemas de
ciones eléctricas con interruptores de 38
gestión que reemplazan
kV a 800kV.
rápidamente a los que
caen en desuso

Beneficios del CBS - Cuadro N°1:

• Monitorea los parámetros del interruptor necesarios para evaluar


si este equipo se encuentra en condiciones para realizar sus
funciones de conmutación.

• Asesora a los usuarios para programar el mantenimiento de


sus interruptores basándose en el historial de conmutación y el
número de operaciones.

• Reduce la probabilidad de realizar innecesarios mantenimientos


del interruptor de circuito.

• Alerta las condiciones que puedan comprometer el correcto


funcionamiento del interruptor antes de que se pueda producir
un error.

• Optimiza el servicio y el tiempo de interrupción mediante la


identificación de los parámetros que han cambiado más allá de
los límites establecidos.

• Reduce los costos asociados con el tiempo de inactividad y


mantenimiento.

• Se realiza mantenimiento y reparaciones sólo a los elementos


que lo requieran.

• Ahorra en tiempos de viaje y los gastos de personal.

• Registra y muestra a través de una interfaz de usuario amigable


información del interruptor de potencia.

Innovación Revista Conexión 23


Innovación

Funciones de los tres modelos de CBS – Cuadro N°2

CBS CBS Lite CBS-F6

Desgaste de contactos

Desgaste de la tobera auxiliary (%) x x

Desgaste de la tobera principal (%) x x

Corriente eficaz (1) kA x x

Corriente eficaz (2) kA x x

Corriente eficaz (3) kA x x

Sistema mecánico

Recorrido total (mm) x Opcional

Tiempo de reacción (ms) x Opcional

Tiempo de operación del mecanismo (ms) x Opcional

Velocidad de contactos (ms) x Opcional

Circuitos de control y auxiliar

Monitoreo de la bobina de cierre x x

Monitoreo de la bobina principal de disparo x x

Monitoreo de la bobina secundaria de disparo x x

Energización de la bobina de cierre (ms) x x

Energización de la bobina ppal de disparo (ms) x x

Energización de la bobina sec. de disparo (ms) x x

Temperatura del gabinete / mecanismo x x

Arranques del motor (total) x x

Arranques del motor sin operación x x

Contador de disparos x x

Sistema de gas SF 6

Temperatura del tanque (gas) (°C) x x x

Presión compensada de SF6 (psi) x x x

Tasa de fuga (1) (psi/s) x x x

Tasa de fuga (2) (psi/min) x x x

Tasa de fuga (3) (psi/hora) x x x

Tasa de fuga (4) (psi/día) x x x

Tasa de fuga (5) (psi/més) x x x

Alarmas de baja presión x x x

Comunicaciones

Modbus, DNP 3.0 Serie x x x

Modbus TCP, DNP 3.0 (Ethernet) x Externo Externo

24 Innovación Revista Conexión


CBS - Monitores y Sensores
Evaluación de la Condición de los Interruptores en SF 6

M
Sistema de Gas SF6

Temperatura del gas/tanque ( C)

Presión compensada del gas SF6 . (psi) Circuitos auxiliares y de control

Tasa de fuga (1) (psi/s)


Monitoreo de la bobina de cierre
Tasa de fuga (2) (psi/min)
Monitoreo de la bobina de disparo ppal.
Tasa de fuga (3) (psi/h)
Monitoreo de la bobina de disparo sec.
Tasa de fuga (4) (psi/día)
Tiempo de energización de la bobina de cierre
Tasa de fuga (5) (psi/mes)
Tiempo de energización de la bobina de disparo principal
Tanque muerto Tanque Vivo Tiempo de energización de la bobina de disparo secundaria

Temperatura del gabinete y del mecanismo

Calentadores (permanentes y controlados por termostato)

Arranques del motor (total)

SF6 Arranques del motor sin operación

Tiempo de operación del motor

Conteo de disparos

Desgaste de la cámara

Desgaste de contactos de arco (%) GIS


Sistema mecánico
Desgaste de tobera auxiliar (%)

Desgaste de tobera principal (%) Recorrido total (mm)


Corriente de Línea (1) Arms Tiempo de reacción (ms)
Corriente de Línea (2) Arms Tiempos de operación (ms)
Corriente de Línea (3) Arms Velocidad de cierre y apertura (m/s)
Innovación

Innovación Revista Conexión 25


Innovación

Soluciones tecnológicas para sus clientes

ABB Perú presentó


Sistema Electrónico CBOL

26 Innovación Revista Conexión


Innovación

U
n sistema electrónico que de- drá un usuario y clave para ingresar a la CBOL permite una
sarrolla una serie de funciona- zona de compras sin problemas”, detalló.
lidades para la colocación de
perfecta visibilidad
pedidos y trazabilidad de los La disponibilidad de esta solución elec- del proceso, un
mismos vía web. trónica, se aplica únicamente para la red ahorro de tiempo
de socios de ABB, entre ellos los Canales
ABB Perú realizó el lanzamiento oficial de de Distribución, Integradores y OEM´s
en los procesos, sin
la nueva plataforma de atención al clien- (Original Equipment Manufacturer). perder la calidad de
te: El sistema electrónico denominado los mismos
Common Business Online - CBOL, desti- Hay que destacar que el CBOL demostró
nado a la administración, control y orde- su eficacia a través de un piloto con la
namiento de productos de baja tensión empresa Promelsa. “Se ha tenido una re-
que, a través de internet, permite un fácil troalimentación positiva, la respuesta fue
acceso para enviar órdenes de compra, óptima acerca de la funcionalidad que
realizar la trazabilidad de los pedidos, implica el sistema CBOL, demostrando
además de otras funcionalidades como bastante éxito”, aseguró Rivera.
consulta de stocks, información técnica,
entre otros. Módulos de fácil acceso para los
clientes
“Esta herramienta favorece a nuestros
clientes que son nuestros canales de dis- En el evento de lanzamiento, que se rea-
tribución, ellos son los vínculos de valor lizó en el Hotel Prince, se detallaron las
que tenemos con el mercado. El benefi- funciones de los módulos de CBOL:
cio más importante de este sistema está
en la exactitud, en la precisión de la infor- • El Servicio de Atención al Clien-
mación. CBOL permite una perfecta visi- te, donde se accede a los datos del
bilidad del proceso, un ahorro de tiempo contacto del representante de venta
en los procesos, sin perder la calidad de que atiende la orden de compra.
los mismos”, señaló el gerente de las
Divisiones de Equipos de Baja Tensión y • La Comprobación de disponi-
Automatización Discreta y Movimiento de bilidad que permite verificar, en
ABB Perú, Javier Mosqueira. tiempo real, los stocks y precios del
producto que el cliente solicite.
Por su parte, el gerente de Logística de
la División de Baja Tensión de ABB Perú, • La Lista de Compras, con la cual
Raúl Rivera, anunció que hasta finales se crean listas de cuentas propias
del año se realizará capacitaciones con que se pueden grabar, agilizando el
los canales de distribución. “Tenemos proceso de compra.
proyectado que en enero de 2012, la
• El Catálogo de Productos sirve
herramienta se aplique de manera oficial.
para que el cliente busque el pro-
Desde el inicio de las capacitaciones, el
ducto a través del nombre o código
cliente accederá al sistema, donde ten-
Innovación Revista Conexión 27
Innovación

y encuentre información técnica, sión del pedido al carro de compras,


detalles y características del mismo. se agrega datos exactos como día
de entrega, fecha de pedido, número
• El Carro de Compras ofrece tres de orden y dirección de entrega para
métodos para seleccionar sus pro- reservar el pedido. Luego sale una
ductos: Información de Disponi- ventana con los datos consignados
bilidad, que puede sumar pedidos para que el cliente confirme si la in-
de hasta 50 líneas, Comproba- formación es correcta y así culmine
ción de disponibilidad, donde de crear su orden de compra.
se puede verificar la disponibilidad
del producto y agregar al carro de • La Gestión del pedido, donde el
compras, y la Entrada Múltiple del distribuidor puede visualizar al deta-
Producto donde el cliente puede lle el estado de su pedido.
descargar una plantilla en Excel con
los códigos y la cantidad de produc- • Además en una segunda etapa, el
tos, para importarlo al sistema que lo sistema cuenta con la opción de Do-
carga automáticamente al carro de cumentación Electrónica, donde
compras. se podrán descargar las guías y fac-
turas de las transacciones realizadas
• La Creación de una orden de por los clientes.
compra. Una vez culminada la inclu-

Los clientes opinan


“Estamos con cierta expectativa, estoy seguro que
esta herramienta contribuirá al mejor movimiento de
los productos, para que se desenvuelva de manera
más ágil ya que no permitirá la pérdida de tiempo en
consultas innecesarias. Acabo de ver la aplicación y
pienso que es accesible y de uso fácil”.
Empresa: FAMETAL
Representante: Ing. Jaime Tello
Cargo: Gerente de Productos y Marketing

“El programa es interesante, me parece que será


muy activo entre los clientes de ABB y ya con la
implementación esperaremos el beneficio para ambos.
Se visualiza que es de fácil acceso, además de ser muy
interactivo, veremos los resultados en la práctica”.
Empresa: GESCEL
Representante: Abdul Carrillo
Cargo: Gerente General

“Me parece que es una herramienta tecnológica que


nos ayudará mucho en la gestión que realizamos.
Trabajamos con ABB hace 18 años, y me parece bien
que hoy en día se pueda utilizar este tipo de programas,
además de la posibilidad de corregir on line y realizar
seguimientos de nuestros pedidos, ya que como
clientes siempre estamos pendientes del tiempo de
llegada del producto solicitado”.
Empresa: MAELEC
Representante: Ing. Manuel Ochante
Cargo: Gerente General

28 Innovación Revista Conexión


Entrevista

Enrique Vargas, gerente de mercado de equipos de


Alta Tensión ABB en el Perú

“Resolvemos cualquier
problema en equipamiento
de Alta Tensión”

L
as claves de éxito en el Servicio y Soporte
Técnico de ABB en el Perú son la inmedia-
tez para solucionar los principales proble-
mas, y el grupo humano de especialistas y
profesionales locales capaces de mantener un ser-
vicio y soporte técnico de primer nivel y lograr una
prevención adecuada en el tiempo adecuado.

¿De qué manera el soporte y servicio técnico


se convierten en un valor agregado funda-
mental?

Existe una diferencia importante entre los equipos


que cuentan con soporte técnico local de los que
no, lo más importante es el tiempo de respuesta
ante una eventualidad, eso marca la diferencia. Por
eso nosotros en ABB Perú decidimos contar con
este servicio y esto representa un valor agregado
para nuestros clientes.

¿Qué diferencia encuentra en el soporte y


servicio técnico de ABB comparado con la
competencia?

ABB invierte mucho en capacitar y certificar a sus


profesionales, porque justamente la clave es atender
con rapidez. Y en la medida que contemos con los
mejores especialistas locales, estamos en la capaci-
dad de ofrecer la rapidez que el cliente requiere. No
tenemos la necesidad de consultar a centros espe-
cializados ubicados en el exterior, lo cual encarece y
demora el soporte y servicio técnico. De no contar
con especialistas en el Perú, los clientes pierden
mucho tiempo y perder tiempo para un cliente es
perder dinero.

Entrevista Revista Conexión 29


Entrevista

Podría comentarnos ¿Cuáles son guna deficiencia o alarma, se actúa de


los procesos del soporte y servicio inmediato para solucionar el problema.
técnico de ABB y qué problemas
podrían resolver? ¿Desde cuándo se implementó el
Sistema de Monitoreo a Distancia?
Nuestra labor básicamente es preventiva,
evitar que un producto tenga una falla; en Desde el comienzo de este año, es un
ese sentido, nosotros cumplimos una programa innovador on line en el país.
función de consultores. Antes que suce- Otro tipo de innovaciones es la aten-
da cualquier eventualidad, buscamos co- ción de equipos más especializados en
municar al cliente las recomendaciones el mercado que pueden ser de ABB o
preventivas para maximizar la vida útil de de otras marcas. Normalmente, estos
los equipos y la disponibilidad de los mis- equipos especializados eran atendidos
mos. Además en casos de fallas, nuestra por técnicos del extranjero, hoy en día
labor es intervenir de manera inmediata nosotros nos preocupamos por capacitar
para resolver el problema lo antes posible a nuestro personal para que pueda inter-
y buscar la mejor alternativa para mante- venir en este tipo de equipos.
ner la operatividad de los procesos.
¿Las capacitaciones para el trata-
¿Qué ocurre cuando se presenta miento de un equipo especializado
“Contamos con gente
una eventualidad? se realizan en el país?
calificada y certificada
en todas las fábricas Primero es fundamental evaluar el estado Todas las capacitaciones son en el ex-
actual del equipo y verificar con qué re- tranjero. En Alta Tensión, existen centros
de equipos de Alta
puestos contamos. Y si el cliente cuenta de capacitación en Suecia, Suiza, Alema-
Tensión de ABB en el con los repuestos, si no, nosotros trata- nia, Italia, Estados Unidos, India; estas
mundo” mos de solucionar el problema, buscar el son fábricas muy grandes y cuentan con
repuesto a nivel regional en ABB o bien centros de entrenamiento para el perso-
directamente con la fábrica, si no existie- nal de servicio. Los entrenamientos son
ran esos repuestos de manera inmediata, teóricos y prácticos. Una vez que termi-
buscamos la manera de resolver el pro- nan el entrenamiento, son evaluados y si
blema de tal manera de poner en servicio pasan el examen se les otorga un certifi-
su operación lo antes posible. cado internacional.

¿Qué tipo de problemas pueden re- ¿Cuentan con alguna línea de asis-
solver en el área de servicio técnico tencia técnica de emergencia?
de Alta Tensión?
Contamos con una línea telefónica de
Resolvemos cualquier problema en equi- servicios de emergencia las 24 horas del
pos de Alta Tensión y podemos solucio- día que dependiendo del equipo, deriva
narlos porque contamos con gente- ca- a determinados especialistas para que
lificada y certificada en todas las fábricas brinden la asesoría del caso y puedan ac-
de equipos de Alta Tensión de ABB en el tuar de manera inmediata. Esta línea de
mundo. emergencia es la siguiente: 0800-20-400
(desde cualquier teléfono fijo) y 415-5200
¿Con qué innovaciones tecnológi- (desde cualquier teléfono fijo y celular).
cas cuenta el soporte técnico de
ABB? Para finalizar ¿Existe otro factor
más que siga marcando la diferen-
Una de las ideas innovadoras que pro- cia frente a la competencia?
mocionamos es el Sistema de Monito-
reo a Distancia. Dependiendo del tipo Yo creo que sería el grupo humano que
de instalación, ofrecemos un sistema trabaja en el servicio. Ellos demuestran
de monitoreo on line. Es decir el cliente un espíritu de atención único y cuentan
ya no necesita que el personal vaya a la con gran capacidad profesional, tanto
subestación haga un corte de servicio y técnica como personal y están prepa-
evalúe el equipo, sino que con el sistema rados para servir al cliente en cualquier
de monitoreo se observa el estatus del momento.
equipo de manera remota. El personal
ingresa a internet y puede revisar cómo
está operando el equipo; si presenta al-

30 Entrevista Revista Conexión


ABB en el Mundo

Centro de Investigación de ABB en


Alemania presenta tecnologías para
disminuir el impacto ambiental

N
uevas tecnologías y soluciones Control es posible asegurar el correcto temas de cerca de US$ 170 billones, el
para ayudar a los clientes a me- funcionamiento de una planta de proce- potencial para el negocio de Service es
jorar la productividad, usando sos. significativo”, aseguró.
eficientemente los recursos y
reduciendo las emisiones de dióxido de Una tarea como ésta puede ser muy La visita incluyó un recorrido por el labo-
carbono, fueron presentadas en el centro desafiante en una planta industrial donde ratorio de robótica de Ladenburg, donde
de investigación de ABB en Alemania. los sistemas de control han crecido a lo ABB investiga los nuevos conceptos
largo de los años, a través de la suma de para automatizar las fábricas. En la ac-
“Nuestro mayor reto es la protección del diversas piezas de equipamiento de una tualidad las instalaciones automatizadas
clima”, señaló Peter Smits, presidente variedad de manufacturas, explicó Stich. son usualmente complejos sistemas
de ABB en Alemania y Europa Central. que incluyen; motores, switches, robots,
“La investigación y desarrollo juegan un Las estrategias de investigación son un sistemas de control, drives y más. Otro
importante papel en ABB en la búsqueda foco importante para los equipos de de los proyectos presentados fue el de-
de satisfacer las necesidades de nues- investigación y desarrollo, de acuerdo sarrollo de instrumentos autónomos que
tros clientes por aprovechar la energía de a Franz Schmaderer, gerente del Labo- son capaces de transmitir información y
forma más eficiente”. ratorio de Automatización de ABB y del energía sin utilizar cableado, y switchgear
Centro de Investigación en Vasteras y encapsulados en gas SF6 de hasta 1.100
Además de las actividades de investiga- Ladenburg. kilovolts.
ción, se presentaron estrategias de de-
sarrollo para optimizar el ciclo de vida de Según Schmaderer el área de Service es
los Sistemas de Control. Christian Stich, muy importante para ABB. “El ingreso
quien lidera los proyectos de investiga- de la compañía fue de US$ 5,3 billones,
ción, mostró cómo es que automatizan- un 15% del total obtenido en 2008. Con
do la configuración de un Sistema de una base instalada de productos y sis-
ABB en el Mundo Revista Conexión 31
Contáctenos

ABB S.A.
Lima:
Av. Argentina 3120 – Lima 1
Telf. (511) 415-5100
Fax: (511) 561-3040
http://www.abb.com/pe
abb.peru@pe.abb.com

ABB S.A.
Arequipa:
Eduardo López de Romaña 409,
Parque Industrial – Arequipa
Telf. +51-(054)-222297
Fax: +51-(054)-232839
http://www.abb.com/pe

También podría gustarte