Está en la página 1de 2

Parámetros Clave para aguas de Calderas y

Torres de Enfriamiento
pH
El pH de los procesos de torres de enfriamiento y vapor se deberá vigilar y controlar de cerca para
optimizar el uso de insumos cruciales como la adición de productos químicos para protección contra
corrosión e incrustación, así como para protección contra microbios en torres de enfriamiento. El pH del
agua de pre tratamiento también se deberá monitorear y controlar para evitar la corrosión de la tubería
del agua de alimentación y optimizar la eficiencia del equipo de pre tratamiento.

Oxígeno disuelto
En las altas temperaturas de ciclo de vapor, pequeñas cantidades (ppb) de oxígeno pueden causar graves
problemas de corrosión en la tubería de calderas y de agua de alimentación. La vigilancia en esos niveles
es crucial para mantener el equipo, puesto que diversas variables pueden causar cambios en el OD. Entre
ellas hay fluctuaciones en el retorno de condensado; fluctuaciones en presiones del vapor; boquillas o
bandejas obstruidas, rotas o faltantes; flujos de agua de alimentación variables; e infiltración de aire del
proceso.

Sílice
Controlar los contaminantes volátiles de sílice es crucial para evitar la suciedad y otros efectos adversos
en sobre calentadores, turbinas, intercambiadores de calor, condensadores y secadores, en los que la
eficiencia de transferencia de calor podría afectar en último término la eficiencia de producción.
Además, el monitoreo de sílice detecta la penetración de contaminantes más rápidamente que mediante
resistividad, lo que facilita un mejor control de calidad del agua de reposición.

Sodio
Los niveles de sodio son un indicador importante de la calidad del agua en todo el ciclo de vapor. Vigilar
la concentración de sodio es necesario para aplicaciones que impliquen la generación de energía en el
sitio y/o concentraciones altas de sosa cáustica y otros productos químicos corrosivos. Los cambios en
los niveles de sodio indican fugas en intercambiadores de calor y transporte de químicas basadas en
fosfato de sodio; ambos factores pueden tener efectos catastróficos en los álabes de las turbinas o en las
superficies de intercambio de calor de las calderas.

También podría gustarte