Está en la página 1de 4

COLEGIO ALONSO DE ERCILLA

CALLE FRESIA PARCELA 32- A,


SECTOR LAS GRANJAS HUALQUI
Departamento de Ciencias
FONO 41-2780431 – e-mail: aercilla.hualqui@gmail.com
PRUEBA DE CIENCIAS
Nombre:
Sistema nervioso, coordinación y
adaptación
Curso: 2° Año Medio A
Fecha: 3 de mayo de 2018 Calificación
Puntaje Ideal: Puntaje
57
Obtenido
Objetivo de Aprendizaje: Explicar cómo el sistema nervioso coordina las acciones del organismo para adaptarse a
estímulos del ambiente por medio de señales transmitidas por neuronas a lo largo del cuerpo, e investigar y
comunicar sus cuidados, como las horas de sueño, el consumo de drogas, café y alcohol, y la prevención de
traumatismos.

Instrucciones: * Lea su evaluación ante cualquier duda pregunte a su profesor


* Ella consta de cinco items con un total de 57 puntos
* Conteste su evaluacion con responsabilidad y honestidad
* NO SE ACEPTAN BORRONES NI USO DE CORRECTOR

I. COMPRENSIÓN LECTORA: Lea el siguiente texto,


analiza la imagen y luego responda las siguientes
preguntas:

Recibimos constantemente estímulos del mundo


exterior (por ejemplo sonidos) y también de nuestro
interior (por ejemplo una úlcera de estómago, que es
sentida como un fuerte dolor). Estos estímulos
provocan respuestas que nos permiten una mejor
supervivencia. Esta función de RELACIÓN la realiza todo
ser vivo, también los microorganismos, vegetales,
hongos... aunque ellos no tienen un Sistema Nervioso.
Este Sistema es exclusivo del Reino Animal.

1. ¿Cuál es la función del sistema nervioso? (1 punto)


____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
2. ¿De dónde provienen los estímulos que provocan una respuesta del organismo? ( 2 puntos)

____________________________________________________________________________________________

3. ¿Cuál es el beneficio de un organismo ser capaz de responder a los cambios del medio interno y externo?
(2 puntos)
____________________________________________________________________________________________

4. ¿Qué función cumplen el efector como un componente de integración y coordinación? ( 2puntos)

____________________________________________________________________________________________

II. SELCCION SIMPLE Y MULTIPLE: Encierre en un círculo la letra de la alternativa correcta para cada una de
las siguientes aseveraciones: (20 puntos)

1. ¿Qué es el Sistema Nervioso Central (SNC)?

A. Lo mismo que el cerebro


B. El conjunto de nervios del Sistema Nervioso (SN)
C. La suma Encéfalo + Médula Espinal
D. Lo mismo que el encéfalo
2. ¿Qué es la médula espinal?

A. Lo mismo que la columna vertebral


B. Una parte del Sistema Nervioso Central (SNC)
C. Una parte del Sistema Nervioso Periférico (SNP)
D. Lo mismo que la médula ósea

3. ¿Qué estructuras protegen al delicado Sistema Nervioso Central?

A. Las sinapsis
B. Las plaquetas o trombocitos
C. Las meninges, los huesos del cráneo y las vértebras
D. Las telodendritas

4. ¿Dónde se originan nuestros sentimientos?

A. En el encéfalo
B. En el Sistema Nervioso Periférico
C. En la médula espinal
D. En el corazón

5. ¿Qué es el cerebelo?

A. Lo mismo que el cerebro 2


B. Una parte del encéfalo
C. Lo mismo que el encéfalo
D. Lo mismo que el Sistema Nervioso Central (SNC)

6. ¿Qué es el cerebro?
A. Lo mismo que el cerebelo
B. Una parte importante del encéfalo
C. Lo mismo que el SNC
D. Lo mismo que el encéfalo

7. ¿Qué es el SNP (Sistema Nervioso Periférico)?


A. Es lo mismo que la médula espinal
B. Es la conexión entre una neurona y otra
C. El conjunto de nervios que conectan todo el cuerpo con el SNC
D. El sistema formado por todos los órganos sensoriales

8. ¿Qué membranas protectoras, situadas bajo el hueso, envuelven el Sistema Nervioso Central?
A. Las sinapsis
B. Los neurotransmisores
C. Las dendritas
D. Las meninges

9. ¿Cuál(es) de las siguientes funciones corresponde(n) al cerebro?


I. Interpreta los impulsos sensitivos
II. Interviene en procesos de aprendizaje y memoria
III. Regula la temperatura corporal
IV. Controla los movimientos musculares voluntarios

A. I y II
B. II y III
C. I, II y IV
D. I, III y IV
E. I, II, III y IV

10. ¿Cuál de las siguientes funciones corresponde al sistema nervioso?

I. Detecta los estímulos que provienen del medio interno y del medio externo al organismo.
II. Analiza la información captada y toma decisiones respecto a las acciones a seguir.
III. Responde a los estímulos con el inicio de contracciones musculares o secreciones de glándulas.
A. Solo II
B. Solo III
C. I y II
D. II y III
E. I, II y III

III. TERMINOS PAREADOS: Relacione las definiciones de la COLUMNA B con los conceptos de la COLUMNA A
(8 puntos)
COLUMNA A COLUMNA B

1. CEREBRO ____se ubica en la base del cerebro y está compuesto por el tálamo
2. CEREBELO y el hipotálamo
3. HIPOTALAMO ____ regula los movimientos voluntarios e interviene en el aprendizaje,
4. TRONCO ENCEFÁLICO el pensamiento y la memoria
5. MEDULA ESPINAL ____ participa en la regulación de la temperatura corporal y en el
6. DIENCEFALO control de las sensaciones de hambre y de sed.
7. S.N. SIMPATICO ____Participa en coordinación de los movimientos musculares y en la
8. S. N. PARASIMPATICO mantención de la postura corporal
____ Conecta el encéfalo con la médula espinal y está compuesto por el
mesencéfalo, la protuberancia anular y el bulbo raquídeo
____ Cordón nervioso que comienza en el bulbo raquídeo. Constituye la
principal vía de comunicación entre el encéfalo y el resto del
cuerpo, conduce impulsos nerviosos hacia y desde el encéfalo; y
participa en las respuestas reflejas
____ Contracción de la pupila
____ Dilatación de la pupila

IV. OBSERVE UN ESQUEMA COMO EL DE LA FIGURA SIGUIENTE Y RESPONDA LAS PREGUNTAS QUE SE INDICAN
A CONTINUACIÓN: ( 1 punto cada respuesta)

a. ¿Cómo se llama la estructura que es golpeada por el martillo? _______________________________________

b. ¿Qué estructura lleva el impulso nervioso (el mensaje) hacia la médula espinal? ________________________

c. ¿A qué es sensible el receptor localizado en el músculo? _____________________________________

d. ¿Cómo se llama la estructura responsable de la respuesta en este reflejo? _____________________________

e. Identifiquen en el esquema las neuronas esenciales del arco reflejo.

f. ¿Qué estructura del sistema nervioso central está presente en el esquema? ___________________________
g. ¿Participa el cerebro en la respuesta de este reflejo? ______________________________

V. COMPLETA LOS SIGUIENTES TEXTOS EN RELACION A LOS CONCEPTOS DADOS:

Cerebro--- consciencia--- cuenta—función--- involuntarios --médula –rápidos-- reflejo

A. Los actos__________________ o reflejos son aquellos que realizamos sin intervención


del____________________, es decir, que son ajenos a nuestra ________________________ , y, por tanto, a
nuestra voluntad. Están controlados por centros de control secundarios, tales como la
___________________espinal. Un ejemplo muy ilustrativo de cómo se produce un acto ___________________
lo tienes en lo que sucede cuando te quemas o te pinchas en un dedo: lo retiras antes de que llegues a darte
_________________________de lo que sucede. Esta es la __________________________ de estos movimientos
reflejos: ser ______________________para evitar mayores problemas. ( 8 puntos)

órganos – antagónica--- autónomo-- reaccionar – simpático-- sistemas ---voluntad

B. El sistema nervioso_____________________ , también conocido como neurovegetativo o involuntario, se


encarga de la correcta regulación y coordinación de los _________________________ internos, en funciones
que son independientes de la __________________________. Recibe la información de las vísceras y del medio
interno, para actuar sobre sus músculos, glándulas y vasos sanguíneos.

El sistema nervioso vegetativo se divide funcionalmente en:

* Sistema_________________________: Está implicado en actividades que requieren gasto de energía.

Prepara al cuerpo para ______________________ante una situación de estrés.

* Sistema parasimpático: Está encargado de almacenar y conservar la energía.

Ambos ____________________________trabajan coordinadamente y de forma


____________________________(mientras uno da la orden de, por ejemplo, reducir el latido el ritmo cardíaco,
el otro ordena lo contrario). ( 7 puntos)

¡¡¡Una vez terminada su evaluación, revísela antes de entregarla a su profesor!!!!!

También podría gustarte