Está en la página 1de 9

MINI ENSAYO DE QUÍMICA Nº 8

TEMA: QUÍMICA ORGÁNICA

1. Con respecto a la siguiente ecuación:

Δ
X  C6H12 + H2O
Se puede afirmar que X es un

A) alcohol y la reacción es de adición.


B) aldehído y la reacción es de eliminación.
C) alqueno y la reacción es de combustión.
D) aldehido y la reacción es de combustión.
E) alcohol y la reacción es de eliminación.

2. La fórmula resumida C5H8 puede referirse a un

I) cicloalcano.
II) alqueno.
III) cicloalqueno.
IV) alquino.

A) Solo I y II.
B) Solo I y III.
C) Solo II y III.
D) Solo III y IV.
E) Solo II, III y IV.

3. Algunas de las funciones que contiene el compuesto cuya estructura es

Son:

A) Amina – ácido carboxílico.


B) Cetona – amina.
C) Aldehído – amina.
D) Amina – éster.
E) Amida – éster.

1
4. El nombre correcto, para el siguiente compuesto es

A) 2,5-etil - 3,4 - dimetil heptano


B) 3,4 - dimetil - 2,5 - dietil hepteno
C) 4,5 - dimetil - 3,6 - dietil - 2-hepteno
D) 3 - etil - 4, 5, 6 - trimetil - 2-octeno
E) 4,5 - dimetil - 3,6 - dietil - 2-octeno

5. La relación incorrecta entre función y estructura es

A) Alcohol CH3 – CH2OH


B) Amida CH3 – CONH2
C) Cetona CH3 – O – CH3
D) Éster CH3 – COO – CH3
E) Ácido carboxílico CH3 – COOH

6. Asociando la fórmula molecular de la primera con el tipo de hidrocarburo que se


presenta

(1) Cn H2n+2 ( ) alqueno


(2) Cn H2n ( ) alcano
(3) Cn H2n-2 ( ) alcadieno
( ) alquino
( ) cicloalcano

La secuencia correcta, de arriba hacia abajo, debe ser

A) 1 - 2 - 3 - 2 -2
B) 2 - 1 - 2 - 2 -3
C) 2 - 1 - 3 - 3 -2
D) 3 - 1 - 2 - 2 -3
E) 1 - 3 - 3 - 2 –2

7. Solo uno de los siguientes hidrocarburos está correctamente nombrado, indíquelo

A) 3– metil – butano
B) 2– metil – pentano
C) 3– penteno
D) 1,4 – butadieno
E) 3,4 – dimetil – butano

2
8. En la siguiente secuencia de reacciones orgánicas:

X + HCl 
 Y

Y + HCl 
 2,3-dicloro-butano

La molécula representada por X podría ser

I) 1-butino.
II) 2-butino.
III) 1,3-butadieno.

A) Solo I.
B) Solo II.
C) Solo III.
D) Solo II y III.
E) I, II y III.

9. De la oxidación de un alcohol secundario se obtiene un(a)

A) aldehído.
B) cetona.
C) ácido carboxílico.
D) éter.
E) éster.

10. Muchos compuestos orgánicos se conocen más a través de sus nombres tradicionales
que su nomenclatura oficial (IUPAC). El siguiente compuesto se conoce con el nombre

A) Benceno.
B) Xileno.
C) Anilina.
D) Tolueno.
E) Acetileno.

3
11. ¿Qué grupos funcionales presenta la siguiente molécula?

A) Éster y ácido carboxílico


B) Cetona y ácido carboxílico
C) Éter, cetona y ácido carboxílico
D) Amida y aldehído
E) Éster y aldehído

12. El nombre IUPAC del siguiente compuesto orgánico

A) 3,4-dimetil hexano.
B) 2,3-dietil-butano.
C) 2-etil-3 metil-pentano.
D) octano.
E) 3,3-dimetil hexano.

13. El ciclohexadecano es un sólido que produce el ciervo como atrayente sexual. Su


fórmula molecular es

A) C6H12
B) C16H32
C) C10H22
D) C16H34
E) C6H14

14. De las siguientes fórmulas moleculares, la que corresponde a un hidrocarburo alifático


saturado es

A) C2H2
B) C2H6
C) C3H6
D) C6H6
E) C8H14

15. De los siguientes compuestos, sólo uno de ellos NO presenta la misma composición
elemental que el aldehído fórmico (H-CHO), indíquelo

A) C3H6O3
B) C6H12O6
C) C5H10O5
D) C7H14O7
E) C12H22O11

4
16. La siguiente sección estructural, corresponde al polímero Dexón:

Este es usado como hilo de sutura quirúrgica, ya que experimenta una hidrólisis en el
cuerpo humano, siendo íntegramente absorbido en el lapso de unos tres meses. En este
proceso, la cadena polimérica se rompe, quedando un único producto que presenta dos
funciones orgánicas, las cuales son

A) éter y cetona.
B) alcohol y cetona.
C) cetona y éster.
D) alcohol y ácido carboxílico.
E) éster y éter.

17. De las siguientes fórmulas, la que NO puede representar un compuesto orgánico es

A) CH2O
B) CH5N
C) C3H8
D) C6H6
E) C4H12

18. La principal hormona sexual femenina, la progesterona, presenta la siguiente fórmula


estructural:

A) C18H26O2
B) C19H30O2
C) C17H26O2
D) C21H30O2
E) C25H34O2

19. En la siguiente estructura, los números indicados representan el tipo de enlace existente
entre los átomos de carbono
CH3
|
CH ...(1)... C ...(2)... CH2 ...(3)... C ...(4)... CH2

(1) (2) (3) (4)


A) simple doble triple doble
B) triple simple simple doble
C) doble doble simple simple
D) triple simple doble doble
E) triple doble simple doble

5
20. ¿Cuál(es) es (son) el (los) radical(es) que está(n) unido(s) al carbono 4 de la cadena del
compuesto cuya fórmula estructural es

A) Metil.
B) Etil.
C) Fenil.
D) Metil y fenil.
E) Metil, etil y fenil.

21. La fórmula estructural del paracetamol es

En ella se pueden reconocer las siguientes funciones orgánicas

A) Alcohol, amina y cetona.


B) Amida y fenol.
C) Alcohol, amina y aldehído.
D) Cetona y alcohol.
E) Amida, alcohol y cetona.

22. En relación a los siguientes cuatro compuestos

Indique la única afirmación que no corresponde a todos ellos

A) Son aromáticos
B) Son isómeros
C) Son fenoles
D) Son hidrocarburos
E) Presentan fórmula molecular C8H10

6
23. La estructura C = O (carbonilo) se encuentra en muchos compuestos orgánicos, pero no
en

A) Las amidas.
B) Los aldehídos.
C) Los ácidos carboxílicos.
D) Las cetonas.
E) Los éteres.

24. El siguiente compuesto corresponde a

O
CH3

A) un éter aromático.
B) un fenol.
C) la fórmula molecular C7H6O.
D) un alcohol aromático.
E) una sustancia básica.

25. De los siguientes compuestos, el único que presenta isomería geométrica es el

A) 2-buteno.
B) 2,3-dimetil-butano.
C) 1,1-dicloro-eteno.
D) tetrabromo-eteno.
E) 2,3 dibromo-propeno.

26. De la deshidratación intramolecular de un alcohol se puede obtener un……………, en


cambio, en la deshidratación intermolecular se forma un……………..Los espacios
punteados corresponden respectivamente a

A) alqueno y éter.
B) alqueno y agua.
C) ácido carboxílico y éster.
D) aldehído y alquino.
E) alqueno y cetona.

7
27. Existe una familia de compuestos orgánicos que, en general, se utilizan como
refrigerantes o como anestésicos locales, y algunos de sus integrantes son responsables
del adelgazamiento de la capa estratosférica de ozono. Nos referimos a los

A) nitrocompuestos.
B) nitrilos.
C) éteres.
D) derivados halogenados.
E) ésteres.

28. A continuación se presentan dos columnas, A y B, ambas indican una determinada


función orgánica

COLUMNA A COLUMNA B
1. Aldehído ( ) Éter
2. Éster ( ) Ácido carboxílico
3. Alcohol ( ) Cetona

Al relacionar las funciones que son isómeros funcionales entre sí. La secuencia correcta
de la columna B, de arriba hacia abajo, será

A) 1-2-3
B) 2-3-1
C) 3-1-2
D) 1-3-2
E) 3-2-1

29. De la oxidación de un alcohol primario puede obtenerse un(a)

A) aldehído.
B) cetona.
C) amina.
D) éter.
E) éster.

30. El número de carbonos estereogénicos e isómeros que presenta la siguiente molécula


son:

A) 1 carbonos estereogénicos y 2 isómeros.


B) 2 carbonos estereogénicos y 4 isómeros.
C) 3 carbonos estereogénicos y 8 isómeros.
D) 4 carbonos estereogénicos y 16 isómeros.
E) 5 carbonos estereogénicos y 32 isómeros.

8
CLAVES

1. E 6. C 11. E 16. D 21. B 26. A

2. D 7. B 12. A 17. E 22. C 27. D

3. A 8. D 13. B 18. D 23. E 28. E

4. D 9. B 14. B 19. B 24. A 29. A

5. C 10. B 15. E 20. D 25. A 30. C

También podría gustarte